
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox Brasil! La Navidad es la época favorita del año para muchas personas. Es una de las épocas en las que las ciudades se iluminan más, la magia se apodera de ellas y allá donde mires hay un árbol de Navidad diferente. Este fuerte símbolo es conocido y apreciado por muchos.
En el pasado, fueron los pinos naturales los que se convirtieron en los árboles de Navidad y, aunque siguen estando presentes hoy en día, las opciones artificiales han tomado el relevo y se han convertido en una forma más asequible y duradera de tener este símbolo durante varios años.
Si eres una de esas personas a las que les gusta la Navidad y estás buscando un árbol al que llamar tuyo, has llegado al lugar adecuado. En esta revisión te contaremos todo sobre este producto y te ayudaremos a elegir el mejor modelo para ti
Contenidos
Lo más importante
- Hay árboles de Navidad naturales y sintéticos de muchos diseños y tamaños diferentes.
- Los árboles de Navidad existen desde hace más de 500 años y su montaje es una tradición que continúa hasta hoy.
- Puedes gastar desde 10 libras hasta más de 3.000 libras en un árbol de Navidad, así que no te alarmes porque hay opciones para todos los presupuestos.
También te puede gustar
- Intermitentes: cómo elegir el mejor en 2022
- Vela LED: ¿Cuáles son las mejores de 2022?
A medida que se acerca el final del año, todas las tiendas empiezan a recibir árboles y adornos para la Navidad. Entre tantas opciones, es difícil elegir sólo uno para llevárselo a casa.
Y para ayudarte en esta tarea hemos seleccionado a continuación los modelos de árboles de Navidad más populares, compruébalos:
Guía de compra
La tradición de montar árboles de Navidad existe desde hace muchos años y sigue vigente. Se trata de un ritual, que aunque tiene un sesgo comercial, sigue uniendo a muchas familias y marca la llegada de una fecha tan tradicional.
Y no es de extrañar que las tiendas se llenen de este artículo, es muy común que cada año la gente compre este producto. Si estás en este grupo, pero tienes dudas sobre qué árbol comprar, sigue leyendo esta guía de compra y te daremos todas las respuestas.
Básicamente, un árbol de Navidad tiene una estructura en el centro, que simula el tronco, de la que salen los tallos, que funcionan como ramas. Estos tallos se ramifican, formando pequeñas ramitas. Cada una de estas partes está conectada a los pies que hacen que el producto se mantenga en pie.
Como puedes imaginar, se trata de una tradición muy antigua que comenzó hace unos 500 años.
Hay varias historias que impregnan el comienzo del uso de los árboles de Navidad, pero se cree que el acto de hacerlo en la época navideña comenzó en el siglo XVI en Europa.
En esa época, el antiguo calendario cristiano dedicaba el 24 de diciembre a Adán y Eva y era habitual que se escenificara la historia de ambos en las iglesias. Como telón de fondo para las presentaciones representaban el paraíso con un árbol lleno de frutas, que se colocaba en el centro del escenario.
Lo que antes era un telón de fondo empezó a decorar las casas de algunas personas que colocaban velas, estrellas, rosas e incluso hostias alrededor del árbol.
Otra historia muy conocida cuenta que el monje Martín Lutero fue el primero en llevar un árbol a la casa como hacemos hoy en día.
Se dice que una noche antes de Navidad, mientras caminaba por el bosque, miró hacia arriba y vio las estrellas brillando entre las ramas de los árboles. Al encontrarlo muy bonito, cortó un árbol y lo llevó a casa diciendo a sus hijos que la escena que veía les recordaba a Jesús, que dejó las estrellas del cielo para venir a la tierra en Navidad.
Fue entonces cuando decoró su árbol con velas intentando reproducir la escena.
Sin embargo, esta costumbre no se popularizó hasta mediados del siglo XVII, cuando la reina Victoria, el príncipe Alberto y sus hijos se ilustraron en el periódico de Londres alrededor de un árbol de Navidad.
Las velas simbolizan la luz de Cristo y las estrellas aluden a la estrella de Belén.
Además, el acto de montar el árbol es una forma de unir a la familia en una actividad divertida, pudiendo proporcionar buenos momentos.
Los pinos naturales tienen una corta durabilidad, ya que sólo durarán un cierto tiempo, pero los modelos sintéticos tienen una excelente durabilidad y si se mantienen bien pueden durar años.
Como desventajas podemos mencionar que para poner un árbol de Navidad se puede gastar una cantidad considerable de dinero, ya que los modelos más grandes tienen un precio que puede ser elevado y los adornos añaden aún más gastos.
También cabe mencionar que quienes tienen animales pequeños o niños deben tener un cuidado extra. Es habitual que las pequeñas partes de las ramas del árbol suelten algunos trozos que se pueden tragar, por no hablar de los adornos que también pueden entrar en la boca y provocar accidentes.
Los modelos sintéticos se fabrican en plástico y pueden tener o no una estructura metálica. En cuanto al modelo, se parecen a los pinos tradicionales. Sus pies suelen ser de plástico, en un total de tres que sujetarán el producto.
En cuanto a los árboles de Navidad naturales, hay varias especies que se utilizan para ello, siendo las más comunes la Tuia holandesa, las Kaizucas y los Cipreses. La más comercializada es la tuia, que tiene una forma muy parecida a la tradicional.
Las opciones menos comunes están hechas con botellas de PET, trozos de madera, libros y demás, pero son más artesanales y se encuentran poco en las tiendas.
Pensando en los colores, puedes encontrar opciones blancas, sólo en el caso de las sintéticas, y verdes. Los tamaños son muy variados, así como el número de tallos, y es posible elegir tanto opciones pequeñas como grandes.
- Si tu árbol es artificial y ha estado almacenado todo el año, el primer paso es abrir todos los tallos.
- Coloca al pie del árbol en enaguas o cajas de regalo para decorar.
- A continuación, enciende los flashes y empieza a distribuirlos de abajo a arriba, rodeando siempre las ramas para resaltar los demás adornos.
- Separa los adornos más grandes y empieza con ellos.
- Si decides decorar tu árbol con lazos, este es el momento de ponerlos. Lo ideal es disponerlos siempre en forma triangular, con distancias iguales entre ellos.
- El siguiente paso incluye las bolas. Deben colocarse debajo de los arcos y con cuerdas que se sujeten firmemente a las ramas. De este modo, no se saldrán de su sitio cada vez.
- Los demás adornos deben distribuirse de forma que llenen los espacios vacíos que quedan.
- A medida que vayas montando tu árbol, aléjate de él para ver si hay algo que está fuera de lugar o si hay espacios que aún pueden llenarse. Si hay pequeñas zonas vacías, una buena opción es colocar pequeños adornos.
- Si tu árbol tiene grandes distancias entre los tallos, es posible comprar festones, que son como ramas, y colocarlos en el centro.
- Por último, añade la punta a la rama más alta y ¡tu árbol estará listo!
Con respecto a los modelos naturales, es importante asegurarse de que no se marchiten o mueran. Para ello se recomienda dejarlos en un lugar que reciba mucha luz durante el día y rotarlos una vez a la semana para que todas las partes reciban luz.
La tradición dice que el árbol de Navidad debe montarse el primer domingo de Adviento, que tiene lugar cuatro domingos antes de la Navidad, y desmontarse el día de Reyes, que siempre es el 6 de enero.
También es imprescindible ponerlos en un jarrón grande y regarlos con medio litro de agua aproximadamente dos veces por semana.
Sin embargo, comprueba siempre si el suelo está seco, en caso de que lo esté, debes regarlo.
Pero, incluso con los cuidados adecuados, hay un factor crucial para la durabilidad del árbol. Comprueba al comprarlo si tiene raíces, si es así permanecerá bonito durante mucho tiempo.
Quienes los arrancan sin las raíces acaban dañándolos y reduciendo así su durabilidad. En cuanto a los modelos sintéticos, es importante guardarlos en un lugar seco, lejos del polvo y con los tallos cerrados y estirados, sin doblarlos.
Quien busca un árbol de Navidad quiere que el dinero esté bien invertido y busca un producto que haga que la casa quede bonita.
Pero entre tantas opciones puede ser difícil definir cuál es la mejor. Por ello, hemos separado a continuación una lista de factores que debes tener en cuenta al comparar los modelos del mercado
- Tipo de árbol
- Tamaño y lugar donde se colocará
- Tipo de decoraciones
- Altura
Ahora, mira cómo elegir el árbol perfecto para tu casa teniendo en cuenta todos los puntos mencionados.
Tipo de árbol
Ya sabes que existen básicamente dos tipos de árbol de Navidad, los naturales y los sintéticos, y es importante definirlo muy bien para no arrepentirse después.
Si hablamos de las opciones sintéticas es bueno saber que su principal ventaja es la durabilidad, ya que cuando se cuidan bien duran muchos años. Además, están hechos de un material que no se afea con el paso del tiempo.
Otro punto positivo es que el árbol de plástico existe en miles de opciones, incluso en otros colores además del verde tradicional, lo que te da la posibilidad de montar diferentes árboles. Sin embargo, son menos sofisticados que los naturales y muchos modelos tienen pocos tallos.
Hablando de árboles naturales, conviene recordar que no suelen tener una durabilidad muy buena y suelen mantenerse bonitos durante unos 20 días. También necesitan cuidados como la luz, el riego y otros.
Otra cuestión que hay que tener en cuenta es que al comprar un pino natural básicamente estás desperdiciando un árbol al año si no lo replantas o se muere.
Pero por otro lado, este modelo es más elegante y sofisticado, dando un toque diferente a la decoración navideña.
Árbol natural | Árbol sintético | |
---|---|---|
Durabilidad | Unos 20 días | Varios años |
Tamaño | Varios | Varios |
Color | Verde | Mayoritariamente verde y blanco |
Tamaño y lugar donde se va a colocar
Después de decidir el tipo de árbol que vas a comprar, debes pensar en el lugar donde lo vas a colocar.
Ten siempre en cuenta las medidas de la habitación. Si tienes una habitación con techos altos, puedes utilizar los árboles más grandes, que tienen una altura similar a la distancia entre el suelo y el techo y ramas largas y llenas.
Para quienes tienen espacios más pequeños, las opciones de 1,50 metros a 2 metros son una buena opción. Opta por los modelos con circunferencia más fina, porque así ocupará menos espacio.
También existe la opción de comprar aquellos mucho más pequeños para ponerlos encima de los muebles, de esta forma podrás tener el ambiente navideño que deseas sin tener ningún problema.
Además de analizar el espacio también debes pensar si el árbol combina con ese ambiente y si le vendrá bien.
Es muy común poner árboles de Navidad en salones y oficinas. En el caso de las empresas y oficinas se colocan en la zona de recepción.
Sobre todo si eliges un árbol natural, recuerda la luz. Es importante que reciba luz natural durante todo el día y si no tienes un espacio con esta característica vale la pena elegir los sintéticos.
Tipo de adornos
Hay adornos navideños de todos los materiales y esto cambia principalmente su peso. Es muy común comprar productos demasiado pesados para el tipo de árbol que has elegido y las ramas se doblan.
Para las bolas y los pinchos es esencial prestar atención a esto. Por no hablar de los adornos de tela que acumulan polvo y hay que lavarlos.
Además, para los árboles naturales no debes utilizar luces que no sean de LED porque se calentarán y quemarán las ramas del árbol.
Merece la pena prestar atención porque muchas ofertas ya incluyen los adornos y eso facilita las cosas, ya que no tienes que salir a buscar bolas y lazos para tu árbol. Si te gusta la practicidad, considera las ofertas que ya incluyen adornos para tu árbol.
Altura
Por último, pero muy importante, es la altura de tu árbol de Navidad, en consecuencia, el tamaño del mismo en su conjunto.
Puedes encontrar árboles pequeños de 12 centímetros e incluso enormes que ocuparán un gran espacio en tu salón.
¿Cuál es tu estilo? ¿Una simple decoración para entrar en ambiente o ese árbol que no pasará desapercibido y dará toda la magia de esta temporada?
Una vez que hayas definido tu estilo, comprueba el espacio que tienes para poner tu árbol de Navidad. A continuación, comprueba la altura en centímetros y también el espacio que ocupará en circunferencia.
¡Siguiendo estos consejos, encontrarás el árbol de Navidad perfecto para tu casa y tu familia!
(Fuente de la imagen destacada: Mariamichelle / Pixabay)