
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox. En esta ocasión queremos presentarte los mejores patines que podrás encontrar en el mercado; desde los más sencillos, hasta los más equipados.
En ReviewBox nos importa que estés informado acerca de los productos que quieres comprar, por lo tanto, te traemos toda la información que necesitas saber acerca de los patines, sus diferentes tipos y sobre todo cuáles son las mejores opciones para comprar ¡Acompáñanos!
¿Te gusta andar sobre ruedas? ¿De chico te gustaba salir a patinar a la calle? ¿O tal vez tienes hijos y quieres darles un excelente regalo? Si respondiste que sí a más de una pregunta entonces unos patines serían un producto perfecto para ti. Acompáñanos en este review para descubrir los mejores patines en el mercado.
Contenidos
Lo más importante
- Los patines son aparatos que sirven para deslizarse sobre hielo o suelo y se ajustan al pie de forma que parezca una bota. Esto funciona para evitar que pueda desprenderse del pie y el usuario pueda moverse con libertad.
- Existen dos tipos de patines, de pista y de hielo. Los patines pista usan ruedas mientras que los de hielo un filo de metal para deslizarse. Dentro de ellos existen diferentes modelos de patines de los que destacan los de cuatro ruedas o paralelos y los de línea.
- Son una excelente forma para divertirse entre amigos, aprender en solitario e incluso como forma de transporte. Aunque no lo creas, hay gente que se mueve a su trabajo en patines ¿Por qué no unirse?
Los mejores patines: nuestros favoritos
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre patines
Ahora te explicaremos qué son los patines para que cuando vayas a comprar los tuyos sepas qué esperar. También analizaremos los diferentes tipos que hay en el mercado así como información necesaria para tu compra, por ejemplo características, precio y lugar de compra.
¿Qué son los patines y qué ventajas ofrecen?
Una gran ventaja de los patines es que puedes usarlos en cualquier lugar, siempre y cuando las condiciones de clima te lo permitan; parques, calles y pistas de patinaje son algunos lugares donde muchas personas de reúnen para patinar y para aprender a patinar. Si eres nuevo puedes encontrar con facilidad alguien que te ayude a mejorar tu técnica e incluso volverte todo un experto sobre ruedas.
Otra ventaja más de los patines es que pueden funcionar como medio de transporte. En las ciudades donde hay mucho tráfico, o donde las distancias son relativamente cortas, el uso de éstos es muy viable ya que se puede acortar el tiempo de viaje con respecto a la caminata o incluso al mismo coche.
Patines de línea o patines en paralelo - ¿A qué debes prestar atención?
Ahora bien, si después de todo lo que has leído sigues con dudas de comprarlos por miedo a caerte o sufrir algún accidente siempre puedes optar por patines con ruedas en paralelo ya que, al estar las cuatro ruedas en posición rectangular, se mejora considerablemente el balance y la estabilidad de los pies.
Patines en paralelo. Son los que tienen cuatro ruedas básicamente. Al usarlos tu pie no se cargará hacia uno u otro lado permitiendo que avances con más seguridad y mejor balance. Estos patines son excelentes para quien está iniciando a patinar ya que son realmente sencillos de usar y menos propensos a causar algún accidente.
Patines de línea. Los patines en línea o lineares son más difíciles de controlar, pero más veloces a la hora de rodar gracias a su diseño aerodinámico. Si no le tienes miedo a la velocidad entonces estos son perfectos para ti. No te preocupes por tardar mucho tiempo en aprender a controlarlos ya que será cuestión de días para que lo hagas.
Posición de las ruedas | Uso | |
---|---|---|
Patines en paralelo | Cuatro ruedas en forma rectangular | Casual, actividades sin mucha velocidad |
Patines de línea | Cuatro o más ruedas en posición linear | Casual, profesional, trasnporte |
¿Cuánto cuestan unos patines?
Los patines más baratos que vas a encontrar en el mercado están entre los 600 MXN y los 900 MXN, generalmente estos patines son de tipo paralelo. También los más barato que puedes encontrar de tipo linear serían en un precio de 1,200 MXN.
De igual manera puedes encontrar muy buenos patines en paralelo de 1000 MXN a 2300 MXN, en este precio el sistema de seguridad es mucho más alto y la calidad de los materiales bastante buena. Si buscas lineares de precio medio los podrás encontrar 2000 MXN.
Los patines más caros en el mercado pueden llegar a costarte hasta 4000 MXN, pero estos patines son adquiridos principalmente po que patinadores profesionales que practican el patinaje como deporte oficial y que participan en eventos como los X-Games y similares.
Si estás empezando en el patinaje te recomendamos unos patines de precio medio para abajo ya que te será más sencillo acostumbrarte a ellos mientras practicas y te vuelves mejor a la hora de ir sobre ruedas.
¿Dónde comprar patines?
También puedes conseguirlos en supermercados como Waltmart y Comercial Mexicana en la sección de juguetería o de deportes donde encontrarás una importante variedad, sin embargo, si estás en búsqueda de modelos más completos puede que no los encuentres.
Otro lugar en donde puedes comprarlos es en tiendas departamentales como Liverpool, Sears y Palacio de Hierro en donde seguramente encontrarás los modelos más completos y más caros que se usan en competencias profesionales.
Pero si prefieres la comodidad entonces te recomendamos usar tu computadora abrir Amazon y buscar patines favoritos, pedirlos con un clic y esperar a que lleguen nada más y menos que a la puerta de tu casa sin mayores dificultades.
Criterios de compra
Tomar una decisión de compra, sobre todo cuando no somos expertos en el tema, puede resultar un tanto complicada. Es por eso que antes de comprar un par de patines, te recomendamos que tengas en mente los siguientes factores:
Tipo de ajuste
El ajuste de los patines a tus pies es el factor más importante que debes tomar en cuenta a la hora de realizar tu compra y es que es aquí donde determinarás qué tan seguro puedes ir a la hora de deslizarte en tus patines. Existen dos tipos de ajuste; el que se hace mediante plástico y velcro y el que se realiza con agujetas.
Ajuste con velcro. Es bastante útil si no quieres tardar mucho tiempo en estar listo, de igual manera este ajuste brinda mayor fijación del patín al pie debido a sus materiales rígidos que no permiten que el pie vaya flojo.
Ajuste con agujetas. También logran una buena fijación, pero está puede aflojarse después de un uso prolongado. En ocasiones llegan a desamarrarse las agujetas y eso puede propiciar accidentes al enredarse con las ruedas.
Grosor de las ruedas
El grosor que tengan las ruedas va a influir en la estabilidad, balance y velocidad que puedas alcanzar al ir en tus patines por lo que es un factor que también debes considerar cuando los compres. Las ruedas con menor medida de milímetros tienden a ser más lentas, si eres un usuario nuevo tal vez estas sean tu mejor opción.
Por ejemplo, una medida pequeña de grosor de ruedas está en los 54 mm mientras que las ruedas con mayor grosor se encuentran entre los 88 y los 90 mm. Estas ruedas tienden a ayudar a que los patines alcancen mayores velocidades que las de 54 mm y por lo tanto son ocupadas para usuarios con mayor experiencia.
Posición del freno
La posición en la que se encuentre el freno es importante gracias a que el estilo de patinaje y la velocidad a la que vayas, dependerá de este. Existen dos tipos de freno en patines, los que se encuentran en la parte posterior del botín (más comunes en los lineares), y los que se encuentran en la parte frontal más comunes en los paralelos.
Los frenos que se encuentran en la parte posterior del patín están diseñados para patines lineares que alcanzan altas velocidades, al tener el punto de detención atrás el patín frena de manera uniforme y estabiliza el cuerpo de manera que no puedas ser lanzado hacia delante en caso de un movimiento brusco.
Los frenos que se encuentran en la parte frontal del patín están diseñados para patines paralelos que no son tal veloces por lo que al frenar en un punto frontal no representa que el cuerpo se desbalanceé y uno pueda tropezar hacia delante ocasionando un accidente.
Por último también están los patines que cuentan con un freno en la parte posterior y otro en la parte frontal.
Flexibilidad de la bota
¿Qué tan flexible debe ser la bota? Ojo, no hay que confundir firmeza y adhesión del botín con falta de flexibilidad. Un patín necesita ser firme y con una fijación al pie sin dejar de ser flexible. ¿Por qué? Porque al tener flexibilidad el pie logra mayor control del botín y sobre todo puede ajustarse a condiciones adversas del terreno.
Lo que menos quieres es patinar por una banqueta irregular y no poder manipular el pie para evitar grietas. La flexibilidad del botín también prevé de lesiones en caso de caída por eso debes de saber que si tu tobillo puede flexionarse ligeramente hacia delante entonces sabrás que están bien ajustados.
Eso sí, nuestra recomendación es que siempre que salgas lleves casco, rodilleras y coderas para evitar cualquier lesión, como todo medio de transporte necesitas cuidar tu integridad física y nunca está demás tomar unas cuantas precauciones
Así que ya lo sabes existen muchos tipos de patines y dependiendo de tus necesidades podrás usarlos para divertirte con tu familia y amigos o ahorrarte el tráfico y llegar al trabajo en tus patines, de hacerlo podemos asegurarte que serás el jefe más cool en toda la oficina.
(Fuente de la imagen destacada: Javier Sanchez Mingorance/ 123rf.com)