
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox. La tecnología avanza y nosotros seguimos sus pasos, es por ello que hoy queremos hablarte de un accesorio tecnológico muy útil para emprendedores, diseñadores, ilustradores, arquitectos y más: el lápiz óptico.
Algunos pensarán que no es un elemento imprescindible en nuestra vida hasta que su trabajo o comodidad depende de ello. Este producto brinda comodidad, precisión, accesibilidad y muchos otros beneficios al trabajo de muchos profesionales, estudiantes y usuarios regulares de diferentes dispositivos tecnológicos.
En esta página encontrarás todo lo referente al lápiz óptico, sus características, tipos, diseño y demás detalles que querrás conocer para reunir las especificaciones que te llevarán a elegir el modelo perfecto para ti y tus actividades.
Contenidos
Lo más importante
- El lápiz óptico es un instrumento de gran utilidad para manipular dispositivos táctiles, especialmente cuando nuestras actividades cotidianas o profesión demandan de gran precisión y resultados certeros. Su experiencia similar al uso de un bolígrafo nos brinda comodidad y soporte.
- Existen básicamente 3 tipos de lápices ópticos: estilete, para tableta digitalizadora pasiva y para tableta digitalizadora activa. Al momento de elegir uno u otro, debemos tomar en cuenta su funcionamiento y compatibilidad con nuestro dispositivo tecnológico
- Al momento de seleccionar el lápiz óptico que deseas, deberás tomar en cuenta que su tamaño sea el adecuado para el uso que le darás, que su tipo de punta haga que tu trabajo sea mucho más sencillo y que su material sea el apropiado en cuanto a términos de peso y resistencia, entre otras cosas.
Los mejores lápices ópticos: nuestras recomendaciones
Guía de compra: Lo que debes saber sobre los lapices electrónicos
Es hora de conocer un poco más sobre estos accesorios que definitivamente facilitarán la tarea de muchos, en especial de profesionales que necesitan precisión al momento de realizar sus trazos en los dispositivos móviles, o de empresarios que requieran estampar sus firmas digitales, entre otros usos.
¿Qué es un lápiz óptico y qué ventajas tiene?
Su punta lectora es reconocida por los dispositivos para realizar acciones que, por alguna u otra razón, no se puede o no se prefiere el uso de los dedos o el ratón del computador; por ejemplo, cuando las altas temperaturas hacen necesario la utilización de guantes o cuando se cuenta con uñas largas que pueden incomodar la manipulación del dispositivo.
Su uso resulta también útil para los profesionales del diseño y la arquitectura, ya que genera una experiencia similar a la obtenida al momento de emplear bolígrafos. Con este instrumento, pueden lograr trazos más certeros que los que se lograrían al utilizar los dedos o un ratón común. Aquí te nombramos otras ventajas:
Lápiz óptico tipo estilete, para tableta digitalizadora activa o pasiva - ¿A qué debes prestar atención?
Estilete o stylus. Este tipo de lápiz óptico debe su funcionamiento a un conjunto de sensores basados en la presión que se ejerza sobre la pantalla del dispositivo empleado, por lo que suele ser empleado básicamente en cualquier dispositivo digital con pantalla táctil. No requiere baterías ni cables, por lo que resulta cómodo y ligero.
De todos los lápices ópticos, podría ser el más empleado debido a su compatibilidad con casi todos los dispositivos táctiles, en especial monitores, teléfonos inteligentes y tabletas ordinarias. Su punta puede ser puntiaguda, como la de un bolígrafo, o una punta de goma para asemejar el tacto humano.
Para tableta digitalizadora activa. En este caso, es necesario que el lápiz óptico reciba una carga eléctrica para realizar su función, por lo que requiere de baterías o de energía enviada directamente desde el dispositivo a utilizar, por lo que requeriría conexión por cable en algunas ocasiones y lo haría más pesado e incómodo de trabajar.
No es compatible con todos los dispositivos, por lo que es importante verificar previamente su compatibilidad con el dispositivo que tengas. La precisión que tienen estos lápices suele ser mayor, debido a su conexión directa con la pantalla.
Para tableta digitalizadora pasiva. Es necesario que el dispositivo sobre el que se empleará (tableta, monitor…) cuente con una malla electromagnética adaptaba debajo de su pantalla para que pueda recibir y enviar correctamente el movimiento y las coordenadas al lápiz óptico, dado a su círculo resonante. Estos dispositivos suelen incluir su propio lápiz.
Al igual que los empleados en tabletas digitalizadoras activas, la precisión aumenta considerablemente y es necesario confirmar la compatibilidad con los diferentes dispositivos. Además, el tiempo de respuesta del dispositivo a las acciones del lápiz óptico es casi inmediato: 20 microsegundos.
Estilete o stylus | Para tableta digitalizadora activa | Para tableta digitalizadora pasiva | |
---|---|---|---|
Funcionamiento | Presión | Carga eléctrica | Inducción electromagnética |
Compatibilidad | Cualquier dispositivo | Dispositivos compatibles | Dispositivos adaptados con malla |
Peso | Ligero | Más pesado | Ligero |
Baterías o cables | No | Sí | No |
¿Cuánto cuesta un lápiz óptico?
Aquellos que incorporan mayor ergonomía y funcionalidades podrás verlos a partir de 220 MXN, 300 MXN o 500 MXN, de acuerdo a sus incorporaciones y usos. Y claro, siempre encontrarás opciones más exigentes que sobrepasen los 1,000 MXN.
¿Dónde comprar un lápiz óptico?
Ahora, si prefieres realizar una compra sencilla y desde casa, solo debes acceder a tiendas como Amazon, Walmart y los sitios web de las tiendas mencionadas previamente, para hacer tu selección y ver los comentarios y experiencias de otros compradores sobre el modelo que prefieres
Criterios de compra
Ya sabes dónde ubicar tu lápiz óptico, cuánto dinero deberás destinar aproximadamente y sobre qué dispositivo deseas utilizarlo. Ahora te nombramos 4 criterios más a tomar en cuenta para que tu compra sea efectiva y tu accesorio pueda ser de utilidad por muchos años.
Tamaño
Dependiendo del dispositivo en el que vayas a trabajar, el tamaño de tu lápiz óptico puede afectar o no tu productividad y comodidad. Por ejemplo, si cuentas con un teléfono pequeño y un lápiz de gran tamaño, o con un diminuto lápiz en una gran tableta.
Los lápices para teléfonos y algunas consolas de videojuego suelen medir 5 o 6 centímetros para su fácil uso y almacenamiento. Si deseas emplearlo para tabletas o monitores, recomendamos aquellos cuyos tamaños ronden entre los 10 y 15 centímetros, para que tengas mayor precisión, comodidad y libertad de movimiento.
Material
La diversidad de lápices ópticos en el mercado trae también consigo una diversidad de materiales de fabricación, el cual determinará en parte su peso, comodidad, resistencia y durabilidad. A pesar de esta versatilidad en materiales, es común ubicar dos de ellos con mayor frecuencia.
Metal. Los lápices ópticos fabricados a base de algún metal son más duraderos y resistentes a daños permanentes, rayas o roturas. Sin embargo, esta fortaleza puede jugar en contra al momento de manipular tus dispositivos, por lo que deberás emplearlo con mayor cautela.
Plástico. Esta es una buena opción para cuando requieres un lápiz óptico ligero y así cansar mucho menos tu mano y muñeca. Sin embargo, esta ligereza lo convierte en una opción más propensa a daños. A su vez, puede resultar menos estético que un modelo de metal, dependiendo de su diseño.
Punta
La importancia de elegir la punta perfecta toca dos ámbitos, la precisión que le brindará a tu trazado y el correcto cuidado de tu pantalla. Entre las diversas puntas que puedes ubicar, seguramente te toparás con las dos más empleadas: punta fina y de goma.
Punta fina. Esta opción es indicada para quienes necesiten precisión y certeza al momento de realizar sus trabajos, por lo que funciona como una excelente elección para los profesionales del arte, el diseño y las ilustraciones. Sin embargo, este modelo puede dañar tus pantallas si no los empleas con cautela.
Goma. Para quienes prefieren emplear este accesorio para navegar, realizar anotaciones, escrituras esporádicas sin necesidad de una precisión exacta, pueden optar por lápices óptico con punta de goma, así tu pantalla tendrá un trato mucho más suave sin perjudicar tus actividades ni su vida útil.
Compatibilidad
Ya hemos hablado sobre los tipos de lápices ópticos, así que sabes que quizá no todos sean compatibles con tus equipos, dependiendo de la manera en la que estos fueron creados. Es importante que si cuentas con un dispositivo con pantalla digitalizadora, te asegures de adquirir un producto compatible con esta modalidad y con el modelo que posees.
Si por el contrario, tienes un dispositivo regular, sabes que la mayoría de las opciones en el mercado podrán ser de utilidad, solo deberás verificad que tengas en tus manos uno de tipo stylus o estilete para realizar las actividades que desees.
El diseño es donde la ciencia y el arte se equilibran (Robin Mathew)
(Fuente de la imagen destacada: TeroVesalainen / Pixabay)