
Nuestro método
Hoy es el día de desvelar detalles sobre el reloj despertador, uno de los productos más populares de la Tierra.
Hay modelos de todo tipo, algunos tienen tonos fuertes, otros van mejor con la decoración de la casa. Al leer el texto descubrirás cómo diferenciar las opciones para adquirir despertadores con menos coste y más beneficios.
¿Sabes cuáles son los tipos de despertadores? ¿Qué hay que buscar en una oferta para saber si el modelo tiene calidad o no? ¿Cuál es el precio medio? Esto y mucho más seguirás la lectura.
Contenidos
Lo más importante
- Los relojes despertadores digitales son más caros que los modelos analógicos, pero pueden ser difíciles de ajustar para el público no experto en tecnología.
- Las versiones de cuerda necesitan pilas o conexiones de enchufe.
- Los modelos digitales tienen un ajuste más flexible en el control del volumen, la radio, la sincronización y la diversidad en el diseño.
Reloj despertador: nuestra recomendación de los mejores productos
La forma más fácil de entender los mejores productos es conocer las ofertas más exitosas. Aquí tienes una lista de opciones populares:
Guía de compra
¿Ha sonado el despertador y no te has despertado? Resultado: ¡falta a la cita! Compra un modelo más moderno, capaz de sonar muy fuerte varias veces seguidas. ¡Aprende más sobre el producto mientras sigues leyendo!
¿Qué es un reloj despertador?
El producto se hizo popular con una forma redonda, con dos campanas en la parte superior y una especie de punta de metal.
La forma digital del despertador también tiene fama, especialmente las ediciones con sintonizador de radio analógico y números digitales para mostrar la hora y programar la alarma.
¿Quién inventó el reloj despertador?
En este contexto, en el año 1787, en New Hampshire, el estadounidense Levi Hutchins inventó el primer reloj despertador del mundo que sólo despertaba a las 4 de la mañana, hora en la que el inventor se levantaba para trabajar.
La versión analógica que conocemos hoy fue creada por el francés Antoine Redier, hacia 1847, con la posibilidad de elegir cualquier hora para despertarse. Los modelos digitales, en cambio, se popularizaron a partir de los años 70 del siglo XX.
¿Cuáles son las ventajas de un reloj despertador?
Las versiones más potentes reproducen sonidos saltarines que aseguran que te despiertes para no perderte las citas importantes. En los modelos digitales puedes incluso elegir la música para despertarte con más alegría.
Dependiendo del modelo con bluetooth puedes incluso responder a las llamadas telefónicas con el reloj despertador digital disponible en diferentes variantes de diseño.
Se dice que los modelos que funcionan después de enchufarlos son más económicos. Hay versiones digitales que funcionan con pilas. Para ahorrar en costes de energía, puedes invertir en las versiones analógicas que funcionan con un cable.
Consulta la tabla con los puntos positivos y negativos del reloj despertador:
¿Qué es mejor: reloj despertador analógico o digital?
A continuación puedes analizar las diferencias entre las dos ediciones más populares para ser un consumidor consciente.
Reloj despertador analógico
Los relojes despertadores analógicos son los primeros que aparecieron en el mundo. Tienes que darle cuerda todos los días para que funcione. Detrás del producto hay botones para ajustar la hora y la alarma.
Estas ediciones tienen precios más bajos. Suelen ser utilizados por personas que no saben mucho de tecnología digital y quieren algo fácil para no perder nunca la noción del tiempo.
Las versiones son más ligeras y se caracterizan por ser portátiles, ya que no necesitan pilas ni enchufes para funcionar. A algunas personas les puede gustar, otras no lo soportan: este reloj despertador hace ese típico ruido de tic-tac.
Reloj despertador digital
Aunque cuestan más, los relojes despertadores digitales tienen más opciones de diseño y funcionan con pilas o se conectan a la toma de corriente de 110 voltios. La característica distintiva de las versiones de precio medio es tener AM / FM.
Los modelos actuales y caros funcionan con bluetooth para que puedas conectar dispositivos y hacer que el reloj despertador sea más inteligente. No hace ruido de tic-tac, por lo que genera más silencio al entorno.
La siguiente tabla compara las diferencias entre los principales tipos de relojes despertadores:
Reloj despertador analógico | Reloj despertador digital | |
---|---|---|
Precio | Más barato | Más caro |
Opciones de diseño | Menos | Más |
Radio | No | Sí |
Funcionamiento | El cable | Pilas o enchufes |
Portabilidad | Más | Menos |
Ruido de tictactque | Sí | No |
Resistencia | Menos | Más |
Criterios de compra: Factores para comparar modelos de reloj despertador
A veces nos levantamos con el cuerpo cansado, utilizamos una mano para apagar la alarma y acabamos dejando caer el reloj al suelo, oyendo un ruido de piezas rotas.
Si investigas, seguro que encuentras modelos resistentes a precios justos. Busca ofertas de relojes despertadores según los 5 criterios comparativos más importantes
- AM / FM
- Diseño
- Cronometraje
- Volumen
- Repetición
Lee hasta el final para entender cada criterio de la lista:
AM y FM
Pagas menos dinero al comprar el modelo que tiene un sintonizador analógico con AM / FM y un reloj digital que en las versiones compatibles con el smartphone.
Si no quieres radio AM, puedes tener más flexibilidad para elegir modelos con altas prestaciones tecnológicas.
Quien se empeñe en escuchar emisoras AM al levantarse para consultar las principales noticias, debería invertir en el estándar con sintonizador analógico, que antes eran muy populares, pero ahora son más difíciles de encontrar.
Diseño
Aprovecha la diversidad de diseños para elegir según tus propuestas decorativas o según la necesidad de uso. Por ejemplo, un modelo pequeño, silencioso, digital y con bluetooth es perfecto para que te lo lleves de viaje.
Elige modelos que pueden ir desde opciones sencillas hasta tendencias tecnológicas que modernizan el entorno.
Hay modelos con luces fuertes incorporadas que sirven como una especie de luminaria (pero sin el coste de las bombillas).
Las potentes luces LED de las esferas numéricas de los relojes despertadores algo más caros pueden iluminar el entorno hasta el punto de que no te tropieces con nada cuando te dirijas al baño o a la cocina en mitad de la noche.
Para una decoración más vintage puedes invertir en un reloj despertador analógico o en modelos digitales con sintonías que funcionen analógicamente. Incluso puedes invertir en el formato cuco en caso de que tu perfil sea clásico.
Ya el diseño de los actuales relojes despertadores 100% digitales sirve como complemento para modernizar la imagen del entorno, productos llenos de luces y en formatos compactos con bluetooth.
Cronometraje
Despertarse cada mañana puede ser una experiencia más significativa que el simple hecho de despertarse en el día. Sobre todo si el reloj despertador puede funcionar en modo "temporizador".
El temporizador de un reloj despertador digital tiene como misión principal reproducir parte de la canción que más te guste, de forma gradual, en dos momentos diferentes, según tu elección:
- Dormir escuchando tu sonido favorito.
- Despertar escuchando tu sonido favorito en lugar de escuchar los famosos pitidos que generan ondas sonoras que perturban el cerebro humano.
Algunos relojes despertadores digitales han avanzado en tecnología hasta el punto de ofrecer recursos para bajar o subir la música según ajustes preprogramados.
Volumen
Tanto los modelos analógicos como los digitales tienen la opción de controlar el volumen. En las producciones analógicas encuentras el ajuste en forma de una pequeña rueda para aumentar o disminuir los tonos.
En algunos modelos analógicos puedes incluso controlar la frecuencia de los pitidos.
En la versión digital puedes ajustar la intensidad del volumen en el panel principal con números iluminados.
Lo cierto es que los modelos pueden variar mucho, ya sea en la intensidad del sonido o en las etapas de los controles de la altura del sonido.
¿Tienes el sueño pesado? En este caso, busca relojes despertadores que sean demasiado ruidosos. Los modelos que funcionan con poca batería pueden perder la potencia del volumen y el control de los pitidos.
Repetición
También para los que duermen profundamente, es importante buscar modelos de reloj despertador que puedan repetir los tonos fuertes muchas veces, al menos hasta que puedas despertarte a tu cita.
En el caso de los relojes despertadores analógicos, el tono de llamada es único, con una intensidad que es difícil que no te despierte. Por otro lado, las producciones digitales que tienen más éxito en las tiendas brasileñas pueden repetir el timbre cada 1 minuto, durante un tiempo determinado y continuo.
¡Felicidades! Has terminado de leer la Guía de compra de relojes relojes despertadores, ahora tienes los conocimientos necesarios para comparar las ofertas, haciendo una elección con menos costes y más beneficios. ¡Feliz compra!
(Fuente de la imagen destacada: welcomia / 123rf.com)