
Nuestro método
Parece que no tenemos suficientes horas en el día. ¿Alguna vez te has sentido así? Es un sentimiento muy común. Muchas veces creemos que podemos recordar todo, pero acabamos dejando muchas tareas sin hacer.
Un diario puede ser la mejor solución. Las agendas organizativas son una herramienta de organización clave para ser más productivo. De este modo, podrás realizar las tareas de tu rutina y también las que te exige tu escuela o trabajo. No sólo eso, sino que también encontrarás más tiempo para ti y para hacer lo que más te gusta.
Contenidos
Lo más importante
- Es posible cumplir con nuestras obligaciones diarias sin olvidar ninguna de ellas. Con una agenda personal, notarás un aumento exponencial de tu productividad.
- Hay diferentes tipos de agendas y diferentes formas de utilizarlas. También te interesará conocer sus ventajas e inconvenientes.
- En cuanto a la presentación, te encantará conocer todas las opciones de las agendas. Vienen en varios tamaños, pesos, calidad de cobertura e incluso hay una versión inteligente.
Agenda: nuestra recomendación de los mejores productos
Guía de compra: Lo que debes saber sobre una agenda
Una agenda es un elemento que aumentará tu productividad. Si eres una de esas personas que llenan sus paredes con notas adhesivas o escriben comentarios confusos en sus cuadernos, querrás utilizar una agenda. En las siguientes líneas encontrarás todo lo que necesitas saber.
¿Cómo utilizar una agenda?
Sin embargo, la funcionalidad dependerá mucho del formato de la agenda que elijas. Esto será decisivo para adaptar la agenda a tu realidad. Lo más importante es que le pongas tu sello personal para que sea una agenda irrepetible y fiel a su esencia.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el uso de una agenda?
Con los cambios, han surgido muchas oportunidades para aprovechar las ventajas de utilizar una agenda. Esta herramienta organizativa da estructura y forma a nuestras tareas. Aun así, algunos usuarios señalan ciertas desventajas, como verás a continuación.
¿Por qué debería comprar una agenda?
Una cosa que debes tener siempre presente es que no sólo estás organizando tus tareas, sino también tu vida. Puedes comprarlas en muchos puntos de venta convencionales o a través de minoristas en línea. Además, los beneficios y las ventajas son enormes en comparación con lo que pagas por una agenda.
¿Cuál es la mejor época del año para comprar una agenda?
Si compras una agenda a mitad de año, te sugerimos que elijas una con estructura libre y con tipos de vista semanales o mensuales. De este modo, podrás incluir tus actividades y hábitos sin limitaciones. Estas opciones abundan en el mercado, así que encontrarás fácilmente tu agenda ideal.
¿Qué tipos de agendas hay?
¿Qué alternativas hay a la agenda?
Planificador | Cuaderno | Bullet Journal | |
---|---|---|---|
Versión | Papel o digital | Papel | Papel |
Diseño | Para todos los gustos | Menos variedad en el diseño | Minimalista y sencillo |
Usuario | Principalmente estudiantes | Todos | Principalmente estudiantes y profesionales |
Extra | Gran tamaño, intuitiva y vista semanal | Tapa blanda, sin vista específica e ideal para hacer listas | Básica, con bolsillo interior y vista diaria o semanal |
Criterios de compra
Comprar una agenda puede ser una tarea agotadora. Esto es especialmente cierto si aún no conoces los puntos más importantes a tener en cuenta.
Tipo de visión
A la hora de decidir qué agenda comprar, el tipo de visión es muy importante para no malgastar el dinero. Tómate tu tiempo, hay otros tipos de vistas que se ajustan a tu sistema organizativo, como las siguientes
- Diario: Esta vista es ideal si tienes que organizar tu día en bloques con deberes, reuniones, eventos virtuales, registros de hábitos y ocio, etc. Es ideal para las personas a las que les gusta llevar un registro detallado.
- Semanal: Te permite visualizar toda tu semana y planificar sin sobrecargarte. Reconocerás los días más ocupados de la semana y harás tareas adicionales en días posteriores, como un sábado o un domingo.
- Mensual: existe en cuadrículas o presentaciones lineales. Ambos te permiten grabar lo más destacado del día. También incluye otras vistas, como la semanal o la diaria.
Tamaño
Debes tener en cuenta el tamaño a la hora de hacer tu compra, especialmente si vas a estar en movimiento con ella. Ten en cuenta que lo llevarás en la mano, en el bolso o en la mochila. En la siguiente tabla comparativa puedes encontrar algunas características técnicas.
A3 | A4 | A4 | A5 | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones | 29,7 x 42 cm | 21 x 29,7 cm | 14,8 x 21 cm | 10,5 x 14,8 cm |
Vista | Semanal y mensual | Diaria, semanal y mensual | Diaria | Semanal y diaria |
Extra | Planificador de escritorio desmontable o magnético. | Encuadernado con anillas, rellenable y con múltiples diseños. | Tapa dura o blanda, encuadernado en espiral y con múltiples diseños. | Tapa dura, tapa blanda y varios diseños. |
Gramática
Una de las especificaciones técnicas que marcará la diferencia es el peso de las hojas. Esto es fundamental y puede limitar la creatividad. Tener en cuenta el grosor o el peso de la hoja es un factor relevante.
La hoja de la agenda debe permitirte escribir con bolígrafos de gel, rotuladores de colores, tinta de acuarela, pegar sobre revistas o recortes de libros, etc. Por ello, te recomendamos que elijas agendas con un peso superior a 80 gramos para poder hacer lo que has escrito anteriormente.
Calidad de la cubierta
¿Eres de los que llevan su agenda allá donde van? Entonces la calidad de la cubierta debe ser superior. Por otro lado, puedes elegir una funda ligera si estos detalles no te importan. A continuación se ofrece más información sobre las cubiertas.
- Tapa blanda: Se caracteriza por una tapa más flexible. Suele ser del mismo material que las sábanas, pero más grueso y con un diseño.
- Tapa dura: Se caracteriza por tener una textura mate, acolchada, almohadillada, de poliuretano, lino o cuero.
Diseño
Hay una gran variedad de diseños en el mercado. En esta lista, encontrarás los temas y funciones más comunes
- Gráficos minimalistas, personajes de series y películas.
- Amplio espacio para escribir.
- Frases de motivación.
- Registro de hábitos.
- Objetivos a corto y largo plazo.
Resumen
Una agenda es una herramienta organizativa que se utiliza desde la escuela hasta la vida adulta. Su objetivo principal es servir de guía para cumplir con tus obligaciones. Se caracteriza por una visión general diaria, semanal y mensual.
Siguiendo nuestra Guía de Compras, esperamos que puedas elegir la plantilla de agenda adecuada para ti. Recuerda que, al utilizarlo, tendrás más concentración y un progreso progresivo hacia la consecución de tus objetivos futuros.
Además, te resultará más fácil aumentar tu memoria y creatividad. Si te ha resultado útil esta información, déjanos un comentario con tu opinión. No olvides compartir este artículo en tus redes sociales con tus amigos amantes de la productividad. (Fuente de la imagen destacada: Maximleshkovich: 65012329/ 123rf)