
Nuestro método
Bienvenido a Reviewbox! El francés es considerada la lengua del amor gracias a la composición fonética y semántica de sus palabras. Si tu intención es comenzar a familiarizarte con ella, un diccionario francés-español es la herramienta indispensable para ti.
Siempre que aprendemos un idioma debemos familiarizarnos con la cultura del lugar, la ideología y las palabras que utilizan. El primer paso consiste en hacerse de un vocabulario amplio para que los conceptos e ideas de los lugareños no nos parezcan ajenos o incomprensibles.
En las siguientes líneas te presentamos todo lo que necesitas saber acerca de los diccionarios francés-español. Al mismo tiempo, te daremos herramientas para elegir la opción que mejor te pueda auxiliar mientras aprendes una de nuestras lenguas hermanas.
Contenidos
Lo más importante
- Un diccionario francés-español es un libro que contiene una extensa colección de palabras de ambos idiomas ordenadas alfabéticamente, ofreciendo la equivalencia entre una y otra. Es una herramienta bastante útil cuando desconocemos términos en la lengua francesa, o bien, queremos expresarnos en dicho idioma.
- El mercado suele ofrecer diccionarios bilingües y glosarios por igual. Es importante diferenciar ambas herramientas, pues mientras una ofrece una colección amplia y objetiva de palabras y conceptos, la otra se centra en aquellas que son utilizados con mayor frecuencia en escenarios específicos.
- Algunos criterios de compra pueden facilitarte la búsqueda de un diccionario francés-español que se adapte a tus necesidades. Antes de realizar tu compra no te olvides de considerar el uso que se le dará al diccionario, nivel de francés, soporte, formato y el número de edición.
Los mejores diccionarios francés-español: Nuestros favoritos
- Diccionario Esencial Español-Francés VOX Edición Kindle
- Diccionario pocket francés - español (Larousse)
- Diccionario Océano práctico Español-Francés
Diccionario Esencial Español-Francés VOX Edición Kindle
No products found.
Este diccionario digital es la respuesta a varias necesidades. Se trata de una aplicación complementaria de Kindle, la plataforma de lectura de Amazon, que permite a los usuarios traducir los textos directamente desde la lectura, sin necesidad de cambiar entre aplicaciones.
Recuerda que no necesitas tener la tableta Kindle para hacer uso de este ni de ningún otro libro digital de Amazon, pues son compatibles con otros sistemas operativos. Por supuesto, también funciona como diccionario de uso independiente. ¡Un diccionario de 12,000 palabras al alcance de tu bolsillo!
Diccionario pocket francés - español (Larousse)
Larousse es un grupo editorial reconocido por sus libros de divulgación y conocimiento de primera mano. En el caso de los diccionarios, poseen un amplísimo catálogo de opciones alrededor del mundo. Esta edición de francés-español es una de las más vendidas del mercado.
Se trata de una compilación en formato de bolsillo, lo cual te permitirá transportarlo sin mayores inconvenientes. Entre sus páginas contiene más de 25 mil palabras y más de 40 mil traducciones de nivel medio/avanzado. Una opción segura y confiable para todos los escenarios.
Diccionario Océano práctico Español-Francés
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Para favorecer el aprendizaje autodidacta de sus lectores, Editorial Océano se ha dado a la tarea de compilar un diccionario bilingüe que ofrezca ventajas competitivas con respecto a sus similares. ¿Estás próximo a viajar a Francia? ¡Esta es la opción indicada para ti!
Con este diccionario práctico serás capaz de repasar la lengua francesa desde diferentes ópticas. Además de las normas convencionales, Océano incluye neologismos, coloquialismos y expresiones técnicas. Además, incluye ejemplos de uso y reglas gramaticales. Una opción como pocas en el mercado.
Guía de Compra: Lo que debes saber sobre los diccionarios de francés-español
El lenguaje es un fenómeno social que se encuentra en constante cambio y está sujeto a subjetividades. Por ello, es difícil que encuentres dos diccionarios iguales o que coincidan en todo. Para que no se te pase nada, aquí te presentamos todo lo que debes saber sobre diccionarios francés-español.
¿Qué es un diccionario francés-español y qué ventajas tiene?
Los diccionarios ofrecen varias facilidades. Son una herramienta eficaz cuando se consultan contenidos (escritos, orales, audiovisuales) en lenguas que desconocemos o no dominamos. También facilitan la comunicación entre interlocutores que hablan idiomas diferentes.
Algunos de sus puntos débiles se encuentran en la variabilidad de los significados o equivalentes lingüísticos. Las interpretaciones del idioma y las traducciones pueden variar entre cada editorial. Además, el contexto juega un papel fundamental en la conversión de términos y conceptos de una lengua a otra.
Diccionario, vocabulario o glosario - ¿A qué debes prestar atención?
Diccionario. Se trata de una traducción de palabras en español al francés y viceversa. Por lo general, se dividen por la mitad para ofrecer la equivalencia entre lenguas por ambas vías. Incluyen sinónimos y, en algunos casos, definiciones del término en contextos específicos.
Vocabulario. Podría considerarse una versión sintetizada y focalizada del diccionario. Suelen concentrarse en palabras de uso cotidiano. Los glosarios suelen ser auxiliares para las personas que comienzan a aprender la lengua y desean conocer expresiones y modismos propios del país.
Glosario. Cumple la función de vocabulario especializado. A pesar de que existen diccionarios y enciclopedias que se concentran en términos de un área específica (como medicina o derecho), el glosario concentra de manera resumida las traducciones de estos conceptos particulares. Ideal para estudiantes de intercambio.
Diccionario | Vocabulario | Glosario | |
---|---|---|---|
Traducción de doble vía | Sí | No | No siempre |
Valor académico | Sí | No | Sí |
Contenido base | Palabras, pronunciaciones, traducción, sinónimos | Palabras y frases, traducción, ejemplos | Palabras, conceptos técnicos, traducción y definición |
Tipo de aprendizaje | Teórico | Práctico | Teórico |
¿Necesitas complementos de diccionarios bilingües?
Cursos intensivos. Algunas ofertas en el mercado pueden incluir libros de texto para aprender a hablar una segunda lengua. Por lo general, se presentan como cursos de corta duración que prometen una formación elemental para quienes están interesados en entender y hablar otro idioma.
Audio en CD. Suelen venir en conjunto con los libros de ejercicios. Aunque se trata de una técnica un poco anticuada, los audios continúan como una alternativa eficaz para aprender la pronunciación de las palabras y comenzar a familiarizarse con los acentos.
¿Cuánto cuestaun diccionario francés-español?
Si lo que buscas es una herramienta mucho más avanzada, puedes encontrar diccionarios de mucho mayor volumen y contenido para uso profesional. Los diccionarios francés-español tienen un precio de entre 500 y 1,200 MXN, pues su catálogo de palabras es mucho más extenso y suelen incluir complementos de gramática.
Como opción adicional te recomendamos revisar los diccionarios digitales en formato de libro electrónico, como Kindle o epub. Estos suelen tener precios accesibles de entre 150 y 200 MXN, teniendo en algunos casos la interactividad de las aplicaciones móviles.
¿Dónde comprar un diccionario francés-español?
Si prefieres realizar compras en línea, plataformas como Amazon y Buscalibre México son la opción indicada, además de algunas editoriales como Larousse y Océano que realizan envíos a domicilio. Recuerda también revisar las opciones de libros en línea en plataformas como iBooks y Amazon Kindle.
Criterios de compra
Los diccionarios bilingües suelen ser muy similares entre sí. No obstante, es importante que consideres algunos detalles que pueden marcar la diferencia. Aquí tienes algunos criterios que puedes aplicar cuando te encuentres a punto de añadir un diccionario francés-español a tu carrito de compras.
- Uso del diccionario
- Nivel de francés
- Soporte
- Formato
- Edición
Uso del diccionario
Siempre es útil preguntarnos por qué o para qué hacemos las cosas. Ocurre lo mismo al momento de comprar: ¿para qué necesitamos un diccionario francés-español? Hacerte esta pregunta te ayudará a elegir la mejor opción. Ten en cuenta los siguientes escenarios:
Consultas ocasionales. Puede que te encuentres viendo alguna serie o película en francés y requieras consultar términos de tanto en tanto. Lo mismo ocurriría si lees un libro con expresiones en lengua francesa (digamos, Rayuela) y quieres consultar algunos conceptos. Con un diccionario básico bastaría para salir de apuros.
Estudio de la lengua. En todas las clases de lengua, incluido el español, se nos suele pedir un diccionario bilingüe como herramienta de trabajo. El diccionario que has de elegir dependerá del nivel de francés que te encuentres estudiando.
Consulta de modismos. Algunos compendios incluyen modismos y expresiones coloquiales que pueden ser de mucha utilidad para las personas que están próximas a viajar a Francia. En otros casos, también ayudan a comprender la forma de pensar de los habitantes del país galo.
Nivel de francés
Ya hemos mencionado la utilidad del diccionario bilingüe al momento de aprender a hablar otra lengua. No obstante, dado que se trata de una actividad progresiva y que puede tomar varios años, lo ideal es asegurarse de que se tiene la herramienta adecuada para el nivel de francés en el que uno se encuentra.
Básico. Un diccionario básico será tu aliado durante los primeros meses de aprendizaje. Este tipo de compendios suelen ofrecerse en formatos accesibles y de fácil manejo, pues están dirigidos a niños y jóvenes estudiantes. La opción ideal para empezar desde cero.
Intermedio. Se trata de aquellos diccionarios que contienen mayor número de palabras, así como algunas herramientas relacionadas con la gramática y prosodia. Es un gran complemento para los libros de ejercicios de lectura y escritura.
Avanzado. Podemos considerarlo un nivel académico o de especialidad. En este rubro entran los diccionarios bilingües de tecnicismos para ramas específicas del conocimiento, como medicina o derecho. Suelen ser los más voluminosos y, por ende, más costosos.
Soporte
En tiempos recientes, los libros electrónicos han cobrado una importante popularidad entre los lectores. Los diccionarios, por supuesto, no son la excepción. Aquí te recordamos algunas de las fortalezas de cada modalidad para que elijas la que más beneficios te ofrezca.
Físico. La imprenta está lejos de morir. Mucha gente sigue inclinándose por los formatos tradicionales gracias a su fácil manipulación y ágil lectura. Un diccionario físico te permitirá subrayar palabras clave, añadir separadores y realizar pequeñas anotaciones. Además, suelen tener el respaldo de editoriales de prestigio.
Digital. Los diccionarios electrónicos, pese a no ser tan versátiles, incluyen funciones que los convierten en un híbrido entre aplicación y libro. La búsqueda de palabras es mucho más ágil, además de que algunos diccionarios incluyen ejemplos de pronunciación en audio. Este formato es ideal para consultas de emergencia.
Formato
Cuando hablemos de formato nos referiremos al tipo de contenido que ofrece el diccionario francés-español. Dependiendo de los públicos meta, las editoriales ofrecen contenidos que adaptan la esencia de los diccionarios a las necesidades específicas de sus nichos. Considera estas tres modalidades:
Tradicional. El diccionario bilingüe por definición. Se trata de aquel compendio de palabras ordenadas alfabéticamente en el que los contenidos son únicamente texto. Algunos más especializados podrían incluir ilustraciones relacionadas con la geografía del país (en este caso, Francia).
Ilustrado. En este formato, las editoriales comprenden que las palabras proyectan la cosmovisión de los hablantes. No será de extrañar que se recurra a pequeñas ilustraciones para traducir algunas palabras, pues existen conceptos que son exclusivos de alguna lengua en particular y que no tienen equivalente lingüístico en otras.
Didáctico. Similar al anterior, busca la integración de imágenes que refieren a las palabras o conceptos traducidos. La diferencia está en la cantidad y tipo de ilustraciones utilizadas, pues están dirigidos a niños que comienzan a aprender una lengua extranjera y necesitan referentes visuales para asociar las traducciones.
Edición
Los diccionarios bilingües raramente se actualizan, pues se considera que las palabras esenciales se mantienen de la misma manera. No obstante, se recomienda dar prioridad a las ediciones más recientes o menos longevas, pues están incluirán cualquier modificación que pudiera emitir alguna de las Academias de la Lengua.
Este punto es importante en aquellos diccionarios que ofrecen elementos complementarios, como información geográfica o de estructura política. Una edición actualizada de los diccionarios podría evitar confusiones sobre el país o países que hablan la lengua y sus costumbres, eliminando arcaísmos y expresiones en desuso.
(Foto de imagen destacada: jdjuanci / 123rf)