
Nuestro método
Dedicamos nuestra introducción a darte la bienvenida a ReviewBox, y todas nuestras páginas a brindarte las definiciones y sinónimos de los productos que no pueden faltar en tu hogar. Por esta razón, es momento de hablar sobre un aliado de nuestro vocabulario y del aprendizaje tanto en niños como en adultos: el diccionario.
El diccionario es parte fundamental de la enseñanza del lenguaje y un gran disipador de dudas lingüísticas, por lo que es altamente empleado en escuelas, universidades y otros espacios. Puede ayudarnos a mejorar nuestro léxico para adaptarnos de mejor manera a cualquier ambiente.
Todos conocemos sus bondades, pero ha llegado el momento de entrar en acción y comentarte cuáles son las características que debes tomar en cuenta para elegir un modelo adaptado a tus necesidades, y cuáles son las opciones más destacadas del mercado actual. ¡Manos a la obra!
Contenidos
Lo más importante
- Los diccionarios son obras en las cuales podrás consultar diversos términos y palabras para conocer su significado, escritura fonética (pronunciación), género, ejemplos de uso y similares. Existen diversos modelos que podrán adaptarse a tus necesidades.
- Al momento de acceder a la búsqueda de tu diccionario, podrás encontrar modelos con tapa dura y tapa blanda. Esto influirá directamente en su costo, flexibilidad, portabilidad, espacios más comunes de uso y otros factores.
- Es importante tomar en cuenta ciertos factores antes de escoger tu diccionario ideal. Presta atención al alcance lingüístico o idiomas que abarque, al usuario que lo empleará de manera constante, al tamaño de tu modelo, a la existencia o no de gráficos y colores, y a la posibilidad de encontrar ediciones especializadas.
Los mejores diccionarios: nuestras recomendaciones
- Diccionario escolar plus primaria de Larousse
- Diccionario escolar junior de Larousse
- Diccionario Bíblico Ilustrado Holman de B&h Español Editorial
Diccionario escolar plus primaria de Larousse
Este modelo está listo para ser el primer diccionario de tu niño, especialmente elaborado para la educación primaria. Cuenta con 642 páginas y una cubierta de pasta blanda para evitar crear un peso innecesario en la mochila de tu pequeño.
Cuenta con 21 centímetros de alto, 13.3 centímetros de largo y 3.2 centímetros de profundidad. Cuenta con 26,000 entradas, 55,000 acepciones y diversos ejemplos modelos de conjugación, así como ilustraciones para una mejor ejemplificación y entendimiento.
Diccionario escolar junior de Larousse
Esta versión es ideal para la etapa escolar. Es un modelo cómodo de emplear y transportar para niños y adolescentes. Cuenta con 669 páginas compactadas en 12.7 centímetros de ancho, 2.9 centímetros de profundidad y 17.8 centímetros de altura.
Su contenido está conformado por más de 24,000 entradas, más de 66,00 acepciones y 48,000 ejemplos de uso de los términos. Además, cuenta con modelos de conjugación y 24 láminas temáticas para mayor explicación. Su pasta blanda disminuye su pero en la mochila del niño.
Diccionario Bíblico Ilustrado Holman de B&h Español Editorial
Este diccionario fue galardonado con el premio Mejor Diccionario Bíblico otorgado por la SEPA (Asociación de Editoriales Evangélicas). Esta edición ha sido actualizada e incluye una mayor cantidad de términos y contenido en general.
Cuenta con más de 600 gráficos a todo color como ilustraciones y fotografías para una mayor visualización y ejemplificación, lo que lo convierte en una excelente fuente de información y referencias para entender y estudiar la palabra de Dios.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los diccionarios
Los diccionarios son herramientas muy útiles para conocer el significado de palabras y despejar dudas al respecto, y aquí te mostramos los 7 modelos más solicitados en la actualidad. Ahora es el momento de entrar en materia y contarte todo sobre este producto.
Los diccionarios grandes serán más cómodos de leer gracias a sus letras grandes, pero pueden ser más complicados de transportar y almacenar. (Foto: libellule789 / Pixabay.com)
¿Qué es un diccionario y qué ventajas tiene?
Existe una amplia cantidad de tipos de diccionarios, y cada uno de ellos podrá ayudarte en diferentes ocasiones y contextos. Por esta razón, es posiblemente uno de los libros más empleados a nivel mundial en las escuelas y cualquier otro centro dedicado a la enseñanza, como universidades, centros de idiomas y más.
La posibilidad de consultar el significado de un término de forma rápida y sencilla ya es una razón para adquirirlo, pero las ventajas van más allá. Aquí te dejamos una lista de las bondades que encontrarás al tener estas ediciones presentes en tu hogar, oficina o escuela.
Diccionario de pasta dura o blanda - ¿A qué debes prestar atención?
Tapa dura. Los diccionarios con tapa dura suelen ser más duraderos con el paso del tiempo, ya que esta cobertura lo protege de doblados, arrugas y otros daños ocasionados por agentes externos. Esto mismo hace que sean más pesados, por lo que se recomienda su uso principalmente en bibliotecas y espacios caseros.
Estos modelos son poco flexibles, lo que puede hacer que sean más incómodos de emplear, especialmente en las manos de niños. También pueden ser incómodos para transportar, debido a su peso y poca adaptabilidad a bolsos o morrales.
Tapa blanda. Los diccionarios de tapa blanda son los más comunes y económicos de encontrar, gracias a su practicidad de emplear en diferentes espacios y transportarlos de un lugar a otro. Son altamente flexibles, siempre dependiendo de su grosor.
Suelen ser resistentes, pero dependerá mucho el tipo de uso que se le dé, el cuidado y las condiciones ambientales a las cuales esté expuesto. En cuanto a su peso, su ligereza permite que sea la mejor opción para que los niños puedan llevarlo y traerlo de la escuela sin que signifique mucho peso extra.
Tapa dura | Tapa blanda | |
---|---|---|
Peso | Pesado | Ligero |
Portabilidad | Más incómodo para transportar | Cómodo para transportar |
Duración | Muy resistente | Resistente, dependiendo del uso y cuidado |
Flexibilidad | No es flexible | Media o alta, dependiendo del grosor |
¿Cuál es la diferencia entre los diccionarios digitales y físicos?
Diccionarios físicos. Este es el modelo de diccionario tradicional. Está elaborado y empastado como cualquier otro libro, y en sus páginas encontrarás los términos organizados por orden alfabético. Dependiendo de su tamaño, podrás transportarlo con facilidad o ubicarlo en un lugar de manera fija para uso esporádico.
Su costo suele ser un poco mayor debido a sus costos de impresión y distribución, pero realmente no varía en grandes montos. Estos formatos no necesitan depender de un dispositivo electrónico para funcionar, sino que podrás acceder a él cuando se necesite.
Diccionarios digitales. Estas opciones son ideales para laboratorios o uso en computadores personales. En algunos casos permitirá revisar todas las palabras incluidas, mientras que en otros solo se mostrará el término consultado. En algunos casos, podrá brindar sugerencias de términos similares o escritos de manera diferente.
Suelen adaptarse a cualquier computador y dispositivo móvil, por lo que podrás acceder a él al encender tu artefacto. Su costo tiende a ser un poco menor y, en algunos casos, podrá actualizarse con la última versión editorial.
Físico | Digital | |
---|---|---|
Revisión de palabras en orden alfabético | Es posible | No es frecuente |
Búsqueda | Manual | Automatizada |
Sugerencia de términos | No | Sí |
Portabilidad | Dependiendo del tamaño | Se adapta a cualquier dispositivo |
Costo | Mayor | Menor |
Necesidad de un dispositivo de alojamiento | No | Sí |
Actualización | No | Sí |
¿Cuánto cuesta un diccionario?
Sin embargo, los modelos regulares suelen ubicarse entre 50 MXN y 150 MXN. A pesar de esto, las ediciones especializadas en temas muy puntuales podrán superar estos precios y posicionarse en más de 300 MXN o 500 MXN.
¿Dónde comprar un diccionario?
Sin embargo, si deseas revisar las opciones que podrás encontrar antes de salir de tu hogar, para comparar precios, comentarios y ofertas; será una buena opción ingresar a Amazon, Mercado Libre y los establecimientos de los comercios mencionados anteriormente.
Criterios de compra
Los diccionarios son extremamente útiles, pero es importante conocer ciertos aspectos antes de elegirlos, ya que esto determinará su utilidad y su posibilidad de acompañarnos en nuestras consultas por años y años. Toma en cuenta estos datos.
- Idioma
- Usuario
- Tamaño
- Gráficos
- Ediciones especiales
Idioma
Básicamente, un diccionario nos ayudará a consultar información sobre una palabra o término en específico, pero existen versiones que incluirán un segundo idioma. Aquí te explicamos sus usos y particularidades.
Monolingüe. En general, los diccionarios con definiciones conceptuales suelen ser monolingües, lo que significa que están escritos únicamente en un idioma (español, en este caso). Estos no contienen equivalencias de las palabras o términos en otro idioma, por lo que suelen emplearse únicamente para consultar significados.
Bilingüe. Los diccionarios bilingües no muestran definiciones extensas, sino equivalencias de palabras en otros idiomas. Estos tienen un idioma base y una segunda lengua, y están divididos para la búsqueda de palabras en cualquiera de estos 2. Puedes encontrarlos en español con equivalencias en inglés, francés, portugués y muchos otros.
Usuario
Dependiendo del tipo de usuario que vaya a emplear el diccionario, será bueno que tomes ciertas previsiones y selecciones para garantizar una experiencia plena. En este caso, lo dividiremos entre uso infantil y uso adulto.
Niños. Los diccionarios para uso infantil deben tener ciertas características que apunten a su comodidad y aprendizaje. En cuanto a su contenido, se recomienda que cuente con colores, ilustraciones y gráficos, así como letras amplias para una lectura práctica.
También es importante que su tamaño sea limitado, para que puedan emplearlo y transportarlo sin mucha incomodidad. En cuanto a su tapa, las tapas duras garantizarán una larga vida útil, pero las blandas facilitarán el traslado y permitirán un uso más cómodo de este.
Adultos. En el caso de los adultos, es posible adquirir un modelo de mayor tamaño para garantizar una lectura más cómoda, aunque para traslado, es mejor buscar una opción de bolsillo. Puedes ubicar diccionarios especializados en caso de necesitarlo para el estudio o el conocimiento de un tema en particular, como teología o matemáticas.
En este caso, es posible adquirir un modelo sin ilustraciones, para darle así más espacio y protagonismo al contenido. Si se está aprendiendo un idioma, los modelos bilingües son ideales para la consulta de palabras de forma individual. Si se desea coleccionar, aquellos de tapa dura serán la mejor opción.
Tamaño
Básicamente, puedes encontrar diccionarios en todos los tamaños que desees, pero podemos dividirlos en pequeño, mediano y grande para hablar de cada uno de ellos y en qué momento pueden ser de mayor utilidad.
Pequeños. Podemos considerar que un diccionario es pequeño cuando mide menos de 13 centímetros de altura. También reciben el nombre de “diccionario de bolsillo” gracias a su característica portable y apta para llevar a todos lados. Elige esta opción cuando desees mantenerlo contigo sin que represente mucho espacio o peso extra.
Medianos. Los diccionarios medianos son los que seguramente ves con mayor frecuencia en escuelas y algunos hogares. Pueden medir entre 13 y 17 centímetros de alto, y suelen ser prácticos para trasladar en un bolso. Pueden ser empleados por niños y adultos, y encontrarlos con tapas blandas o duras, según el uso que desees darle.
Grandes. Los diccionarios que miden más de 17 centímetros son una buena opción para colección en librerías, bibliotecas u oficinas caseras. No suelen recomendarse para traslado o uso diario debido a lo pesado y extenso de sus dimensiones. Suelen encontrarse con frecuencia en diccionarios especializados en distintos temas, principalmente académicos.
Los diccionarios bilingües son un recurso ideal para fortalecer el aprendizaje de una segunda lengua. (Foto: libellule789 / pixabay.com)
Gráficos
Existen diccionarios que incluyen únicamente texto, referente a los términos y definiciones que incluye. Sin embargo, existen modelos que también cuentan con gráficos, ilustraciones, infografías y similares, y en muchos casos, incluirán páginas full color.
Estos modelos son muy recomendados para niños, ya que es importante que sientan motivación al momento de aprender, y a cortas edades pueden conseguirla con colores y dibujos que hagan referencia a los temas tratados. Elígelos de este estilo, si el usuario será un infante.
Ediciones especiales
Los mejores diccionarios se determinarán por la necesidad particular que cada persona tenga, por ello existen diversas ediciones que serán de utilidad en diferentes escenarios o contextos. Aquí te nombramos las más frecuentes, además de las monolingües conceptuales y bilingües.
Sinónimos y antónimos. Este tipo de diccionarios no cuenta con definiciones precisas, sino que cada palabra tendrá un sinónimo (diferente palabra con un mismo significado) y antónimo (palabra que significa exactamente lo contrario). Es excelente para periodistas y escritores.
Bíblicos. Los diccionarios bíblicos cuentan con terminologías referentes al ámbito teológico, para un mayor entendimiento de las palabras empleadas y el contexto bajo el cual eran utilizadas. Pueden también incluir infografías y relatos complementarios. Son excelentes para interesados en temas relacionados con la religión.
Matemáticos. La matemática puede incluir términos confusos para aquellas personas que no estén 100 % empapados en ellos. Por esta razón, los diccionarios matemáticos son ideales para quienes desean incursionar en estos estudios o para profesionales que prefieren mantener sus conocimientos frescos.
Gastronómicos. Los diccionarios gastronómicos nos ayudarán a conocer de mejor manera los términos relacionados con el mundo de la cocina. Son altamente útiles para estudiantes y profesionales gastronómicos, y para aquellos que desean conocer las palabras empleadas de forma local en alguna región específica.
(Foto de imagen destacada: Pisit Heng / Unsplash)