
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox. ¿Has tenido sensaciones de ardor en el pecho o la garganta? Se dan cuando los ácidos gástricos viajan de regreso hacia el esófago. Este proceso se conoce como reflujo. Un antiácido es la solución ideal para estos padecimientos.
Este malestar es bastante recurrente en nuestro país debido a los hábitos alimenticios del mexicano promedio, pues nuestra gastronomía es tan variada y condimentada que puede generarnos molestias después del último bocado. Otras causas incluyen el embarazo, sobrepeso y el consumo de tabaco.
La recomendación ideal es siempre consultar a un médico. No obstante, cuando el padecimiento se presenta de manera esporádica, se puede hacer uso de medicamentos de venta libre. En ReviewBox.com.mx te daremos toda la información que necesitas para elegir el antiácido que se adapte mejor a tus necesidades.
Contenidos
Lo más importante
- Un antiácido es un medicamento de libre venta que ayuda a disminuir los niveles de acidez estomacal. Su principal ventaja es la acción rápida y resultados a corto plazo, por lo que es una opción ideal para atender molestias menores o esporádicas.
- Dentro de los antiácidos, como de muchos otros medicamentos, es importante distinguir los genéricos de los de patente. Debido a que ambos cumplen con estándares estrictos de calidad y seguridad, sus diferencias recaen en detalles menores.
- Elegir un medicamento de libre venta puede ser una tarea compleja. Si buscas un antiácido, no te olvides de considerar factores como la intensidad del padecimiento, el tipo de medicamento, el tipo de antiácido y la presentación.
Los mejores antiácidos en el mercado: nuestra selección
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre los antiácidos
Los medicamentos de venta libre pueden generar dudas respecto a cuál es la mejor opción de acuerdo a los padecimientos. Dado que solemos consumir estos fármacos antes de consultar a un especialista, hay ciertos aspectos que debemos tener en mente al medicarnos. Aquí te presentamos algunos de ellos.
¿Qué es un antiácido y qué ventajas tiene?
La principal ventaja de los antiácidos, como de los medicamentos de venta libre en general, es que ofrecen una solución rápida a corto plazo. No obstante, cuando el padecimiento es más severo o duradero es importante acudir a un médico para obtener soluciones más adecuadas.
Antiácido de patente o genérico - ¿A qué debes prestar atención?
Patente. Un medicamento de patente es aquel que es atribuido legalmente a un laboratorio particular gracias a su ardua labor de investigación. En el mercado se presentan con nombres de marca que los distinguen de otros productos similares.
Genérico. Como el nombre lo indica, es aquel medicamento que presenta todas las características cualitativas y cuantitativas que un medicamento original. Son todos aquellos que se distribuyen con el nombre del activo que lo compone y cuya marca suele ser la misma que el lugar de distribución, ya sea farmacia o tienda de autoservicio.
Patente | Genérico | |
---|---|---|
Nombre | Comercial o de marca | Principio activo |
Precio | Medio y alto | Bajo |
Estudios de investigación | Sí | No |
Riesgo de falsificación | Bajo | Medio |
¿Hay otros tipos de antiácido?
En primer lugar se encuentran los bloqueadores H2, los cuales reducen la cantidad de ácido que produce el estómago. A diferencia de los antiácidos comunes, estos ofrecen beneficios a mediano plazo. Los efectos son duraderos, aunque suelen hacerse sentir un poco después.
La segunda alternativa se conoce como inhibidor de la bomba de protones (IBP), la cual reduce la cantidad de ácido producida en todo el cuerpo. Se le puede considerar como última opción, pues sus efectos no son inmediatos. No obstante, el beneficio es más duradero y es una alternativa viable para quienes sufren de acidez crónica.
¿Cuánto cuestan los antiácidos?
Por su parte, los fármacos de patente contra el reflujo de uso común pueden llegar a costar entre 30 y 170 MXN. El precio suele estar en función de la cantidad de activos que incluyen, así como las presentaciones y el origen del laboratorio que los patenta.
¿Dónde comprar antiacídos?
Afortunadamente, existen diversas alternativas para obtener antiácidos a domicilio. Farmacias del Ahorro, San Pablo y Medina son algunos ejemplos de sucursales que realizan envíos de manera gratuita. Si prefieres realizar comprar en línea, plataformas como Amazon tienen una línea de medicamentos a tu disposición.
Criterios de compra
Los productos de primera necesidad suelen tener ligeras variaciones de marca en marca. Por eso, es importante que como comprador mantengas una visión amplia de lo que deseas obtener y bajo qué costo. Aquí te damos una guía breve de criterios para considerar cuando vayas a adquirir un antiácido de uso común.
Intensidad del padecimiento
Se dice que nadie conoce su cuerpo como uno mismo. Con el tiempo, aprendemos a reconocer malestares que pueden volverse habituales en nuestro organismo. No obstante, es de suma importancia aprender a diferenciar entre afecciones.
Leve o esporádico. Si la acidez es producto de una ingesta poco habitual de irritantes, el antiácido de venta libre es la opción indicada. Ya que se trata de una anomalía en el flujo del ácido estomacal, bastaría con unas cuantas dosis para mitigar el malestar, siempre con responsabilidad.
Fuerte o constante. Cuando la acidez se vuelve un problema con el que hay que lidiar de manera constante, lo recomendable es siempre acudir a un especialista para recibir orientación. Los problemas que parecerían simples pueden derivar en enfermedades mucho más severas.
Edad de quien lo consume
El reflujo y exceso de acidez en el cuerpo son padecimientos que pueden ocurrirle a cualquiera. No obstante, como en todo producto farmacológico, es fundamental tener en consideración la edad de la persona que consumirá el producto.
Niños menores de 12 años. Algunos doctores prohíben categóricamente el uso de antiácidos, sobre todo aquellos que contengan subsalicilato de bismuto. En su lugar, proponen algunas soluciones sin medicación relacionadas con dieta restringida y ejercicios de postura.
Adolescentes mayores de 12 años y adultos. El consumo para personas mayores de 12 años se estabiliza y suele ser indicarse en las especificaciones de cada medicamento. De cualquier forma, es responsabilidad de cada persona informarse adecuadamente antes de ingerir antiácidos.
Presentación
No está por demás pensar en tu comodidad como consumidor al momento de ingerir medicamentos. La industria farmacéutica ha procurado brindar al público diferentes opciones con las que puedan sentirse más cómodos. Los antiácidos suelen venir en tres presentaciones:
Disolvente. El clásico polvo para disolver en agua. Esta es una gran opción para quienes son sensibles a los sabores fuertes de los jarabes o tienen dificultades para tragar pastillas. Algunos también aprovechan la efervescencia para brindar alivio al estómago.
Líquido. Una opción eficaz y de gustos divididos entre los consumidores. Debido a los sabores fuertes que desde la infancia se quedan impregnados en nuestra memoria gustativa, muchos rechazan los jarabes o geles. No obstante, es ideal para ofrecer alivio inmediato a la garganta y esófago.
Tableta. Quizá la presentación más común, las tabletas pueden variar de tamaño y forma dependiendo de la marca y los componentes. Algunas opciones, como Tums, son masticables y de diferentes colores para dar la sensación de familiaridad con los caramelos.
Origen de la composición
Si bien hasta el momento se ha hablado de antiácidos de origen químico que pueden adquirirse en farmacias sin necesidad de receta médica, existen algunas alternativas naturales que vale la pena mencionar.
Agua con limón y bicarbonato. Un remedio tradicional. Basta con un vaso de agua tibia con jugo de limón y una cucharada de bicarbonato de sodio para tener un remedio casero efectivo. Se recomienda moderar el consumo e intercalarlo con otras soluciones naturales.
Vinagre de manzana. La manzana es una de las frutas más nutritivas que puede haber. Con una sola cucharada de vinagre de sidra de manzana disuelta en agua se puede aliviar el ardor, la presión y la acidez estomacal.
Jugo de papa. El líquido que se puede obtener de este tubérculo es poco, pero bastante valioso. Se recomienda tomar un vaso de jugo de papa por diez días para recuperar la mucosa gástrica, favorecer la digestión y nivelar el pH.
(Foto de imagen destacada: Freestocks.org / Pexels)