
Nuestro método
¡Hola! Bienvenido a ReviewBox. Si te gusta una buena pizza casera, no puedes dejar de tener este utensilio en casa: ¡la piedra para pizza! Ayuda a hacer una masa deliciosa y es superpráctico y beneficioso.
Además de hacer la masa de la pizza más crujiente, ayuda a que se hornee de forma uniforme. Además, las piedras para pizza suelen ser asequibles y merecen mucho la pena para los pizzeros.
¿Te gusta? Pues quédate con nosotros para saber cuáles son los mejores modelos, sus ventajas e inconvenientes y a qué debes prestar atención antes de hacer la compra
Contenidos
Lo más importante
- Haciendo una simple búsqueda, encontrarás modelos de piedra para pizza de diversos tamaños, formas y materiales. Te ayudaremos a elegir el mejor para ti!
- Algunas formas de pizza, como la esteatita, ofrecen, además de una pizza deliciosa, beneficios para tu salud. Sin embargo, primero hay que curar la piedra
Piedra de pizza: nuestra recomendación de los mejores productos
Guía de compra
¡Hacer pizza en casa con una piedra para pizza es genial! Pero debes saber algunas cosas antes de elegir tu modelo. Algunas características son muy importantes y no deben dejarse de lado. Sigue leyendo para saber más.
¿Qué es una piedra para pizza y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
Las ventajas más evidentes de una piedra para pizza son el sabor de la comida. ¿Conoces esa pizza que es un poco "blanda", con una masa demasiado esponjosa? Esto ya no será un problema con la piedra para pizza.
Es capaz de hacer la masa mucho más crujiente y ligera, así como de hacer el relleno más jugoso. Se te hace la boca agua sólo de pensarlo, ¿verdad?
Pero los beneficios no acaban ahí, no. Las pizzas de esteatita también son capaces de ofrecer beneficios a tu salud. Al curarla correctamente, libera cierta cantidad de manganeso, hierro, calcio y magnesio en la pizza.
Además de todos estos beneficios, cabe mencionar que el precio de las piedras para pizza suele ser muy asequible, comparado con el de un molde para hornear. Si lo cuidas bien, puede durar mucho tiempo, ofreciendo una gran relación coste-beneficio.
Entre sus desventajas podemos enumerar la necesidad de curación para que puedas aprovechar los nutrientes y la dificultad de almacenar el utensilio en cocinas pequeñas.
¿Cómo curar la piedra para pizza?
Para ello, tienes que seguir algunos pasos antes de usarla por primera vez. Lo primero es engrasar el molde de la pizza con aceite vegetal, tanto por dentro como por fuera.
Después, pon el molde de la pizza en un horno calentado a 180°C durante unos 40 minutos y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Después de este proceso, la piedra para pizza saldrá del horno más oscura.
Recuerda siempre no colocarla caliente directamente sobre una superficie helada, ya que puede agrietarse.
Criterios de compra: Factores para evaluar una piedra para pizza
Ya has aprendido mucho sobre la piedra para pizza, pero aún faltan algunos detalles esenciales. Estas son algunas de las características a las que debes prestar atención antes de comprar tu modelo.
Material
Hay piedras para pizza de muchos materiales diferentes. Algunos prometen más calidad, mientras que otros son un poco más frágiles. Éstas son las principales:
Piedra de jabón o esteatita
La esteatita es una roca metamórfica que contiene varios minerales. Su mayor cualidad es que resiste temperaturas extremas, desde bajo cero hasta más de 1000°C.
Por ello, es uno de los mejores y más comunes materiales utilizados en las piedras para pizza. Para utilizar este tipo de material, es necesario el curado para obtener los nutrientes.
Granito
El granito hace que la piedra para pizza sea dura y resistente. Sin embargo, no puede soportar temperaturas muy altas. Por lo tanto, no es tan adecuada para quienes buscan una piedra para pizza de calidad, ya que puede agrietarse.
Hierro fundido
La piedra para pizza de hierro fundido es súper resistente y duradera. Irradia calor, reduciendo el tiempo necesario para hornear tus alimentos.
Sin embargo, necesita más cuidado a la hora de la limpieza. Es necesario eliminar las partículas con un cepillo o una esponja y agua caliente. Además, debe lavarse inmediatamente después de su uso.
Cerámica
Las piedras de cerámica para pizza son muy bonitas y resistentes a las altas temperaturas. Sin embargo, también son muy sensibles al agrietamiento. Hay que tener mucho cuidado con este tipo de material.
Material | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Piedra jabón | Es súper resistente y contiene nutrientes buenos para la salud | Necesita curarse para obtener los nutrientes |
Granito | Duro y resistente | No aguanta mucho altas temperaturas |
Hierro fundido | Resistente y duradero | Necesita más cuidado al limpiarlo |
Cerámica | Resistente a las altas temperaturas | Frágil y sensible al agrietamiento |
Formato
Hay dos formatos principales de piedra para pizza. Aunque la forma redonda es mucho más común en las tiendas y en los sitios web, también hay formas cuadradas.
Si utilizas la piedra para pizza en un negocio, lo mejor es la forma redonda, que es más común entre los consumidores.
La piedra cuadrada da un toque más "casero" a la pizza, lo que puede ser estupendo para quienes les gusta comer con la familia y los amigos.
Tamaño
Hay piedras para pizza de diferentes tamaños. Si quieres comprar uno para cocinar para toda la familia, lo ideal es pedir un modelo más grande. Si vives solo, te bastará con un modelo más grande.
La mayoría de los modelos miden 35 o 37 cm, pero los hay más pequeños, de 27, 29 y 31 cm, e incluso más grandes, de hasta 40 cm de diámetro.
El espacio de almacenamiento de tu piedra para pizza también puede influir en tu elección. Si vives en un piso con una cocina pequeña, por ejemplo, puedes optar por un modelo más pequeño que se pueda guardar fácilmente.
Tipo de uso
El uso que le darás a la piedra para pizza también debe influir a la hora de decidir. Si buscas un modelo sólo para uso doméstico, para cenar con tu familia, por ejemplo, no hace falta que inviertas en un modelo muy caro.
Para los que pretenden utilizarlo profesionalmente, en su propia pizzería, lo ideal es elegir piedras de alta calidad, que no te defrauden y ofrezcan una buena relación calidad-precio. Da preferencia a los conjuntos, que suelen venir con dos o tres piedras.
(Fuente de la imagen principal: Mondgesicht / Pixabay)