
Nuestro método
Bienvenido nuevamente a ReviewBox! En esta oportunidad te hablaremos de las mordederas para bebés, unos prácticos y funcionales accesorios de goma, silicona o plástico, que se utilizan para aliviar el dolor de encías de los más pequeños a causa de la aparición de sus primeros dientes de leche.
En el mercado podrás encontrar una extensa variedad de diseños, tamaños, texturas, formatos y materiales de mordederas, adaptados a los diferentes usos y necesidades de tu bebé. Este fantástico producto es una alternativa salvadora para calmar las molestias de tu hijo en su primera etapa de vida.
A lo largo del artículo te contaremos cuáles son las características más importantes de este accesorio, incluyendo los modelos de mordederas mejor valorados y más vendidos en internet, sus diferentes costos y los sitios comerciales donde puedes adquirirlas. ¡No te lo pierdas!
Contenidos
Lo más importante
- Las mordederas son accesorios diseñados para calmar el dolor de encías de los bebés, causado por la aparición de sus primeros dientes. Vienen en distintos tamaños, diseños, texturas y formatos, adaptados a cada etapa y necesidad del pequeño.
- Existe gran variedad y surtido de mordederas para bebés, entre los que se destacan los modelos de mordederas clásicos, los que son para refrigerar, y los que tienen sonajero incorporado. Estas variantes se diferencian entre sí, principalmente, por sus utilidades.
- Al momento de escoger una mordedera para bebé, es importante que tengas en cuenta determinados factores, como pueden ser sus diferentes materiales, los modelos más adecuados para cada etapa, las medidas de seguridad que debes tomar y los materiales tóxicos desaconsejados.
Las mejores mordederas para bebés: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre mordederas para bebé
El objetivo principal de esta guía de compra es proporcionarte información acerca del producto que te interesa comprar. Por ello te contaremos cuáles son las particularidades más importantes de las mordederas para bebés, incluyendo sus ventajas y desventajas.
Las mordederas para bebés son excelentes para aliviar el dolor de encías que provoca la aparición de los primeros dientes. (Foto: Olesia Bilkei / 123rf.com)
¿Qué son las mordederas para bebés y qué ventajas tienen?
Si bien los dientes de los pequeños empiezan a salir a los 6 meses de edad, ya a los 3 comenzarán a sentir síntomas de molestia o dolor en las encías. Por ello, este accesorio puede ser una solución muy efectiva para hacer más llevadero el tránsito durante ese período.
Actualmente, hay una enorme variedad y surtido de mordederas para bebés, con formatos, materiales, diseños, texturas, colores y dibujos sumamente novedosos y originales. Incluso las hay con música y luces para atraer la atención del pequeño, y estimular su desarrollo cognitivo, auditivo, visual, sensorial, etc.
¿Mordedera clásica, para refrigerar o con sonajero?
Mordedera clásica. Las mordederas clásicas poseen diseños más simples y funcionales. Pueden venir en distintos formatos (ligeramente ondeados para que el bebé las pueda agarrar, con figuras de animales, etc.), texturas (lisas o rugosas) y colores (normalmente llamativos).
Si buscas una solución funcional y económica, estas mordederas pueden ser las ideales para tu bebé, pero ten en cuenta que no se enfrían ni tienen complementos adicionales (sonajero, música, etc.). Busca que no sean muy rígidas para que no lo lastimen, pero tampoco demasiado blandas para que no se rompan.
Mordedera para refrigerar. Las mordederas para refrigerar se cargan con agua para congelar luego en el freezer. También tienes la opción de comprar las que tienen gel, que se refrigeran directamente en el freezer sin necesidad de llenarlas y recargarlas.
Estas mordederas son muy efectivas cuando el dolor es muy intenso, ya que el frío es excelente para calmar las molestias y desinflamar las encías. Si elijes la opción en gel, busca un producto de buena calidad, que esté herméticamente sellado y que no posea ninguna sustancia tóxica.
Mordedera con sonajero. Las mordederas con sonajero forman parte de los modelos más modernos e innovadores de este producto, ya que estimulan la atención y el desarrollo auditivo y cognitivo del bebé. Vienen en diseños muy novedosos y originales.
Además de ser preciosas, estas mordederas resultan excelentes para entretener al bebé. Busca modelos livianos, ya que a veces pueden pesar demasiado debido a sus accesorios adicionales, y ten en cuenta también que el costo de estos modelos es más elevado.
Clásica | Para refrigerar | Con sonajero | |
---|---|---|---|
Diseño | Más simple y funcional | Variable | Moderno y llamativo |
Materiales | Goma, plástico, madera | Silicona, plástico, goma, gel interno | Silicona, goma, plástico, tela |
Edades | De 3 meses en adelante | De 6 meses en adelante | De 6 meses en adelante |
Peso | Variable | Peso medio a pesado | Peso medio a pesado |
Precios comparativos | Costo bajo a medio | Costo medio a alto | Costo alto, generalmente |
Características principales | Funcional, práctica y económica | Actúa como potente analgésico a través del frío | Diseños originales. Estímulo sensorial |
¿Qué son los Guantes mordedera?
Formato. Como su nombre lo indica, este accesorio tiene el formato de un guante convencional y se coloca en la manito del bebé para que lo muerda y alivie el dolor o picazón de encías. Tiene una correa ajustable de velcro para evitar que la manopla se le caiga o se la saque.
Materiales. La palma del guante está confeccionada en una tela lavable e hipoalergénica (generalmente de algodón), y los dedos son de silicona, sin compuestos tóxicos nocivos para los bebés. Los mismos poseen diferentes texturas para que los pequeños muerdan y succionen.
¿Cuánto cuestan las mordederas para bebé?
En el mercado podrás encontrar mordederas para bebés desde 80 MXN hasta 500 MXN, o más, dependiendo de las particularidades mencionadas en el párrafo anterior. Sin embargo, también puedes conseguir modelos de muy buena calidad rondando los 200 MXN.
¿Dónde comprar una mordedera para bebé?
También puedes conseguir un enorme surtido de mordederas para bebés de manera online, a través de páginas virtuales como Amazon, Ebay, Linio y Mercado Libre, entre otras. Internet además te ofrece la ventaja adicional de hacer el pedido desde tu casa, donde aparte puedes recibirlo.
Criterios de compra
En esta última sección del artículo te comentaremos cuáles son los factores más importantes que debes tener en cuenta al momento de comprar una mordedera para tu bebé. Esta información te ayudará a seleccionar el producto más adecuado en función de sus necesidades.
Materiales
Las mordederas están fabricadas con diferentes materias primas que influyen directamente en la calidad, textura y consistencia de este accesorio. A continuación, te comentaremos cuáles son los materiales más utilizados, para que escojas el adecuado para tu bebé.
Goma. Las mordederas de goma están fabricadas con látex, la clásica goma marrón de los chupones, que no posee sustancias químicas tóxicas para el bebé. Este material se adapta perfectamente a la boca del pequeño debido a su textura blanda, suave y flexible, y resiste tirones y mordiscos.
Estas mordederas, que suelen ser las más clásicas y tradicionales, son muy recomendables debido a las cualidades que hemos mencionado en el párrafo anterior, pero también conservan olores, por lo que no son tan higiénicas. Además, pueden generar alergia en algunos casos.
Silicona. La silicona es un polímero resistente al calor, de muy baja toxicidad. Es uno de los materiales más modernos y utilizados para las mordederas, debido a que no absorbe olores ni agua, por lo que es una de las materias primas más higiénicas.
Si buscas una mordedera que conserve su textura, apariencia y limpieza, la silicona es uno de los materiales más recomendados, pero a diferencia del látex no es demasiado flexible y resistente a los tirones y mordeduras, por lo que su vida útil es un poco más corta.
Plástico. Estas mordederas suelen estar fabricadas en polipropileno (PP), que es uno de los plásticos más seguros, versátiles y ecológicos. Este material resiste la corrosión, no tiene olor, se puede esterilizar y no resulta tóxico como otros plásticos.
De hecho, el polipropileno se usa como sustituto del Bisfenol-A, debido a que es más seguro y no contiene componentes químicos nocivos para el pequeño. Sin embargo, su textura rígida puede lastimar al pequeño cuando juega o muerde este accesorio.
Las mordederas para bebés vienen en distintos materiales, adaptados a los diferentes usos y necesidades. (Foto: Oksana Kuzmina / 123rf.com)
Edad
Los bebés comienzan a sentir las molestias de los dientes a muy temprana edad, y aunque los mismos empiezan a salir a los 6 meses, el proceso total de dentición puede durar hasta los 2 años. Por ello es importante que veas qué mordedera es mejor para cada etapa, dependiendo de las molestias y de las características propias de la edad.
De 3 meses en adelante. Para los bebés más pequeños se aconsejan mordederas de textura blanda, para que las puedan morder sin lastimarse. Hay mordederas clásicas de cuatro lados con diferentes espesores que les permiten a los pequeños desarrollar la actividad sensorial en sus labios.
No se recomiendan las mordederas para refrigerar en esta etapa ya que resultan demasiado pesadas, y las molestias no suelen ser tan agudas como para tener que recurrir al frío. Tampoco los sonajeros, dado que su tamaño ampuloso puede lastimar al bebé mientras muerde o mueve el accesorio.
De 6 meses en adelante. Hay mordederas con texturas gomosas, blandas y más duras para simular la consistencia de los alimentos que el bebé empieza a ingerir a partir de esta edad. Estos modelos, además, fortalecen las encías y mejoran la succión.
Las mordederas para refrigerar son muy efectivas en esta etapa (principalmente a los 6 meses), porque es cuando los pequeños más padecen los dolores por los dientes que empiezan a asomar. Si eliges la opción del gel, presta atención a la calidad del mismo, para que no se rompa por el tironeo o las mordeduras.
Seguridad
Al momento de comprar una mordedera para tu pequeño, es importante que tomes en cuenta ciertas medidas de seguridad para evitar cualquier riego innecesario. A continuación, te daremos algunas recomendaciones al respecto que pueden resultarte útiles.
Mordederas con geles. Como mencionamos anteriormente, los geles refrigerantes son muy prácticos y efectivos para aliviar el dolor intenso que padecen los pequeños cuando empiezan a cortar sus dientes, pero es muy importante que este producto cumpla con las normas de seguridad correspondientes.
Debes controlar que el gel esté elaborado con sustancias inocuas, y que la mordedera se encuentre bien sellada para que el líquido no pueda salirse. Opta por un producto de buena calidad que no se rompa con las mordeduras o tirones del pequeño.
Mordedederas eléctricas. Hay mordederas muy novedosas y originales, que emiten sonido, luces, vibraciones, etc. Estos accesorios resultan muy llamativos y entretenidos para los bebés, y estimulan y desarrollan sus capacidades cognitivas, sensoriales, auditivas, visuales, motrices, etc.
Sin embargo, no son recomendables para los niños muy pequeños, ya que las pilas podrían salirse y provocar un accidente. Trata de evitar las mordederas eléctricas a temprana edad o intenta estar presente mientras la usa para prevenir cualquier riesgo.
Etiqueta de seguridad. La caja en donde viene la mordedera debe tener una etiqueta que verifique que el producto cumple con las normativas de seguridad vigentes. Es importante que verifiques esta información para asegurarte que este accesorio es seguro para tu bebé.
Las mordederas deben ser sometidas a una serie de pruebas antes para comprobar su calidad y eficacia, que de ser superadas deberán constar en la etiqueta que generalmente posee las siglas CE. Tómate unos minutos y lee con atención el contenido de la misma.
Toxicidad
Por otra parte, hay ciertos componentes que están contraindicados para la fabricación de las mordederas, debido a su posible toxicidad. A continuación, te mencionaremos los compuestos desaconsejados para la elaboración y utilización de este accesorio.
Bisfenol-A (BPA). Esta sustancia química, que se encuentra en los policarbonatos, fue utilizada durante mucho tiempo en la fabricación de biberones debido a su tolerancia al calor y resistencia. Sin embargo, existen estudios que demuestran que el BPA puede alterar funciones hormonales y genéticas.
Ftalatos. Son compuestos químicos que se le agregan a algunos plásticos para mejorar su flexibilidad, por lo que se encuentran usualmente en los productos plásticos fabricados con PVC. Los ftalatos son considerados, según varios estudios, compuestos causantes de cáncer y mutaciones genéticas.
Collares de ámbar. Los collares de ámbar contienen pequeñas dosis de ácido succínico, utilizado como analgésico contra el dolor de encías. Sin embargo, no sólo no está comprobado que tenga estas propiedades, sino que podría haber riesgos de que el bebé se estrangule o asfixie con este accesorio.
(Foto de imagen destacada: Oksana Kuzmina / 123rf.com)