
Nuestro método
El ordenador All in One es, como su nombre indica, un equipo completo, ya que reúne "todo en uno", a la vez que ofrece un diseño minimalista, ideal para quienes quieren un escritorio de estudio o de trabajo organizado.
Aunque parece un ordenador de sobremesa, el ordenador All in One reúne CPU, monitor, altavoces y otros componentes en un solo equipo, sólo necesitas un teclado y un ratón para navegar. Sigue leyendo y descubre más sobre este equipo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ordenador: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compra: todo lo que necesitas saber sobre un ordenador Todo en Uno
- 4.1 ¿Cuál es el diferencial del ordenador All in One?
- 4.2 ¿Cuáles son los puntos positivos y negativos de un ordenador All in One?
- 4.3 ¿Cuál es la característica más importante de un ordenador Todo en Uno?
- 4.4 ¿Qué conexiones ofrece el
- 4.5 ¿Qué accesorios son compatibles con el ordenador Todo en Uno?
- 5 Criterios de compra: Cómo elegir el mejor ordenador Todo en Uno
- 6 Resumen
Lo más importante
- El ordenador Todo en Uno ha ganado mucha popularidad en el mercado, ya que reúne la comodidad de un ordenador sin cables y la potencia de un potente procesador.
- Para no perder el norte, te sugerimos que utilices el ordenador All in One con teclado y ratón con conexión Bluetooth. Es importante mencionar que algunos modelos tienen panel táctil, por lo que ni siquiera necesitas los periféricos.
- Aunque presenta un rendimiento limitado en comparación con un ordenador de sobremesa, el ordenador All in One tiene un precio superior al del ordenador de sobremesa y al del portátil, costando entre 2.500 y 13.000 reales.
Ordenador: nuestra recomendación de los mejores productos
Un ordenador se utiliza como herramienta de trabajo y estudio, y esto no es diferente con un ordenador Todo en Uno. Para ayudarte a encontrar un modelo con especificaciones técnicas interesantes y rentables, hemos preparado algunas sugerencias de compra.
Guía de compra: todo lo que necesitas saber sobre un ordenador Todo en Uno
Aunque el diseño es un punto positivo de un ordenador Todo en Uno, para elegir el modelo más adecuado, debes analizar el conjunto de especificaciones técnicas del ordenador. Sigue leyendo esta guía de compra y conviértete en un experto en la materia.
¿Cuál es el diferencial del ordenador All in One?
El ordenador All in One tiene un diseño similar al de un ordenador de sobremesa, pero no está conectado a los periféricos mediante cables, lo que lo asemeja a un portátil, siendo un modelo híbrido.
Otro diferencial del ordenador All in One, es que este aparato sirve también como televisión digital o televisión por cable, lo que hace que este modelo se llame ordenador TV.
¿Cuáles son los puntos positivos y negativos de un ordenador All in One?
Otro punto positivo es el rendimiento superior al de un portátil en cuanto a especificaciones técnicas y su menor precio. Lo mejor es que este modelo tiene una gran pantalla, alta resolución de imagen y sensibilidad táctil. Algunos modelos también funcionan como televisión.
Como puntos negativos, destacamos que aunque el ordenador todo en uno ofrece la posibilidad de ampliación, la capacidad de actualización es menor, siendo la ampliación de memoria la capacidad más afectada.
El precio también es bastante elevado si lo comparamos con un ordenador de sobremesa. Por último, si se produce un problema técnico grave, puede afectar al ordenador en su conjunto y comprometer la máquina.
¿Cuál es la característica más importante de un ordenador Todo en Uno?
¿Qué conexiones ofrece el
Aunque el ordenador All in One destaca por la ausencia de cables, este modelo ofrece algunas conexiones que sirven para integrar otros periféricos, aumentando la usabilidad del ordenador
- ConexiónUSB: conecta varios periféricos al ordenador y permite su uso inmediato.
- Bluetooth: permite la conexión de varios periféricos y su uso inmediato sin el uso de cables y conexiones.
- Puerto HDMI: este cable concentra las funciones de audio y vídeo en un solo componente y es ideal para la conexión de DVD, Blu-Ray o videojuegos.
- Tarjeta SD: el ordenador Todo en Uno tiene entrada para tarjeta SD, ideal para leer archivos multimedia de una cámara o videocámara.
¿Qué accesorios son compatibles con el ordenador Todo en Uno?
Ejemplos de estos accesorios son: segundo monitor para el trabajo o los juegos, teclado o ratón para jugadores, gafas de realidad aumentada, altavoces con sonido estéreo y auriculares supraauriculares.
Criterios de compra: Cómo elegir el mejor ordenador Todo en Uno
La falta de conocimientos informáticos puede entorpecer la compra de un ordenador Todo en Uno. Pensando en ello, hemos preparado una lista comparativa de las principales especificaciones técnicas de este equipo electrónico para que encuentres el modelo ideal:
Procesador
El procesador se considera el cerebro del ordenador, porque es el encargado de gestionar todas las tareas que realiza la máquina. Cuanto mejor sea el procesador, mayor será su rendimiento.
En general, todos los procesadores Intel son muy buenos, especialmente los modelos Core, aunque encontrarás máquinas con procesadores más antiguos como Pentium y Celeron. Otra buena opción es la línea Ryzen de AMD.
Sistema operativo
El sistema operativo también es muy importante, ya que influye en la organización de tu ordenador. Nuestro consejo es que elijas un ordenador All in One con un sistema operativo que puedas manejar fácilmente.
El sistema Windows es el más popular en el sector tecnológico, por lo que ofrece compatibilidad con muchos programas y aplicaciones, además de actualizaciones frecuentes. También puedes encontrar Linux, que aunque ofrece menos variedad de software, es más ligero y rápido.
Tecnología de almacenamiento
La tecnología utilizada en el almacenamiento de un ordenador influye mucho en el rendimiento de la máquina.
El ordenador All in One puede ofrecer un HD interno, que es un hardware mecánico, con gran capacidad de memoria, precio asequible y menor rendimiento. Otra opción es el SSD que no tiene partes mecánicas, por lo que es más pequeño, más rápido, pero más caro.
No compres un ordenador All in One con menos de 500 GB de almacenamiento, ¿verdad? Prefiere un modelo con al menos 1TB de memoria, especialmente si utilizas el ordenador en un entorno empresarial.
Es importante mencionar aquí que el ordenador All in One ofrece menos posibilidades de actualización de memoria, por lo que este criterio de compra es uno de los más relevantes. Si necesitas ampliar esta memoria, puedes utilizar un disco duro externo.
Memoria RAM
La memoria RAM es una memoria de acceso corto, responsable de la capacidad de realizar diferentes tareas simultáneamente, como acceder a programas, aplicaciones o navegar por varias pestañas de Internet.
Aunque para la mayoría de los usuarios, un lápiz de memoria RAM de 4 GB es suficiente, algunos usuarios pueden necesitar una mayor capacidad y deberían optar por una memoria RAM de 6 GB u 8 GB. Comprueba también la posibilidad de ampliar la memoria RAM.
Pantalla
Como ya hemos dicho, es muy importante analizar el formato, el tamaño y la resolución de la pantalla de tu ordenador All in One, ya que el monitor está integrado, por lo que no es posible actualizar este componente.
Puedes encontrar modelos más pequeños, con sólo 18 pulgadas, suficientes para usuarios básicos. Pero hay opciones de pantallas de más de 20 pulgadas, que aumentan la capacidad del ordenador para ser utilizado como herramienta de entretenimiento.
Tarjeta
de vídeo
Quienes utilicen el ordenador para ejecutar programas que requieran la capacidad gráfica del ordenador, como programas de edición de fotos y vídeos, o incluso para juegos, deben elegir un ordenador All in One con tarjeta de vídeo dedicada.
Quienes no utilicen el ordenador para estos fines, pueden elegir un modelo con tarjeta de vídeo integrada, que es suficiente para un uso básico e intermedio, es decir, para quienes sólo utilizan el ordenador para tareas cotidianas sencillas.
También llamado tarjeta de vídeo a bordo, este componente es una parte integral de tu ordenador, por lo que no necesitarás invertir en hardware dedicado y esto puede suponer un gran ahorro.
Resumen
Elegir un ordenador All in One implica analizar y comparar diversas especificaciones técnicas como el procesador, el sistema operativo, la memoria RAM, el almacenamiento, la tarjeta de vídeo y muchas otras.
Un modelo con especificaciones técnicas compatibles con el modo en que pretendes utilizar el ordenador es el secreto de una compra exitosa. Esperamos que este contenido satisfaga tus necesidades. Si tienes alguna duda, deja un comentario abajo.
(Fuente de la imagen destacada: Quaritsch Photography/ Unsplash.com)