
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox México! En esta ocasión queremos presentarte las mejores guitarras que hay en el mercado. Hay una amplia variedad de modelos y tamaños de guitarras acústicas, eléctricas y electroacústicas, diseñados para todos los gustos y necesidades. La pregunta es ¿cuál de todos los modelos y marcas es mejor?
Acá te mostraremos los distintos tipos de guitarras y sus características, para que elijas la que te resulte mejor de acuerdo a tus intereses y presupuesto. Es importante que tengas en cuenta cada detalle para tomar la mejor decisión de compra.
Contenidos
Lo más importante
- Las guitarras pueden ser acústicas, eléctricas y electroacústicas. Las acústicas son una de las más populares y utilizadas por los cantantes solistas, ya que permiten interpretar melodías más suaves y armónicas.
- Las guitarras eléctricas, a diferencia de las acústicas, se conectan a un amplificador para emitir el sonido y suelen ser utilizadas por bandas de rock, blues y heavy metal, dado que su sonido es más grave y potente.
- Las guitarras electroacústicas son las más versátiles, ya que se pueden tocar conectadas a un amplificador y también desconectadas. Se utilizan mucho en el género de la música clásica, por su sonido armónico y potencia.
Los mejores guitarras del mercado: nuestras recomendaciones
- La guitarra hecha por profesionales
- La guitarra mejor ensamblada
- La mejor guitarra para principiantes
La guitarra hecha por profesionales
No products found.
Esta guitarra acústica negra, está elaborada íntegramente en paracho michoaca, por lauderos profesionales con más de 30 años de experiencia. Además, está hecha con madera de triplay de maple, puente y palma de álamo, ceja y cejilla de plástico, riel de aluminio, maquinaria con clavijas y pernos de plástico. Tiene un acabado en barniz poliuretano brillante negro.
La guitarra mejor ensamblada
Esta guitarra acústica negra está elaborada en paracho michoacan, por artesanos profesionales. Además posee un acabado en barniz poliuretano brillante. También tiene aros, tapa y fondo de maple diapasón, y palma y puente de álamo; funda, tahalí, mica y 2 plumillas. Aparte incluye un curso en DVD básico.
La mejor guitarra para principiantes
Yamaha CX40 es una guitarra clásica acústica especialmente indicada para principiantes, ya que es cómoda y tiene un excelente sonido; además su precio es muy accesible. Todas las guitarras Yamaha pasan estrictos controles de calidad, para asegurar que sus instrumentos tengan una estabilidad, resistencia y durabilidad superior.
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre las guitarras
Para comprar el producto ideal el primer paso es conocerlo a detalle, puesto que así sabrás qué es lo que necesitas y qué ofertas puedes aprovechar. Para ayudarte hemos armada esta guía de compra, con toda la información necesaria.
Las guitarras son unos de los instrumentos más comunes. (Foto: HT Chong / 123rf)
¿Qué son las guitarras y qué ventajas ofrecen?
La guitarra eléctrica es la más utilizadas en géneros como blues, rock y heavy metal, y en el flamenco se suele usar una guitarra española. Mientras que la guitarra clásica es una de las más elegidas entre los cantautores para interpretar géneros como folclore, samba, tango, bossa nova, boleros, baladas, etc.; ya que es una de las más versátiles.
Cuando tocamos la guitarra nos conectamos con nuestra parte creativa y lúdica, lo que nos permite desarrollar la imaginación y la capacidad de disfrute. Además, a través de este instrumento podemos generar un espacio de conexión e interacción con otras personas.
Guitarras acústicas, eléctricas o electroacústicas - ¿A qué debes prestar atención?
La guitarra acústica posee cuerdas de nailon o de acero, y su sonido se genera mediante la vibración de las cuerdas, que se amplifican en una caja acústica de madera o algún acrílico. Suele ser la más elegida para interpretar géneros melódicos.
La guitarra eléctrica, a diferencia de la acústica, necesita estar enchufada a un amplificador para emitir sonido, y se utiliza más que nada para géneros como rock, heavy metal o blues por su vibración y potencia.
La guitarra electroacústica está equipada con pastillas (micrófono o cápsula que se utiliza principalmente en instrumentos de cuerda), y tiene una entrada de micrófono que le permite conectarse a un amplificador desde donde se ajusta el tono (y se modifica con ciertos efectos).
Acústicas | Eléctricas | Electroacústicas | |
---|---|---|---|
Usadas mayormente por… | … músicos solistas | … bandas de sobre todo en rock y en blues | … por bandas y solistas |
Cuerdas | Nylon y metal | Metal | Nylon y metal, normalmente metálicas |
Amplificado del sonido | Mediante la caja del cuerpo de la guitarra | Unidad fonocaptora llamada pastilla, de allí a un altavoz | Usando la caja o mediante las pastillas |
Versatilidad | Alta, son fáciles de transportar | Incómodas de transportar, requieren un altavoz | Puedes usarlas como prefieras |
¿Cuánto cuestan las guitarras?
Los precios de las guitarras varían muchísimo de acuerdo a la calidad de la madera y las marcas, principalmente. Tal es así, que una guitarra básica para principiantes ronda los 1,000 MXN, mientras que una profesional, de marca Gibson o Fender, puede salir hasta 80,000 MXN.
¿Dónde comprar una guitarra?
También se pueden conseguir en línea en Amazon, Walmart, Ebay y Mercado Libre, que tienen como ventaja extra la comodidad de comprar desde casa, donde además se puede recibir el pedido.
Criterios de compra
Al ser tan amplia la oferta de este producto en el mercado, a veces puede resultar complicado decidir cuál es mejor comprar. Por eso es importante tener en cuenta determinados factores para adquirir las guitarras adecuadas.
Materiales
Los materiales de la guitarra son fundamentales a la hora de elegir la indicada, ya que influirán en la calidad, el sonido y, obviamente, en el precio. Primero hay que diferenciar el tipo de guitarra, ya que lo más importante en una guitarra española o acústica no sólo es el tipo de madera, sino también si la tapa del cuerpo es maciza.
La madera puede ser maciza o laminada. La madera maciza tiene mayor calidad y resistencia, y ofrece una prolongación y nitidez del sonido superior; sin embargo hay guitarras laminadas que tienen una calidad de sonido muy buena.
Entre las maderas principales se encuentran el cedro (de tonos calientes, ideal para tocar sin púa), caoba (sonido fuerte y muy usado por los guitarristas de blues), arce (sonido transparente y limpio) y palo de rosa (tonos más oscuros, altos y medios con definición, y bajos fuertes).
En cuanto a las cuerdas, hay dos tipos: de nylon y acero. Las de nylon poseen un sonido suave y melódico, y resultan ideales para la música clásica, latina o folclore; y las de acero proporcionan un sonido más potente y rico, y son recomendadas para jazz, blues, rock o country.
Tamaños
El tamaño define todo sobre la guitarra, por ejemplo, hay un tamaño de guitarra para niños. Por ello se reducen los tamaños de la caja de sonido y el cuello. Lo que marca la diferencia es la distancia entre la tuerca y el puente, llamado diapasón; de ahí que encontremos guitarras de diferentes diapasones, adaptadas a cada edad y altura.
(Foto de imagen destacada: Ramiro Mendes / 123rf)