
Nuestro método
¡Bienvenido! Hoy vamos a hablar de la camisa de hombre, una prenda indispensable en cualquier armario. Es muy útil para las ocasiones que requieren un tono más serio o elegante. Incluso en reuniones y eventos informales va muy bien!
¿Sabes cómo elegir la mejor camisa para tu cuerpo? ¿Cómo elegir el modelo perfecto para cada situación? ¿Y qué cuidados hay que tener para que tenga una larga duración? En este artículo, eliminaremos las posibles dudas sobre una pieza que forma parte de la vida de todo hombre!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 En primer lugar, lo más importante
- 3 Las mejores camisas de hombre: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compra
- 4.1 ¿Por qué es tan popular la camisa masculina?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas de llevar una camisa de vestir para hombre?
- 4.3 ¿Cuáles son los modelos de camisa social de hombre?
- 4.4 ¿Cómo combinar la camisa de hombre?
- 4.5 ¿Cómo se cuida la camisa de los hombres?
- 4.6 ¿Cuánto cuesta y dónde comprar una camisa de hombre?
- 5 Criterios de compra: Qué hay que tener en cuenta al comprar una camisa social de hombre
En primer lugar, lo más importante
- La camisa social para hombres es famosa por ser versátil y elegante. No hay casi ninguna ocasión en la vida de un hombre en la que no pueda llevar uno.
- Hay camisas sociales para todos los gustos y estilos, con variedad de cortes, colores, adornos y formas.
- Cuidar una camisa de vestir es difícil. La pieza requiere un cuidado especial para que no se arrugue demasiado ni se estropee rápidamente.
Las mejores camisas de hombre: Nuestras recomendaciones
Guía de compra
Ahora que ya conoces algunos modelos excepcionales de camisas de hombre, es el momento de ayudarte con las preguntas básicas sobre la pieza. Al fin y al cabo, todo hombre quiere saber cómo elegir la mejor camisa posible para su cuerpo y su estilo
¿Por qué es tan popular la camisa masculina?
Hay muchos hombres que tienen cierto reparo a la hora de llevar piezas como el polo o la camiseta lisa. No se puede decir lo mismo de la camisa social: ¡Esta transición a través de todos los ambientes y situaciones es precisamente lo que le da tanta popularidad!
No importa cuál sea tu estilo personal o tu tribu, hay una camisa social que se adapta a ti.
¡A veces incluso se utiliza como pijama! Sólo cuando adquirió puños y cuello, ya en el siglo XIX, empezó a considerarse una pieza más elegante. Con el tiempo, fue ganando más y más respeto hasta convertirse en la pieza clave que es hoy en día a mediados del siglo XX.
¿Cuáles son las ventajas de llevar una camisa de vestir para hombre?
Y, sin embargo, en cualquier tipo de look, la camisa sigue siendo una marca de belleza y elegancia. Es un hecho que impresionarás mucho mejor con ella que, por ejemplo, con una camiseta de un grupo musical!
Los inconvenientes de la camisa social están más relacionados con el sentido práctico de su uso. Algunos modelos pueden ser demasiado calurosos e incómodos en determinados días, además de que se arrugan con demasiada facilidad y requieren algunos cuidados especiales.
Enumeramos las principales ventajas y desventajas de llevar la camisa social de hombre:
Estos modelos se refieren al ajuste y a lo bien que se adapta la prenda al cuerpo masculino. Terminologías similares se utilizan en otras piezas, como los vaqueros y los pantalones sociales.
La camisa confort es la tradicional. Tiene un corte recto y no se ajusta al cuerpo. Proporciona un aspecto más clásico a su portador y tiene el punto positivo de no limitar los movimientos.
Para los que quieren un aspecto ligeramente moderno, el corte slim fit es la recomendación. El corte es ceñido al cuerpo en zonas como las axilas y las mangas. La pieza está más ajustada. Es un tipo preferido por los jóvenes, especialmente los que están en buena forma física.
El super slim lleva las características del slim fit al máximo: los botones parecen casi reventar y el contorno del cuerpo es claro. Todo está muy marcado por este modelado. Sólo se recomienda para hombres en plena forma y con un gusto muy particular.
Comprueba a continuación la comparación entre los modelos:
Confort | Slim fit | Super Slim | |
---|---|---|---|
Corte | Recto y tradicional | Ceñido al cuerpo en regiones como las axilas y las mangas | Muy ceñido al cuerpo en todas las partes |
Recomendado para | Hombres que buscan un look tradicional | Hombres que buscan un look moderno | Hombres que están muy en forma y quieren poder mostrarlo |
Desventajas | Es un modelo que empieza a parecer anticuadox | Limita un poco los movimientos y marca el cuerpo | Marca mucho el cuerpo y deja ver la grasa |
¿Cómo combinar la camisa de hombre?
¿Qué tal si combinas la camisa social con unos vaqueros? Puedes caprichar los estampados, desabrochar algunos botones superiores e incluso doblar las mangas. Una idea es intercambiar siempre los colores. Una camisa oscura con un pantalón claro, o viceversa, genera un contraste que puede resultar muy bello a la vista.
¡Elige también tu cinturón! Esta pieza es esencial cuando se lleva la camisa. Puede ser más oscuro que el pantalón y más claro que la camisa, provocando un interesante efecto de degradado. Por último, tenemos que hablar de los zapatos. En las ocasiones serias, opta por zapatos de vestir. Pero cuando llevas vaqueros, las zapatillas deportivas pueden ser una gran opción, sobre todo si se trata de un modelo elegante, de una marca como Adidas, Converse o New Balance.
¡Equivocarse con la camisa es difícil por las muchas opciones que ofrece! Sólo tienes que estar atento a la ocasión.
¿Cómo se cuida la camisa de los hombres?
El principal problema es el momento de usar la plancha en la camisa. Por ello, hemos seleccionado el siguiente vídeo del canal Como Faz que explica el proceso:
¿Cuánto cuesta y dónde comprar una camisa de hombre?
Toda tienda de ropa, ya sea de barrio o de centro comercial, tendrá un sector de camisetas sociales. También hay algunas franquicias especializadas, como la Camisaria Colombo. Si tu preferencia es comprar por internet, ¡consulta Amazon Brasil! Mercado Livre y Amazon internacional también son opciones.
Ya sabes qué tipo de camisa social vas a comprar y cómo la vas a llevar. Ha llegado el momento de entrar en algunas cuestiones más técnicas. Hemos seleccionado algunos temas importantes para debatir
A continuación, hablamos un poco de cada una de ellas.
Numeración
La mayoría de las manufacturas de camisas sociales siguen una numeración estándar relacionada con la talla que va del 0 al 5.
No podemos poner una tabla comparativa porque hay variación de una manufactura a otra, pero lo que hay que tener en cuenta es que, normalmente, el 0 y el 1 equivalen al PP, el 2 a la P, el 3 a la M, el 4 a la G y el 5 a la GG.
Color
Para elegir el color de una camisa social, la primera cuestión es el gusto individual. Hay quien prefiere la ropa negra, quien prefiere algo más vivo y colorido, quizá a rayas o incluso estampado. Todo varía!
La buena noticia es que hay camisetas sociales para todos los gustos. Y, por supuesto, ¡puedes tener diferentes tipos en tu armario! Eso sí, no te equivoques al combinarlas, por ejemplo, con una pieza del mismo color que tus pantalones.
Tejido
Hay cuatro tejidos más utilizados en la camisa social de los hombres
- Algodón 100%: Este es quizás el tipo más difícil de lavar, planchar y guardar, ya que tiende a arrugarse más. Por otro lado, es más fresco que otros tejidos, lo que ayuda en los días de mucho calor, y es muy duradero.
- Microfibra: Es prácticamente lo contrario del algodón: se arruga con menos facilidad y es menos difícil de cuidar, pero es bastante cálida, difícil de llevar en lugares cálidos. Una cosa que tiene en común es su durabilidad.
- Oxford: Es un tejido cálido, pero da mucha elegancia a las prendas. Suele utilizarse en modelos caros y de alta costura.
- Tricolín: similar al Oxford, pero mucho más fresco, y también se puede usar en días calurosos.
Puño
Hay varias formas de puño en la camisa social y varían según el nivel de formalidad de la ocasión y el tradicionalismo del modelo. El puño con ojal es el más formal, indispensable en las ocasiones sociales. Al ser doble, da a la manga un aspecto más duro.
Si el puño es cuadrado, es versátil y puede llevarse en varias ocasiones. El más informal es el puño flexible, que puede ser redondo y tener un solo botón.
(Fuente de la imagen destacada: Free-Photos / Pixabay)