
Nuestro método
¡Hola! Gracias por acompañarnos nuevamente en ReviewBox. Quizás has escuchado que el estrés, comidas enlatadas o mala alimentación dañan tu flora gastrointestinal. Esto es cierto, por eso necesitas saber qué puedes hacer para repararla. Así que, en esta ocasión queremos hablarte acerca de los probióticos y cómo te pueden ayudar.
Para comenzar será importante saber qué es la flora gastrointestinal y su función que tiene en el cuerpo. Esto te ayudará a comprender mejor la razón por la que necesitamos repararla. Después te daremos información acerca de los probióticos, pues también es indispensable saber qué son y cómo se relacionan con la flora gastrointestinal.
Finalmente, una vez que ya tengamos un panorama más amplio acerca de esto, aquí te queremos mostrar algunos probióticos y darte sus características generales. De esta manera te queremos ayudar para que puedas escoger los indicados para ti y puedas empezar a ver el impacto, positivo por supuesto, en tu salud y en el de tu familia.
Contenidos
Lo más importante
- Los probióticos como suplemento alimenticio son bacterias buenas como las que tienes de forma natural en tu flora gastrointestinal, pero no todos son para lo mismo. Éstos entran en tu tracto digestivo, se empiezan a reproducir y empiezan a repoblar diferentes partes ayudando a que tu flora se reestablezca y te proteja de infecciones.
- Existe una confusión en cuanto a los términos de probióticos y prebióticos y la gente utiliza estos términos de manera indistinta. Ahora bien, aunque ambos aportan grandes beneficios a tu flora para que ésta se mantenga saludable y cumpliendo su función de protegerte de muchas enfermedades, es bueno que sepas que no son lo mismo.
- Algunas cosas que consumimos dañan nuestra flora intestinal, por ejemplo, algo que pocas veces consideramos es el medicamento que altera la reproducción de los microorganismos y su función se ve alterada. De igual manera la dañan los alimentos muy procesados, enlatados, los que tienen un alto contenido de azúcar como los refrescos, etc.
Los mejores probióticos: nuestras recomendaciones
A continuación te presentamos los mejores productos de probióticos en diferentes presentaciones que podrás conseguir en línea. Esta variedad te permitirá elegir el que sea más adecuado para tu condición. Recuerda considerar que sea algo que no sólo se ajuste a lo que necesitas sino que también disfrutes al mismo tiempo que cuidas de tu salud.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los probióticos
Ya hemos considerado algunos productos y sabemos que la información que te acabamos de dar te servirá para que puedas escoger el que más te convenga y se adapte a tus gustos. Sin embargo, ahora queremos darte más detalles sobre los probióticos y lo que pueden aportar a tu salud para que te sientas más seguro en tu decisión.
¿Qué es un probiótico y qué ventajas tiene?
Es así que, los probiótiocos van a traer un equilibrio a tu flora y esto lo podrás empezar a ver reflejado en una mejor digestión. También, aunque no sea tan obvio, tu aparato digestivo podrá absorber mejor los nutrientes de lo que comas y todo esto de igual modo dará como resultado que tu sistema inmunológico se beneficie y fortalezca.
Para poder dejar más clara la idea de qué ventajas obtienes en tu salud al tomar probióticos y tener la cantidad de microorganismos que tu cuerpo necesita en tu flora gastrointestinal te presentaremos la siguiente tabla. Vamos a cotrastar las ventajas de una flora sana con las desventajas de no tener este equilibrio en nuestro cuerpo:
Probióticos o Prebióticos - ¿A qué debes prestar atención?
Básicamente los probióticos contienen bacterias buenas vivas que se crean de una forma natural por medio de alimentos fermentados. Mientras que los prebióticos son la fibra que nutre a estas bacterias. Es por eso que un producto que te proporcione ambos será bueno ya que los prebióticos favorecerán la reprodución de los probióticos.
PROBIÓTICOS | PREBIÓTICOS | |
---|---|---|
Características | Bacterias Vivas | Fibra |
Función | Reproducirse y regenerar la flora gastointestinal | Nutrir a las bacterias. |
Provienen | Alimentos fermentados | Alimentos ricos en fibra. |
Alimentos | Yoghurt, Kéfir, etc. | Cereales de grano entero y vegetales. |
Papel de los probióticos en la flora gastrointestinal
Al mantenerla en equilibrio garantizas una estimulación de los jugos gástricos y de las enzimas de tu aparato digestivo. Si tu flora está dañada empezaras a tener primeramente problemas de digestión y serás vulnerable a diferentes enfermedades.
Por lo tanto, poner atención al estado de tu flora se vuelve algo indispensable. Necesitas establecer hábitos para protegerla y cuidarla de aquello que pueda dañar su reproducción y como consecuencia alterar la función que tiene en tu aparato digestivo, lo cuál terminará afectando tu sistema inmunológico, neurológico e incluso hormonal.
“La mejor y más eficiente farmacia está dentro de tu propio sistema.”
Robert C. Peale
Así como en nuestra flora existen diferentes microorganismos, en los probióticos como suplemento existen diferentes cepas de bacterias buenas y cada una nos ayudará en diferentes enfermedades o cubrirá ciertas deficiencias. Antes de continuar queremos que sepas que una cepa sólo incluye un tipo de microorganismo.
No tienes que aprenderte sus nombres ya que son muy raros, sólo saber que hay diferentes y que cada uno tiene subtipos. Entre algunos que verás en los productos están los bifidobacterium, lactobacillus o streptococcus. Sin embargo, la combinación de cepas pueden ser ideales para complementar el tratamiento de padecimientos tales como; Alergias a alimentos, caries en los dientes, colitis, diabetes, diarrea, eczema, gastritis, enfermedades autoinmunes, entre otros.
Formas en las que ayudo o daño mi flora
Entre los alimentos que puedes considerar que son los más recomendados, son los que se conocen como probióticos naturales y son los fermentados como es el caso del yoghurt casero, col fermentada, kambucha, miso, etc. Muchas de estas opciones las puedes encontrar en tiendas de comida asiática o en tiendas de productos orgánicos.
La siguiente tabla te va a ayudar para que de manera gráfica veas e identifiques si estas ayudando o dañando tu flora gastrointestinal de acuerdo a tus hábitos. También te va a servir para saber que cosas evitar una vez que inicies el consumo de tus probióticos para no estropear el tratamiento que estés tomando.
MEJORO | DAÑO | |
---|---|---|
Exceso de Alcohol | No | Sí |
Comer vegetales | Sí | No |
Alimentos fermentados | Sí | No |
Antibióticos | No | Sí |
Enlatados | No | Sí |
Procesados | No | Sí |
Granos Enteros | Sí | No |
Probióticos como suplemento | Sí | No |
Endulzantes artificiales | No | Sí |
Grasa Animal | No | Sí |
Como habrás notado en la tabla nos enfocamos únicamente en los hábitos alimenticios. Sin embargo, hay otro tipo de hábitos que también dañan nuestra flora gastrointestinal y tienen que ver con el estrés, la falta de ejercicio, el no dormir bien, sobrepeso, uso de laxantes, etc. A los que nos vendría bien también poner atención.
¿Cuánto cuestan?
Ahora bien, por lo mismo que es un producto muy conocido, no sólo encontrarás gran variedad sino que también los encontrarás de buena calidad a bajo costo. En esta ocasión los precios van desde 299 MXN hasta 630 MXN. Recuerda que estás tomando algo que tu cuerpo produce por lo que no será algo que debas tomar durante periodos largos.
¿Dónde comprar?
Aunque, sí solo quieres comprarlos te recomendamos visitar sitios en línea donde puedes fácilmente consultar varios productos y sus características. Esto te ahorrará tiempo y podrás tener una idea rápidamente de la variedad que existe. También puedes encontrarlos en cualquier tienda departamental cerca de tu casa o en farmacias.
Criterios de compra
Siempre será grato encontrar diferentes presentaciones y tener una gran variedad de producto de donde poder escoger. Sólo recuerda que hay algunas cosas que necesitas considerar al momento de realizar tu compra. Aquí te mencionamos algunas:
- Cepa
- Presentación
- Edad
- Contenido
Cepa
Una cepa bacteriana probiótica es un tipo específico de microorganismo que ha sido catalogado por profesionales de acuerdo a su género y especie, al cuál se le otorga un nombre y número para diferenciarla. Cada cepa tiene subtipos y se pueden combinar de acuerdo al uso terapéutico que se le quiera dar.
La calidad de un producto no está determinado en la cepa per se, sino en que ésta aguante todo el proceso que conlleva producirlo y comercializarlo para que cuando entre en tu cuerpo siga siendo eficaz, resista los jugos gástricos, se pueda reproducir y pueda repoblar tu flora.
Presentación
La presentación siempre será importante e irá de acuerdo a tu gusto. Aquí te comentaremos de los productos que te informamos anteriormente. Es importante que revises la forma en la que tienes que guardar el producto, algunos requieren refrigeración. Sin embargo, existen muchas otras presentaciones como gotas, tabletas, cápsulas,etc.:
Polvo. en el caso muy específico de los probióticos esta presentación te brinda la ventaja de empezar a actuar desde tu garganta y esófago. Lo podrás notar en el vaso que utilices ya que al estarlo tomando verás como se adhiere a tu vaso por donde va pasando. Esto mismo será lo que va a suceder en todo tu tracto digestivo.
Bebida. una de las ventajas de esta presentación, en comparación de otras, es que no requiere preparación por lo que es ideal para personas que encuentran difícil tomar tiempos para preparar cosas en la mañana debido al ritmo de sus actividades. Además de que el cuerpo lo asimila muy fácil.
Gomitas. a pesar de ser una presentación sólida, no es necesario tomarla con agua o algún líquido. Por lo tanto, es una ventaja en cuanto a tiempos pues las puedes tomar y estarla masticando mientras te sigues preparando para tu día.
Edad
Como los probióticos son algo muy natural para nuestro cuerpo es un producto que se puede consumir de manera segura en cualquier edad desde bebés hasta mujeres embarazadas. De hecho están consideradas como GRAS por sus siglas en inglés “Generally Recognized As Safe” (Generalmente Reconocidas como Seguras).
Ahora bien, el que estén catalogados como seguros no significa que se tomen indiscriminadamente, pues lo importante es que exista un equilibrio en tu cuerpo. Siempre, a cualquier edad, será mejor cuidar la alimentación y buscar comida que de forma natural promueva la reproducción de nuestra flora gastrointestinal y evitar la que nos dañe.
En caso de los bebés, sí puede llegar a ser necesario el consumo de probióticos como suplemento alimenticio si por alguna razón la flora de su mamá no se encontraba bien; si fue parto por cesárea ya que durante el parto natural el bebé se beneficia de las bacterias del canal de parto; o si la mamá no lo puede amamantar.
Contenido
En el caso de los probióticos más que el número de unidades que te ofrezcan del producto, lo importante es el número de unidades de las cepas. Es decir, no es tan importante si tiene cien o cincuenta gomitas; 50g. o 100 ml.; en lo que te necesitas fijar es en la cantidad de microorganismos que te proporcionan.
La unidad de medida es UFC (Unidades Formadoras de Colonias) y el mínimo que debe tener un producto para ser efectivo es mil millones. Por eso, en la tabla de contenido de los probióticos verás leyendas así: mínimo un mil millones; más de cien millones; o verás un número 200,000,00. Sí es importante que sepas cuántos microorganismos hay.
Finalmente, también es importante checar que otras cosas incluyen. Los prebióticos, que mencionamos anteriormente, puedes encontrarlos bajo la leyenda de FOS que significa Fructooligosacáridos. Recuerda que los prebióticos, la vitamina B y la glutamina son entre otros como abono para que los probióticos se reproduzcan fácilmente.
(Foto de imagen destacada: Foto: pixelbliss / 123rf.com)