
Nuestro método
¡Bienvenido! Hoy hablaremos de un accesorio esencial para la comodidad y la protección de los recién nacidos: el portabebés.
También conocido como rollo de bebé, este accesorio es ideal para mantener al niño acogido y evitar las caídas mientras está en la cuna.
Actualmente hay varias opciones de portabebés en el mercado. Por ello, te mostraremos lo que debes tener en cuenta antes de comprar el ideal.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre la crianza efectiva
- 2 Lo más importante
- 3 Goniómetro: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compra
- 4.1 ¿Qué es una mochila portabebés?
- 4.2 ¿Cuáles son los beneficios de la mochila portabebés?
- 4.3 ¿Cuáles son los riesgos del portabebés?
- 4.4 ¿Qué cuidados debes tener a la hora de dormir a tu bebé?
- 4.5 ¿Cuáles son las ventajas de la mochila portabebés?
- 4.6 una mochila portabebés?
- 4.7 ¿Dónde comprar una mochila portabebés?
- 5 Criterios de compra: Qué comprobar antes de elegir la mochila portabebés
Lo más importante
- La mochila portabebés es muy útil para dar la sensación de seguridad mientras el niño duerme, evitando que ruede.
- Sin embargo, existen controversias sobre los riesgos que este accesorio puede ofrecer al niño.
- Aquí te mostraremos las ventajas del portabebés, los cuidados que debes tener al usarlo y cómo elegir el mejor.
Goniómetro: nuestra recomendación de los mejores productos
Las mamás y los papás que buscan una caja fuerte para bebés quieren una garantía de seguridad para sus hijos, además de comodidad y estilo. Teniendo esto en cuenta, los fabricantes han invertido en opciones para todos los gustos.
Por ello, te presentamos los mejores modelos de mochilas portabebés disponibles actualmente en el mercado.
Guía de compra
Puede parecer sencillo elegir una mochila portabebés ya que, a primera vista, todas parecen iguales. Pero es necesario tener en cuenta algunos factores para garantizar, sobre todo, la seguridad y la salud del niño.
Por eso hemos creado esta Guía de Compra con toda la información que necesitarás saber para tomar la mejor decisión a la hora de comprar la mochila portabebés ideal.
¿Qué es una mochila portabebés?
Cuando se abre, la mochila portabebés sostiene al niño, que se coloca sobre la tela y se protege lateralmente con los dos rollos.
Con ello se protege al bebé, sobre todo a los recién nacidos que aún no tienen un control total de sus movimientos.
En otras palabras, con el portabebés se puede evitar que el recién nacido se dé la vuelta durante las horas de sueño y pueda acabar cayendo o asfixiándose con partes de la cuna o del kit de cuna.
Además, el portabebés ayuda a mantener al niño apretado, abrigado y acogido y, por tanto, se asusta menos de los espasmos tan naturales en esta etapa.
Tal es su eficacia y practicidad, que puedes acomodar el rolinho segura bebé dentro de la cuna, e incluso llevar el accesorio en salidas, visitas y viajes.
Esto se debe a que, cuando está cerrada, la mochila portabebés es pequeña y ligera, por lo que cabe incluso en la bolsa de maternidad.
¿Cuáles son los beneficios de la mochila portabebés?
Antes de nacer, los bebés están en un entorno cálido, acogedor y bien protegido. Durante nueve meses, cada vez que el bebé se movía dentro de su madre, chocaba con las paredes del útero, que limitaban y protegían sus movimientos.
Al nacer, el niño es colocado en la cuna, que para él es grande y está desprotegida.
Por eso, cuando las mamás y los papás simulan un "nido" para que el bebé tenga el menor espacio posible para moverse, se siente más seguro y acaba durmiendo mejor.
De ahí el gran beneficio del portabebés. Los dos rollos laterales ayudan a simular este espacio limitado y protector, tal y como era antes de que naciera el bebé. Además, cuanto menos se mueva el recién nacido después de amamantarlo, menos regurgitará.
¿Cuáles son los riesgos del portabebés?
El hecho es que, entre la comunidad médica, el portabebés sigue siendo un tema controvertido. Actualmente, las recomendaciones son que la cuna del bebé sea lo más sencilla posible, con pocos o ningún accesorio.
Según la
Asociación Americana de Pediatría, no debe haber nada más que el bebé y su ropa dentro de la cuna.
Esto se debe a que, si el bebé se mueve, puede acabar con la cara frente a un objeto o tela y no poder respirar.
Como consecuencia, también aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante, que es cuando el niño sufre una parada cardíaca sin motivo aparente mientras duerme.
Aunque es poco frecuente, este síndrome afecta principalmente a los bebés de hasta seis meses, pero es posible adoptar algunas medidas preventivas, como puedes ver a continuación.
¿Qué cuidados debes tener a la hora de dormir a tu bebé?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Brasileña de Pediatría (SBP) es posible prevenir el reflujo y el riesgo de asfixia siguiendo los siguientes consejos:
- El bebé debe dormir en una cuna en la habitación de los padres hasta los seis meses;
- El bebé debe permanecer siempre en la cuna con el vientre hacia arriba;
- Coloca almohadas antirreflectantes bajo el colchón;
- Utiliza sólo fundas protectoras finas y transpirables en los raíles de la cuna;
- La sábana que cubre el colchón debe estar firmemente sujeta.
¿Cuáles son las ventajas de la mochila portabebés?
Otra ventaja es que el recién nacido encuentra un entorno acogedor, protegido y confortable para dormir, igual que antes de nacer.
Con este entorno protegido, el bebé podrá dormir mejor por las noches, sin asustarse por sus propios movimientos, tan habituales en esta fase de la vida. Además, el portabebés también ayuda a abrigar al niño en los días más fríos.
Otra ventaja de este accesorio es que también puede formar parte de la decoración de la habitación del bebé. Pero, a pesar de todas estas ventajas, la mochila portabebés también tiene puntos negativos.
Su principal desventaja es que puede aumentar los riesgos de asfixia del bebé, en caso de que se dé la vuelta y toque los rollos con la cara. Además, si la hamaca no está hecha de un material de calidad, también puede provocar alergias en el niño.
Otra desventaja es que este accesorio probablemente tenga una vida corta, ya que en general se utiliza hasta que el bebé tiene seis meses como máximo.
A continuación encontrarás las principales ventajas y desventajas de la mochila portabebés:
¿Cuánto cuesta
una mochila portabebés?
Por supuesto, no necesitas comprar el más caro. Sólo tienes que asegurarte de que el tejido es de calidad y las medidas son las adecuadas para que tu bebé esté seguro.
¿Dónde comprar una mochila portabebés?
Pero te recomendamos que realices tu compra en tiendas online como Amazon Brasil.
De esta forma, no sólo te garantizas más opciones de modelos para elegir, sino que además consigues la mochila portabebés desde la comodidad de tu casa.