
Nuestro método
Levantarse temprano, seguir una dieta adecuada antes del entrenamiento, ponerse las zapatillas adecuadas y salir al sol de la mañana para hacer ejercicio... Esta sería la rutina perfecta para mantenerse sano. Pero con una rutina ajetreada, esto no siempre es posible. La forma de hacerlo es practicar algunas actividades de gimnasio en casa!
Si alguna vez te has preguntado lo bueno que sería establecer una estructura para hacer ejercicio sin ir al gimnasio, ¡puede que sea el momento! En este artículo, te mostraremos que es posible. Lo único que necesitas es el equipo adecuado y seguir las pautas de un profesional. ¿Quieres saber más? Ven con nosotros!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Gimnasio en casa: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de elección: todo lo que necesitas saber sobre un gimnasio en casa
- 4.1 ¿Qué significa, exactamente, tener un gimnasio en casa?
- 4.2 ¿Quién puede hacer ejercicio en un gimnasio en casa?
- 4.3 ¿Qué equipamiento necesitas para montar un gimnasio en casa?
- 4.4 ¿Cuáles son las ventajas de tener un gimnasio en casa?
- 4.5 ¿Merece la pena invertir en un gimnasio en casa?
- 4.6 ¿Qué debo tener en cuenta cuando hago ejercicio en casa?
- 5 Criterios de elección: Lo que hay que tener en cuenta a la hora de montar un gimnasio en casa
- 6 Resumen
Lo más importante
- Con equipos y accesorios sencillos, como mancuernas y ruedas de ejercicio, ya es posible practicar la mayoría de las actividades que harías en el gimnasio, pero sin salir de casa.
- Mantener una estructura de gimnasio en casa es ideal para quienes prefieren hacer ejercicio con más privacidad y en familia.
- Los que tienen una casa más espaciosa pueden dedicar una habitación exclusivamente para acomodar los aparatos de gimnasia, pero es posible practicar casi todas las actividades de gimnasia en casa, incluso en lugares más pequeños.
Gimnasio en casa: nuestra recomendación de los mejores productos
Se acabaron los tiempos en que había que invertir mucho dinero para tener un gimnasio en casa. Con un equipo sencillo, puedes crear tu propio circuito de entrenamiento. Para mostrarte cómo, hemos seleccionado los gadgets más populares en las tiendas online. Mira lo más destacado:
Guía de elección: todo lo que necesitas saber sobre un gimnasio en casa
¿Qué significa, exactamente, tener un gimnasio en casa?
¡Pero no necesitas todo eso! Puedes hacer ejercicio en casa con algunos accesorios básicos, siguiendo las indicaciones de un profesional de la educación física o la fisioterapia. Lo importante es seguir la rutina y no dejar de moverse.
¿Quién puede hacer ejercicio en un gimnasio en casa?
Incluso en estos casos, lo único que tienes que hacer es respetar los límites de tu cuerpo y seguir las recomendaciones del especialista para que no haya problemas relacionados con esta práctica. Si tienes algún problema de salud específico, habla con tu médico antes de empezar a entrenar en casa, solo.
¿Qué equipamiento necesitas para montar un gimnasio en casa?
Anteriormente te mostramos algunos productos que seleccionamos entre los más buscados. Entre los más comunes, y que vale la pena tener en casa, están:
- Simulador de marcha;
- Bicicleta estática;
- Cinta de correr ergométrica;
- Prensa de banco
- Trampolín (o salto).
Una estación de entrenamiento con pesas suele ser cara. Considera esta compra sólo si sabes que realmente vas a utilizar tu gimnasio en casa. Además, también puedes considerar la posibilidad de invertir en espinilleras, mancuernas, rueda de ejercicios, pelotas y cuerda para saltar.
¿Cuáles son las ventajas de tener un gimnasio en casa?
¿Merece la pena invertir en un gimnasio en casa?
Sin embargo, siempre es bueno tener en cuenta que no basta con prepararse con aparatos y accesorios de gimnasio si no -¡de verdad! - a esta práctica habitual. Por el contrario, ¡dejar todo a un lado te hará sentir un tremendo peso en la conciencia!
¿Qué debo tener en cuenta cuando hago ejercicio en casa?
A continuación, dejamos algunos puntos que merecen atención para mantener la rutina de gimnasio en casa, sin riesgo para tus músculos y articulaciones:
- Lleva ropa cómoda y calzado adecuado;
- Respeta los límites de tu cuerpo;
- Mantén tu cuerpo hidratado;
- Acuérdate de estirar;
- Varía tus ejercicios y respeta el tiempo de descanso entre entrenamientos.
Criterios de elección: Lo que hay que tener en cuenta a la hora de montar un gimnasio en casa
A estas alturas, ya entiendes que no necesitas crear una mega estructura para mantener el hábito de hacer ejercicio sin salir de casa, ¿verdad? Así que, si tu idea es ir al carrito de la compra y montar tu gimnasio particular ahora mismo, observa los siguientes puntos antes de decidirte por un equipo.
Propósito
¿Por qué necesitas hacer ejercicio? Si quieres mantenerte en forma y controlar tu peso, los equipos aeróbicos como las cintas de correr, las bicicletas y las cuerdas son la mejor opción.
Si la idea es aumentar la masa muscular con un entrenamiento de hipertrofia, puede ser interesante elegir una estación de musculación. ¿Tienes un presupuesto ajustado? Empieza con las arandelas, la rueda de ejercicios y la barra de la puerta.
Carga
También aquí es importante hablar seriamente con un profesional cualificado, que podrá orientarte sobre los mejores ejercicios, el volumen de los entrenamientos semanales y la carga aplicada a cada uno de ellos.
Por el bien de tu salud, no dejes de lado estas recomendaciones. Por tanto, si tu entrenador personal evalúa que es mejor no utilizar demasiado peso, no tiene sentido invertir en un press de banca, por ejemplo.
Ergonomía
Este punto complementa al anterior y también se refiere a la seguridad de tu salud cuando te llevas los entrenamientos del gimnasio a casa. Así que, antes de comprar, comprueba si el equipo elegido te proporciona las condiciones para realizar el ejercicio, respetando la postura correcta.
En algunas situaciones, un modelo algo más barato puede esconder una trampa para la práctica adecuada del ejercicio. Por tanto, en caso de duda, busca ayuda profesional antes de la compra.
Espacio
Imagínate comprar una cinta de correr o una estación de entrenamiento con pesas y descubrir, sólo en el momento de la entrega, que no cabe en el espacio que tienes disponible para construir tu gimnasio en casa... Además de la frustración, en algunas situaciones puede ser muy difícil hacer el cambio.
Por tanto, cuando encuentres una máquina que te guste, comprueba las medidas y asegúrate de que hay espacio para ella y para la circulación. Recuerda que algunos ejercicios necesitan más superficie libre que otros!
Resumen
Si prefieres estar solo a la hora de practicar tus ejercicios o quieres que toda la familia se ponga al ritmo de hacer ejercicio, montar un gimnasio en casa es la alternativa perfecta. Y, para ayudarte en tu búsqueda del equipo ideal, hemos preparado este artículo.
Aquí pudiste saber más sobre las ventajas de mantener la rutina de actividades físicas sin salir de casa, y obtuviste algunos consejos para entrenar en casa sin riesgo de lesiones.
Esperamos haberte ayudado en el montaje de tu gimnasio en casa. Cuando todo esté listo, cuéntanos cómo fue la experiencia. Salud! (Fuente de la imagen destacada: Vladyslav Dmytrenko / 123rf.com)