
Nuestro método
Hoy vamos a hablar del papel fotográfico, un elemento que muchos fotógrafos descuidan, pero que puede marcar una gran diferencia en la calidad de una foto.
Además, el papel fotográfico no sólo se utiliza para imprimir fotos, sino también para otras impresiones, como, por ejemplo, las personas que necesitan un papel más duro para hacer juegos para niños.
En este artículo hablaremos de los papeles fotográficos, de sus características más importantes, y encontrarás una lista con los que consideramos que son los mejores del mercado actual.
Contenidos
Lo más importante
- Algunos de los principales tipos de papel fotográfico son el brillante, el mate y el satinado, según las características que quieras dar a tus impresiones.
- El gramaje es la densidad del papel fotográfico, y suele estar entre 90 g y 350 g, y de él dependerá la resolución de tu foto, así que no pierdas de vista este detalle.
- Para que tus impresiones duren mucho tiempo, es importante que sepas cómo manejarlas correctamente.
Papel fotográfico: nuestra recomendación de los mejores productos
Los papeles fotográficos son muy utilizados en nuestro día a día, y a veces no nos damos cuenta de que están presentes en etiquetas, carteles e incluso tazas. A continuación hemos enumerado algunos papeles fotográficos que consideramos que se encuentran entre los mejores del mercado actual.
Guía de compra
Elegir un buen papel fotográfico puede significar esperar menos tiempo a que la tinta se seque, lo que puede acelerar mucho tu trabajo. Además, la calidad de tus impresiones será muy diferente según el tipo de papel que elijas utilizar.
Por ello, en la siguiente Guía de Compra intentaremos darte todos los consejos sobre los papeles fotográficos, para que puedas elegir la mejor opción según tu objetivo.
¿Qué es el papel fotográfico?
Para eternizar tus momentos en papel, lo ideal es utilizar este tipo de papel, ya que el papel normal es muy sensible y la calidad de impresión no es lo suficientemente buena.
La ventaja de utilizar papel fotográfico radica sobre todo en la calidad de la imagen y, por supuesto, también en la durabilidad. Además, puedes tener diferentes efectos. Puedes elegir entre mate, brillante u otros.
Su desventaja es el precio. Obviamente, es más caro que el papel tradicional.
¿Papel fotográfico brillante, mate o satinado?
- Brillante: Uno de los favoritos entre los usuarios de papel fotográfico es el papel brillante, que da un acabado más brillante a tus impresiones. Algunas de sus desventajas son el hecho de que, al manipular las impresiones, pueden quedar huellas dactilares en ellas, y que acaba produciendo muchos reflejos, lo que es malo para los que quieren exponer fotos, por ejemplo.
- Mate: El papel fotográfico mate no permite que las huellas dactilares queden en las impresiones, ni que la luz produzca reflejos en ellas, ya que no tiene brillo.
- Satinado: Por último, el papel fotográfico satinado tiene características muy similares al papel brillante, como el acabado brillante y las marcas de dedos que acaban quedando con la manipulación.
Su diferencia con el brillante estriba en los reflejos, ya que su superficie no refleja tanto la luz, lo cual es ventajoso para quienes quieran utilizar este papel en exposiciones.
Consulta a continuación las principales diferencias entre los papeles fotográficos brillante, mate y satinado:
Brillante | Mate | Satinado | |
---|---|---|---|
Acabado | Brillante | Matizado | Brillante |
Huellas dactilares | Consigue huellas dactilares | No consigue huellas dactilares | Consigue huellas dactilares |
Efecto de luz | Muchos reflejos | No hay reflejos | Pocos reflejos |
¿Cómo se puede aumentar la durabilidad de las impresiones en papel fotográfico?
Al fin y al cabo, la piel posee una oleosidad que, con el tiempo, puede acabar dañando el papel y reduciendo la durabilidad de tus impresiones.
Además, hay otros factores que pueden acabar afectando a la durabilidad de las impresiones, como los rayos UV, por ejemplo, así que, si son fotos que quieres conservar, déjalas en un marco de fotos que ofrezca protección contra estos rayos.
Por mucho que la mayoría de ellos ofrezcan resistencia al agua, es importante no dejar tus impresiones expuestas a la humedad, así que, si es posible, mantenlas con el aire acondicionado entre 20°C y 30°C.
Criterios de compra: Principales factores para evaluar un papel fotográfico
Elegir un papel fotográfico de buena calidad puede suponer una gran diferencia en tus impresiones. A continuación te detallamos las características más importantes para que puedas elegir el papel fotográfico más adecuado para ti.
- Peso
- Fabricación
- Secado rápido
- Tamaño
Peso
A la hora de comprar papel fotográfico muchas personas tienen dudas sobre el peso que aparece en el envase de estos productos. Es habitual que mucha gente no conozca este término.
Es un término técnico que define la densidad del papel fotográfico, es decir, el peso por m² del mismo, que suele oscilar entre 90 g y 350 g, y su uso dependerá de la resolución que quieras obtener en tu impresión.
Una recomendación en relación con el gramaje es que compruebes en el manual de tu impresora cuáles son los gramajes que imprime, ya que algunas tienen restricciones en relación con determinadas densidades.
Fabricación
Es muy importante saber cómo se ha fabricado un papel fotográfico, para que puedas entender mejor el efecto que dará a tu impresión. Estos procesos pueden ser los siguientes
- Papel estucado: Se fabrica en varias capas y da mayor nitidez a las impresiones.
- Papel estucado fundido: Este papel sólo se vende en gramajes inferiores y tiene una capa brillante además de las capas estucadas, para dar a las impresiones un color más intenso.
- Papel nanoporoso: Estos papeles tienen poros muy pequeños, lo que hace que su superficie sea más suave y garantiza que el acabado final sea muy cercano a la realidad.
- Papel microporoso: Sus colores son muy intensos y tiene una excelente resistencia al agua.
Secado rápido
Otra característica importante a comprobar en el papel fotográfico es el secado de la impresión, pues lo ideal es que se produzca de forma instantánea, para que no tengas que esperar a poder manipularlo después de imprimirlo.
Esto también es importante para no correr el riesgo de estropear la impresión, ya que si la tinta no está seca y acabas manipulando lo impreso, puedes estropear el resultado final y verte obligado a hacerlo todo de nuevo.
Tamaño
También hay que tener en cuenta el tamaño del papel fotográfico que se va a utilizar, porque algunas impresoras no aceptan papel de determinadas dimensiones. Así que consulta el manual de tu impresora antes de comprar este material.
Los papeles fotográficos de tamaño A4, por ejemplo, son aceptados por la mayoría de las impresoras domésticas, mientras que la impresión en papeles de otros tamaños puede ser más complicada.
(Fuente de la imagen destacada: Maksym Yemelyanov / 123RF)