
Nuestro método
Bienvenido! Aquí en ReviewBox nos preocupamos por tu seguridad y bienestar. Sabemos que las emociones extremas son una necesidad de muchos, pero también reconocemos la necesidad de mantenerse seguro. Por eso, el día de hoy hablaremos de un importante e indispensable artículo que ha salvado una infinidad de vidas: el casco de motocicleta.
Existen millones de personas en el mundo que están en constante búsqueda de adrenalina, y muchos la encuentran en el motociclismo. Sentir el viento en tu contra mientras ruedas a altas velocidades a través de hermosos paisajes es una increíble sensación. Sin embargo, esto debe hacerse con la protección necesaria.
En esta guía te mostraremos los mejores cascos para motocicleta y te explicaremos como elegir el más apropiado para ti, de manera que puedas disfrutar la adrenalina y la sensación de rodar con la máxima protección. Elegir un casco para motociclista de alta calidad no tiene por qué ser difícil, ¡y menos con nuestra guía!
Contenidos
Lo más importante
- El casco es un dispositivo de seguridad que ofrece protección a la cabeza de los motociclistas. Está hecho de materiales resistentes pero ligeros que absorben la fuerza del impacto en caso de un accidente, reduciendo el riesgo de muerte y de daño cerebral. Su uso es requerido por ley en muchas ciudades del mundo.
- Existen cascos modulares, de cara completa, de cara abierta y para deportes como el motocross. Excluyendo al casco de motocross, la principal diferencia entre dichos cascos es el nivel de ventilación que ofrecen. El casco de cara completa ofrece ventilación a través de pequeñas ranuras, a diferencia de los demás.
- La seguridad y la conveniencia son lo más importante al elegir un casco. Por lo tanto, es esencial considerar las certificaciones de seguridad del mismo, el ambiente y las condiciones climatológicas en las que será usado, el tipo de usuario y la comodidad proporcionada por cada forma de casco.
Cascos para motocicleta: nuestra recomendación de los mejores productos
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre cascos para moto
Ahora que conoces los cascos para motociclista más efectivos, seguros y atractivos del mercado, echa un vistazo a nuestra guía de compra, en la que aprenderás más acerca de la fabricación, los detalles y las variaciones de un casco. Esto te ayudará a elegir el que más se adapte a tus necesidades y costumbres.
¿Qué es un casco de motociclista y qué ventajas tiene?
Su principal ventaja es, obviamente, la protección que ofrece a la cabeza. En el desafortunado caso de un accidente, el uso de casco puede significar la vida y la salud. De acuerdo con cifras del DOT, el casco es 37% efectivo evitando la muerte y 67% efectivo en la prevención de daño cerebral. Rodar sin casco es altamente peligroso.
El uso de casco al rodar es obligatorio por ley en muchas partes del mundo. Vale la pena aclarar que el casco utilizado por motociclistas debe estar diseñado específicamente para motociclistas, pues existen muchos cascos para otros vehículos que no brindan suficiente protección ante las altas velocidades alcanzadas en este deporte.
¿Cascos modulares, de cara completa, de cara abierta y de motocross?
Casco de Cara Completa. Como su nombre lo dice, este casco consta de una sola pieza que protege toda la cabeza, cubriendo la cara y la barbilla por completo. Aunque la pantalla (también conocida como visor) es abatible en la mayoría de los casos, la sección del mentón siempre permanece cubierta y protegida.
Casco Modular. Un híbrido entre el casco de cara completa y el de cara abierta, está formado de dos piezas. La sección del mentón de este casco es abatible, por lo que es posible descubrir la barbilla y recibir mayor ventilación en el rostro sin necesidad de quitárselo. Esto sólo es recomendable en situaciones de velocidad moderada.
Casco de Cara Abierta. Sólo debe usarse en motocicletas de ciudad, ya que el rostro permanece siempre completamente descubierto. La concha estar hecha de los mismos materiales que la de los cascos modulares y de cara completa, y ofrece la protección suficiente siempre y cuando no se alcancen altas velocidades.
Casco de Motocross. Específicamente diseñados para practicantes de motocross. Sólo cubren el mentón, mientras que el resto de la cara es abierta. Esto proporciona la ventilación que requieren los atletas, quienes están acostumbrados a practicar en ambientes muy calurosos. Suelen usarse con gogles aparte, pues no cuentan con pantalla.
Cara Completa | Modular | Cara Abierta | De Motocross | |
---|---|---|---|---|
Recomendable para | Ciudad y Carretera | Ciudad y Carretera | Ciudad | Pistas de Motocross |
Ventilación | Limitada | Alta si se abate | Alta | Alta |
Protección del mentón | Sí | Sí si se mantiene cerrado | No | Sí |
Visor/pantalla | Sí | Sí | No | No |
Criterios de compra
Aunque la seguridad es lo más importante de todo, la comodidad y la conveniencia también son esenciales al rodar. Para encontrar el modelo perfecto de casco que te mantenga siempre seguro y cómodo sobre tu motocicleta, echa un vistazo a nuestra lista de factores de compra, los cuales te ayudarán a elegir una opción apropiada y duradera.
Certificaciones de Seguridad
El mercado de cascos de motocicleta es enorme y diverso. Sin embargo, es un hecho que algunas marcas y modelos son de baja calidad y no ofrecen la protección necesaria en el desafortunado caso de un percance. Desafortunadamente, la fabricación de estos modelos no está regulada, por lo que es necesaria una garantía de seguridad.
Existen distintos organismos que emiten certificaciones, las cuales garantizan el cumplimiento del casco con estándares mínimos de seguridad basados en pruebas exhaustivas. Cualquier casco apto para ser utilizado al andar en motocicleta debe contar con al menos una de las siguientes certificaciones (las cuales vienen marcadas en el casco):
DOT. Esta certificación emitida por el gobierno de los EE. UU. mediante el Department of Transportation (Departamento de Transportes) es la más común y universal. Los estándares mínimos de esta certificación están basados en factores como visibilidad, penetrabilidad, resistencia y absorción de impacto.
ECE. Aunque es más común en Europa, ciertamente posible encontrar cascos con certificación ECE en otras partes del mundo. Las siglas de ECE significan Economic Commission of Europe (Comisión Económica de Europa). Los estándares mínimos, aunque muy similares a los de la certificación DOT, suelen ser un poco más rigurosos.
SNELL. La Snell Memorial Foundation es una organización estadounidense dedicada a promover la seguridad en cascos. A pesar de ser un organismo independiente, su certificación es popular y común en todo el mundo. La certificación Snell es emitida después de que el casco pasa una serie de pruebas, igual que con DOT y ECE.
Ambiente para Rodar
El ambiente se refiere principalmente a las condiciones climatológicas. El casco que elijas debe proporcionar protección contra los fenómenos del clima comunes en tu ruta, o en su defecto, ofrecer suficiente ventilación. A continuación, analizaremos cada tipo de casco y determinaremos para qué ambiente es apropiado:
Modular. Ideal para quienes hacen rutas largas y atraviesan distintos tipos de ambientes. El casco modular proporciona la protección necesaria contra la lluvia y el frío, y al mismo tiempo, ofrece una alta ventilación natural para ambientes cálidos. Altamente versátil. También ofrece protección contra el polvo y tierra, de ser necesaria.
Cara Completa. Apropiad para ambientes fríos, húmedos y lluviosos. Aunque la pantalla de la mayoría de los cascos de cara completa es resistente al empañamiento superficial, es importante confirmar que el casco cuente con esta característica. De lo contrario, la visión del motociclista podría nublarse y tener repercusiones fatales.
Cara Abierta. Aunque sólo es apropiado para ciudades y no debe usarse en carreteras, no es recomendable para ciudades húmedas ni lluviosas debido a la nula protección que ofrece en el rostro. Para tales ciudades, es mucho más conveniente considerar un casco modular, pues ofrece ventilación y también protección cuando es necesario.
Motocross. Sólo debe usarse por atletas de motocross profesionales, en pistas para tal propósito. El motocross es un deporte que se lleva a cabo en ambientes llenos de tierra y polvo, muy calurosos y soleados. Su diseño es de cara abierta porque los atletas necesitan mucha ventilación debido a las altas temperaturas.
Tipo de Usuario
Este factor está relacionado principalmente con la conveniencia. Hay muchas razones distintas por las que una persona podría optar o verse en la necesidad de transportarse en motocicleta, tales como trabajo o los menores tiempos de trayecto. Por este motivo, el tipo de casco será distinto para cada caso.
Para quienes hacen múltiples trayectos en el día, o para quienes por alguna razón se ven en la necesidad de hacer paradas constantes, el casco modular es la mejor opción. Un repartidor, por ejemplo, puede beneficiarse de un casco modular porque no tendrá que quitárselo cada vez que entregue un pedido; simplemente puede abatir el mentón.
De igual manera, esta opción puede ser una buena opción para quienes hacen paseos en ruta. Esto se debe a que el casco modular permite al usuario detenerse brevemente a comer, beber o fumar o ir al baño con el casco puesto. Además, si las condiciones climatológicas son favorables y la velocidad es moderada, puede usarse abierto.
El casco de cara completa resulta más conveniente y ofrece la máxima seguridad para usuarios que no tienen la necesidad de quitárselo constantemente. Un ejemplo es el empleado que va al trabajo y regresa a casa en motocicleta. Para trayectos urbanos cortos sí es factible, aunque menos recomendable, considerar un casco de cara abierta.
Forma del Casco
Todos tenemos formas y tamaños de cabeza ligeramente distintos. Por esta razón, no todos los cascos serán igual de cómodos ni seguros para todos los usuarios. Considerar la forma del casco asegurará que este no provoque presiones excesivas en las distintas áreas de tu cabeza, garantizándote la máxima comodidad y seguridad.
Los cascos siempre son ovalados, aunque la longitud de cada uno varía. La mejor manera de determinar si el casco es apropiado para ti es probándotelo. Es recomendable probarlo por entre 20 y 30 minutos, pues el paso del tiempo dejará en descubierto cualquier presión que pudiese no haber sido evidente con una prueba de un par de minutos.
(Foto de imagen destacada: NeONBRAND / unsplash.com)