
Nuestro método
La familia puede verse como un equipo, y en el hogar, el trabajo juntos es importante. No solo para crear un lazo más fuerte, sino también para mantener la casa en orden, por ello, es bueno usar un planificador familiar para que todos sepan que deben hacer. Si quieres conocer más, sigue leyendo este artículo de ReviewBox México.
Las tareas diarias pueden ser tantas, que a veces el tiempo y la energía de una sola persona no es suficiente para hacerlas todas, debido a esto, la familia completa debe trabajar por mantener el hogar impecable y ordenado, sin olvidar, claro, todas las responsabilidades que tienen. El planificador familiar condensa todo en un solo lugar.
Puede que, si no has adquirido un planificador familiar antes, te encuentres un poco perdido al momento de comprar, ya que desconoces cuáles son aquellos aspectos que debes considerar para elegir el mejor modelo para ti. Si este es tu caso, no debes preocuparte, ya que en esta guía de compra aprenderás todo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores planificadores familiares: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre el planificador familiar
- 4.1 ¿Qué son los planificadores familiares?
- 4.2 ¿Qué ventajas tienen?
- 4.3 Planificador familiar mensual o Planificador familiar semanal - ¿A qué debes prestar atención?
- 4.4 ¿Qué son los planificadores familiares de libreta?
- 4.5 ¿Qué son los planificadores familiares infantiles?
- 4.6 ¿Cuánto cuesta un planificador familiar?
- 4.7 ¿Dónde comprar un planificador familiar?
- 5 Criterios de compra
Lo más importante
- Un planificador familiar es, en resumidas cuentas, un almanaque especialmente diseñado para establecer las actividades y obligaciones de los miembros del grupo familiar ya sea dentro o fuera del hogar, permitiendo que se mantengan al día con sus deberes.
- Dentro del mercado actual existen diversos modelos y diseños de planificadores, pero hay dos en particular que debes tomar en cuenta: los semanales, que son más específicos y grandes, o los mensuales, que son más pequeños pero generales.
- Antes de tomar la decisión final, es importante que tengas en mente ciertos criterios que te permitan establecer comparativas entre un modelo y otro. Factores como el diseño, facilidad de anotación, tamaño y material son relevantes.
Los mejores planificadores familiares: nuestras recomendaciones
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre el planificador familiar
Después de conocer a los tres mejores modelos actualmente en el mercado, puede que tengas una idea más clara sobre qué es este producto y, mejor aún, cuál modelo le conviene más a ti y a tu familia. Sin embargo, es bueno que, antes de que tomes la decisión, conozcas ciertos aspectos que envuelven al producto en cuestión.
¿Qué son los planificadores familiares?
Estos planificadores pueden ser de diferentes materiales y diseños, y dependiendo de lo que sea más práctico para ti, podrás elegir. Normalmente son cuadrados, con casillas que tienen un espacio amplio donde colocar las actividades que debes realizar, así como las de los demás miembros de la familia.
¿Qué ventajas tienen?
Es posible que, a estas alturas, te parezca que este producto es perfecto y, a decir verdad, es muy útil y acertado, por lo que es muy conveniente tenerlo en el hogar. No obstante, al igual que cualquier producto disponible en el mercado, tiene tanto ventajas como desventajas, las cuales debes conocer para tener mayor seguridad.
Planificador familiar mensual o Planificador familiar semanal - ¿A qué debes prestar atención?
Planificador familiar mensual: Este es un modelo más general y compacto, perfecto para destacar actividades especiales o particulares que, como familia, van a realizar, como, por ejemplo: eventos, reuniones, salidas o celebraciones, donde deban asistir o, en su defecto, organizarlas juntos.
Este tipo de planificador tiene un espacio muy reducido por día, ya que es similar a un almanaque mensual, por ello es recomendable solo para destacar aquellas responsabilidades que la familia tiene en conjunto, más no para actividades específicas de cada miembro del núcleo en el hogar.
Planificador familiar semanal: Una presentación de planificador más específica, permite detallar cada día de la semana incluso por horas del día, de modo que se pueda determinar el momento exacto en el que se debe realizar o no una actividad. Con este diseño se puede plantear las responsabilidades individuales de cada miembro.
Al ser un modelo más específico, suelen ser mucho más grandes, por lo que debes saber con cuanto espacio cuentas. Son excelentes para señalar las actividades que se tienen dentro y fuera del hogar, de manera que nadie olvide qué debe hacer durante el día, y al final de la semana haya cumplido con cada una de sus obligaciones.
Planificador familiar mensual | Planificador familiar semanal | |
---|---|---|
Espacio para notas | Medio, no dispone de mucho por día | Alto, tiene espacio para cada hora del día. |
Detalle de las actividades | No es específico, suelen ser notas generales | Permite detallar cada actividad del día. |
Individualidad | No, se maneja en grupo | Sí, señala las actividades de cada miembro |
Tamaño | Puede variar, no son muy grandes. | Pueden ser bastante grandes, de más de 20 cm. |
¿Qué son los planificadores familiares de libreta?
Este tipo de planificador en particular es ideal para la organización de viajes o excursiones, ya que puedes llevarlo contigo a cualquier parte, verificando qué actividades se hicieron, cuáles no, y cuáles son las próximas a realizar, sin que ningún detalle se olvide. Puedes establecer un itinerario de viaje para ti y tus seres queridos.
Algo destacable de estos planificadores es la facilidad de llevarlos contigo a donde quieras, sin que nada se pierda. Incluso, algunos modelos tienen incluido un porta-lapicero, para que puedas anotar cualquier nueva actividad que deseen realizar desde donde quiera que estés. El orden puedes llevarlo fuera de casa con estos modelos.
¿Qué son los planificadores familiares infantiles?
Este tipo de planificadores están pensados para organizar exclusivamente el horario de los niños, donde podrán ver lo que deben hacer e incluso marcarlo una vez esté completada la tarea. Sus diseños suelen ser muy coloridos y divertidos, para captar su atención más fácilmente, y algunos incluso ofrecen pegatinas de premio, como incentivo.
Desde una edad muy temprana, los niños pueden comenzar a comprender lo que es la responsabilidad, ayudando a los padres en el hogar con las tareas más sencillas, lo cual viene siendo el objetivo principal de este tipo de planificador. Tienen un punto extra de educación que los hace excelentes para niños pequeños.
¿Cuánto cuesta un planificador familiar?
Si estas buscando los modelos mensuales, no muy grandes, y que sean solo para establecer orden sobre las actividades comunes de la familia, los precios van a encantarte, pues encontrarás una amplia variedad de modelos, diseños y tamaños entre 100 MXN y 300 MXN, de acuerdo también con el material del cual esté hecho.
En caso de que prefieras modelos semanales, los cuales te permitan ser más detallado o específico con respecto a las tareas, responsabilidades, salidas y actividades, entonces podrás adquirir modelos de esa índole, del color que prefieras y los diseños que más te gusten por un precio desde 50MXN hasta 350 MXN.
¿Dónde comprar un planificador familiar?
Si eres del tipo de cliente que prefiere realizar compras por internet, en la web hay diversas tiendas donde podrás encontrar el planificador familiar perfecto para ti, un ejemplo clave de estos portales web es Office Depot, donde podrás encontrar diversidad en cuanto a este producto.
Otra excelente opción siempre será Amazon México, donde podrás realizar la compra desde casa de forma, ya que podrás ver las opiniones del público y reputación del vendedor.
Criterios de compra
Para este punto del artículo, puede que tengas una idea muy clara y precisa sobre los planificadores familiares, así como el modelo que más te puede convenir. Sin embargo, es recomendable que, antes de que realices la compra, conozcas ciertos factores que te permitan establecer comparativas entre distintos modelos, eligiendo el mejor.
- Material
- Diseño
- Facilidad de anotación
- Tamaño
Material
Los planificadores suelen venir de diferentes materiales, pero hay tres en particular que debes considerar, pues cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y de acuerdo con tu caso, podrán ser más o menos convenientes. Recuerda que lo más importante es que resulten prácticos y funcionales para ti y tu familia.
Papel: Son los más económicos, suelen funcionar a través de anotaciones con lápiz o lapicero y stickers o pegatinas de colores. Son excelentes para anotaciones sencillas, pero se deterioran con mucha facilidad, y tienen muy baja resistencia, por lo que deben tratarse con mucho cuidado.
Imán: Este tipo de modelos son más limpios y prácticos, ya que funcionan a través de imanes, colocando los nombres de los integrantes de la familia, así como códigos de color. Suelen ser muy útiles para las tareas comunes del hogar, más no para notas muy específicas, pues no suelen permitir escritura.
Acrílico: Son los mejores para establecer actividades específicas, ya que con marcadores borrables podrás ir anotando lo que debes hacer y borrando aquello que ya completaste. Es excelente porque puede reutilizarse para el año siguiente (si es semanal), ya que es un tablero. Se mancha con el tiempo, por lo que es bueno para uso moderado.
Diseño
El diseño que maneje el planificador puede resultar más o menos atrayente, así como práctico, para los otros miembros del grupo familiar, incluyendo los niños, por eso es importante que tengas en mente si deseas captar o no la atención.
Diseño minimalista: Este tipo de estética es muy limpia, plana y concisa, limitándose a cumplir su función sin demasiado adorno. Es excelente en hogares donde hay solo adultos y adolescentes, pues no necesitan captar la atención, sino organizar las tareas y labores del hogar.
Diseño infantil: Estos diseños son muy coloridos y llamativos, algunos con figuras de caricatura, como animales, haciéndolos casi imposibles de ignorar, en especial para los niños. Son perfectos para entornos familiares donde haya pequeños, de manera que puedas captar la atención y lograr que realicen sus labores.
Facilidad de anotación
La facilidad con la que el planificador te permita añadir las notas es un punto clave, pues te brindará mayor comodidad mientras se colocan las tareas a realizar, además de hacer más fácil el añadir nuevas responsabilidades que deban cumplirse en un periodo de tiempo determinado.
Lápiz: Las anotaciones con lápiz suelen ser mucho más cómodas y sencillas de hacer, debido a que, además de que se puede borrar con cuidado, dejando a superficie limpia, el tamaño de la letra se controla más fácil, de manera que puedan agregarse diversas actividades, aunque el espacio no sea mucho.
Marcadores/lapiceros: Estas dos alternativas son mucho más llamativas y destacables, pero, si te equivocas tendrás que tachar, arruinando por completo la pulcritud de la superficie, e incluso si es borrable, este tipo de herramientas suelen dejar manchas, por lo que son preferibles para anotaciones breves y precisas.
Tamaño
Como punto final, es importante que tengas en cuenta el tamaño del planificador familiar, debido a que, si ocupa mucho espacio, debes tenerlo disponible en alguna parte de tu casa, para poder usarlo cómodamente.
Planificadores de mano: Son los más fáciles de llevar, recomendables para viajes, ya que, en el hogar, al ser una libreta no queda a la vista de ninguno de los miembros de la familia. Excelente para llevarlo contigo a un evento o excursión donde tanto tú como tu familia tengan planificadas diversas actividades.
Planificadores medianos: Son los que miden entre 9 cm y 15 cm, no son demasiado grandes, pero si lo suficiente para reconocerlos a simple vista y prestarles atención. Algunos pueden pasar desapercibidos, ya que no son tan grandes como para ser imposibles de ignorar. Perfecto para tareas pequeñas y elementales.
Planificadores grandes: Son los que tienen más de 15 cm, se recomiendan para anotar varias tareas en grupos grandes de familia, ya que, al tener gran tamaño, llaman mucho la atención, impidiendo que los familiares ignoren lo que deben hacer.
(Foto de imagen destacada: Jatinder Kumar/ 123rf.com)