
Nuestro método
Para muchos de nosotros, capturar momentos especiales nos es indispensable. Para lograr eso, podemos recurrir a herramientas específicas, como es el caso de las cámaras réflex que, a pesar de tener el mismo fin de una cámara compacta, cuentan con componentes y características que las diferencian y vuelven artículos más completos.
Una cámara réflex recibe tal nombre porque la imagen que el usuario observa a través del visor se refleja sobre un espejo o sistema de espejos nombrado pentaprisma, que será el que la transmitirá hasta el sensor eléctrico y que posteriormente se transformará en un valor digital.
Para conseguir tu cámara réflex ideal, deberás de tener en claro cuáles son tus necesidades, es decir, saber si requieres de una de éstas para guardar recuerdos de viajes, eventos familiares o si la necesitas de manera profesional, por decir algunos ejemplos, pues toda esa información te ayudará a la hora de tomar una decisión.
Contenidos
Lo más importante
- Una cámara réflex es un tipo de cámara que, a diferencia de las análogas, utiliza un sensor digital para obtener imágenes en formatos jpg o raw. La imagen que el usuario observa a través del visor será la misma que el lente captará.
- A pesar de que existen diversas variables entre las cámaras réflex, una que se ha vuelto muy importante es el tipo de pantalla que tienen, fija o con ángulo variable, pues es una función que a algunos usuarios les es útil para hacer tomas difíciles y a otros tantos no, pues implica más cuidados.
- Para elegir la cámara réflex que más se adecúe a tus necesidades, tendrás que prestar atención a algunos factores de compra, como los megapíxeles, el rango de sensibilidad ISO, si la cámara cuenta con estabilizador integrado o si tiene la función de grabar video.
Las cámaras réflex: nuestras recomendaciones
- Nikon Cámara Reflex D5600
- Nikon Cámara Reflex D7200
- Canon Cámara Digital SLR EOS Rebel T6 Kit con lente EF-S 18-55mm
- Nikon Cámara Reflex solo Cuerpo D750 formato FX
Nikon Cámara Reflex D5600
Si lo que buscas es una cámara réflex que te brinde imágenes de gran calidad, entonces la Nikon D5600 es una de tus mejores opciones, pues gracias a su sensor de alta resolución y el amplio alcance de su ISO, te brindará las mejores fotografías y videos, que, además, podrás tomar con casi cualquier tipo de iluminación.
Tiene conexión Wi-Fi, por lo que transferir las fotografías a algún dispositivo inteligente será bastante rápido y sencillo. Además, cuenta con pantalla LCD táctil con ángulo variable de 3.2 pulgadas desde donde podrás controlar aspectos como el zoom y el enfoque.
Nikon Cámara Reflex D7200
Otra excelente opción es la cámara Nikon D7200. Además de contar con Wi-Fi, este modelo tiene un rango de ISO que va desde 100 hasta 25,600, por lo que te permitirá capturar fotografías y videos en lugares muy luminosos o con poca luz.
Integra el lente 18-140mm, que cumple las funciones de un gran angular y de un teleobjetivo, lo que significa que podrás tomar fotografías muy abiertas y muy cerradas o de detalle.
También, ofrece enfoque automático ultra rápido y silencioso, que te brindará imágenes y videos todavía de mejor calidad.
Canon Cámara Digital SLR EOS Rebel T6 Kit con lente EF-S 18-55mm
La cámara Canon EOS Rebel T6 contiene la tecnología necesaria para brindarte una excelente calidad en tus imágenes. Es ideal para aquellas personas que desean dar un brinco de una camara sencilla hasta una profesional o semi profesional. A través de su procesador de imagen DIGIC 4+, ofrece fotografías con detalle y colores brillantes.
Asimismo, cuenta con conexión Wi-Fi y NFC, por lo que compartir tus fotografías a un celular, tablet, computadora o dispositivo inteligente, será tarea fácil. La EOS Rebel T6 te permitirá capturar asombrosos videos de suma calidad en Alta Definición Real o Full HD.
Nikon Cámara Reflex solo Cuerpo D750 formato FX
La cámara D750 tiene muchas funciones que seguramente te serán útiles. Cuenta con enfoque automático, es rápida y sensible, además de que podrás tomar fotografías en distintos formatos. Su nitidez es excelente, al igual que la tonalidad de las imágenes.
Cuenta con una pantalla de LCD de ángulo variable de 3.2 oulgadas que te permitirá ver las fotografías de manera detallada. De la misma manera, si deseas verlas de manera más amplia, podrás conectar un teléfono inteligente o tablet compatible con modo de vista en vivo o Live View.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre las cámaras réflex
Sabemos que la variedad de cámaras réflex es bastante amplia, por lo que hemos desglosado diversas secciones que contienen la información más importante sobre estos productos, y que seguramente te ayudará a tomar la mejor decisión para conseguir una cámara adecuada a tus gustos.
¿Qué es una cámara réflex y qué ventajas tiene?
Este tipo de artículos funcionan por medio de un conjunto de espejos que reflejan la imagen del lente hasta el visor y al momento de activar el botón de disparo, el espejo se desplaza de manera giratoria y permite pasar la luz hacia el sensor eléctrico, que posteriormente se transforma en un valor digital.
Las cámaras réflex se consideran como cámaras semi profesionales o profesionales por la calidad de imágenes que generan, sin embargo, cuentan con otras ventajas y también con algunas desventajas. A continuación, te presentamos una tabla con datos que seguramente te interesará saber.
Cámara Reflex con pantalla fija o con pantalla de ángulo variable- ¿A qué debes prestar atención?
Ambos tipos de cámaras son buenas y sirven de con el mismo propósito, sin embargo, esta ha sido una función que implica ventajas y desventajas y que conlleva y provoca amplias discusiones entre los usuarios propietarios de una cámara réflex.
Pantalla fija. Las pantallas fijas, como su nombre lo dice, vienen pegadas al cuerpo de la cámara, por lo que si no se mira por el visor, se podrá ver la imagen a través de ésta, de manera que ajustar elementos como el brillo y el enfoque, podrá ser más sencillo.
Pantalla de ángulo variable. La pantalla con ángulo abatible permite cambiar la pantalla de posición, de tal forma que el usuario tendrá la capacidad de colocar la cámara en diferentes posiciones sin perder de vista la imagen.
Pantalla fija | Pantalla con ángulo variable | |
---|---|---|
Practicidad | Menor visibilidad en tomas complejas | Mayor visibilidad en tomas complejas |
Calidad de imagen | Excelente | Puede variar |
Valor | Accesible | Mayor costo |
Riesgos | Ralladuras y golpes | Ralladuras, golpes y debilitamiento del sostén de la pantalla |
¿Cuánto cuesta una cámara reflex?
Por otro lado, las cámaras de gama media que pueden tener sensor de imagen CMOS con formato DX de 24.2 megapíxeles o un amplio rango de sensibilidad ISO 100-25600, cuestan generalmente entre 14,000 MXN y 25,000 MXN.
Asimismo, las cámaras más sencillas, también catalogadas como cámaras semi profesionales, rondan los 10,000 MXN, pues, aunque brindan imágenes de calidad, su tecnología no es tan avanzada y sus funciones son más limitadas.
Tendrás que considerar, además, que los objetivos y accesorios como el parasol del lente, el flash, los filtros, la memoria SD y el tripié se suelen vender por aparte, por lo que quizá el costo en conjunto podrá aumentar.
¿Dónde comprar una cámara reflex?
Además, podrás obtener este tipo de objetos de forma sencilla en cualquier tienda departamental como Liverpool, Sears o Palacio de Hierro, donde seguramente habrá una persona especializada que podrá asesorarte y aconsejarte sobre la cámara réflex ideal para ti.
En los supermercados como Walmart y Soriana en el área de tecnología probablemente también puedas encontrarlas, sin embargo, la variedad de cámaras y marcas seguramente será bastante reducida, además de que quizá no haya una persona que se especialice en esos temas.
También, podrás acudir a tiendas específicas de marcas, como a alguna distribuidora de Nikon o en las tiendas de Canon y Sony, en donde lo más seguro es que encuentres una gran diversidad de aparatos, accesorios y aditamentos.
Criterios de compra
Para elegir la mejor cámara réflex necesitas saber las características más importantes que engloban a este tipo de productos, como el rango de sensibilidad ISO, el tipo de enfoque que permita, si contiene estabilizador de imagen o no, si ofrece la posibilidad de grabar video, entre otros factores que son indispensables.
Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, vamos a explicarte de manera detallada cada uno de los criterios a los que debes de poner atención, para que finalmente puedas identificar qué es lo que realmente estás buscando en una cámara réflex y qué funciones no pueden faltar en el producto futuro a comprar.
Megapíxeles
Los megapíxeles son el valor de la resolución de una imagen, que se traduce como: la nitidez, el detalle o la calidad de una fotografía digital. Mientras más megapíxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor será la calidad y más fiel será la fotografía, es decir, más se acercará a la realidad.
1 megapíxel equivale a 1 millon de píxeles y una fotografía puede considerarse de buena calidad a partir de 12 Mpx, sin embargo, no es un dato que se pueda generalizar, pues algunos expertos consideran que no es un número suficiente.
#Your #Camera 15 #Megapixels
Your #Eye 576 #Megapixel●
#شان ??? @Aswajutt2 @MehreenMoon1@mehwish_qamar6 @GoldenSparrow63
@iamazkaach @WafaZahra786@GMpakistani @Sumeramushtaq19 @SabihaNaz19 @AmbreenPTI1 @samina__ch @its__shai @chazhar121 pic.twitter.com/2ENYXTWEny— JaHaNZaiB ? (@zEsHan_xafar) February 23, 2019
Sensibilidad ISO
La sensibilidad ISO es un parámetro que permite indicar al sensor la cantidad de luz que debe de captar. Es decir, es una herramienta que tanto en modo automático como en manual se puede modificar para dar más o menos luz a una imagen, dependiendo del resultado que se desee.
Entre más luz haya en el escenario a fotografiar, menor es el número del ISO necesario (100 aproximadamente), sin embargo, entre menos luz exista, mayor será la cifra de éste (que varía dependiendo del alcance de la cámara). Lo ideal del ISO es que llegue a mínimo 3200.
Es importante que se considere que mientras más sensibilidad ISO haya, mayor ruido se generará, lo que quiere decir que la imagen se granulará y la calidad no será la mejor. Por eso, se recomienda utilizar luces en espacios muy oscuros que se requieran fotografiar, para no perder la fidelidad.
Enfoque
Una cámara réflex cuenta con dos posibilidades, el enfoque manual o el enfoque automático (AF):
Enfoque manual: Esta función permite al usuario tener el completo control sobre el enfoque, siendo que podrá darle prioridad a cualquier elemento que éste desee. Se utiliza normalmente para fotografía de estudio o que no implique mucho movimiento.
Enfoque automático (AF): Éste permite fotografiar o grabar sobre todo elementos que están en constante movimiento. Además, ciertas cámaras cuentan con un sistema de seguimiento, el cual permite que el objetivo no se desenfoque.
Estabilizador de imagen
El estabilizador de imagen es también conocido como sistema de reducción de vibraciones y es el elemento que algunas cámaras utilizan para reducir los movimientos no deseados que se pueden llegar a dar al momento de capturar una imagen o video.
La causa más común es no contar con un tripié o elemento que inmovilice la cámara, por lo que la combinación del pulso de la mano y una velocidad de obturación insuficiente puede dar como resultado una imagen movida. Elegir una cámara con esta función, seguramente te resultará bastante útil.
Esta función permite corregir las vibraciones de la cámara (trepidación) para evitar que la imagen salga movida. Si la cámara no tiene estabilizador integrado en el cuerpo puede interesar elegir objetivos que sí lo tengan porque el estabilizador da un margen adicional a la hora de disparar a pulso.
Paractica de #abstracto #abstractartist con un toque de #desenfoque o #bokeh bajo la guía de @EmmaLozanoPhoto Gracias Teacher fue una clase genial y la foto dedicada a cada seguidor de esta cuenta feliz viernes a todos!!! pic.twitter.com/GIJppJ21jv
— Carlos Galván ? (@FdesdeAlturas) July 20, 2018
Video
Hoy en día, la mayor parte de las cámaras réflex cuentan con la función de grabar video, aunque no deberás confiarte y tendrás que asegurarte de que la que elijas la tenga, si es que te es indispensable. El mínimo formato suele ser Full HD, sin embargo, no son los artículos más recomendados para grabar, ya que su principal función no se basa en tal actividad.
(Fuente de la imagen destacada: Oscar Ivan Esquivel Arteaga/ unsplash.com)