
Nuestro método
Hola! Bienvenido a Reviewbox.com.mx. ¿Te ha pasado que llenar una piscina o un tanque de agua se siente como un proceso lento y tedioso? Quizás sea hora de adquirir una bomba de agua, pues es perfecta para ayudarte con esas situaciones donde es necesario mover grandes cantidades de agua rápido y sin problemas.
El comprar una buena bomba de agua es algo de lo que alguien rara vez se arrepiente, pues las comodidades que aportan son muy grandes, solo necesitas ponerla a funcionar para que traslades el agua a donde quieras, así podrás llenar tu piscina, tu tanque, darle potencia a un sistema de riego y hasta vaciar áreas inundadas.
En Reviewbox.com.mx nos esmeramos en hacer las mejores guías de compras, por eso nos dimos la tarea de investigar las mejores bombas de agua del mercado, para luego tomar nota sobre todas los factores y características que las hacen tan buenas, también hicimos un estudio de precios y lugares donde comprarlas.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores bombas de agua: nuestras recomendaciones
- 3.1 Truper PRES-1, Bomba eléctrica para agua presurizadora 1 HP
- 3.2 Truper Expert BOAP-1/2 HP
- 3.3 Truper BOS-1SM Bomba eléctrica sumergible para agua sucia, 1 1/2 HP
- 3.4 Pretul MOBO-4P Motobomba para Agua, Motor 9HP, Salida 4″
- 3.5 Truper MOBO-2, Motobomba a gasolina, salida 2″, 5.5 HP
- 3.6 Marietta Bomba presurizadora de agua 1/6 HP
- 3.7 Múnich Bomba de Agua 1/2 HP
- 4 Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre las bombas de agua
- 4.1 ¿Qué es una bomba de agua y qué ventajas tiene?
- 4.2 Bombas de agua por tipo de agua, tipo de energía y especialización - ¿A qué debes prestar atención?
- 4.3 Por el tipo de agua que trasladan:
- 4.4 Por el tipo de energía que usan:
- 4.5 Por su especialización:
- 4.6 ¿Cuánto cuestan las bombas de agua?
- 4.7 ¿Dónde comprar bombas de agua?
- 5 Criterios de compra
Lo más importante
- Una bomba de agua es una herramienta que permite el traslado de grandes cantidades de agua de un lugar a otro, esto lo hace con un motor, la mayoría de las veces eléctrico y en menor medida de combustible, el cual bombea con fuerza el agua desde un orificio de entrada hacia otro orificio de salida.
- Podemos diferenciar las bombas de agua de diferentes formas, por el método que usan para potenciar su motor, ya sea por electricidad o por combustible, también por el tipo de agua que pueden mover, como las bombas de aguas limpias y sucias, y por el tipo de trabajo que realizarán como las normales, sumergibles y presurizadas.
- Considera el esfuerzo que realizará tu bomba cuando vayas a usarla, pues existen diferentes motores de distintas potencias que se adaptan a los trabajos que harás con ella. También piensa en si necesitarás usarla en lugares donde la electricidad es de difícil acceso donde una bomba a combustible resulta más conveniente.
Las mejores bombas de agua: nuestras recomendaciones
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre las bombas de agua
En esta sección te enseñaremos cómo funcionan las bombas de agua y los diferentes modelos que existen, pues siempre es bueno conocer a fondo los productos que compramos, de esta manera podremos saber cómo aprovecharlos al máximo. También te diremos donde podrás encontrarlas y cuanto tendrías que pagar por ellas.
¿Qué es una bomba de agua y qué ventajas tiene?
La forma en la que las bombas de agua trasladan los fluidos es mediante un efecto centrífugo, generado por un mecanismo giratorio interno el cuál succiona los fluidos por un orificio de entrada. Estos fluidos son movidos con fuerza por el rotor, cuyo movimiento resulta en la expulsión a presión del fluido por su orificio de salida.
Su ventaja es que hace muy cómodo el trabajo de trasladar agua desde un lugar a otro con fuerza, por lo que es comúnmente usada en sistemas de riego, para llenar piscinas y tanques de agua, también son usadas para vaciar lugares llenos de agua, como casas inundadas, piscinas y pozos. Son también usadas en muchas aplicaciones industriales.
Bombas de agua por tipo de agua, tipo de energía y especialización - ¿A qué debes prestar atención?
Es importante que conozcas bien el tipo de trabajos que realizarás con tu bomba de agua, pues no querrás comprar una bomba común y corriente para sacar agua de un pozo, y que esta no tenga la presión suficiente para sacar el agua, por eso hemos incluido un cuadro comparativo para que tengas una mejor idea.
Por el tipo de agua que trasladan:
Es la bomba que instalarías en casa para tomar agua limpia de tuberías de servicios para llenar tu tanque de agua, para llenar y vaciar tu piscina o para potenciar un sistema de riego, pues debido a su simpleza sus precios suelen ser muy bajos.
Existen bombas de agua sumergibles para aguas limpias destinadas a usarse en ríos, pozos, lagos y tanques de agua profundos, estos suelen aguantar partículas de hasta 5 mm de diámetros, por lo que pueden permitir el paso de agua con alguna que otra piedra o semilla pequeña.
Bombas para aguas sucias. Estas bombas pueden resistir el traslado de agua con una cierta cantidad de partículas sin afectar su rendimiento. Son capaces de procesar partículas de entre 20 a 38 mm de diámetro, por lo que suelen usarse para extraer aguas residuales, en excavaciones, pozos o para retirar el agua de lugares inundados.
A pesar de que también puedes usar bombas de agua sucia para extraer agua limpia, estas suelen tener un precio más elevado, por lo que si solo destinarás tu bomba de agua a la extracción de agua limpia, el comprar una bomba doméstica resultaría ser una compra más económica.
Bombas para aguas limpias | Bombas para aguas sucias | |
---|---|---|
Características Principales | Traslada aguas sin partículas | Traslada aguas con partículas |
Usos más comunes | Uso doméstico, extracción de aguas limpias | Extracción de aguas en inundaciones, pozos y excavaciones |
Por el tipo de energía que usan:
Motobomba. Son bombas de agua que usan combustibles como el diésel o la gasolina, suelen ser más potentes y ruidosas que las eléctricas. Sirven para trasladar aguas en lugares en donde la electricidad es de difícil acceso, como en áreas remotas o durante emergencias donde la electricidad haya sido comprometida.
Bomba de agua solar. Este es otro tipo de bombas de agua que apenas están emergiendo en el mercado, usan energía solar para funcionar por lo que son perfectas para quienes vivan en lugares remotos. Debido a que apenas son una tecnología emergente, son algo difíciles de conseguir y son menos potentes que el resto.
Electrobomba | Motobomba | Bomba de agua solar | |
---|---|---|---|
Características Principales | Usan energía eléctrica, pequeñas y económicas | Usan combustibles, son potentes | Usan energía solar para funcionar |
Usos más comunes | Áreas con acceso a electricidad | Aplicaciones de mucho poder | Uso en áreas sin fuentes de energía |
Por su especialización:
Bomba de agua sumergible. Son bombas de aguas que pueden funcionar bajo el agua, pues sus motores están especializados para empujar el agua hacia arriba en vez de succionarla. Suelen tener flotadores que le permite detectar si aún hay agua para empujar, algunas pueden sumergirse hasta más de 30 metros.
Bombas de agua para presión. También llamadas bombas presurizadoras. Son comúnmente usadas en edificios y sistemas de riegos complejos para darle algo más de poder a la red, pues pueden impulsar el agua con una fuerza de hasta más de 20 metros de altura.
Bomba de agua para pozo | Bomba de agua sumergible | Bombas de agua para presión | |
---|---|---|---|
Característica principal | Mayor fuerza de extracción | Se sumergen en el agua | Expulsan agua fuertemente |
Usos más comunes | Extracción de aguas profundas | Extracción de aguas muy profundas | Aumento del volumen de salida del agua |
¿Cuánto cuestan las bombas de agua?
En precios de entre 1000 MXN a los 2000 MXN, encontrarás bombas de aguas sumergibles, estas suelen tener carcasas hechas de plásticos resistentes que aunque duraderos, no suelen aguantar tanto como las bombas sumergibles de carcasas metálicas, las cuales podrás encontrar en precios superiores a los 2000 MXN.
En el caso de las motobombas, suelen tener precios que se relacionan tanto como por el poder de su motor, como la capacidad de almacenamiento de combustible de su tanque. Una de 5.5 a 6.5 HP las encontrarás de 2500 MXN a 4500 MXN dependiendo del tamaño de su tanque. Aquellas de 9 HP cuestan más de 7000 MXN.
¿Dónde comprar bombas de agua?
También podrás encontrarla en páginas y cadenas de tiendas dedicadas a productos de mejoras para el hogar, como Lowe’s, Home Depot, El Gran Tlapalero, Walmart, BAMSA, BombasParaAgua.com.mx, Ferrekasa.com.mx, Todoferreteria.com.mx y Evans.com.mx. Vale la pena mencionar la página Enalmex.com.mx donde venden bombas de agua solares.
Criterios de compra
Puede que salir a comprar una bomba de agua se vea como algo sencillo, pero hay tantos tipos de bombas que cualquiera puede llegar a confundirse a la hora de ir de compras, por eso en esta sección te diremos los factores de compra más influyentes a la hora de comprar bombas de agua, tanto por su calidad como por el uso que le darás.
- Lugar de instalación
- Control electrónico automático
- Interruptor de flotador
- Características adicionales
Lugar de instalación
Piensa dónde instalarás tu bomba y qué trabajos realizará antes de comprarla, ya que dependiendo de estos factores deberás elegir una que se adapte a tus necesidades, pues no existe una bomba de agua universal. El conocer qué le exigirás a tu bomba de agua también te ayudará a realizar una compra más económicamente eficiente.
Hogares. Por lo general, te bastará con una bomba doméstica para cubrir todas tus necesidades básicas de aguas limpias, como llenar tanques o regar un jardín grande. Si eres de los que les gusta bañarse con agua a presión o tiene una casa de varios pisos, con una bomba de agua presurizadora le darás más potencia a tu red de agua.
Edificios y apartamentos. Para este tipo de edificaciones necesitarás una bomba de agua que pueda repartir agua a presión, por lo que necesitarás de una bomba de agua presurizada. Estas son capaces de generar el empuje suficiente para alcanzar los tanques ubicados en el techo, o para darle empuje a las salidas de agua.
Pozos y lagos. Si el lugar del que extraerás el agua está a una profundidad de 8 a 35 metros necesitarás una bomba de agua para pozos, si el pozo tiene más de 35 metros necesitarás de una bomba de agua sumergible. Cabe destacar que el tipo de agua que extraerás definirá si es de agua sucia o limpia.
Lugares con aguas sucias. Para este tipo de situaciones necesitarás de una bomba de agua de agua sucia capaz de procesar partículas, como aquella que se encuentran llenas de tierra o grava en excavaciones, o en lugares inundados en donde el agua pueda ocultar objetos muy pequeños flotando.
Lugares sin acceso a electricidad o de necesidades exigentes. En estos casos es mejor una motobomba, pues estas funcionan usando combustible diésel o gasolina, lo que las hace perfecta para situaciones de emergencia como inundaciones. Su mayor poder también las hace ideales para aplicaciones industriales y agrícolas.
Control electrónico automático
Si instalarás tu bomba de aguas limpias de manera permanente en un lugar, como en tu hogar o en tu patio, un sistema de control electrónico automático la encenderá cada vez que detecte un cambio de presión en tu sistema de distribución de aguas.
Por ejemplo, digamos que al ducharte abres la regadera del baño, el control electrónico automático detectará esto y encenderá la bomba, así aumentará el volumen de agua que entra a tu red, lo que a su vez incrementa la fuerza de salida del agua de la regadera. Ideal si te gusta ducharte a presión o tener potencia en tu manguera.
Interruptor de flotador
Un interruptor de flotador es un accesorio que puede venir incluido junto a la bomba al momento de comprarla, o que puede ser comprado e instalado posteriormente. Se compone de un pequeño flotador que se instala en el tanque o piscina, el cual hace las veces de un interruptor de encendido y apagado dependiendo del nivel del agua.
Este interruptor te evitará accidentes como el sobrecalentamiento del motor, pues la apagará una vez detecte que el tanque del que toma agua se quede sin reservas. También puede usarse para evitar sobrellenar un tanque o una piscina, pues puede configurarse para apagar la bomba una vez el nivel del agua alcance una altura predeterminada.
Estaba subiendo agua y no es automática la bomba, tons se vació el tinaco e inundé la casa.
¡Piscina gratis! #VeranoPeligroso #VeranoCriminal
— Taco (@taquerosatanico) June 21, 2018
Características adicionales
Como ya hemos cubierto los factores más importantes a la hora de comprar una bomba de agua, es hora de mostrarte un par que aunque no son tan influyentes te evitarán algunos inconvenientes. No te detengas de comprar una bomba que cumpla tus exigencias si no tiene alguna de estas características, pues puedes tomarlas en cuenta luego.
Adaptador de manguera: Una manguera puede ayudarte a dirigir el flujo de agua que extrae tu bomba, por lo que es bueno tener en cuenta el tipo de adaptador de las mangueras que poseas en casa. Si el enrosque o adaptador para manguera de tu bomba no es compatible con las que tienes, solo compra un adaptador aparte para solucionarlo.
Los dos tipos de adaptadores más comercializados son los Pin Lug, las cuales son generalmente encontradas en las mangueras de jardín corrientes, y las Camlock que portan un diseño que permite una rápida conexión a la manguera y suelen encontrarse en motobombas, o en camiones de bomberos.
Montajes anti-vibraciones: Debido a los esfuerzos a los que se somete una bomba de agua esta suele moverse un poco, cosa que puede resultar en accidentes si se deja mover sola. Un montaje anti-vibración evitará que se mueva mientras funciona, si no encuentras una con este tipo de montaje, consigue uno que permita ser atornillado al suelo.
(Fuente de la imagen destacada: Feraugustodesign/ Pixabay.com)