
Nuestro método
Quizá su nombre no te sea tan familiar, pero debido a sus múltiples usos, las cámaras termográficas (también llamadas térmicas), están ganando una presencia cada vez mayor en el mercado. Debido a que hay desde las más básicas hasta las más altas prestaciones tecnológicas, puedes ir viendo la que mejor se adapta a tus necesidades.
Su empleo abarca desde ubicar fugas de agua internas en el hogar hasta su aplicación en casos militares o de emergencia. En fin, sirve para un sinnúmero de tareas y cada vez es más fácil su adquisición. Si tienes pensado comprar una no batalles: en ReviewBox nos hemos dado a la tarea de mostrarte qué son estas cámaras y para qué sirven.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cámaras termográficas: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: lo que necesitas saber sobre las cámaras termográficas
- 4.1 ¿Qué es una cámara termográfica y qué ventajas ofrece?
- 4.2 ¿Para qué se utilizan las cámaras termográficas?
- 4.3 Cámaras termográficas adaptables, de bolsillo, con mango o profesionales – ¿A qué debes prestar atención?
- 4.4 ¿Cuánto cuesta una cámara termográfica?
- 4.5 ¿Dónde comprar una cámara termográfica?
- 5 Criterios de compra
Lo más importante
- Las cámaras termográficas tienen distintos usos, debido a que son instrumentos que detectan la temperatura en objetos y cuerpos mediante un sensor y la registran en un monitor. Es común que trabajadores enfocados al mantenimiento las ocupen.
- Actualmente existe un rango que va desde cámaras adaptables, hasta cámaras profesionales. Las hay también con mango y de bolsillo. Su diseño está pensado en presupuesto, eficiencia y calidad de recepción de imágenes térmicas.
- ¿Para qué las necesitas? Su empleo está relacionado con los trabajos de mantenimiento en general así como en lo industrial, la construcción, la plomería, la electricidad e incluso en casos de desastre. Pero sobre todo será bueno preguntarte su uso final.
Las mejores cámaras termográficas: nuestras recomendaciones
- Flir C2, la cámara termogáfica de mayor calidad
- Seek Reveal, la cámara termográfica ideal para las noches
- FLIR E4 COMPACT, la cámara termográfica más manejable
Flir C2, la cámara termogáfica de mayor calidad
La Flir C2 compact Thermal Imaging System se distingue de otras cámaras es principalmente por su ajuste y comodidad. Debido, como su nombre lo indica, a lo compacto y ligero de su diseño, promete ser transportada a todos lados con facilidad.
Contiene un foco LED integrado como flash o para iluminar la imagen. Su capacidad de detección térmica ayudan a identificar las áreas problemáticas fácilmente. Contiene un software profesional de inteligencia tecnológica avanzada. La imagen radiométrica almacena 4800 píxeles, capaces de capturar mediciones térmicas desde 10º C a 150º C.
Seek Reveal, la cámara termográfica ideal para las noches
Este dispositivo ha tenido buena recepción en los compradores. Cuenta un gran sensor térmico de 206 x 156 y un campo de visión amplio de 36°. Según sus fabricantes, esta cámara de la serie Reveal resulta ser una excelente opción de compra ya que balancea perfectamente su diseño y sus capacidades técnicas y de resolución.
Esta es una cámara perteneciente a la línea estándar de la marca Seek Thermal, muy bien reputada entre los expertos. La Reveal cuenta con una batería recargable con duración de 10 horas, suficiente para que cumplas con tus objetivos. Su alcance es hasta de 150 metros a la distancia.
FLIR E4 COMPACT, la cámara termográfica más manejable
Otro equipo de la marca Flir, esta vez el modelo E4 Compact. Calificada como amigable en su manejo y de gran durabilidad, esta cámara termográfica tiene altas prestaciones en su conjunto, como su resolución de 80 x 60 pixeles. Sus fabricantes la recomiendan por ser de fácil manejo al querer realizar exploraciones rápidas.
Posee un detector térmico con foco fijo, un lente de 45 grados, una brillante pantalla LCD de 3 pulgadas por la que es fácil visualizar los registros de calor. A través de su amable diseño, podrás ver las imágenes en miniatura o descargarlas a tu computadora con un cable USB integrado. Su tecnología MSX, se apoya en enfocar detalles clave.
Guía de compras: lo que necesitas saber sobre las cámaras termográficas
¿Qué es una cámara termográfica y qué ventajas ofrece?
La manera en que funcionan estas cámaras es por medio de un sensor que capta las frecuencias de onda de luz (el calor es luz). Solo que estos sensores captan los rayos infrarrojos (que nuestro ojos no pueden ver) y los harán visibles para nosotros. En resumen, el sensor podrá interpretar para nosotros. Una maravilla.
¿Para qué se utilizan las cámaras termográficas?
Hasta hace unas décadas los sensores de este tipo de cámaras y su uso se limitaban a áreas estrictamente especializadas. Desde la industria militar hasta campos de la ingeniería. Con el paso de los años, su comercialización ha avanzado para tener una en el trabajo o en el hogar.
Ver un desgaste en una tubería, monitorear el motor del automóvil, rastrear el cableado eléctrico.
En resumen, observar lo que no estamos acostumbrados a observar, prever riesgos: múltiples son las tareas en las que te puede ser de gran ayuda una cámara termográfica. Quehaceres todos que te ayudarán a ahorrar dinero y esfuerzo.
Cámaras termográficas adaptables, de bolsillo, con mango o profesionales – ¿A qué debes prestar atención?
Así que tendrás mucho de dónde escoger, pues básicamente podemos decir que existen cámaras en estos modelos: adaptables por micro USB, de bolsillo (pocket), con mango y profesionales.
Adaptables. Estas son cámaras diseñadas para adaptar a teléfonos inteligentes por medio de entradas micro USB. Los modelos más recientes ofrecen altas prestaciones en alcance de resolución por un precio accesible. La desventaja es que solo generaciones nuevas cuentan con alta resolución.
De bolsillo o compactas. Estos tienen la ventaja de que son muy fáciles de transportar y prácticas de llevar en inspecciones a pie. Muchos modelos contienen wi-fi integrado, esto permite transferencias de datos rápidos Además diversos modelos cuentan con alta resolución, pues mezclan software de calidad según compañías de fabricación
Con mango. Son ergonómicas, pero pueden resultar poco prácticas de transportar debido a la empuñadura. Muchos modelos cuentan con medidores láser para una mayor precisión. Recomendables para trabajos a distancia. Por sus prestaciones puede detectar problemas ocultos y de difícil acceso.
Profesionales. Suelen ser objetos de altas dimensiones, pero con muy altas prestaciones, pueden ser usadas para objetivos industriales de altas exigencias y efectividad. Debido a su diseño, algunos modelos poseen bloques ópticos giratorios de 180°.
Adaptables | De bolsillo o compactas | Con mango | Profesionales | |
---|---|---|---|---|
Portabilidad | Fáciles de transportar | Son muy fáciles de transportar | No son prácticas de transportar debido a la empuñadura | No son prácticas de transportar por su tamaño |
Prestaciones y alcances | Altas prestaciones en alcance de resolución | Muchos modelos contienen wi-fi integrado | Muchos modelos cuentan con medidores láser | Pueden ser usadas para objetivos industriales de altas exigencias |
Dimensiones | 68 × 34 × 14 mm | 140 × 201 × 84 mm | 27,8 × 11,6 × 11,3 cm | 140 × 201 × 84 mm |
Peso aproximado | 36.5 g | 0,13 kg | 1 kg | 1,3 kg |
Rango de temperatura de objeto | De -20 °C hasta 120 °C | De 10 °C hasta 150 °C | *De -20 °C a +120 °C, *De 0 °C a 650 °C, *Y de +300 °C a +1200 °C | *De -20 °C a 120 °C, *De 0 °C a 650 °C |
¿Cuánto cuesta una cámara termográfica?
Las razones de esta marcada diferencia son varios: el alcance de detección, su longitud focal, la capacidad de su sensor, su rango de captación térmica, el material interno, su tipo (refrigeradas o no refrigeradas), sus reflectores, etc.
¿Dónde comprar una cámara termográfica?
La era de la comunicación ha traído muchas ventajas, entre ellas las compras por internet. Si lo que prefieres es hacer una compra segura y cómoda podrás realizarla en Amazon México y Mercado libre, donde hay bastante variedad. E incluso recibirás el producto en la comodidad de tu casa.
Criterios de compra
Son muchos los aspectos que debes considerar cuando vas a elegir un modelo de cámara termográfica. Y es que son dispositivos con muchas especificaciones y detalles a cuidar, y al ser costosos es mejor que asegures tener la opción correcta antes de hacer la compra.
Uso que le darás
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir una cámara térmica es su uso final: ¿para qué la necesitas? Dependiendo de la respuesta a esta pregunta se definen muchos aspectos de la cámara.
Si lo que necesitas es una herramienta de trabajo es aconsejable que evalúes tus condiciones de trabajo. No es lo mismo que uses este objeto para trabajar en condiciones de humedad alta a emplearlo en la ciudad, por ejemplo. También debes analizar la distancia de utilización, condiciones térmicas externas y de prevención
¿Lo que quieres es adquirir una para tener en casa y usarla ocasionalmente? Para adquirir una cámara para el hogar debes tener en cuenta que sea un dispositivo portátil y efectivo para las tareas como checar plomería o revisar vigas que estén fuera del alcance.
Resolución IR
Hablar de resolución IR es lo mismo que hablar de la calidad de imagen infrarroja. Esta calidad tiene que ver con la cantidad de pixeles que la pantalla proyecte. Entre menos capacidad de registro tenga la cámara menor será la calidad de resolución. Respectivamente, entre más pixeles registre, mejor será la imagen.
Además el IR está relacionado con el sensor de temperatura. La resolución varía y este factor será uno de los más importantes a la hora de la compra. Actualmente hay cámaras que tienen capacidad de 80 X 60 como estándar comercial. Aunque podrás encontrar hasta de 320 x 240. Esta característica es importante sobre todo la definición que requieras.
Enfoque
Cuando se trata de cámara este es uno de los aspectos más importantes que debes checar. El enfoque se trata de la capacidad del dispositivo de generar la mayor resolución y centrar el punto de atención en el punto de la imagen indicado por el usuario. Hay una gran variedad de métodos de enfoque que manejan distintos tipos de cámaras.
Enfoque fijo: Este es el que menos posibilidades brinda al usuario, ya que se trata de únicamente encuadrar la imagen y disparar la foto. Suele tener como resultado en enfoque plano y uniforme.
Enfoque manual: Este le permite al usuario seleccionar el punto de la imagen donde desea que esté la resolución máxima. Esta se logra a través de la manipulación manual de las ópticas de la cámara.
Enfoque automático: Este en un modo que está incluido en algunas cámaras y que permite enfocar un objetivo automáticamente. Con este modo se corre el riesgo de que el enfoque no sea absolutamente preciso y de que requiera un reajuste por parte del usuario.
Ajustes
Los ajustes es otro punto en el que debes poner mucha atención. Los menús con los que cuentan gran parte de estos instrumentos están diseñados con base en las necesidades particulares, así que debes checar si el modelo que estas considerando tiene la posibilidad de modificar las especificaciones que tu necesitas. Te comentamos sobre estos.
La paleta de colores: Te servirá para que a la hora de registrar tu imagen tengas oportunidad de focalizar en detalle lo más frío o lo más caliente. También para que aísles rangos y enfoques lo más importante. Esto está relacionado a la capacidad de emisión del objeto a captar.
Emisividad: Con este término nos referimos al dinamismo gráfico del monitor, pues las paletas te ayudarán a ajustar el rango térmico dependiendo del material de construcción de dicho objeto (no es lo mismo enfocar cemento a una pieza de acero, por ejemplo).
Otros ajustes tienen que ver con requerimientos guiados por la necesidad de luz: algunos dispositivos tienen la capacidad de generar un diagnostico integrado de evaluación de riesgo; algunos más, ya lo mencionamos, tienen transferencia directa por Wi-fi.
Accesorios
Los accesorios para cámara termográficas complementos que ayudan a que la efectividad de la cámara aumente. Así que estos no son realmente esenciales para el funcionamiento de la cámara, pero si ayudarán a que se mantengan en buen estado por más tiempo, o a mejorar sus funciones.
Algunos accesorios que debes considerar son los protectores, como un maletín acolchado; los cables de corriente y los conectores o adaptadores que cada accesorio necesite; las baterías de recarga para no pausar tu trabajo; el flash, que te ayudará a tener una imagen de mejor calidad: y los tripiés que te harán más fácil su operación.
(Foto de imagen destacada: Suljo/ 123rf.com)