
Nuestro método
¡Bienvenido! Hoy hablaremos de un electroportátil necesario para aliviar los días calurosos: el aire acondicionado de ventana.
Uno de los aparatos más tradicionales de la categoría, el aire acondicionado de ventana es una de las opciones para quienes quieren escapar del calor dentro de la casa, de forma sencilla y sin gastar mucho.
Entre tantos modelos diferentes, te mostraremos en este artículo lo que debes tener en cuenta antes de comprar el aire acondicionado de ventana que satisfaga tus expectativas y necesidades.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Acondicionadores de aire de ventana: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compra
- 4.1 ¿Qué es un aire acondicionado de ventana?
- 4.2 ¿Cuándo está indicado el aire acondicionado de ventana?
- 4.3 ¿Qué diferencias hay entre los aires acondicionados de ventana y otros aparatos?
- 4.4 ¿Cómo instalar el aire acondicionado de ventana?
- 4.5 ¿Cuál es la temperatura ideal para un acondicionador de aire de ventana?
- 4.6 ¿Cómo conservar el aire acondicionado de ventana?
- 4.7 ¿Cuáles son las ventajas del aire acondicionado de ventana?
- 5 Criterios de compra: Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un aparato de aire acondicionado de ventana
Lo más importante
- El aire acondicionado de ventana es más barato que otros tipos y es ideal para enfriar espacios pequeños.
- Hoy en día existen modelos tradicionales y modernos, para todos los bolsillos y propósitos.
- Te mostraremos qué características diferencian un modelo de otro y cómo elegir el aire acondicionado de ventana ideal.
Acondicionadores de aire de ventana: nuestra recomendación de los mejores productos
Quien busca un acondicionador de aire de ventana, quiere opciones modernas e innovadoras a un precio asequible. Sabiendo esto, los fabricantes han invertido en tecnologías y diseños diferenciados.
Guía de compra
Por tener una instalación diferenciada, no es tan sencillo comprar el aire acondicionado de ventana ideal. Es necesario que analices aspectos como: objetivo, lugar y costes.
Para ayudarte, hemos creado esta Guía de Compra con toda la información que necesitarás para tomar la mejor decisión y comprar el aire acondicionado de ventana más adecuado.
¿Qué es un aire acondicionado de ventana?
Compuesto por una sola pieza, el aire acondicionado de ventana se instala en un hueco de la pared de una habitación. Por ello, este aparato también se conoce como acondicionador de aire de pared.
El hecho es que uno de sus diferenciales es que, con la instalación, una parte del aparato está dentro de la habitación y la otra fuera.
En cuanto a su funcionamiento, el aire acondicionado de ventana tiene el mismo tipo de sistema que los demás aparatos: extrae el calor del interior de la habitación y lo lanza al exterior de la vivienda.
Aunque existen algunos requisitos para la instalación de este tipo de aire acondicionado, como, por ejemplo, el orificio en la pared que modifica la fachada del edificio o casa, se trata de uno de los aparatos más económicos de la categoría.
Además, con el paso del tiempo, el aire acondicionado de ventana ha seguido las nuevas tecnologías. Prueba de ello son los modelos que hoy en día ofrecen facilidades como el mando a distancia y filtros que eliminan incluso el polvo y las bacterias.
¿Cuándo está indicado el aire acondicionado de ventana?
Pero el aire acondicionado de ventana tiene algunos aspectos que hay que tener en cuenta y, por tanto, no todo el mundo puede tener uno.
Esto se debe a que, para tener un aire acondicionado de ventana, es necesario tener un hueco en la pared de la fachada de tu casa. Si la brecha ya existe, estupendo.
En caso contrario, necesitarás una autorización para cambiar la fachada, sobre todo si vives en un edificio.
Además, es importante que sepas que el aire acondicionado de ventana está indicado para espacios pequeños por la potencia que puede alcanzar.
¿Qué diferencias hay entre los aires acondicionados de ventana y otros aparatos?
El aire acondicionado de ventana suele ser más barato y tiene una instalación sencilla, sobre todo si ya existe espacio en la pared.
Sin embargo, este aparato tiene menor capacidad de refrigeración y puede ser ruidoso. Medido en BTU/h, la potencia de este tipo de acondicionador de aire alcanza sólo 30.000 BTU.
Por ello, este tipo de aparato es ideal para entornos más pequeños y donde se permiten cambios en la fachada.
El acondicionador de aire portátil es aquel en el que la manguera que sale del aparato se coloca en la ventana. Este tipo puede transportarse fácilmente de una habitación a otra.
(Fuente: terimakasih0 / Pixabay)
Por tanto, el aire acondicionado portátil está indicado para quienes no pueden cambiar la fachada de la vivienda o quieren un poco más de movilidad, pudiendo llevar el aparato a otras habitaciones.
Sin embargo, el acondicionador de aire portátil tiene una potencia aún menor, de 14.000 BTU/h.
El acondicionador de aire tipo Split es una versión más moderna del acondicionador de aire de ventana. Se trata de un modelo compuesto por dos módulos que reduce en gran medida el ruido.
Pero aunque el hueco para su instalación sea mucho más pequeño que el requerido para el aire acondicionado de ventana, necesitas que un técnico haga el trabajo que es más complejo.
Comprueba, a continuación, las principales diferencias entre los tipos más comunes de acondicionadores de aire:
Aire acondicionado de ventana | Portátil | Split | |
---|---|---|---|
Recomendado para | Entornos pequeños | Entornos más pequeños | Cualquier entorno |
Ruido | Sí | Sí | Menor |
Instalación | Simple | No necesita | Compleja |
Coste | Menor | Menor | Mayor |
¿Cómo instalar el aire acondicionado de ventana?
Según los especialistas, la unidad debe instalarse a una altura de entre 1,50 m y 1,80 m del suelo.
Además, te recomendamos que instales el aire acondicionado de ventana lo más centrado posible en la pared.
Ten en cuenta también que si decides instalar más de una unidad en la misma pared, debes mantener una distancia mínima de 1,5 m entre ellas.
Además, el hueco en la pared debe permitir el perfecto encaje de un marco que fije la unidad. El grosor de esta estructura debe ser de al menos 2,5 cm.
Las aberturas laterales y superior de la unidad deben estar siempre orientadas hacia el exterior y no deben estar obstruidas para que el movimiento del aire en el acondicionador se realice correctamente.
¿Cuál es la temperatura ideal para un acondicionador de aire de ventana?
El hecho es que las temperaturas extremas, como el exceso de frío o de calor, nunca son realmente saludables.
Debes respetar la temperatura ideal tanto para preservar tu salud como para no aumentar la factura de la luz a final de mes.
La temperatura ideal del aire acondicionado en ambientes cerrados debe estar en torno a los 23°C a 26°C en el periodo invernal.
Durante el verano, el aire acondicionado de ventana debe tener su temperatura ajustada entre 20ºC y 23ºC.
¿Cómo conservar el aire acondicionado de ventana?
Lo ideal es que sigas siempre las pautas que vienen en el manual del producto. Además, también es importante encender la unidad con frecuencia y no sólo en los días muy calurosos.
Con esta estrategia puedes mantener el aire acondicionado de ventana en buen estado durante más tiempo.
Sin embargo, si dejas el aire acondicionado de ventana durante mucho tiempo sin funcionar, se recomienda desconectar el disyuntor.
También debes limpiar el filtro regularmente. Para ello, basta con quitar el filtro y lavarlo bajo el grifo.
En los meses en que el aire acondicionado de ventana se utiliza poco, debes limpiar el filtro cada dos meses. Si utilizas mucho el aire acondicionado, puedes limpiarlo una vez al mes.
¿Cuáles son las ventajas del aire acondicionado de ventana?
Además, el tamaño compacto del aire acondicionado de ventana también facilita el momento de la instalación.
Un espacio pequeño cerca de la ventana es ideal para alojar el aire acondicionado.
(Fuente: Wesley Tingey / Unsplash)
Otra ventaja del aire acondicionado de ventana es que es el aparato ideal para aclimatar ambientes pequeños.
Además, hoy en día existen varios modelos, tanto los más tradicionales como los más tecnológicos.
Por otro lado, este aparato también tiene algunas desventajas. No es el tipo de aire acondicionado más agradable estéticamente.
Otro inconveniente es que este aparato suele producir mucho ruido y no es capaz de enfriar un lugar muy grande.
A continuación encontrarás las principales ventajas y desventajas del aire acondicionado de ventana:
Criterios de compra: Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un aparato de aire acondicionado de ventana
Como hemos visto, antes de comprar un aparato de aire acondicionado de ventana necesitas tener un hueco en la fachada de la vivienda o asegurarte de que estás autorizado a hacer este hueco.
Una vez hecho esto, es el momento de que elijas el mejor modelo de aparato de aire acondicionado de ventana, entre los varios que hay, hoy en día, en el mercado.
Para ello, es fundamental que conozcas las diferencias técnicas entre los aparatos. Por ello, hemos seleccionado para ti los principales factores que debes tener en cuenta antes de comprar el mejor aire acondicionado de ventana:
A continuación, te explicaremos detalladamente cada uno de estos factores para que puedas tomar la mejor decisión y comprar el aire acondicionado de ventana ideal.
Potencia
El primer factor que debes tener en cuenta antes de invertir en un aire acondicionado de ventana es la potencia del aparato.
La potencia del aire acondicionado determinará la capacidad de refrigeración. Y, como hemos visto, esta potencia se mide en BTU (Unidad Térmica Británica).
Como hemos visto, en comparación con otros tipos de aire acondicionado, el de ventana tiene un límite de hasta 30.000 BTU. Pero también puedes encontrar unidades con una potencia menor, de 7.000 BTU, por ejemplo.
La potencia del aire acondicionado depende de varios factores, como la superficie de la habitación, el número de ventanas que permiten la entrada de luz solar y el número de personas en la habitación.
Para que te hagas una idea, los expertos dicen que en los hogares es recomendable utilizar aires acondicionados de ventana con una potencia que oscile entre los 9.000 y los 18.000 BTU.
Los de menor potencia son más recomendables para dormitorios y habitaciones no demasiado grandes y que no reciban mucho calor o luz solar.
Una buena media, sin embargo, es considerar entre 600 y 800 BTU por metro cuadrado.
Así, en una habitación de 15m², por ejemplo, debería instalarse una unidad de al menos 9.000 BTU.
Los modelos de aire acondicionado de ventana con 21.000 BTU son ideales para superficies de hasta 35m².
Dimensión
A continuación, te recomendamos que tengas en cuenta el tamaño de la unidad. Esta información es importante tanto para las medidas del hueco en la pared como por motivos estéticos.
En general, la altura del aparato variará entre 30 y 47 cm. La anchura, por su parte, puede variar entre 30 y 66 cm según el modelo.
(Fuente: peter peng / Unsplash)
Ya en cuanto a la profundidad, puedes encontrar aparatos que tienen entre 40 y 80 cm.
Recuerda que la medida del hueco donde se instalará el aire acondicionado de ventana, deberá tener unos centímetros más para acomodar las rejillas de soporte.
Velocidad
Otro factor que debes comprobar antes de comprar tu aire acondicionado de ventana es la cantidad de velocidad disponible.
La velocidad del aire acondicionado determinará la fuerza con la que el aire enfriado saldrá de la unidad.
En general, puedes elegir modelos que ofrezcan de dos a más opciones de velocidad. Las más comunes son la velocidad alta y la baja.
Pero aquí también puedes elegir modelos que también tienen un modo de ventilador, que tiene una velocidad diferenciada.
Flujo de aire
El flujo de aire es otro factor que te recomendamos que tengas en cuenta a la hora de elegir el mejor aire acondicionado de ventana.
Algunos modelos disponen también de un sistema de renovación de aire, que permite el intercambio de aire disipando los humos y olores del ambiente.
Eficiencia energética
Por último, no te olvides de observar el nivel de eficiencia energética del aparato.
Esto es así porque el ahorro de energía no viene definido por el tipo de aire acondicionado, sino que debes comprobar el consumo del aire acondicionado de ventana revisando el sello que lleva el producto.
Esta clasificación se realiza mediante letras que van de la A a la D, y la letra A indica que el producto es más económico.
(Fuente de la imagen destacada: Bastian Kienitz / 123rf)