
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! Los juegos de estrategia se caracterizan por ser una propuesta creativa, original y divertida para potenciar la agudeza mental, el ingenio, la inteligencia y la concentración, entre otros factores. La pregunta es ¿cuál de todos los modelos y marcas es mejor?
En ReviewBox te mostraremos los distintos tipos de juegos de estrategia y sus características, para que elijas el que te resulte mejor de acuerdo a tus intereses y presupuesto. Es importante que tengas en cuenta cada detalle para tomar la mejor decisión de compra.
Contenidos
Lo más importante
- En los juegos de estrategia predomina el ingenio, la atención, la táctica y la inteligencia, entre otros factores. Además permiten desarrollar la concentración, la memoria y la atención.
- Los juegos de estrategia se utilizan en el ámbito de la educación para enseñar a través del espacio lúdico, y para fomentar el desarrollo cognitivo. También se usan en el área de la salud para tratar diferentes patologías psíquicas.
- Los juegos estratégicos tradicionales son los de mesa, que se juegan con un tablero, fichas, dados, cartas, etc., aunque también están los más modernos, conocidos como videojuegos, de modalidad virtual.
Los mejores juegos de estrategia del mercado: Nuestros favoritos
- El mejor juego de estrategia para comerciantes - Catan
- El mejor juego de estrategia de conquista - Game of Thrones
- El mejor juego de estrategia de misterio - Código secreto
- El mejor juego de estrategia para familias - Sequence
El mejor juego de estrategia para comerciantes - Catan
Devir Catan está considerado uno de los mejores juegos de mesa de estrategia del mercado; tal es así que ya ha vendido más de 20 millones de unidades y ha recibido con el premio Spiel des Jahres 1995.
La dinámica es la siguiente: en cada ronda, un jugador lanza los dados y todos recogen los materiales que les hayan tocado. Con estos materiales podrán construir carreteras, pueblos y ciudades para llegar hasta los 10 puntos necesarios para ganar, pero hay que tener cuidado con el ladrón, puede arruinar la jugada.
El mejor juego de estrategia de conquista - Game of Thrones
Risk: Game of Thrones es el clásico juego de conquista estratégica, que se basa en la batalla por el trono de hierro. Trae dos tablas de juego de diseño personalizado, tres maneras de jugar, siete ejércitos y más de 650 piezas totales.
Este juego épico es para los amantes de la famosa serie Game of Thrones y para todo el público en general, ya que pone a prueba el ingenio de los jugadores a través del entretenimiento y la diversión.
El mejor juego de estrategia de misterio - Código secreto
Código Secreto es un juego de estrategia, destreza e inteligencia para divertirte con amigos.
Los jefes espías conocen la identidad secreta de cada agente, pero sus compañeros sólo conocen a los agentes por su nombre en clave. Junto a tu equipo serás un espía, y entre todos deberán contactar a los agentes secretos antes que sus adversarios; las palabras del tablero serán las pistas para encontrarlos.
El mejor juego de estrategia para familias - Sequence
Sequence es uno de los juegos más vendidos en todo el mundo, que se basa en hacer secuencias y bloquear a tu contrincante. Viene con un tablero plegable y es fácil de guardar.
Además trae fichas reversibles para indicar secuencias. También es sencillo de usar y está recomendado para 7 años en adelante. Pueden jugar de 2 a 12 personas.
Guía de compra: Lo que debes saber sobre los juegos de estrategia
(Foto: nd3000/ Pixabay.com)
¿Qué son los juegos de estrategia?
¿Por qué es bueno jugar juegos de estrategia?
Además se ha comprobado que los juegos de estrategia previenen enfermedades como Alzheimer y demencia senil. También se utilizan con pacientes que han sufrido ACV y deben restablecer sus funciones neurológicas.
Hoy en día los juegos de estrategia no son sólo de mesa, sino que se pueden jugar de manera online por medio de impactantes gráficos en 3D.
Su principal ventaja es que agilizan la mente y desarrollan la lucidez, perspicacia y agudeza intelectual. Además permiten interactuar con otras personas y crear lazos sociales.
Juegos de estrategia abstractos o temáticos - ¿A qué debes prestar atención?
Abstractos | Temáticos |
---|---|
Son los juegos en los que no existe un tema ambientado (dados, tablero, fichas, etc.) | Son los juegos que tienen un tema o ambientación asociado (por ejemplo los juegos bélicos) |
No representan el comportamiento y características de seres u objetos reales ni imaginarios | Representan el comportamiento y las características de seres u objetos reales o imaginarios. |
Los juegos abstractos más conocidos son el ajedrez, el go, el backgammon y las damas | Los juegos temáticos se conocen también como juegos de simulación |
El reglamento puede ser simple, pero suelen tener cierta complejidad táctica | En algunos casos el tema se representa en detalle, con los comportamientos específicos de cada elemento o personaje del juego, como los juegos bélicos |
Son los primeros juegos de estrategia que existieron | En otros casos el comportamiento de los elementos o personajes se inspira vagamente en el tema, pero tiene menor incidencia que el sistema de juego |
Estas son sólo algunas características a tener en cuenta a la hora de decidir cuáles juegos de estrategia son mejores para ti; más adelante hablaremos de otros factores que debes considerar para hacer una buena elección de compra.
¿Cuánto cuestan los juegos de estrategia?
Los precios de los juegos de estrategia varían ampliamente de acuerdo a los tipos de juegos, los modelos, la calidad y las marcas. Los costos parten de $200 a los $2000, dependiendo las particularidades antes mencionadas.
¿Dónde comprar juegos de estrategia?
También se pueden conseguir en línea en Amazon, Ebay y Mercado Libre, que tienen como ventaja extra la comodidad de comprar desde casa, donde además se puede recibir el pedido.
(Foto: Rudy and Peter Skitterians/ Pixabay.com)
Criterios de compra
Al ser tan amplia la oferta de este producto en el mercado, a veces puede resultar complicado decidir cuál es mejor comprar. Por eso es importante tener en cuenta determinados factores para adquirir los juegos de estrategia.
En esta lista encontrarás los principales factores a tener en cuenta al comprar los juegos de estrategia:
- Tipos de juegos de estrategia
- Edades
- Duración del juego
- Juegos de mesa y juegos virtuales
- Juegos de estrategia orientados al aprendizaje
Tipos de juegos de estrategia
Los juegos de estrategia pueden ser abstractos o temáticos. Conocer las diferencias entre uno y otro te ayudará a elegir el juego adecuado para ti. Los juegos de estrategia abstractos son los más antiguos y tradicionales. Los más conocidos son el ajedrez, el go, backgammon y las damas, aunque hay muchas otras variedades y modelos.
Su particularidad, es que no están ambientados en personajes o elementos, ya sean reales o imaginarios, sino que se basan en un reglamento, simple en principio, pero que requiere concentración, ingenio, inteligencia y planificación, entre otras cosas.
Los juegos de estrategia temáticos, como su palabra lo indica, se basan en un tema específico representado con objetos o elementos reales o imaginarios. A veces pueden ser más o menos fidedignos a las temáticas planteadas.
Edades
Los juegos de estrategia estimulan la capacidad cognitiva en los niños, mejoran su atención y concentración, y ayudan a mejorar las capacidades cerebrales y la velocidad mental. Por eso son una gran opción para todas las edades, aunque hay juegos específicos indicados para cada etapa.
Hoy en día, los niños crecen con los dispositivos móviles incorporados a su vida cotidiana, por ello les resulta cada vez más fácil incorporar conocimientos a través de la tecnología. Sin embargo, es interesante que puedan jugar con elementos palpables, como cartas, fichas y objetos temáticos.
Los juegos de mesa también brindan la posibilidad del juego en equipo y del disfrute compartido. Es importante elegir para los niños pequeños juegos coloridos y dinámicos, que despierten las capacidades sensoriales y mentales, como aquellos donde tengan que construir ciudades, pueblos, castillos, etc.
A partir de los 2 años son ideales los juegos para encastrar y apilar objetos de acuerdo a su forma, color, tamaño, etc. A partir de los 3 ya pueden armar rompecabezas sencillos, de pocas piezas y con dibujos simples.
Desde 5 en adelante, se recomiendas juegos clásicos y siempre vigentes como el dominó, las damas e, incluso el ajedrez. Cuando empiezan la edad escolar (a partir de los seis años), pueden incorporar juegos donde tengan que sumar, restar y leer, que además les servirán de estímulo.
Los más grandes, de 8 años en adelante, podrán incursionar en juegos abstractos más complejos, como el ajedrez, que es excelente para ejercitar ambos hemisferios cerebrales, potenciar la memoria y elevar el cociente intelectual, entre muchas otras ventajas.
Sin embargo, a partir de los 10 años, los niños eligen cada vez más las opciones virtuales; por ello es importante que las propuestas sean creativas. Una buena opción es que adapten ciertos juegos tradicionales de mesa, como el TEG, el ajedrez y el Scrabble por ejemplo (que existen en versión virtual), a la pantalla de PC, con efectos especiales, calidad 3D, etc.
De todas formas, más allá de la edad, cada niño tendrá sus preferencias en relación a los juegos estratégicos, de acuerdo a sus propios intereses.
Duración del juego
Los juegos de estrategia se caracterizan por su extensa duración, ya que en cada partida habrá que pensar tácticas y desarrollar planes con minuciosidad y paciencia.
Sin embargo, más allá de las particularidades de cada juego, el tiempo que dure dependerá más que nada de la cantidad de jugadores y de la habilidad de los mismos para permanecer con vida o morir en el intento.
Los juegos clásicos como el Scrabble, el ajedrez y el TEG (que mencionábamos anteriormente), pueden durar horas si los jugadores tienen cierta experiencia y destreza, pero las partidas de los juegos virtuales, en cambio, suelen ser más cortas y dinámicas, en la mayoría de los casos.
Los primeros videojuegos, como Mass Effect, duraban horas, pero en la actualidad, los juegos de PC modernos apuntan a ser más cortos y esquemáticos que antes (como Journey).
Juegos de mesa y juegos virtuales
La tecnología ha crecido tanto en los últimos años, que hoy en día los niños antes de caminar ya saben usar las funciones básicas del celular de sus padres. Los juegos de mesa tradicionales se han tenido que aggiornar a los usos modernos y, en muchos casos, adaptaron sus temáticas a series, películas y videojuegos.
Los juegos virtuales para PC son furor, sobre todo en niños y adolescentes, ya que ofrecen la posibilidad de jugar las partidas en alta resolución, y con funciones y accesorios que se renuevan constantemente.
Además permiten interactuar online con cualquier persona, sin necesidad de que el otro esté físicamente presente. Sin embargo, este último aspecto les impide a los niños y jóvenes generar un espacio de socialización real y palpable.
Además son sumamente adictivos, y terminan influyendo en la falta de interacción familiar, en el sedentarismo, y en los problemas de visión.
Los clásicos juegos de mesa permiten vivir una experiencia concreta y compartirla con otras personas, pero se quedan atrás en relación a los avances tecnológicos. De todas formas, no se trata de elegir un tipo u otro, sino de integrar ambas opciones, chequear el contenido, y regular el tiempo de juego.
(Foto: Sergey Novikov/ 123rf.com)
Juegos de estrategia orientados al aprendizaje
Si bien los juegos de estrategia tienen muchísimos beneficios, también es cierto que muchos de ellos incitan la competencia y generan violencia y agresividad, como es el caso de los juegos de guerra.
Por eso si se busca enseñar a los individuos a través de juegos de estrategia es fundamental que el juego estimule el ingenio, la creatividad y la imaginación, pero siempre desde una propuesta relajada y divertida, sin incentivar el enfrentamiento, la disputa, la lucha o la rivalidad.
Nunca hay que olvidar que el aprendizaje siempre tiene que partir desde el disfrute; no desde la pelea y la sobre exigencia, que sólo generan inseguridad y frustración en los niños.
(Foto de imagen destacada: Devanath/ Pixabay.com)