
Nuestro método
¡Hola y bienvenido a ReviewBox! ¿Te has preguntado alguna vez cómo es que las máquinas despachadoras, los reconocimientos faciales, los sensores y los robots funcionan? ¿Eres fanático de la robótica o la creación de electrónicos y quieres programar funciones específicas? Bueno, pues llegaste al lugar correcto ya que te diremos todo lo que necesitas saber acerca de los arduinos.
En ReviewBox nos interesa que siempre te encuentres informado sobre los productos que te interesa comprar y funcionar como una guía para tu compra, así que siempre puedes contar con un review explicando a detalle las características, funciones, criterios de compra y mucho más de cada producto. Pero sin más por añadir ¡Acompáñanos!.
Contenidos
Lo más importante
- El Arduino es una plataforma electrónica basada tanto en hardware como software y es capaz de leer y registrar casi cualquier comando grabado para generar acciones según una previa reacción. Este producto facilita la automatización de los dispositivos electrónicos facilitando la vida de muchos usuarios.
- Existen diversos tipos de Arduino y cada uno cuenta con características y nivel de complejidad diferentes. Por ejemplo están, por un lado, los modelos básicos que se utilizan para actividades educativas o recreativas y por el otro los mejorados y los IoT que se utilizan en ambientes mucho más laborales.
- Los criterios y factores de compra que necesitas considerar antes de comprar un Arduino son de suma relevancia para que quedes satisfecho con tu compra. Entre algunos criterios se encuentran el uso que quieras darle al Arduino, los conocimientos que tengas en programación, la presentación del producto y tu sistema operativo.
Los mejores arduinos: nuestras recomendaciones
Arduino kit de iniciación básico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En nuestro primer lugar hemos colocado el kit de iniciación básico de Arduino porque permite a cualquier persona, sea nueva o experta en el tema a poder programar algunos dispositivos no tan complejos. Este producto es perfecto para nuevos usuarios o jóvenes que quieren iniciar en la creación de comandos para electrónicos.
Este paquete Arduino de iniciación básica cuenta con un Arduino UNO, cable USB, tablero con 400 puntos, batería de 9v, entre otros accesorios. Con él podrás realizar un sin fin de proyectos como, medir la temperatura corporal, generar colores en lámparas, generar sonidos con el movimiento de tus manos, animaciones mecánicas y mucho más.
Arduino MKR GSM 1400
El modelo MKR GSM de Arduino está diseñado para aquellas personas que quieren añadir la conectividad GSM a sus proyectos. Este diseño carga el tablero con una batería LiPo o un generador de energía externo de 5v para poder cambiar de alimentador de manera automática y natural optimizando el uso de energía durante tu proyecto.
Este producto cuenta con microcontrol, generador de energía de 5v, batería 3.7 LiPo, circuitos operativos, entradas análogas, interruptores externos, memoria flash, antena de poder entre más elementos. Todo esto hacen a este Arduino uno de los preferidos para hacer proyectos IoT de una forma compacta y poderosa.
Arduino UNO WiFi rev 2
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En tercer lugar está el modelo UNO WiFi Rev 2 que estamos seguros te encantará si eres un fanático de ocupar redes de internet para hacer tus proyectos. Simplemente tienes que conectar este Arduino a un dispositivo y podrás conectarlo a una red WiFi gracias a su cripto microchip. Además cuenta con un micro procesador de ocho bits.
Este módulo WiFi sirve perfecto para proveer acceso a internet o funcionar como un punto de acceso. Cuenta con 14 entradas digitales, una entrada USB y botón de reseteo, es decir todo lo necesario para apoyar al microcontrol que viene incluido. Basta con conectarlo a una computadora con un cable USB o insertar una batería para empezarlo a usar.
Arduino mega 2560
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Ahora bien, para los lo que prefieren proyectos más complejos no pueden dejar de pasar el Arduino Mega 2560. Este Arduino cuenta con 54 pins digitales, 16 entradas, y bastante espacio para programar. Se recomienda usarlo para proyectos como las impresoras 3D o proyectos de robótica debido a las muchas oportunidades y opciones que brinda.
Este modelo de Arduino es un tablero de microcontrol basado en AT mega 2560. Opera con un voltaje de 5v, se recomienda conectar con voltaje entre 7-12v y el máximo que soporta es hasta 20v. También tiene memoria flash de 256 kb, ocho de los cuales son usados por el bootloader. Todo lo que necesitas para mejorar aún más tus proyectos.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre el arduino
(Fuente: Lenaerts/ Pixabay.com)
¿Qué es Arduino?
Si la explicación de arriba fue un poco técnica no te preocupes, no todos somos expertos en electrónica. ¿Alguna vez te has preguntado cómo es que el lector de huellas funciona? O por ejemplo ¿te has puesto a pensar cómo hay personas que con un aplauso prenden las luces de su casa? Bueno, grosso modo, gracias a productos como el Arduino.
Cabe resaltar que funciona en dos momentos, primero la tableta electrónica (hardware) se conecta al dispositivo deseado y después se programa mediante una plataforma en tu computadora (software). De esta manera podrás escribir y sobre escribir las diferentes acciones que quieres que tu dispositivo haga según las circunstancias.
¿Qué ventajas tiene un arduino?
Pero esa no es la única ventaja del Arduino, también promociona la innovación en la tecnología y apoya a la creatividad del usuario en campos que crecen a pasos agigantados como son la electrónica y la robótica. Todo lo que puedas crear queda en tus posibilidades por lo que podrías crear algo que cambie nuestra forma de vida.
Arduinos básicos, mejorados, IoT - ¿A qué debes prestar atención?
Básicos. Principalmente los modelos UNO, Leonardo, 101, Esplora, Micro, Nano y el starter kit. Todos estos Arduinos forman parte de la categoría de los básicos ya que sus funciones son bastante sencillas de manipular incluso para niños y adolescentes. Los proyectos en los que se ocupan son más de carácter educativo y recreativo.
Mejorados. A diferencia de los básicos, este tipo de Arduino es ocupado para labores profesionales y hasta de investigación. Algunos de los modelos considerados mejorados son: Mega 2060, Zero, Due, M0 Pro, MKR Zero, Motor Shield, Proto Shield, MKR Proto Shield, entre otros. La variedad de opciones de acciones es grandísima.
IoT. Por último el tipo restante de Arduino es el famoso IoT, si te has estado preguntando qué es eso no es más que la abreviación de “Internet of Things” y así como lo dice su nombre, funcionan mediante conexión a internet. Dentro de este grupo están los modelos: YUN, Ethernet, Industrial 101, MKR GSM 1400, UNO WiFi, entre otros.
Básicos | Mejorados | IoT | |
---|---|---|---|
Modelos | UNO, Leonardo, 101, Esplora, Micro, Nano, Starter Kir | Mega 2060, Zero, Due, M0 Pro, MKR Zero, Motor Shield, Proto Shield, MKR Proto Shield, MKR Connector Carrier, MKR USB Host Shield | YUN, Ethernet, Industrial 101, FOX 1200, WAN 1300, GSM 1400, WiFi 1010, WiFi UNO, MKR Vidor 4000 |
Uso | Educativo y recreativo | Profesional (electrónica y robótica) | Profesional (electrónica y robótica) |
¿Qué proyectos se pueden realizar con Arduino?
Impresión 3D. Si no te sorprende todo lo que la impresión 3D puede hacer entonces no te creemos nada. Sin duda estas impresoras revolucionaron la forma de crear artículos y productos pero para poder funcionar requieren de productos como Arduino (sobre todo mejorados y IoT) para poder funcionar y concretizar los diseños.
Automatización en productos. Básicamente todo lo que implique una acción debido a una reacción, por ejemplo una máquina despachadora de refrescos. Al apretar un botón el Arduino mandará la orden de soltar un refresco. Mismo caso con las alarmas que al llegar a una hora, estas suenan (a pesar que sigan siendo las 5:00 am lamentablemente).
Reconocimientos faciales, dactilares y vocales. Esto es casi casi de película de ciencia ficción. Muchas casas ya están implementando cerrojos electrónicos que se abren al identificar tu huella digital, ojo, cara o incluso voz. Bueno, para que el cerrojo abra necesita de un Arduino para generar la acción y que puedas entrar sin problemas.
¿Cuánto cuesta un Arduino?
El Arduino más barato que podrás encontrar está en 300 MXN y es de los más básicos y sencillos de ocupar. Principalmente en este rango de precio encontrarás los que son ocupados para funciones educativas y hasta recreativas. Existen otros modelos de Arduino que rondan los 400 MXN y también son considerados baratos.
Sin embargo también existen los de precio elevado y generalmente son los que se utilizan en funciones laborales o de investigación debido a la potencia con la que cuentan. Un Arduino de precio elevado ronda de los 1,000 MXN a los 1,300 MXN. Es cuestión de que hagas un relación costo-beneficio pero te aseguramos que todos valen la pena.
¿Dónde comprar tu Arduino?
Por otro lado están las tiendas locales de electrónicos, generalmente estas trabajan sobre pedido y es posible que tengas que esperar mucho tiempo para que se ordene tu producto y puedas pasar por él, por lo que no queremos que descartes esta opción pero sí que consideres que puedes perder bastante tiempo buscando el que más te guste.
Así que si quieres irte a la segura, no hay nada mejor que prender tu computadora, tableta o celular, entrar a Amazon o descargar la aplicación, buscar Arduino y elegir el que más te convenga entre la gran variedad que se encuentra disponible. Así sólo tendrás que caminar a la puerta de tu casa para recoger tu Arduino.
Criterios de compra
Por último te explicaremos detalladamente cuáles son los factores y los criterios que necesitas considerar antes de comprar un Arduino. Ten en cuenta esta información y si puedes tomar nota, hazlo, ya que puede representar la diferencia entre quedar satisfecho o no con tu compra. ¿Listo para continuar? Adelante.
- Uso del producto
- Nivel de conocimiento sobre el producto
- Software y sistema operativo con la que se cuenta
- Presentación
Uso del producto
Vamos directo al primer criterio que necesitas considerar y ese es el uso que vayas a darle a tu Arduino. Esto es mucho muy importante ya que de no tomarlo en cuenta podrías comprar un modelo que no cumple con el mínimo requerido para tu proyecto o al contrario, puede que termines comprando uno que sobrepasa tus necesidades.
Educación. Vamos a poner el ejemplo que eres maestro en primaria, secundaria o preparatoria y quieres hacer que tus alumnos vayan entendiendo el proceso de creación de comandos y acciones. Contar con un Arduino más un un dispositivo que funcione con este puede hacer de tu clase un éxito e inspirar a niños a seguir una carrera.
Ocio. Sin embargo tal vez te gusta divertirte con la tecnología, tal vez quieres hacer tu propia máquina despachadora, o tal vez sólo quieres lucirte con tus amigos para bajar las luces de tu sala con un sólo aplauso. Si este es el caso no te conviene mucho un Arduino muy complejo ya que gastarías dinero en vano.
Trabajo. Caso contrario a si tienes un negocio de impresión 3D o solamente trabajas en el área de la electrónica o la robótica. En este caso contar con Arduinos de la más alta calidad y potencia impactará de manera directa en tu trabajo. Recuerda que siempre puedes leer las características del producto en laga del mismo.
(Fuente: Mikołajczyk / Pixabay.com)
Nivel de conocimiento sobre el producto
¿Qué tan difícil puede ser usar un Arduino? Poco o muy difícil, dependiendo de tus conocimientos en electrónica o robótica y en tus conocimientos de programación. Por eso quisimos elaborar tres grupos en donde te vas a situar, dependiendo de eso es que te recomendaremos ciertos modelos de Arduino antes de que te pongas a comprar uno.
Nivel básico. Si tienes poco o nulo conocimiento sobre electrónica, robótica y programación, seas joven o adulto, entonces no hay mejor que empezar por los Arduinos más sencillos que no cuenten con mejoras ni con internet, es más, existen paquetes de iniciación que te ayudarán a entender cómo funciona.
Nivel intermedio. Si has llevado algunas clases o cursos sobre programación pero no te dedicas a esto entonces puedes considerarte como alguien de nivel intermedio. El uso del Arduino no es tan complejo una vez que se entienden las bases de programación por lo que bastará que leas el manual de uso para saber cómo ocupar el Arduino.
Nivel avanzado. Si te dedicas o trabajas en este rubro entonces puedes comprar cualquier Arduino y no tendrás problema en hacerlo funcionar. No tenemos mucho que agregar aquí porque sabes lo que necesitas y cómo funciona. De todos modos, no está demás mencionar que es mejor que ocupes de tipo mejorado o IoT.
Software y sistema operativo con la que se cuenta
Como lo mencionamos en este review, para que el Arduino funcione necesitas de una computadora y un software para programarlo y disfrutar de él. Pero el tipo de sistema operativo que tenga tu computadora va a determinar si puedes ocupar o no ciertos Arduinos. Existen tres principales plataformas hoy en día: Windows, MacOS, Linux.
Windows. Para correr el software de Arduino necesitarás forzosamente contar con Windows Installer en tu computadora en el caso que ocupes Windows XP en adelante y la Windows App si ocupas Windows 8.1 en adelante. Fíjate muy bien que tengas estos requerimientos, de lo contrario no podrás ocupar algún Arduino.
MacOS. En el caso de las computadoras que ocupen sistema operativo MacOS, se requiere la actualización X 10.8 Mountain Lion en adelante, esto te permitirá poder programar cualquier Arduino que se encuentra disponible, si no has actualizado tu Mac o no tienes forma de actualizarla no tendrás forma de descargar el software.
Linux. Por último, en el caso de Linux, necesitarás contar con Linux 32 bits, 64 bits, Arm 32 bits o Arm 64 bits para ocupar Arduino. Eso sí, considera que si cuentas con Linux entonces el Arduino YUN correrá de mucho mejor manera ya que está diseñado con compatibilidad de Linux haciendo más sencilla la programación.
Presentación
Por último la presentación del Arduino es otro factor que necesitas considerar antes de comprar el tuyo. Actualmente existen varias formas de adquirir tu Arduino, puede ser que venga en paquete inicial con varios accesorios, también es posible que venga sólo con la guía de uso o que lo compres en solitario, sea como sea, considéralo.
Paquete. Si no tienes mucha idea de cómo conseguir dispositivos que funcionen con tu arduino te recomendamos que veas si el que te interesa viene en paquete. Generalmente estos cuentan con algunos dispositivos para que puedas programar tu Arduino en ellos y practiques la programación antes de saltar a dispositivos más complejos.
Guía incluida. También considera que existen algunos Arduinos que vienen con guía de uso incluida, esto ayudará a que sepas qué hacer paso por paso para poder programarlo y después usarlo en algún dispositivo. Ya sabes lo que dicen, siempre hay que leer el manual (aunque nos de algo de flojera).
Solitario. Cuidado con esto, muchas veces se llegan a pedir Arduinos y resulta que no cuentan con guía de uso dejando al usuario sin la posibilidad de entender el funcionamiento de su nueva adquisición u obligándolo a descargarlo en internet. Si no garantizan que traiga guía no te recomendamos mucho que compres ese producto.
Así que ya lo sabes, la siguiente ocasión que quieras comprar un Arduino, recuerda lo que aprendiste en este review. Nosotros nos despedimos no sin antes invitarte a que nos sigas leyendo o visites nuestros demás reviews de productos, estaremos encantados en guiarte por tu compra. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Kanetsu/ Pixabay.com)