
Nuestro método
Uno de los retos más grandes del constructor es la canalización del agua y la protección de la estructura contra el desgaste que producen las lluvias y la intemperie. La tecnología en Ingeniería Civil nos ha traído numerosas soluciones de impermeabilización que ahora están al alcance de tu mano.
Sabemos que necesitas proteger tu proyecto del agua y la corrosión, y que puede ser un tema complejo para los que no son expertos. En caso de que tengas alguna duda, te ayudaremos a encontrar el impermeabilizante adecuado para tus propósitos. ¡Adelante!
Contenidos
Lo más importante
- La aplicación de impermeabilizantes tiene lugar generalmente en techos y superficies altas como techos y terrazas. Asegúrate de contar con la protección adecuada a la hora de realizar trabajos en alturas.
- Hay 2 tipos principales de impermeabilizantes, que se clasifican en base al material: acrílicos y asfálticos. Mientras que los primeros son ideales para hogares, los segundos son más resistentes al tránsito y a la lluvia.
- Para elegir el impermeabilizantes perfecto hay ciertos aspectos que debes considerar. Entre ellos debes tomar en cuenta la complejidad de la instalación, la interacción con los rayos del sol y el rendimiento por m².
Los mejores impermeabilizantes: nuestras recomendaciones
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los impermeabilizantes
Uno de los aspectos más importantes para asegurarte de hacer la compra perfecta es conocer a fondo el producto. Para ayudarte en este punto hemos hecho esta guía de compra, en la que puedes conocer todos los detalles importantes sobre los impermeabilizantes.
¿Qué son los Impermeabilizantes y qué ventajas ofrecen?
Una vez que termines tu trabajo con impermeabilizantes, revisa con cierta frecuencia la estructura en la que trabajaste para detectar posibles fallos durante la aplicación y tomar medidas preventivas o correctivas. La aplicación de impermeabilizantes es un trabajo que puede realizarse sólo o en equipo.
Impermeabilizantes Acrílicos o Asfálticos - ¿A qué debes prestar atención?
Impermeabilizantes Acrílicos. Para estructuras de techos de casas, canchas y edificios pequeños, se recomienda generalmente el uso de impermeabilizantes acrílicos o híbridos. Este es más sencillo, pero no tan resistente ni se recomienda aplicarlo en grandes extensiones.
Impermeabilizantes Asfálticos. También existe un método popular en zonas de alta pluviosidad, que involucra el despliegue e instalación de hojas de material asfáltico, y que por su grosor garantiza una mayor durabilidad. Se emplea también cuando se anticipa mayor tránsito de personas.
Impermeabilizantes Acrílicos | Impermeabilizantes Asfálticos | |
---|---|---|
Tipo de superficie | Superficies de bajo o mediano tránsito | Superficies de alto tránsito |
Complejidad de aplicación | Sencilla y flexible por una persona | Requiere de al menos dos personas |
Acabado | Uniforme sin interrupciones | Tendrá líneas en los solapes de las capas |
Clima de la región | Para zonas de baja o alta pluviosidad | Para zonas de muy alta pluviosidad |
¿Cuánto cuestan los impermeabilizantes?
Los rollos de impermeabilizante tipo membrana asfáltica por capas, suelen venderse en rollos de casi 9 metros cuadrados de área. Aunque no es el único elemento de la instalación, su costo es de aproximadamente 1,600 MXN a 2,000 MXN por cada 8,8m2 de capas.
¿Dónde comprar impermeabilizantes?
Para comprar online, lo mejor será que visites Amazon, Ebay, o MercadoLibre. Allí encontrarás la mayor variedad de artículos para impermeabilización. Sus precios incluso pueden ser un poco mejores que en las tiendas.
Criterios de compra
Elegir un producto no es simplemente ver el mejor precio, o seguir lo que te diga el vendedor. Hay aspectos que te pueden guiar en esta compra pero ¿Qué debes tomar en cuenta para comprar el impermeabilizante que necesitas? Aquí te describimos las características más importantes.
Rendimiento en m2
Dado que estarás recubriendo superficies, querrás saber cuánto producto debes comprar para alcanzar tu meta. Sabiendo esto puedes hacer cálculos perfectos respecto a la cantidad que debes adquirir para cubrir el espacio necesario.
Como referencia, toma en cuenta que cada en promedio, para poder cubrir 1m2 de superficie, requerirás de 1 a 1.3 litros de impermeabilizante acrílico. Esto puede variar dependiendo de la marca que desees adquirir. Por ello es recomendable leer detenidamente las especificaciones del producto.
Por otro lado, si lo que buscas es membrana asfáltica, considera que los rollos suelen cubrir un estándar de 8,7m2. Cada marca tiene un rendimiento distinto, pero de igual modo, lo que sugerimos revises sus especificaciones.
Reflejo de la luz y Rayos UV
Algunas de las pinturas impermeabilizantes poseen propiedades reflectantes que impiden que la energía de los rayos solares desgaste sus propiedades protectoras. Consulta en las especificaciones si los componentes del producto impermeabilizante incluyen propiedades que desintegren las partículas de los rayos UV.
Recursos adicionales para su instalación
Cada Impermeabilizante tiene una metodología particular de aplicación. Revisa antes de comprarlo si debes completar la compra con un sellador, o si debes utilizar calor para instalar los rollos de membrana asfáltica.
Haber determinado lo anterior te ayudará a determinar los costos y tiempos de instalación, además de estimar las medidas de seguridad convenientes. Recuerda que no solo se trata de insumos, sino también de personal calificado y equipos especializados en algunos casos.
(Fuente de la imagen destacada: Phanuwat Nandee/ 123rf.com)