
Nuestro método
¡Hola! El tema del artículo de hoy puede interesar a (casi) todo el mundo: los antivirus. ¿Quién no se ha encontrado alguna vez con virus y otros programas dañinos en su ordenador o incluso en su smartphone? Para eso se desarrollaron estos programas: para prevenir y proteger tu dispositivo de los males cibernéticos.
Antivirus funciona detectando, previniendo y actuando para excluir programas maliciosos, dando así más seguridad al usuario. Pero, ¿cómo elegir el mejor programa? Comprueba en esta Guía algunos productos, ventajas y desventajas, además de los precios y cómo comprarlos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Antivirus: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre el antivirus
- 4.1 ¿Qué es un antivirus?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los antivirus?
- 4.3 ¿Cómo se infecta un ordenador por un virus?
- 4.4 ¿Cómo saber si tu ordenador está infectado?
- 4.5 ¿Qué daños puede causar un virus en un ordenador?
- 4.6 ¿Cuáles son los tipos de virus?
- 4.7 Variables antivirus: ¿Cómo elegir el mejor programa?
- 5 Criterios de compra
Lo más importante
- El software antivirus es esencial para mantener tu ordenador a salvo de virus, archivos y programas maliciosos. Realiza una exploración completa, detectando todos los males, y los elimina.
- Al comprarlo, presta atención a la licencia de uso: puede ser por unos meses, un año o más, y también al número de dispositivos que pueden tener el programa instalado.
- Los precios del software de protección están relacionados con las funciones, el tiempo de licencia, las prestaciones y otras características.
Antivirus: nuestra recomendación de los mejores productos
Existen programas de prevención y protección de virus de diferentes marcas. Para saber cuál elegir, consulta a continuación la lista con los detalles de los principales productos en venta.
Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre el antivirus
Con tantos programas que surgen, archivos que se descargan y medios que se comparten, es muy común hoy en día que un ordenador o dispositivo móvil sea atacado por virus y malware.
Para protegerse de estos programas dañinos, un buen programa antivirus será suficiente. ¿Buscando cuál comprar? Permanece atento a nuestro artículo!Los programas antivirus previenen, detectan y actúan al encontrar malware (Fuente: eRobinraj Premchand / Pixabay)
¿Qué es un antivirus?
El virus informático -y, hoy en día, de otros dispositivos como teléfonos móviles y tabletas- es un software malicioso desarrollado por programadores con malas intenciones (los famosos hackers) para perjudicar al usuario del ordenador y a terceros.
Esta contaminación puede causar una serie de problemas, como la inicialización del sistema operativo, los correos electrónicos, las contraseñas e incluso la banca por internet.
Para protegerte, un buen antivirus es la solución. Una vez instalado, además de prevenir futuros virus, escanea, detecta, actúa y elimina el programa dañino, devolviendo la máquina a su configuración normal.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los antivirus?
Además de eliminar los virus ya presentes, cuando se activa, el programa es capaz de prevenir futuras amenazas que contaminen tu ordenador. El software también permite navegar tranquilamente por Internet, sin preocuparse de acceder a un sitio inadecuado, ya que el antivirus también bloquea los sitios web maliciosos.
El antivirus tiene un cortafuegos que impide todas las conexiones de entrada no autorizadas al ordenador o a la red, evitando así que los piratas informáticos accedan al ordenador a distancia.
Y, por último, otra de las ventajas del antivirus es aumentar la vida útil del ordenador a largo plazo. Al estar protegida, la máquina tiene en consecuencia una vida más larga y menos necesidad de ser reparada, por lo que dura más.
Una de las desventajas del programa es que una licencia por un año para ser utilizada en un solo dispositivo puede ser considerada un poco cara por algunas personas. Además, el escaneo completo puede tardar bastante, dependiendo del ordenador, el número de archivos y otros detalles. Si tienes prisa, puede ser un poco difícil esperar a que termine.
¿Quieres comparar las ventajas y los inconvenientes? Consulta la siguiente tabla con todas las características mostradas por igual.
¿Cómo se infecta un ordenador por un virus?
También puede producirse a través de un Pendrive contaminado, de enlaces maliciosos enviados por otras personas, de la descarga de archivos, de la instalación de programas de origen desconocido, de sitios de contenido erótico o dudoso y mucho más. Hay malwares que son más sencillos y fáciles de solucionar -y que sirven más para irritar al usuario-, pero hay otros que son muy fuertes y se propagan rápidamente por el ordenador o la red, haciendo mucho daño.
En cuanto se accede al programa, enlace, sitio o lo que sea con el virus, éste comienza a ejecutarse automáticamente, realizando cambios en el ordenador y accediendo a datos e información.
¿Cómo saber si tu ordenador está infectado?
Para saber si tu máquina tiene estas plagas virtuales, hay algunos detalles que se pueden observar. La caída repentina del rendimiento, con programas que tardan mucho en ejecutarse y son muy lentos es uno de los signos.
Las barras de herramientas que se instalan solas y son difíciles de eliminar también pueden indicar la presencia del virus. Así como cuando la página inicial y la de búsqueda se cambian repentinamente, sin tu consentimiento.
Si se dan una o varias de estas situaciones, puedes sospechar que tu ordenador está infectado por algún software malicioso.
¿Qué daños puede causar un virus en un ordenador?
Sin embargo, ten cuidado, porque si tu máquina ya está contaminada y no tienes un programa antivirus instalado, a menudo, el escaneo no servirá de nada y no podrás eliminar el malware.
Por eso es tan importante tener un software instalado desde el principio. De este modo, el programa evitará que los virus lleguen a tu máquina y, si esto ocurre, podrá eliminarlos.
¿Cuáles son los tipos de virus?
Virus | Objetivo |
---|---|
Keylogger | Monitoriza, almacena y envía a un tercero todo lo tecleado por la víctima |
Adware | Ejecuta y abre anuncios sin el permiso del usuario |
Troyanos | Descarga e instala amenazas ocultas en el ordenador |
Spyware | Espía y captura los datos de compra del usuario para obtener anuncios personalizados |
Worm | Replica automáticamente, produciendo copias de sí mismo |
Troyano bancario | Accede a sitios bancarios, redes sociales, comercios electrónicos y correo electrónico |
Secuestrador del navegador | Cambia la configuración del navegador principal de un ordenador |
Backdoor | Promueve el acceso remoto a software o red contaminados |
Variables antivirus: ¿Cómo elegir el mejor programa?
Los programas de pago ofrecen recursos adicionales que van más allá del escaneo y la exclusión de virus, siendo una buena opción para quienes necesitan una capa extra de seguridad. Esta decisión también puede tomarse en función de si el ordenador en cuestión es de uso doméstico o corporativo. Los ordenadores corporativos siempre acaban teniendo una mayor atención a la protección porque contienen muchos datos secretos y estratégicos.
Además, las versiones de pago suelen ofrecer protección para más de un dispositivo a través de una única licencia, y pueden utilizarse en PC, smartphones y tabletas.
Criterios de compra
La función de los antivirus es la misma: analizar, escanear, eliminar y reparar los virus y los daños causados por ellos en tu ordenador. Sin embargo, a la hora de elegir entre las distintas opciones, se pueden tener en cuenta algunos criterios.
Para ayudar en esta compra, planteamos los siguientes puntos que diferenciarán un programa de otro. Consulta la siguiente lista:
- Licencia
- Versión
- Número de dispositivos
- Beneficios
- Precio
A continuación te explicamos con detalle cada uno de los criterios para ayudarte a comprar el programa antivirus que mejor se adapte a tus necesidades.
Licencia
En cada programa se especifica si la suscripción es por unos meses, un año o más. Cuando adquieres el producto, recibes conjuntamente una clave de acceso y ésta será la responsable de la licencia y de la duración del uso.
Una vez finalizado el tiempo determinado, deberás realizar una nueva compra para tener acceso al antivirus. Por tanto, comprueba cuidadosamente qué suscripción se ajusta mejor a lo que buscas.
Versión
Las marcas de antivirus lanzan diferentes versiones del programa a lo largo del tiempo. Aunque el software sea de una versión anterior al año en curso, por ejemplo, es posible utilizarlo y tendrá las mismas cualidades que un programa normal.
Sin embargo, las empresas realizan pequeños cambios en la configuración y las opciones de protección, por lo que acaban lanzando versiones más actuales.
Número de dispositivos
Los programas antivirus también están disponibles para un determinado número de dispositivos por suscripción. Algunos pueden usarse en un solo dispositivo y otros para tres o incluso más, y pueden utilizarse no sólo en el ordenador, sino también en teléfonos móviles y accesorios como tabletas, además de en los ordenadores de la familia o de los amigos.
Analiza tu situación y necesitas saber si el uso en un solo PC será suficiente o si necesitas instalar el programa en más dispositivos.
Beneficios
Algunos programas pueden ofrecer -además de todas las características básicas- algunos beneficios al comprador y al usuario. Soporte técnico, cortafuegos específicos, configuraciones personalizadas son algunas de las opciones que pueden presentar algunos antivirus.
A veces merece la pena pagar un poco más por un software que tenga soporte técnico durante toda la licencia de uso, por ejemplo, con profesionales que asistan en las dudas y problemas que surjan.
(Fuente de la imagen destacada: mohamed Hassan / Pixabay)