
Nuestro método
¡Bienvenido de nuevo a ReviewBox! Actualmente los problemas de alimentación son cada vez más comunes, frecuentes y graves, por lo que no basta con tener una dieta balanceada para tener la salud y el físico deseado. Además de completar esto con una buena rutina de ejercicios es necesario acudir a suplementos alimenticios, en especial a los aminoácidos BCAA.
Aquí en ReviewBox.com.mx te diremos la relevancia y todo lo referente a la hora de consumir estos aminoácidos. Nuestro compromiso es que cuentes con información completa y de calidad. Qué son los aminoácidos BCAA, cuáles son sus efectos, cuándo y cómo tomarlos serán las preguntas que contestaremos a continuación.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Primero lo más importante
- 3 Las mejores presentaciones de aminoácidos BCAA: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compra
- 4.1 ¿Qué son los aminoácidos BCAA y qué ventajas ofrecen al consumirlos?
- 4.2 ¿Cómo se pueden consumir aminoácidos BCAA?
- 4.3 ¿Consumir aminoácidos BCAA tiene efectos secundarios?
- 4.4 Aminoácidos BCAA ¿Quién puede o no consumirlos?
- 4.5 ¿Cuánto cuestan los aminoácidos BCAA?
- 4.6 ¿Dónde comprar aminoácidos BCAA?
- 5 Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar las distintas presentaciones de los BCAAs
Primero lo más importante
- Los aminoácidos de cadena ramificada o BCAA son del tipo esenciales, es decir que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo sin embargo nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlos por sí sólo, por lo que sus beneficios son obtenidos “obligatoriamente” a través de tomarlo del exterior, ya sea en alimentos o suplementos.
- Este grupo de aminoácidos se compone de 3 partes: leucina, isoleucina y valina. Los cuáles ofrecen múltiples ventajas como aumentar la síntesis de proteínas, mejorar rendimiento en actividades físicas o entrenamientos de alto impacto, incrementar, restaurar y conservar músculo ya existente, entre otros.
- La asimilación y máxima eficacia al usar BCAA como suplemento beneficia al cuerpo sin provocar efectos secundarios perjudiciales, por lo que se convierte en un producto básico y recurrido en diferentes ámbitos por las propiedades que atesoran.
Las mejores presentaciones de aminoácidos BCAA: nuestras recomendaciones
- 1er Lugar- Sascha Fitness Suplemento Alimenticio BCAA Sandía 350g
- 2o Lugar- MDN BCAAS Instantized Mango 480g
- 3er Lugar- Forzagen Aminoácidos BCAA + Glutamine Piña 330g
1er Lugar- Sascha Fitness Suplemento Alimenticio BCAA Sandía 350g
Los BCAAs de Sascha Fitness los encuentras en presentación polvo y es fácil de disolver; es una excelente opción para veganos, este se encuentra endulzado con stevia y ofrece diferentes sabores como sandía, uva, lima- limón, entre otros. Por otro lado, su fórmula provee en proporciones adecuadas la cantidad de energía que requiere el cuerpo.
2o Lugar- MDN BCAAS Instantized Mango 480g
Los BCAAs de MDN, además de ser una marca mexicana, tiene una mezcla de proteínas el cual provee de alimento completo para el cuerpo. Se encuentra también en polvo, por lo que para este producto al disolverlo es necesario ocupar de licuadora, y sólo se encuentra con sabor mango.
3er Lugar- Forzagen Aminoácidos BCAA + Glutamine Piña 330g
Dentro de la marca Forzagen, los aminoácidos BCAA también están en polvo y de un solo sabor, si la piña es tu fruta favorita, ésta puede ser tu opción favorita. Forzagen es de origen estadounidense, su presentación no varía de las otras, por lo cual también es fácil de transportar y su entrega es puntual.
Guía de compra
(Foto: dolgachov/ 123rf.com)
¿Qué son los aminoácidos BCAA y qué ventajas ofrecen al consumirlos?
Mientras más se consuman BCAA, mejor. No sólo mejoran el rendimiento físico conservando glucógeno o combustible del cuerpo, sino que propicia generación de nuevo tejido y evita pérdidas del existente en consecuencia de estimular la secreción de insulina, la cual está destinada a crear por efecto anabólico el aumento de masa muscular.
Su efectividad se visualiza generalmente a mediano y largo plazo ya que a diferencia de otro grupo de aminoácidos (no ramificados) no hay efecto inmediato perceptible, sin querer decir que al principio no funcione puesto que desde la primera toma se protegen los músculos.
¿Cómo se pueden consumir aminoácidos BCAA?
¿Consumir aminoácidos BCAA tiene efectos secundarios?
Aminoácidos BCAA ¿Quién puede o no consumirlos?
Quiénes sí | Quiénes no |
---|---|
Atletas de alto rendimiento | Personas cuya dieta contenga grandes cantidades de proteína |
Personas en tratamiento para bajar de peso y reducir grasa | |
Personas con desgaste muscular |
Si bien el perfil de consumidores de estos aminoácidos BCAA se inclina por deportistas o aquellos con régimen para adelgazar, debe ser considerado para uso al público en general por el aporte integral a la salud que se obtiene de ellos. Además es conveniente tomarlos si se lleva una restricción calórica alta, ya sea ocasionado por estar limitado en horarios o disponibilidad de alimentos.
¿Cuánto cuestan los aminoácidos BCAA?
Los precios como en todo varían del lugar dónde se compre, o bien si incluyen otros aditamentos como vitaminas, aminoácidos no ramificados o sustancias, sin mencionar gastos de envío en caso de aplicar, por lo que van desde los 450 MXN hasta los 1,400 MXN.
¿Dónde comprar aminoácidos BCAA?
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar las distintas presentaciones de los BCAAs
Sabemos que la oferta en el mercado de este suplemento es extensa y variada, por lo que escoger la mejor opción puede representar un gran reto. Por consiguiente te presentamos los criterios que pueden serte útiles para elegir la presentación que se adapte a tus necesidades y provea los resultados y objetivos que persigues al usarlo.
Rótulo Nutricional
El foco principal a la hora de escoger BCAAs será que el producto muestre un rótulo nutricional, con el fin de conocer el porcentaje de cada componente en su fórmula. Te preguntarás el porqué, y la razón es que la Leucina es el aminoácido más importante dentro de este grupo enzimático y tiene que ser mayor con respecto a los demás.
Para verificar la calidad del producto que adquieras fíjate que el radio sea de 4:1:1 o 2:1:1, es decir que la proporción de Leucina sea 4 o 2 veces mayor que la isoleucina y valina, puesto que naturalmente esa es la cantidad que se requiere para optimizar el funcionamiento y por consiguiente los resultados.
(Foto: Evgeniy Losev/ 123rf.com)
Presentación en polvo o cápsulas y dosis
A lo largo del artículo se ha mencionado que existen 3 formatos para encontrar BCAAs y estos son: polvo, cápsulas y malteadas siendo las últimas menos común; por lo que mostraremos las ventajas de consumo en polvo y cápsulas; la dosis sugerida en ambos es igual o menor a 10grs al día, a excepción que el especialista indique lo contrario.
Su presentación en polvo es conveniente cuando se ingieren en grandes cantidades o varias veces durante el día, por su presentación hay diversos sabores (o sin él) de cuáles escoger de tal manera se puede variar según sea tu preferencia; además de favorecer la hidratación dado que se requiere disolver en agua.
Tomarlo en cápsulas favorece al ser fácil de transportar, evita problemas relacionados al sabor, preserva mejor el producto por no estar expuesto al medio ambiente de forma directa y no requiere de actividades extra como dosificación; sin embargo la absorción es lenta, ya que necesita de la digestión para disolver el gel protector.
(Foto de imagen destacada: Nikita Bulygin/ 123rf.com)