
Nuestro método
La seguridad de tus dispositivos y artefactos es primordial para garantizarles una larga vida, por eso es importante prevenir las fluctuaciones de voltaje que puedan existir a través de reguladores de voltaje. Hoy te damos la bienvenida a ReviewBox.com.mx y nos dedicamos a hablar de estos importantes artefactos para nuestro día a día.
Los reguladores de voltaje trabajan para proteger desde los productos más pequeños, como laptops o teléfonos, hasta productos más grandes como neveras, hornos, aires acondicionados y similares. Por eso su uso se extiende del hogar hacia la oficina y las grandes industrias.
A través de estas líneas te hablaremos de las especificaciones que puedes encontrar en los reguladores de voltaje, sus tipos, sus alcances y los mejores modelos que el mercado actual tiene para ofrecerte. ¡No dejes tus artefactos en manos de la suerte y garantízales una larga vida!
Contenidos
Lo más importante
- Los reguladores de voltaje son equipos diseñados para proteger artefactos electrónicos de picos de voltaje inestables que puedan recibir al estar conectados directamente a un tomacorriente. Estos se presentan en diferentes modelos, tamaños y capacidades.
- Existen 3 maneras de proteger tus equipos del voltaje inestable: a través de un protector de voltaje, de un regulador de voltaje o de un UPS. Cada una de ellas brinda seguridad de manera diferente y con procesos que se adaptan a cada contexto y equipo.
- Antes de adquirir tu regulador de voltaje, es importante que tomes en cuenta aspectos como la cantidad de contactos que posee, cuál es su capacidad de soporte de voltaje, si su peso se adecúa o no al uso que desees darle y si cuenta con puertos USB.
Los mejores reguladores de voltaje: nuestras recomendaciones
- Regulador de Koblenz
- Regulador de voltaje automático de Koblenz
- Compensador de voltaje de ISB
- Protector de sobretensión de APC
Regulador de Koblenz
Este regulador cuenta con 8 contactos, 4 de ellos regulados y 4 de ellos con supresión de picos para una mayor protección. Se acciona tanto cuando reconoce voltaje alto como bajo. Cuenta con una capacidad de 600W y 1400V, lo que lo convierte en ideal para equipos pequeños como computadores y dispositivos móviles.
Cuenta con luces led que indican el estado del voltaje en apto y no apto para su uso. La luz ámbar indicará un estado de regulación y la luz verde indicará un encendido total y regulado. Su cubierta es de plástico y su peso es un poco superior a 1 kilogramo.
Regulador de voltaje automático de Koblenz
Este modelo es ampliamente utilizado para proteger equipos de oficina, como computadores de alta demanda. Cuenta con supresor de picos integrado y fusible para una protección extra. Incluye 6 contactos y una capacidad de 2000W
Su sistema de protección busca cuidar tus equipos a toda costa, por eso si no logra regular el voltaje alto o bajo (debido a que se sale del rango usual), desconectará los equipos. Este modelo es un poco más pesado (2,6 kilogramos), pero su tamaño es más compacto para ocupar menos espacio.
Compensador de voltaje de ISB
Con una capacidad de 1500W y 2500V, este protector está especialmente diseñado para equipos de línea blanca. Para lograr una protección más eficaz, cuenta con 1 conector al que podrás integrar tu refrigerador, secadora o lavadora.
Su tamaño compacto permitirá ubicarlo fácilmente al lado de tu equipo seleccionado para brindarle años de protección segura. Debido a su capacidad, su peso se extiende a un poco más de 5 kilogramos, por lo que será recomendable ubicarlo en un lugar de forma fija.
Protector de sobretensión de APC
No products found.
Este práctico regulador de voltaje cuenta con 11 conectores para que puedas tener todos los dispositivos protegidos, además de 2 conectores USB para carga de móviles. Sus fusibles térmicos y varistores de óxido de metal para garantizar una reacción inmediata ante fluctuaciones.
La velocidad de carga de sus puertos USB es de 2,4 Amp, por lo que logrará una carga mucho más rápida que la que se obtiene al cargar de un puerto USB corriente. Como si fuese poco, cuenta con una política de garantía para los equipos conectados.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los reguladores de voltaje
Los reguladores de voltaje son excelentes opciones para proteger todos los equipos de nuestro hogar de las variaciones bruscas de voltaje eléctrico. Pero toda esta terminología puede ser un poco confusa, así que te explicaremos brevemente de qué se trata.
Los reguladores de voltaje incluyen luces y/o sonidos que indican cuándo existe una irregularidad y se trabaja en equilibrar la carga. (Foto: Weerapat Wattanapichayakul / 123rf)
¿Qué es un regulador de voltaje y qué ventajas tiene?
Esto lo logra a través de su sistema de protección que permite que, de no haber una carga lo suficientemente estable (indiferentemente de si es muy alta o muy baja), no llegue al artefacto conectado para evitar daños. Esta y otras ventajas te las resumimos a continuación.
Reguladores de voltaje, protector de voltaje o UPS - ¿A qué debes prestar atención?
Protector. Los protectores de voltaje son dispositivos que a los que se conecta tu equipo para asegurar que, ante cualquier pico de voltaje, se apague junto a tus equipos. Esto ocurre para evitar que esa inestabilidad llegue a los aparatos electrónicos y ocasione daños en ellos.
Este es el tipo de protección más sencilla, ya que no regula el voltaje ni permite que los equipos queden encendidos con carga propia, sino que corta la energía justo al momento de detectar alguna falla o fluctuación. Por esta razón son los más económicos.
Regulador. Los reguladores de voltaje son la opción ideal para la mayoría de los artefactos eléctricos o digitales, ya que, ante los picos de voltajes, este mantendrá un flujo regular que no afecte tus equipos. Si el flujo sobrepasa ciertos límites o existe una falla eléctrica, se apagará automáticamente.
Existen modelos económicos y otros más costosos, siempre dependiendo de su capacidad y su modelo. Estos no cuentan con batería incluida, así que tus equipos se apagarán junto a él en caso de desestabilizaciones de energía muy fuertes.
UPS. Esta opción tiende a ser la más costosa, debido a que su magia principal es una batería integrada que permite que, ante una falla eléctrica, puedas apagar tus equipos de manera organizada y así evitar perder cualquier archivo en curso. Por esto suele emplearse con constancia en computadores.
Además, cuenta con regulador de voltaje que estabiliza la energía en caso de que aparezcan picos muy altos o muy bajos, para evitar que cualquier irregularidad llegue a tus artefactos y ocasione daños en ellos.
Protector | Regulador | UPS | |
---|---|---|---|
Ante picos de voltaje | Se apaga | Regula el voltaje | Regula el voltaje |
Batería incluida | No | No | Sí |
Ante fallas eléctricas | El equipo se apaga | El equipo se apaga | El equipo permanece encendido por un tiempo |
Precio | Económico | Depende de la capacidad | Costoso |
¿Cuánto cuesta un regulador de voltaje?
Sin embargo, aquellos modelos con mayor capacidad de voltaje y aptos para artefactos más demandantes podrán ubicarse entre 300 MXN y 800 MXN. Algunos de ellos incluso superarán la barrera de los 1,000 MXN.
¿Dónde comprar un regulador de voltaje?
Pero si las gestiones virtuales son lo tuyo, puedes revisar diversos modelos y comparar sus precios y especificaciones de una manera más cómoda a través de tu hogar, visitando Amazon, Mercado Libre o las plataformas virtuales de los establecimientos mencionados anteriormente.
Criterios de compra
Sabemos que puede ser difícil elegir entre un regulador de voltaje y otro, y por eso te dejamos unos puntos prácticos entre los que podrás identificar tus necesidades y contexto para seleccionar la mejor opción de todas.
Cantidad de contactos
El número de contactos o enchufes es el factor que nos permitirá conocer cuántos equipos podemos mantener conectados al mismo tiempo en nuestro regulador. Este número suele ir de 8 a 12. Aquí te contamos más sobre esto.
1 contacto. Cuando un regulador de voltaje incluye solo 1 contacto significa que la capacidad que contiene debe ser dedicada exclusivamente a un equipo para garantizar su seguridad, que suele ser de alta demanda como una nevera, una secadora o una lavadora.
De 2 a 6 contactos. Cuando tu regulador incluye de 2 a 6 contactos, significa que podrá mantener otros equipos al mismo tiempo, por ejemplo, un televisor junto a algunas consolas de juego. Es importante conocer la capacidad del regulador para no sobrecargar su límite.
Más de 6 contactos. Los reguladores con más de 6 contactos suelen estar destinados a varios artefactos de poco consumo, por ejemplo, ventiladores estándar, laptops y dispositivos móviles. En estos casos, también puede incluir puertos USB para cargar artículos electrónicos como teléfonos y tabletas.
Capacidad
La capacidad de tu regulador de voltaje se mide en watts (W), y esta determinará qué tipo de equipos puede soportar. Aquí te dejamos una lista para que puedas conocer qué capacidad necesitas según tus artefactos.
600 watts. Puedes emplear un regulador de 600 watts para artefactos que no requieran de un gran consumo de energía, como teléfonos, laptops, equipos de sonido básicos, impresoras caseras, cafeteras y similares. Si tu computador es potente, es mejor apostar por una opción con mayor alcance.
1200 watts. En este caso, puedes agregar aparatos más demandantes, como computadores de escritorio junto a sus accesorios, televisores plasma y consolas de juego. Si vas a agregar equipos con resistencia (como microondas o secadoras de cabello), intenta que no existan otros equipos conectados.
2000 watts o más. Mientras mayor sea la potencia, más protección tendrán tus equipos grandes. Estas opciones suelen emplearse para solo 1 artefacto de manera exclusiva, y puede proteger neveras, lavadoras, secadoras, aires acondicionados, planchas y similares.
Peso
El peso de tu regulador de voltaje te permitirá o impedirá trasladarlo constantemente de un sitio a otro, según lo necesites en el momento. Vamos a dividir estas opciones entre peso medio o peso robusto, para comentarte en qué momento emplear cada uno.
Menos de 3 kilogramos. Puedes encontrar modelos de hasta 1 kilogramo, lo que será muy conveniente para reguladores de poca capacidad que necesites utilizar esporádicamente, como en caso de laptops, artefactos de cocina puntuales, televisores y consolas. Opta por esta opción cuando no desees dejarlo posicionado en un mismo lugar.
Más de 3 kilogramos. Pueden llegar hasta más de 5 kilogramos, dependiendo de su estructura interna y capacidad. Estas opciones suelen ser incómodas de manejar, pero ya que se trata de un regulador de alta capacidad de voltaje, puedes utilizarlo cuando vayas a dejarlo en un mismo lugar, como en el caso de una nevera o aire acondicionado.
Existen reguladores de voltaje con puertos USB para permitir una carga segura de dispositivos móviles. (Foto: Volodymyr Vorona / 123rf)
Puertos USB
Algunos modelos de reguladores no solo cuentan con contactos regulares para tus equipos, sino que también permitirán cargar tus dispositivos móviles a través de conectores USB. Selecciona esta opción cuando tu regulador tenga como destino un estudio u oficina.
También puedes seleccionarlo cuando desees mantener el regulador en tu habitación, sala de estar o cocina, ya que se trata de sitios concurridos en los que podrás dejar tu teléfono o tableta cargando sin necesidad de alejarte mucho de ellos.
(Fuente de la imagen destacada: Alexlmx/ 123rf.com)