
Nuestro método
Te damos la bienvenida a una nueva entrega en ReviewBox! La crema para rozaduras es un producto indispensable en el hogar, tanto para darle los cuidados a un bebé o niño, como a un adulto mayor. Todos estamos expuestos a cualquier daño cutáneo que debe ser tratado apropiadamente.
En el siguiente artículo nos encargaremos de resolver las dudas que rondan este producto y darte las herramientas necesarias para que conozcas y puedas hacer la mejor elección de compra. ¡Ya lo sabes! Si necesitas interiorizarte sobre los usos, tipos o cómo aplicarla ¡Nosotros te ayudamos!
Contenidos
Lo más importante
- Generalmente cuando experimentamos por primera vez este tipo de daño en nuestros hijos, tenemos muchas interrogantes. Cómo y con qué frecuencia se deben aplicar, sirven para rozaduras que experimentan los adultos o qué es lo que contiene. Esto y mucho más estaremos comentando en la siguiente lectura.
- Existen tres tipos diferentes de cremas para rozaduras: la crema tradicional, los ungüentos y las pastas. Deberás escoger según el nivel de irritación que tenga la piel y siempre consultar un especialista para descartar una infección que requiera un cuidado especializado.
- Por último, para que tengas la seguridad de que estas utilizando un producto de confianza, considera los ingredientes, identificar el tipo de rozadura que tenga el niño, la durabilidad del producto en la piel y las condiciones especiales que pueda presentar.
Las mejores crema para rozaduras del mercado: nuestras recomendaciones
Bepanthen Pomada 5%, 30 g
$ 64.50
Guía de compras: lo que necesitas saber de crema para rozaduras
No hay que perder la calma o preocuparnos demás cuando nuestros niños tienen este tipo de heridas. Una crema para rozaduras te dará la tranquilidad de que es algo normal que tiene solución y está al alcance de tu mano ¡Quédate con nosotros y conócela en su totalidad!
La crema para rozaduras se puede utilizar para prevenir o para tratar un daño mayor (Foto: famveldman / 123rf.com)
¿Con qué frecuencia y cómo se debe aplicar la crema para rozaduras?
Se puede aplicar en la zona de más roce o directamente en las erupciones y sarpullido, después de cada cambio de pañal. Evita limpiar los residuos, ya que esto solo provocará una mayor irritación por la fricción. Si es en modo preventivo o para daño leve, no hay problema en aplicarla en la noche o una vez al día.
Crema para rozaduras, ungüento o pasta - ¿A qué debes prestar atención?
Crema. Se crean a partir de una base de aceite y agua, por lo tanto, su consistencia es más bien líquida, facilitando la aplicación en la piel. Sin embargo, esto puede hace que la barrera de protección dure menos, se desvanezca con facilidad y no proteja la piel de la humedad. Por ello, se recomiendan para prevención o uso diario.
Ungüento. Se caracteriza por la ausencia de agua. Debido a que están hechos en base a aceite se pueden esparcir muy bien, a pesar de tener una consistencia más gruesa que una crema. Esto crea una barrera protectora difícil de remover, que funciona contra la humedad y sirve para cuidar irritaciones leves y moderadas.
Pasta. Posee una consistencia espesa que cuesta un poco esparcir. Se utiliza cuando se requiere una protección mayor e impenetrable, para máxima eficacia o para irritaciones moderadas a severas. Como desventaja, puede manchar los pañales y ser muy difícil de quitar de la piel, debido a su alta adhesión.
Crema | Ungüento | Pasta | |
---|---|---|---|
Uso ideal | Diario y/o prevención | Hidratación | Cuidados y protección de alta resistencia |
Consistencia | Semi espesa | Oleosa | Espesa |
Protección | Protección | Daños leves | Daños leves a moderados |
Precaución | No protege contra la humedad | Difícil de quitar y pueden manchar la tela | Requieren receta personalizada |
¿Qué contiene la crema para rozaduras?
Como recomendación general, prefiere los productos naturales que serán más amigable con la delicada piel del bebé. Una buena idea, es buscar las cremas para rozaduras naturistas que pueden contener caléndula, manzanilla, aloe vera, entre otros. Estos se encargan de disminuir el ardor y bajar la inflamación, sin ser agresivos con la piel.
¿Se puede utilizar la crema para rozaduras en adultos?
También se pueden generar irritaciones en los pezones en hombres y mujeres, el uso de zapatos de tacón, materiales de baja calidad o tallas incorrectas, también son afecciones comunes que se puede tratar sin ningún problema con una crema para rozaduras. Recuerda limpiar la zona y escoger según tu nivel de irritación o daño.
Criterios de compra
Para finalizar, te enseñaremos las claves que te harán inclinarte por la crema para rozaduras indicada para tu bebé. Recuerda que hay muchas variedades en el mercado y no todas cumplen su función correctamente. Considera las siguientes recomendaciones para evitar dolor e irritaciones en la piel de tus seres queridos.
Ingredientes
La piel de los niños y bebés es muy sensible, por eso hay que ser cuidadoso en los ingredientes que contienen los productos que utilizamos, ya que tampoco sabemos con certeza si nuestro bebé es alérgico a un componente en específico. Presta atención a las siguientes recomendaciones:
- Prefiere ingredientes naturales como la caléndula para suavizar la piel y como antiinflamatorio.
- El aloe vera le dará una sensación fresca, es antiinflamatoria, reduce la picazón y el ardor.
- La vitamina B5 es perfecta para sanar rápidamente y mantener la piel hidratada.
- La vitamina E promueve el crecimiento de células nuevas y regenera la piel.
- Se deben evitar perfumes, alcohol y parabenos para disminuir las posibilidades de una reacción alérgica
Tipo de rozadura
Las rozaduras en la piel provocan irritación que se conoce también como dermatitis cutánea. Es importante reconocer el nivel o tipo de la rozadura, para poder comprar el tratamiento que sea más efectivo. Estos son los tres niveles existentes:
Dermatitis por hongo. Es una afección producida por no cambiar el pañal constantemente. En ocasiones se genera por el uso de antibióticos en la madre y/o en el niño. Esto genera la presencia de un hongo llamado Cándida albicans, que se recomienda tratar con pastas o ungüentos recetados por un especialista.
Dermatitis alérgica. el sarpullido se genera debido al uso incorrecto del pañal, ya sea porque no es la talla correcta o más frecuente, por el uso de productos con fragancias o aditivos que irritan la piel del bebé. Se recomienda usar la crema para rozaduras según el nivel de la irritación y siempre consultar un médico al respecto.
Durabilidad
Dependiendo del nivel de irritación y protección que requiera tu bebé, deberás discernir entre un producto tradicional o de larga duración. Esta información se encuentra en la etiqueta del producto. Generalmente, una duración baja-media es para prevención o daño leve y las de larga duración para daños severos.
Duración promedio. Normalmente las cremas para rozaduras suelen quitarse con la ropa y el pañal. Inevitablemente tendrás que retocar cada vez que quieras cambiar el pañal, en caso contrario, también puedes retocar cada 1-2 horas.
Larga duración. Si necesitas proteger la piel de tu bebé durante varias horas, por ejemplo, en paseos o durante la noche, lo mejor será escoger una crema para rozaduras de larga duración. Deberás agregar una capa bastante generosa, como si fuera un pastel. De esta forma la barrera podrá durar intacta 2-6 horas.
Condiciones especiales
Dentro de la amplia gama de cremas para rozaduras que existe en el mercado, podemos encontrar productos especiales que son capaces de llegar a todo tipo de usuario. Si tu hijo tiene alguna condición especial o quieres usarla para diferentes propósitos, considera las siguientes opciones:
Piel sensible. Es más propensa a irritarse y más difícil tratarla por la agresividad de los químicos. Cerciórate de escoger productos hipoalergénicos, que sean de consistencia oleosa y fácil de esparcir. Por supuesto evita ingredientes que pueda producir una reacción alérgica como fragancias, alcohol o parabenos.
Multifunción. Existen cremas para rozaduras que pueden usar todos los miembros de la familia y además de ayudar a curar la dermatitis de pañal, las puedes usar para tratar quemaduras solares, rozaduras de zapatos, de muslos y cualquier herida. Si este es el caso, es conveniente que incluya un antiséptico para evitar infección.
Alivio al instante. Si el bebé expresa su disconformidad llorando o con malestar continuo, es conveniente que pruebes una crema para rozaduras especializada en alivio inmediato. Estas tienen ingredientes como el óxido de zinc, caléndula o aloe vera, que lo calmará inmediatamente y lo sanará dentro de las primeras 12 horas.
(Foto de imagen destacada: tiagozr / 123rf.com)