
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox Brasil, tu sitio de reseñas en Internet. En nuestro encuentro, te presentaremos libros de economía. Este tipo de lectura suele ser más densa, con mucha información, datos y base teórica. Se han encontrado autores del género desde los siglos XVIII y XIX.
Tanto si eres un estudiante, un entusiasta del área o incluso un especialista, en este artículo te traeremos más información sobre la economía en la literatura.
Contenidos
Lo más importante
- Hay obras sobre economía desde la década de 1770.
- Los libros de economía nos ayudan a comprender mejor la historia de las naciones.
- Los libros de este género pueden ser para los profanos o para los que ya tienen más conocimientos sobre el tema.
Libros de economía: nuestra recomendación de los mejores productos
A continuación, enumeramos las obras más valoradas y deseadas del género literario que se trata en este artículo.
Guía de compra
Los libros de economía tienen varios temas y una de sus funciones es ayudarnos a entender ciertos caminos de la humanidad, que pasan por las decisiones económicas.
La economía forma parte de nuestras vidas y siempre es bueno entender cómo funciona. Para saber más sobre ello, existen libros de este tipo. Y nuestro trabajo a partir de ahora es ayudarte a elegir.
¿Qué son los libros de economía?
También es una ciencia social y estudia la actividad económica aplicando la teoría económica.
La palabra economía procede del griego, siendo una combinación de los siguientes términos: oikos (casa) y nomos (costumbre o ley). Así se forma algo así como "reglas de la casa" o "del hogar".
Los libros de economía tratan de las teorías, sus aplicaciones en el mundo, su impacto en la sociedad en su conjunto y en nuestra vida cotidiana.
Entre las obras más antiguas e importantes sobre economía está La riqueza de las naciones, de Adam Smith, publicada en 1776.
Libros de economía: ¿para profanos o para un público segmentado?
Sin embargo, hay otros libros del género que tienen un lenguaje accesible, algunos de los cuales están incluso enfocados al público no especializado.
Incluso algunas obras que tratan de teorías económicas consiguen hacerlo de forma que el lector profano absorba el contenido y, lo que es también importante, no se aburra durante la lectura.
¿Se puede ahorrar dinero leyendo libros de economía?
En general, los libros de economía no se centran en dar consejos para ahorrar tu dinero, aunque hay ejemplos, como uno de los mencionados en nuestro ranking.
Los temas relacionados con la economía personal suelen tratarse en los libros de finanzas, siendo ésta una rama dentro del campo de la economía.
¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los libros de economía?
No todas sus características tienen por qué gustarte y, en consecuencia, te encontrarás con puntos positivos y negativos durante tu experiencia con ellos.
Por ello, hemos enumerado algunas de estas características en la siguiente tabla:
Criterios de compra: Qué hay que tener en cuenta antes de comprar libros de economía
Los libros de economía no son fáciles de resumir, así que tienes que seguir una buena cartilla para saber cuáles debes comprar. Todo depende de tu demanda, de lo que busques saber, de dónde lo vayas a leer, entre otras cuestiones.
Por ello, te traemos algunos elementos que debes tener en cuenta antes de la compra
- Tema
- Autores
- Formato
- Número de páginas
En los próximos párrafos, detallaremos los elementos enumerados. Compruébalo!
Tema
Los temas están bastante diversificados dentro de los libros de economía. Como es sabido, hay niveles de lectura dentro del género, y hay ejemplares para principiantes, estudiantes, personas interesadas en conocimientos generales y avanzados.
Y no todos los temas serán interesantes para los principiantes, por ejemplo. Así que es bueno estar atento a las opciones.
Los temas incluyen las teorías económicas, el desarrollo económico, la política, la deuda y los déficits, la macroeconomía, la microeconomía, la historia económica, las finanzas, etc.
Algunos ofrecerán soluciones económicas para disminuir la desigualdad, otros analizarán cómo se aplicaron los modelos económicos durante los gobiernos A, B y C, y ciertos tipos incluso darán consejos sobre cómo relacionarse mejor con el dinero.
En otras palabras, no hay escasez de temas. Lo que falta es saber qué quieres aprender para poder ir en busca de tu libro de economía perfecto.
Autores
En la actualidad, hay varios autores competentes de libros de economía, algunos periodistas, otros economistas de formación, e incluso algunos autores no son ni lo uno ni lo otro, basando sus escritos en sus propias experiencias.
Sin embargo, siempre hay nombres con los que puedes contar para garantizar una buena lectura e instrucción.
Dos nombres consagrados que seguramente oirás en cualquier debate sobre economía (y a veces también sobre política) son el estadounidense Adam Smith y el alemán Karl Marx.
Además de Marx y Smith, otros autores tienen algunos de los libros más importantes sobre economía que se han hecho, obligatorios para quienes quieran entender el área. A continuación enumeramos algunos de ellos.
Autor | Obra principal |
---|---|
Karl Marx | El capital (1867) |
Adam Smith | La riqueza de las naciones (1776) |
Joseph Schumpeter | The Theory of Economic Development (1911) |
John Maynard Keynes | The General Theory of Employment, Interest and Money (1936) |
Benjamin Graham | The Intelligent Investor (1949) |
Formato
Al fin y al cabo, ¿hay algún formato mejor para leer? No hay ninguna conclusión científica al respecto, pero depende de la preferencia del lector. Así que tendrás que decidir la mejor opción.
Desde que se escriben libros de economía, incluso antes de 1800, han sido físicos y esas versiones siguen en el mercado, siendo éstas las más tradicionales.
Para algunos lectores, puede resultar incómodo llevar uno o varios libros a otros lugares -al fin y al cabo, suelen pesar-, así que la versión física no siempre es perfecta.
Para quienes no quieren acumular obras físicas en casa y llevarse todos los libros que quieran, leyendo a través de cualquier dispositivo electrónico compatible (teléfono móvil, ordenador, tableta), los libros electrónicos son una gran opción.
Número de páginas
Leer sobre economía es, naturalmente, más denso que leer una novela policíaca o un libro de autoayuda.
Por lo tanto, si ya tienes problemas para leer un libro cuyo número de páginas supera las 300, es aún más importante ceñirse a la disposición de un libro de economía.
(Fuente de la imagen destacada: lil_foot_ / Pixabay)