
Nuestro método
Gracias por leer ReviewBox! Cuidar cada detalle del vehículo prolonga su tiempo de vida útil. Por ello la cera para auto es esencial en el mantenimiento de la pintura, así como también le aporta brillo y resalta su belleza. En definitiva, es tu aliada contra la acción del calor, los rayos UV y el proceso de oxidación natural.
En esta edición automotriz dedicaremos unas cuantas líneas al beneficio que agrega una capa de protección extra, bien sea que se trate de cera natural o sintética. ¿Quieres saber más? No te pierdas el contenido exclusivo de nuestro texto donde aprenderás cuál elegir, con el fin de dar un acabado digno de admirar a tu vehículo.
Contenidos
Lo más importante
- ¿Cómo funciona una cera para autos y cuál es la forma apropiada de aplicarla? Más adelante conversaremos acerca de estas inquietudes. Es más, también abordaremos otros temas de interés común relacionados con este producto de mantenimiento para automóviles ampliamente distribuido.
- ¿Cera sintética o natural? Probablemente tu elección podría basarse en un juicio vinculado a cierta tendencia ambiental o química. Sin embargo, bríndate la oportunidad de conocer las cualidades de cada una. Te sorprenderás de lo útiles que resultan a la hora de cuidar la superficie externa del auto.
- Sigue leyendo continuamente hasta llegar a los criterios de compra. Una vez que estés en esta sección, compara los factores entre sí. Con esto en mente tómate unos minutos para seleccionar la cera más funcional. Recuerda que debe garantizar un acabado duradero.
Las mejores ceras para autos del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compra: Lo que necesitas saber de la cera para auto
Una cera para automóviles de buena calidad crea un efecto de limpieza y acabado que destaca a simple vista. ¿Deseas obtenerlo? Entonces no pierdas de vista la guía de compra donde daremos una respuesta asertiva a las interrogantes más comunes de los compradores al momento de adquirir este producto.
¿Cómo funciona la cera para auto?
Una vez que administras la cera, entran en acción las propiedades reflectantes que cuidan la pintura de los rayos solares UV. A esto debemos sumar su capacidad para evitar la adherencia de insectos voladores y polvo, lo que facilita el proceso de limpieza. Una capa fina bien distribuida mantendrá el aspecto limpio por tiempo prolongado.
Cera para auto natural o sintética - ¿A qué debes prestar atención?
Natural. Está hecha a base de ingredientes vegetales como carnauba, trementina y cera de abejas. Básicamente se recomienda para vehículos de color negro, aunque pudiera usarse en automóviles con un tono diferente. Protege la pintura de contaminantes y exceso de agua, y se desgasta en un tiempo no mayor a 4 meses.
Sintética. Por su parte, este tipo de presentación dura hasta 12 meses dependiendo de la marca, motivo por el cual muchos usuarios la prefieren. Es un producto de alta gama que asegura un brillo sin igual. Es más, su fórmula está compuesta por polímeros capaces de unirse con la pintura del vehículo, independientemente del color.
Natural | Sintética | |
---|---|---|
Duración | 4 meses | 12 meses |
Ingredientes | Vegetales | Polímeros |
Gama | Intermedia, alta | Alta |
Presentación | Teñida, pasta, spray | Spray, líquida |
Aplicación | Manual | Manual, mecánica |
¿Cómo aplicar la cera para auto?
En cuanto a la cera sintética, las opciones son más variadas. Tanto el encerado manual como el mecánico beneficiarán la pintura de tu auto. No obstante, si eliges la segunda alternativa debes contar con una máquina. Como usualmente el producto viene en spray o líquido, tan solo rocía la zona y repártelo por la superficie.
¿Dónde comprar cera para auto?
Ahora, también hemos recopilado alternativas de almacenes comerciales, donde distribuidores y expertos ofrecen ejemplares del alto rendimiento. Acércate personalmente a Pinturas Finas Baz, Sicorosa, Inodam, Pinturas Prisa, Stoner, PRONARA y Walmart. Es más, solicita ayuda a los vendedores si la necesitas.
Criterios de compra
Una buena experiencia siempre será el resultado de la elección correcta. Usar el producto más efectivo para tu auto dejará la superficie libre de contaminantes por tiempo determinado. Pero, ¿cómo seleccionar la mejor cera? Bueno, sin duda alguna el primer paso es analizar los factores que mencionamos en este segmento.
Presentación
Las ceras para automóviles están diseñadas para adaptarse a tus necesidades y deseos. Esto es un factor a favor de los usuarios. ¿Por qué? Vienen en diferentes formatos y cada uno tiene un modo particular de funcionamiento, así que comprender cómo distinguirlas te ayudará a escoger la mejor.
Pasta. ¿Prefieres los productos que no contaminan el medio ambiente? Entonces, decantarte por la cera en pasta de carnauba será una elección asertiva. Usualmente tiene una textura dura, de modo que para aplicarla necesitarás destreza. Ten a la mano un presupuesto moderado para adquirirla.
Aerosol o spray. Lleva esta presentación sintética para efectuar trabajos rápidos en casa o revivir el brillo de la pintura si la capa anterior se ha desgastado. Siempre es bueno que tengas una cera de este estilo para atender cualquier emergencia, como un rasguño ocasional, por ejemplo. Determina una inversión económica si la precisas.
Líquida. ¿Quieres una cera de textura suave y fácil de aplicar? Obtén un recipiente de alta gama cuyo contenido esté hecho a base de elementos naturales o polímeros. La podrás distribuir tú mismo sobre la superficie del vehículo sin inconvenientes. ¿Lo mejor? Su efecto brillante durará entre 4 y 12 meses.
Teñida. ¿Eres amante de la precisión y el buen gusto? Te aconsejamos pedir a tu proveedor una cera sintética pigmentada, diseñada especialmente para combinarse con el tono del auto. Además, puedes usarla con el fin de rellenar imperfecciones, arañazos y remolinos. Suelen ser más costosas, así que establece el monto de inversión adecuado.
Ingredientes
Vale la pena preguntarse con qué hacen la cera de auto. Luego de esto, lo siguiente sería verificar si la respuesta influye en tu decisión de compra. Utiliza esta información para evaluar tu postura respecto a los componentes utilizados en la fabricación del producto, y su acción en la superficie externa del vehículo.
Vegetales. Se cree que un verdadero sellador está hecho con base de carnauba y cera de abejas. Aunque estos productos son extraídos de la naturaleza, su aplicación en los autos no ocasiona daños al medio ambiente. Así que, si apuestas por la conservación del planeta, esta es la recomendación ideal.
Polímeros. Las ceras con estos materiales se fabrican en laboratorios químicos. Justamente por ello permiten que el vehículo obtenga un acabado que se robe las miradas por más tiempo. Su venta en masa hace que tengan un costo asequible al bolsillo. Si te preocupa el presupuesto, esta podría ser una buena opción.
Gama
Últimamente los vendedores de cera han diversificado la oferta en los canales comerciales. Si te fijas bien, conseguirás artículos de gama intermedia y alta. Este criterio se adecúa el gusto y la capacidad de pago del comprador. Para elegir uno en función de otro mira lo que sigue a continuación.
Intermedia. Sin duda la cera en pasta o spray forman parte de la gama intermedia, debido a su modo de aplicación y duración reducida. Opta por una de estas presentaciones si te gusta mantener el auto en buen estado. Eso sí, considera que deberás aplicarlas al menos 4 veces por año.
Alta. ¿Eres dueño de un concesionario, vendes autos o te gusta verte reflejado en el brillo de tu vehículo? Te aconsejamos decantarte por un producto con esta característica. Verifica en la descripción si se recomienda usarlo en carros de lujo o ciertas marcas. Usualmente se trata de variables sintéticas o mixtas.
Accesorios
No puedes aplicar el contenido del envase con la mano. Para hacerlo requieres de accesorios esenciales que te permitan distribuirlo uniformemente sobre la superficie externa. De manera que además de la cera, resulta imprescindible contemplar cuáles son los complementos necesarios para su extensión.
Toalla o paño de microfibra. Considera este par de artículos si tienes pensado utilizar cera en pasta, spray o líquida. Te ayudarán a colocar el producto de forma manual en el vehículo. Añade a tu presupuesto original un monto extra que te permita adquirirlos, y una vez usados deséchalos en un recipiente reciclable.
Máquina enceradora. Es la preferida de los concesionarios, talleres, y amantes de los autos. Se puede emplear en todo tipo de vehículos. Extiende la cera que elijas con el mecanismo que te facilita este equipo, pues será más cómodo para ti gracias a su potencia y mango ergonómico.
(Fuente de la imagen destacada: Scyther5/ 123rf.com)