
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! En este caso te presentaremos los mejores Metrónomos existentes en el mercado para aquellos músicos empedernidos que disfrutan el uso de este tipo de herramientas.
La música se ha vuelto fundamental en la vida cotidiana de todos nosotros, desde aquel consumidor ocasional que utiliza sus audífonos a todo volumen para desconectarse mientras está en medio de la multitud urbana, hasta aquel amante de la música que la escucha, la hace, la vive y la disfruta.
Si eres del segundo tipo de persona y buscas el metrónomo ideal para facilitar la creación de tus obras musicales, aquí en ReviewBox te damos los detalles técnicos, factores a tomar en cuenta y preguntas más comunes entre los compradores para conseguir el producto que necesitas.
Contenidos
Lo más importante
- Un metrónomo es una herramienta que se usa para medir el tempo de una pieza musical, es decir, la duración de esta y la cantidad de pulsaciones por minuto (BPM). Son mu populares entre los músicos, ya que es una excelente herramienta para asistirte mientras tocas un instrumento.
- Existen diversos tipos de metrónomos entre los que puedes elegir, considerando sus distintos perfiles. El metrónomo mecánico es el más convencional, pero el eléctrico ofrece mayor precisión y otras funciones. Podrías incluso optar por un metrónomo virtual, con alguna página web.
- Hay varios criterios a los que debes prestar atención para elegir el metrónomo perfecto, entre los que destacan el diseño del mismo, las diversas funciones que ofrece al usuario, la capacidad y calidad de la batería, y si incluye un afinador.
Los mejores metrónomos en el mercado: nuestras recomendaciones
Hay una enorme variedad de modelos de metrónomos disponibles en el mercado, y esto te permite contrastarlos para lograr entender mejor cuales son tus opciones. Para ayudarte a decidir acá te listamos los 4 mejores metrónomos disponibles en el mercado.
NEEWER NW – 707
Un metrónomo clásico, convencional, con un estético acabado en plástico que reduce su peso a tan solo 567 gramos, no necesita ningún tipo de batería. Este produce un sonido claro y fuerte para una interpretación musical más fiel y con mayor precisión. Selección de compás: 0, 2, 4 y 6.
El péndulo de este metrónomo ofrece grandes señales de ritmos visuales, por lo que es adecuado para quienes se están iniciando en el mundo de la música y desean aprender pasajes complicados.
Korg TM60BK
Este metrónomo digital nos permite un rango de 30 a 252 BPM, tiene una conveniente pantalla para mostrar nuestra configuración, la cual puede ser guardada para utilizarla luego nuevamente, y así mismo, contiene función de auto apagado. Utiliza dos baterías AAA (triple A) y está disponible en varios colores.
Como un complemento adicional esta herramienta incluye un afinador, el cual puede ser utilizado al mismo tiempo que la función de marcación del tempo. Tiene un conector para auriculares o altavoces, ya que mientras tocamos nuestro instrumento musical de preferencia podría dificultarse escuchar el sonido de nuestro metrónomo.
Cherub Wmt-555C
No products found.
Este metrónomo electrónico incluye de igual manera la peculiaridad de ser afinador al mismo tiempo que marcar el tempo para la creación musical, tiene conector para salida de audio y es bastante ergonómico y sencillo de usar, también cuenta con función de auto apagado.
Tiene un estético acabado en plástico y pesa poco más de 100 gramos, lo que hace que sea la opción ideal para aquel artista que desea trasladar sus equipos musicales de un lugar a otro constantemente. Utiliza baterías AA (doble A), así que hay que reemplazarlas cada cierto período de tiempo.
Korg MA1BLBK
Este metrónomo es sumamente compacto, pesa tan solo 68 gramos y mide poco más de 8 centímetros de alto, 13 de largo y 3 de profundidad, por lo que es muy fácil de transportar. Cuenta con 8 tipo de ritmos, posee una pantalla LCD para visualizar el conteo del beat, y está disponible en varios colores.
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre los metrónomos
Los metrónomos son dispositivos relativamente complejos, y para elegir el perfecto necesitas conocer a detalle los aspectos de este. Por eso te contaremos sobre las ventajas y desventajas de estos, el presupuesto que necesitas, los locales donde conseguir buena variedad y los tipos de metrónomos por lo que puedes optar.
¿Qué es un metrónomo y que ventajas ofrece?
Esta herramienta tiene una medida para medir la velocidad de la composición conocida como BPM, cuyas siglas derivan del inglés “Beats Per Minute”, cuya traducción sería “ritmos por minuto”, sin embargo, en español se usa el término “Pulsos Por Minuto” y suelen oscilar entre 40 y 208, dependiendo de la duración de la pieza.
Metrónomo mecánico, digital o virtual - ¿A qué debes prestar atención?
El metrónomo mecánico es el más convencional, es una caja de madera o plástico y funciona con una pesa que está en el extremo de una varilla metálica capaz de desplazarse a lo largo de la misma, cumpliendo la funcionalidad de un péndulo invertido.
El metrónomo electrónico o digital es el más utilizado en la actualidad por múltiples razones, como su ergonomía y versatilidad, ya que es capaz de cumplir más tareas que solo marcar un tempo, puesto que puedes conseguir metrónomos afinadores, cumpliendo dos funciones fundamentales para la creación musical.
Ahora, si te gusta la precaución y temes algún día necesitar esta herramienta y no tenerla a mano, hay soluciones momentáneas como el metrónomo virtual, puesto que en nuestro móvil o tableta podemos descargar aplicaciones que cumplen su utilidad, claro está, muy lejos del ámbito profesional.
Metrónomo Mecánico | Metrónomo Digital | Metrónomo Virtual | |
---|---|---|---|
Fuente de energía | Cinética | Eléctrica | Eléctrica |
Portabilidad | Media | Baja | Alta |
Versatilidad | Media | Alta | baja |
¿Cuánto cuesta?
En el caso de los metrónomos digitales puede que su costo elevado se deba a complementos adicionales, tal como salida para audífonos, puerto MIDI (Para ser conectado y utilizado en conjunto a otra herramienta musical) y otras funcionalidades más avanzadas como botones independientes para controlar el tempo, entre otras.
Mientras que los metrónomos clásicos tienen elevados costos por tratarse de una pieza de arte visual, puesto que en algunos casos son artesanías realizadas a mano con estricta calidad de elaboración y madera fina, por esto se hace tanto hincapié en que se trata también de una pieza decorativa.
¿Dónde comprar?
Criterios de compra
Cuando no somos expertos en la música puede parecer algo complicado elegir cuál es tu metrónomo ideal, puesto que no conocemos las características que debemos tomar en cuenta al momento de comprar, así que a continuación te mostramos cada detalle a tener en cuenta para que no te dejes engañar:
Diseño
Es primordial tener en cuenta el diseño del metrónomo, puesto que si te llama especial atención el mecánico y convencional hay que tomar la precaución de que suelen ser robustos, hechos de madera y pueden pesar hasta 5kg, aunque algunos fabricantes han logrado hacerlo de plástico, resistente y cuyo peso oscila sobre 500gr.
Mientras que esta herramienta en su versión electrónica se consigue en dimensiones que incluso caben en un bolsillo, haciendo que sea más fácil de transportar. También es bastante intuitivo, puesto que tiene botones y una pantalla LCD en que se muestra la información necesaria como los BPM.
Funciones
En el metrónomo digital las funcionalidades son algo a tener muy en cuenta, puesto que pueden variar las opciones y los tempos, siendo que se consiguen modelos que te permiten elegir entre 30 y 250 compases por minuto, así como 1 a 9 tiempos, además de la variedad de ritmos a elegir al momento de tocar música.
Todas estas opciones se pueden elegir a través de menús y submenús, y visualizar en la pantalla la configuración que estás usando, lo que facilita el aprendizaje para quienes se están iniciando en el mundo de la música y a obtener mayor fidelidad al tocar una pieza musical.
Batería
En el mismo orden de ideas, si decantas por un metrónomo digital, tienes que tener en cuenta el tipo de batería, ya que en mercado se suelen conseguir opciones económicas, pero con baterías reemplazables de tipo AA o AAA, las cuales se pueden adquirir en cualquier establecimiento, pero tienen una vida útil muy corta.
Por contraparte, algunos fabricantes eligen una opción más duradera, ya que podemos encontrar Metrónomos electrónicos con batería de iones de litio, las cuales son recargables, suelen incluir su propio cargador, tienen mayor vida útil y a largo plazo representan un gasto menos, puesto que no tendrá que ser reemplazada tan frecuentemente.
Afinador
Un excelente complemento que suelen incluir los metrónomos electrónicos es un afinador digital, puesto que no basta con escribir o componer la pieza musical del siglo, también hay que estar preparado para presentarla ante un público y darlo todo sin que tus instrumentos irrumpan el escenario con sonidos estridente.
Esta capacidad para cumplir dos funciones se vuelve determinante en la versatilidad del metrónomo digital, puesto que podrás mantener tus instrumentos calibrados y con el ajuste ideal, y una vez hecho, podrás mantener el ritmo de tu pieza favorita para presentársela al mundo.
(Foto de imagen destacada: Serhii Zavalnyi / 123rf.com)