
Nuestro método
Si te pedimos que nos digas las 3 primeras marcas de pianos que se te vengan a la cabeza, seguramente Yamaha formará parte de esa lista. Es que esta firma es sin duda una de las más importantes del mundo debido a la calidad de sus productos ¿Quieres conocer más acerca de estos pianos? ¡Bienvenido a ReviewBox!
Torakusu Yamaha fundó en 1887 una pequeña fábrica de pianos a la que le puso su apellido. Con los años, la empresa empezó a crecer comercialmente y fue incorporando otros instrumentos, hasta llegar a ser una de las compañías más grandes a nivel mundial.
El éxito de esta firma se debe sin duda a la excelencia de sus productos, entre los que se destacan los pianos. A lo largo del artículo te contaremos cuáles son las características más importantes de los pianos Yamaha, para que conozcas sus principales particularidades y escojas el modelo perfecto para ti.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores pianos Yamaha: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los pianos Yamaha
- 4.1 ¿Cuánto cuesta un piano Yamaha?
- 4.2 ¿Cuál es la diferencia entre los pianos Yamaha y los pianos Casio?
- 4.3 ¿Dónde comprar un piano Yamaha?
- 4.4 ¿Qué ventajas y desventajas tienen los pianos Yamaha?
- 4.5 Datos curiosos: lo que no sabías acerca de los pianos Yamaha
- 4.6 ¿Dónde se fabrican los pianos Yamaha?
- 4.7 ¿Qué tiempo de garantía tienen los pianos Yamaha?
- 4.8 ¿Qué características tienen las materias primas de los pianos Yamaha?
- 5 Criterios de compra
Lo más importante
- Los pianos Yamaha son instrumentos fabricados por esta marca líder japonesa. Resultan sumamente valorados por la calidad y resistencia de sus materiales, su sonido claro y limpio, la suavidad y ligereza de sus teclas, y sus bellos y sofisticados diseños, entre otros aspectos.
- Entre las marcas más reconocidas de pianos podríamos mencionar también a Casio, que se diferencia de Yamaha principalmente por la cantidad de modelos, sonido, funciones, costos y calidad de los materiales, entre otros aspectos destacados. Sin embargo, Yamaha tiene ventajas por encima.
- Es importante que al momento de comprar un piano Yamaha tengas en cuenta determinados factores relevantes, como pueden ser sus distintas variedades, categorías, materiales y modelos específicos, como los pianos híbridos.
Los mejores pianos Yamaha: nuestras recomendaciones
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los pianos Yamaha
El objetivo principal de esta guía de compra es proporcionarte información acerca del producto que te interesa adquirir. Por ello te contaremos cuáles son las características más importantes de los pianos Yamaha, incluyendo sus ventajas y desventajas.
¿Cuánto cuesta un piano Yamaha?
En el mercado puedes encontrar pequeños teclados portables de Yamaha desde 5,000 MXN, hasta pianos digitales de 20,000 MXN en adelante. Hay variantes acústicas de altísima gama que pueden alcanzar (e incluso superar) el 1,000,000 de MXN, y que son utilizadas por grandes concertistas.
¿Cuál es la diferencia entre los pianos Yamaha y los pianos Casio?
La diferencia central entre los pianos Yamaha y Casio está vinculada con el sonido, ya que a pesar de que los últimos son magníficos, la marca japonesa se destaca por su excelencia en este sentido. Los materiales de fabricación de Yamaha también son otro elemento distintivo de esta empresa, entre otros factores.
Pianos Yamaha | Pianos Casio | |
---|---|---|
Cantidad comparativa de funciones (modelos digitales) | Gran cantidad de funciones | Muchas funciones, aunque menos que los pianos Yamaha |
Calidad comparativa del sonido | Excelente | Muy buena |
Variedad de modelos | Amplia | No tan amplia |
Calidad comparativa de los materiales | Muy alta | Alta |
Costo comparativo | Bastante elevado | Menos elevado |
¿Dónde comprar un piano Yamaha?
También puedes encontrar gran variedad y surtido de pianos Yamaha en Internet, a través de tiendas virtuales como Amazon, E Bay, Mercado Libre y Linio, entre otras. La compra online te ofrece la ventaja adicional de hacer el pedido desde tu domicilio, donde también puedes recibirlo.
¿Qué ventajas y desventajas tienen los pianos Yamaha?
Por otra parte, hay una inmensa variedad de modelos de pianos Yamaha con diferentes características que los diferencian entre sí; por ello siempre encontrarás la variante perfecta de acuerdo a tus preferencias y necesidades. Además, las teclas de los pianos de esta marca suelen ser muy suaves y ligeras.
Datos curiosos: lo que no sabías acerca de los pianos Yamaha
¿Dónde se fabrican los pianos Yamaha?
¿Qué tiempo de garantía tienen los pianos Yamaha?
¿Qué características tienen las materias primas de los pianos Yamaha?
Criterios de compra
En esta sección final del artículo te hablaremos de los factores más importantes que debes tener en cuenta al momento de adquirir un piano Yamaha, dado que esta marca se caracteriza por su versatilidad de funciones y variedad de modelos, entre otros aspectos. ¡No te lo pierdas!
- Variedades
- Categorías
- Materiales
- Pianos híbridos
Variedades
Los pianos Yamaha se caracterizan y destacan por su amplia variedad de modelos. A continuación, te comentaremos las principales particularidades de las variantes acústicas y digitales para que las compares y escojas la que te resulte más indicada para ti.
Pianos Yamaha acústicos. Estos pianos, cuyo mecanismo de funcionamiento se genera a través del golpeteo de cuerdas en la caja armónica, se destacan por su excelente sonido, durabilidad y capacidad expresiva. Son variantes ideales para concierto debido a su expresividad y precisión.
Pianos Yamaha digitales. Tienen un mecanismo de funcionamiento que se activa mediante sensores que detectan los movimientos de las teclas. Estas variantes de Yamaha se destacan por su sonido limpio, claro y continuo (no se corta) y sus múltiples funciones, que los hacen sumamente versátiles y adaptativos a diferentes estilos musicales.
Categorías
Los pianos Yamaha acústicos se puedes dividir en tres categorías: pianos premium, pianos verticales y pianos de cola. A continuación, te describiremos las características de cada uno de estos tipos para que los compares entre sí y escojas la variedad que te resulte más apropiada para ti.
Pianos premium. Los pianos Yamaha premium están fabricados para concierto, por lo que tienen diferentes colores tonales que le brindan gran expresividad. Por otra parte, estos modelos se hacen de manera totalmente artesanal, lo que influye en el sonido y también en el diseño (que es sumamente bello y vistoso).
Pianos verticales. Los pianos verticales de Yamaha tienen la particularidad de que están inspirados en la cultura oriental pero se fabrican para el mercado europeo principalmente. Poseen un gran rendimiento y resultan ideales para las personas que están aprendiendo a tocar este instrumento (los utilizan muchas escuelas de piano).
Pianos de cola. Son de los pianos más sofisticados que hay. Yamaha cuenta con 4 tipos: Serie CX (poseen timbres claros y armonías limpias), C3 Studio (tienen un excelente control expresivo), GC Series (es uno de los más tradiciones y completos) y GB1k (poseen gran sonido y resonancia).
Materiales
Los materiales de fabricación de los pianos son un factor fundamental en relación a la calidad de sonido y a la durabilidad del instrumento; por ello Yamaha priorizó la excelencia de sus materias primas. Aquí te las mencionaremos para que conozcas sus principales cualidades.
Madera. Yamaha no utiliza un sólo tipo de madera, ya este material ofrece distintos resultados en función de la parte del piano donde esté ubicado. Por ejemplo, hay maderas que son ideales para el rebote y otras resultan perfectas para mejorar la vibración del instrumento.
Por ello, el armazón de los pianos Yamaha modernos suele estar hecho con roble, abeto, haya o nogal; el mecanismo de percusión con carpino, peral o arce; el teclado con tilo, y el exterior con maderas exóticas que le dan un aspecto muy bello. El sonido es muy personal, por lo que lo ideal es que pruebes tu mismo las diferentes variantes.
Marfil sintético. Otra de las características de los pianos Yamaha (principalmente de las variantes digitales) es la suavidad y ligereza de sus piezas; y ello se debe a que las cubiertas están fabricadas con marfil sintético, lo que permite que puedas tocar por más tiempo sin cansarte.
Por otra parte, esta materia prima también hace que las teclas sean más livianas en los agudos y más pesadas en los graves. Esta característica favorece el sonido de los pianos digitales, haciéndolo más similar al de las variantes acústicas, como son los pianos de cola utilizados para grandes conciertos.
Pianos híbridos
Los pianos híbridos de Yamaha se caracterizan por tener las mismas cualidades que un piano acústico, pero con tecnología digital. A continuación, te contaremos cuáles son las principales particularidades de los 4 estilos de pianos híbridos:
Disklavier. Este tipo de piano Yamaha posee un sistema único que le permite grabar y reproducir en alta definición. Además, es muy fácil de configurar y se adapta a los distintos espacios, por lo que puedes utilizarlo en tu hogar, estudios de grabación, escuelas, etc.
TransAcoustic. Este modelo se destaca por ser muy innovador y versátil. Además, posee control de volumen, paleta de sonido, conexión Bluetooth, y modo silente (que te permite conectar los audífonos a la consola y tocar sólo para ti), entre muchas otras funciones fantásticas.
Silent Piano. Yamaha es una de las primeras marcas en lograr esta tecnología de avanzada, que resulta muy práctica para que toques en cualquier momento y horario sin molestar a nadie (ya que sólo tú escuchas el sonido). Además, estos pianos Yamaha tienen un sistema único de sensores sumamente sofisticados y precisos.
AvantGrand. Este piano es considerado uno de los dos mejores del mundo, y esto se debe a que Yamaha logró incorporar el sonido de dos pianos de cola en un piano híbrido, lo que produce una máxima resonancia, claridad y potencia. Aparte se adapta a cualquier espacio, por lo que es práctico y al mismo tiempo de excelencia musical.
(Foto de imagen destacada: svglass / 123rf.com)