
Nuestro método
Hola! Recibe una cálida bienvenida a ReviewBox México, donde nos dimos la tarea de crear este artículo para ayudarte a comprar el mejor dron. Hasta hace poco manejar un dron era una experiencia para personas dispuestas a gastar sumas considerables de dinero, pero con el paso del tiempo este niche se ha vuelto más accesible.
En Reviewbox sabemos que comprar un dron puede ser intimidante si no cuentas con experiencia en estos equipos, por eso hemos recogido toda la información importante, las reseñas más valoradas y las dudas más comunes para crear esta guía de compra, donde encontrarás toda la información necesaria para elegir el mejor dron.
Contenidos
Lo más importante
- Los drones son vehículos aéreos que pueden ser pilotados de manera remota o programados para volar por cuenta propia. Pueden ser pilotados desde teléfonos inteligentes, tablets, ordenadores o usando controles especializados.
- Puedes encontrar estos dispositivos en tamaños grandes, ideales para transporte, o en tamaños pequeños, más adecuado para llevar a sitios remotos y grabar tomas desde las alturas.
- Asegúrate de estudiar y conocer las leyes locales sobre drones, también es buena idea unirse a grupos de aficionados a los drones en áreas cercanas a tu comunidad.
Los mejores drones del mercado: Nuestras recomendaciones
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre drones
Las guía de compra existen para orientar tus decisiones al comprar y asegurar que el resultado siempre sea satisfactorio. Esta guía no es la excepción, y luego de leerla sabrás exactamente el perfil del dron ideal para ti.
¿Qué es un dron?
Los drones vienen en diferentes formas y diseño, siendo aquellos de 4 hélices los más reconocidos del mercado, pues son los más fáciles de aprender a pilotar y a aterrizar. En un principio estos estaban limitados a usos militares como vehículos de reconocimiento y ataque debido a sus altos costos.
Con el tiempo y el abaratamiento de las tecnologías, estos llegaron a las manos de civiles y ahora existe un sinfín de marcas que ofrecen estos equipos a diferentes precios, pues buscan aterrizar en los presupuestos de todo el que quiera volar.
¿Drones pequeños o grandes?
Cuando quieras un dron para vuelo relajados, con el que contar para tomar excelentes tomas aéreas sin preocupaciones, es mejor ir por un dron grande. Sus potentes hélices permiten tener vuelos estables y sus grandes baterías les brindan más tiempo de vuelo, dándole así las condiciones ideales para tomar fotografías y vídeos sin preocupaciones.
Cuando busques entre los mejores drones para niños encontrarás muchos modelos pequeños, pues estos son baratos y ágiles, ideales para hacer una compra pequeña que no dolerá mucho si sufre algún daño. Si quieres comprar un dron para aprender a manejar o uno que podrás cargar contigo a todos lados, un dron pequeño será tu compra ideal.
Drones pequeños | Drones grandes | |
---|---|---|
Portabilidad | Muy portables, pueden ser trasladados con comodidad | Son incómodos de transportar |
Estabilidad | Inestables con clima desfavorable | Son muy estables |
Batería | Autonomía baja | Autonomía alta |
Calidad de cámaras | No profesionales | Puede ser profesionales |
Capacidad de traslado | No pueden llevar peso | Pueden llevar unos pocos kilogramos |
¿Cuánto cuestan los drones?
Los drones más económicos son ideales para principiantes y los puedes encontrar en rangos de precios que van desde los 500 MXN a los 2,000 MXN, estos modelos suelen ser pequeños y de capacidades de vuelo muy limitados.
Si quieres comprar un dron un poco más potente, los encontrarás a partir de los 3,000 MXN; hay drones más grandes, con baterías de mayor duración y vuelos más estables. La gama más alta de los drones pasan los 10,000 MXN, estos drones profesionales portan software de vuelo de punta, cámaras profesionales y diseños muy eficientes.
¿Dónde comprar los drones?
Cuando quieras tener un vistazo más personal de un dron, es recomendable asistir a eventos de drones, así podrás darte una idea de las dimensiones y capacidades de vuelo de diferentes modelos. Hay pocas tiendas donde puedes encontrar una buena variedad de modelos, pero cadenas como Best Buy y Walmart suelen tener modelos de drones a la venta.
Criterios de compra
El mercado de los drones apenas ha empezado a surgir, es normal no conocer bien cada una de las características que te pueden ayudar a toma una mejor decisión de compra, por eso tomamos en cuenta las dudas más comunes y creamos esta lista con las características más importantes a tomar en cuenta a la hora de comprar drones.
- Tamaño y maniobrabilidad
- Duración de la batería
- Cámara
- GPS y funciones de vuelo autónomo
- Características adicionales
Tamaño y maniobrabilidad
La Maniobrabilidad de un dron depende de factores como su tamaño, peso y diseño, los drones más grandes suelen ser menos ágiles que los pequeños, pero esto lo compensan con estabilidad durante el vuelo y resistencia contra vientos adversos.
Debes pensar bien qué tan grande quieres un dron, pues si eres un padre de familia que quiere comprar un dron para niños poco experimentaos, lo mejor sería ir a por un dron pequeño o mediano, que sea resistente y fácil de maniobrar.
En el caso de que seas un camarógrafo que necesita realizar tomas aéreas o alguien que quiere empezar con un modelo para volar en exteriores, es mejor ir a por un dron más grande, pues su estabilidad superior y tiempo de vuelo te ayudarán en tu propósito.
Toma suma importancia a los límites de tu dron, cosas como distancia de recepción y altura máxima son factores que todo piloto debe tener en cuenta en todo momento, pues esto te evitará muchos accidentes.
Duración de la batería
El tiempo de vuelo es el factor más limitante que poseen los drones, pues estos solo pueden lograr tiempos de vuelos que van entre los 5 y 10 minutos en el caso de los drones para principiantes, mientras que los drones profesionales poseen tiempos de vuelo que van de 15 a 30 a minutos.
Si planeas usar tu dron durante tiempos extensos, lo mejor es comprar baterías extras para no quedar corto al volar, pues no querrás viajar a un buen lugar de vuelo y luego esperar sentado entre cargas de batería. Planea tus vuelos teniendo muy en cuenta el tiempo de batería restante, así no quedarás corto durante el vuelo de regreso ni perderás tomas por falta de baterías
Cámara
En los drones más baratos las cámaras suelen ser meros accesorios que puedes dejar a un lado, esto te conseguirá un poco de tiempo extra de vuelo en el caso de que no tengas pensado tomar fotografías ni vídeos durante tu vuelo.
Los drones para fotografías suelen tener cámaras de 12 megapíxeles o más y son capaces de tomar vídeos que pueden llegar a resoluciones de 4K. Algunos drones vienen con un gimbal o cardán que les da estabilidad extra para lograr tomas de mejor calidad durante el vuelo. También pueden incluir monturas para encajar cámaras deportivas como las GoPro.
GPS y funciones de vuelo autónomo
Los mejores drones del mercado suelen tener un sistema GPS integrado con el que podrás trazar rutas de vuelo para que el dron las siga o indicar una posición de regreso para el caso en el que pierdas el contacto con el mismo, además de poder rastrear su posición en todo momento, algo muy útil en el caso de que alguna falla ocurra y quieras buscar tu dron en su última posición conocida.
Algunos modelos de drones tienen sistemas de reconocimiento y seguimiento, así como tecnología de evasión de colisiones para evitar accidentes con árboles, paredes, vehículos y personas. Si eres fanático de los deportes y quieres que un dron te grabe mientras practicas o cuando manejes tu bici o patineta, un dron con estas opciones te irá de maravilla.
Características adicionales
Como ya cubrimos todo lo importante a tener en cuenta, aquí te damos una lista de ciertas cosas extra que te gustará tener en mente mientras compras un dron, no son factores muy influyentes en las compras, pero consideramos que valen la pena tener en cuenta.
- Compatibilidad inalámbrica: Algunos modelos de drones pueden ser emparejados con teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores para poder ser controlados de manera remota o para visualizar las imágenes de la cámara. La experiencia no es tan buena como la de un control especializado pero te servirá para casos de emergencias.
- Portabilidad: Como ya sabrás la mayoría de los drones comerciales tienen tamaños muy pequeños, lo que los hace fáciles de llevar en bolsos. En el caso de los drones más grandes, algunos tienen partes plegables que les permite hacerse más chicos para guardar y transportar con facilidad.
- Leyes sobre drones: Hasta hace unos años los drones estaban en una especie de zona legal de líneas poco definidas. Ahora muchas entidades empezaron a tomar medidas legales para hacer de los pilotos personas más responsables a la hora de realizar vuelos, por eso es buena idea documentarse sobre las leyes locales sobre drones antes de volarlos.
- Comunidades: Si quieres iniciar con algo de “conocimiento de calle” lo mejor es unirse a un grupo de aficionados a los drones. Estas comunidades te pueden ayudar a mantenerte al día con las leyes locales, las mejores zonas de vuelos e incluso ayudarte a controlarlo y darte información sobre mantenimiento, reparaciones y consejos de vuelo.
- Controles y accesorios: Puedes encontrar piezas de repuestos para tus drones en el caso de que sufra alguna colisión, incluso uno de los consejos más compartidos en comunidades es comprar baterías de repuesto. También puedes comprar controles adicionales en el caso de que el que poseas se sienta incómodo en tus manos.
(Foto de imagen destacada: Dmitry Kalinovsky / 123rf)