
Nuestro método
Gracias por visitar ReviewBox una vez más! Normalmente cuando escuchamos a alguien comentar acerca del Omega 3, lo primero que se nos viene a la cabeza es el salmón. Y es cierto, es uno de los alimentos más ricos en éste. Sin embargo, queremos hablarte más acerca de él para que conozcas más sus propiedades y el por qué es esencial para ti.
Para empezar será importante comprender qué es y cómo se constituye para, de esta manera, valorar y apreciar realmente sus atributos. Los beneficios que se le conocen son muchos, al grado que se considera un elemento básico en las dietas y en países como Japón se le otorga reconocimiento en cuanto a mantener una taza de mortalidad baja.
Aquí en ReviewBox sabemos que tu salud y la de tus seres queridos es una prioridad. Por lo tanto, estamos comprometidos a darte información que te ayude para poder tomar decisiones prudentes y a que conozcas la variedad de productos que puedes encontrar en el mercado. ¡Estamos seguros que podrás encontrar uno que sea el indicado para ti!
Contenidos
Lo más importante
- El omega 3 es un ácido graso que por la forma en la que está constituido se le conoce como poliinsaturado y contiene nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de tu cuerpo y tu cerebro. Dentro de lo más destacable, se sabe que te va a ayudar a mantener el buen funcionamiento de las membranas de las células.
- Existen varios tipos de ácidos grasos omega y todos forman parte de lo que conocemos como grasas saludables o, en términos rimbombantes, las grasas insaturadas. Este es un suplemento que tanto los nutriólogos como diferentes especialistas médicos recomiendan debido a los efectos graves en la salud por una deficiencia a largo plazo.
- A la hora de comprar un suplemento alimenticio de Omega 3 hay algunas cosas que queremos recomendarte que tomes en consideración tales como que sea un producto certificado, la concentracción de los ácidos grasos que componen el Omega 3 y algunos ingredientes adicionales que traiga el producto.
Los mejores productos de Omega 3: nuestras recomendaciones
- Cápsulas de Omega 3 de Sports Research
- Cápsulas gel de Omega 3 de Nordic Naturals
- Omega 3 para mascotas de Nordic Naturals
Cápsulas de Omega 3 de Sports Research
Sports Research es una empresa que desde hace ya varios años se ha esforzado en cuidar la calidad de sus productos con el fin de brindar apoyo en el área de la nutrición. En sus cápsulas ofrecen Omega 3 que proviene del salmón, es libre de gluten, y cuenta con la certificación IFOS. Su boteo viene con 180 cápsulas de gel, que no te dejarán sabor a pescado después de tomarlas.
Cápsulas gel de Omega 3 de Nordic Naturals
Nordic Naturals llega con este suplemento de Omega en cápsulas de gel, que promete brindar un soporte máximo a órganos como el corazón y cerebro, mejorando tu estado de ánimo simultáneamente. Este producto cuenta con diversas certificaciones en EEUU, como la verificación NON GMO, está avalado por la NFS, y está certificado como producto sustentable.
Omega 3 para mascotas de Nordic Naturals
Este producto diseñado especialmente para tu mascota. En particular, el producto está recomendado para razas de tamaño mediano y grande. Normalmente, está indicado para ciertas razas propensas a tener problemas de sobrepeso o del corazón. Sin embargo, aunque tu mascota no entre en esas características vas a notar cómo le ayuda si tiene problemas de su piel o en sus articulaciones, en la salud de su sistema inmunológico cuando ya sea grande, entre otras.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre el Omega 3
Antes de que hagas tu elección del producto, queremos comentar algunos detalles que consideramos importantes. Lo primero es que es importante saber qué es el Omega 3, por que es considerado un ácido graso esencial, cuáles son sus ventajas de tomarlo y las desventajas de no hacerlo.
¿Qué es el Omega 3?
Estos ácidos grasos son muy importantes para nuestra salud y la única forma en la que podemos obtenerlos es a través de lo que comemos. Esto quiere decir que nuestro cuerpo no los produce y esta es la razón por la que se les da el nombre de ácidos grasos esenciales. Básicamente, estos ácidos grasos se obtienen de aceites animales y algas.
¿Qué ventajas tiene el consumo de Omega 3?
Al favorecer la reparación de las paredes celulares habrá un óptimo intercambio celular que permita que las articulaciones sean flexibles y no haya dolor, a que haya una producción del colesterol bueno HDL y se reduzcan los triglicéridos; a tener una mejor visión, a tener una piel sana y buena memoria, entre otras cosas.
Omega 3, 6, o 9 - ¿A qué debes prestar atención?
Omega 3: Esta forma de ácido graso esencial poliinsaturado es el más indicado para problemas del corazón, cerebro e inflamación.
Omega 6: Esta forma de ácido graso esencial poliinsaturado es el más indicado como fuente de energía natural y para el sistema inmunológico.
Omega 9: Esta forma de ácido graso no-esencial – ya que a diferencia de los dos anteriores, nosotros lo producimos – monoinsaturado es el más indicado para procesos metabólicos, reducción de colesterol y regulación de la insulina.
Alimentos | Beneficios | |
---|---|---|
Omega 3 | Salmón, Atún, Sardinas, etc. | Cardiovasculares, colesterol, triglicéridos, etc. |
Omega 6 | Nueces, vegetales verdes, aguacate, etc. | Sistema inmunológico y antiinflamatorio |
Omega 9 | Grasas vegerales y de animales | Previene endurecimiento de las arterias. |
¿Cómo está conformado el Omega 3?
Ahora bien, los ácidos grasos que contiene son el ácido alfa-linolénico-ALA, ácido ecoxapentaenoico-EPA y ácido decosahexaenoico-DHA. Todos se caracterizan por ser muy flexibles y eso les permite adaptarse en fracción de segundos para interactuar con otras moléculas y así ayudar a mantener el funcionamiento de la membrana de las células.
Sin embargo, cada uno tiene su propia estructura y función. Por ejemplo, una característica de ALA es que nuestro cuerpo puede convertirlo en EPA y DHA aunque no en grandes cantidades. Por otra parte, EPA ayuda más en la parte cardiovascular o en procesos inflamatorios mientras que DHA interviene más en el cerebro y el sistema nervioso.
¿Qué problemas de salud provoca una deficiencia de Omega 3?
El Omega 3 no es una vitamina o un mineral que vaya a permanecer por un tiempo en nuestro cuerpo como el calcio en nuestros huesos. De hecho, debido a que participa en el proceso metabólico de las células lo agotamos rápidamente y puede provocar una deficiencia que a largo plazo puede traer graves consecuencias a nuestra salud.
A continuación te damos sólo algunos problemas de salud a causa de una deficiencia de Omega 3 además de los que ya hemos mencionado en las desventajas porque la lista podría ser mucho más larga. Es importante recordarte que la deficiencia de Omega 3 no implica que sea la raíz del problema pero si contribuye a acelerar estos procesos:
- Alergias: como el asma o a los alimentos.
- A nivel cerebral: Alzheimer, Cefaleas, Esquizofrenia, Migrañas, TDAH, etc.
- Autoinmunes: lupus, artritis, diabetes, esclerosis, etc.
- Cáncer
- Digestivos: estreñimiento, diarrea, etc.
- En la piel: dermatitis atópica, eczema, psoriasis, etc.
- Problemas en el sistema nervioso: Parkinson, demencia, neuralgias, etc.
¿Cuánto cuesta el Omega 3?
A diferencia de otros suplementos que no produce nuestro cuerpo y que se toman bajo cierta dosis y límite de tiempo, este es uno que se recomienda tomar diariamente. Sólo vigila que no seas alérgico a algún componente y considera en el costo que lo vas a tomar a largo plazo o que la dosis varíe de acuerdo a alguna condición de salud.
En general, para adultos sanos se les recomienda tomar de 250 a 500 mg. Si excedes la dosis puedes empezar a padecer algunos efectos secundarios entre los que pueden estar el mal aliento, náuseas, acidez, diarrea o simplemente malestar estomacal. Se recomienda suspender tres semanas antes de una operación o si hay hemorragías.
¿Dónde comprar Omega 3?
También puedes tomar tiempo para visitar tiendas departamentales cerca de tu casa, tiendas de nutrición o naturistas. Nunca está de más dedicarle tiempo a tu salud. Existen algunas empresas que se manejan por catálogo que también ofrecen suplementos alimenticios. Sólo vigila que sean empresas reconocidas por manejar productos de calidad.
Criterios de compra
Los suplementos alimenticios de Omega 3, a diferencia de algunos otros suplementos, se obtienen de aceites tanto animales como vegetales que requieren de un proceso y manejo especial para garantizar su conservación. Por esta razón, es muy importante que consideres lo siguiente para obtener productos de calidad:
Certificación
Cuando compres un Omega 3 necesitas revisar que tenga una certificación. Para esto, existe un organismo internacional que regula el estándar de calidad de este tipo de productos. El organismo tiene las siguientes siglas en inglés IFOS - International Fish Oil Standards que en español es Estándares Internacionales del Aceite de Pescado.
IFOS aplica un análisis para corroborar que se cumpla con lo que establece la OMS – Organismo Mundial de la Salud – y el CRN – Consejo para una Nutrición Responsable. Esta certificación no sólo te garantiza la concentración sino que te garantiza que es un producto seguro para tu consumo.
Concentración
La certificación no sólo te va a garantizar los estándares internacionales de calidad sino que también establece que para que un producto se considere de calidad deberá contar con una concentración adecuada de los ácidos grasos esenciales. En este caso, esta debe proporcionar más de un 60% de los ácidos grasos EPA y DHA.
Sin embargo, esta no es la única concentración que debes vigilar. También revisa que los niveles de oxidación se encuentren por debajo del 75%. Para esto se toman en cuenta tres variables que garantizan que el producto no esté rancio ya que consideran la manipulación del producto, la conservación, la oxidación en el momento y en total.
Por último, es necesario que veas los niveles de dioxinas que deben ser de menos de un 50% y de metales pesados y los llamados contaminantes inapreciables que debe ser menor a 1 por cada millón. Un alto contenido de estos pueden causar grandes problemas en el sistema nervioso central, endocrino, en el cerebro y en diferentes órganos.
Ingredientes extra
Al hablar de ingredientes extras no nos estamos refiriendo a que vengan incluídos el Omega 6 u Omega 9. Tampoco a si trae vitamina E pues todo eso es bueno. Cuando hablamos de esos extras nos referimos a ingredientes como glicerina, agua purificada, gelatina bovina, etc. Éstos se usan para su conservación o para evitar la oxidación.
Estos ingredientes extras son importantes ya que determinan la biodisponibilidad del producto. Entendiendo por biodisponibilidad aquello que determina que tan fácilmente nuestro cuerpo puede utilizar los nutrientes de los ácidos grasos como el Omega 3. En pocas palabras, determina que tanto podremos absorber del producto.
Si un producto está más procesado tenemos menor biodisponibilidad. Si un producto conserva en gran medida su estructura natural, entonces será absorbido más fácil. Por ejemplo, la glicerina previene que las cápsulas se quiebren. Ciertos colorantes le dan el tono oscuro a la cápsula y ayuda a que no se oxide con la exposición a la luz, etc.
(Fuente de la imagen destacada: NJoyHarmony/ Pixabay.com)