
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox! La salud física es algo que todos deben cuidar, pues si no la mantienes, no tendrás la resistencia necesaria para seguir tu rutina día a día, además de que podrías presentar problemas de salud. En todo caso, el uso de las máquinas correctas para ejercitar es importante, como la remadora, por ejemplo.
Te sorprendería saber que el ejercicio en casa puede ser extremadamente efectivo, siempre y cuando tengas la máquina perfecta. Si deseas fortalecer los brazos, mejorar la postura, activar las piernas y empujarte hasta el máximo límite, la remadora es el elemento que necesitas. Podrás hacer todo eso y más con ella.
Si un producto es nuevo para ti, puede que te parezca difícil tomar una decisión, ya que no sabes realmente como discernir cual es la opción más acertada. Si este es tu caso, no tienes mucho de que preocuparte, a través de este artículo aprenderás todo sobre este equipo de entrenamiento.
Contenidos
Lo más importante
- Una remadora es una máquina de ejercicio inspirada en el deporte de canotaje, debido a que imita el movimiento de remo en una canoa. Utiliza la resistencia para generar tensión en brazos y piernas, trabajándolos en un ejercicio cardiovascular completo. Permite la experiencia de remo sin los factores externos.
- En el mercado actual existen variedades de modelos de remadora, pero hay dos en particulares que debes conocer, pues generan efectos diferentes. Estos son las de resistencia magnética, que son personalizables a tu gusto, y las de resistencia aérea, que te obligan a esforzarte conforme vas avanzando en la sesión.
- Antes de que tomes la decisión final, existen ciertos aspectos que debes tomar en cuenta, ya que te permitirán establecer comparativas entre distintas opciones, ayudándote a escoger la mejor. Factores como el tamaño, tipo de resistencia, tipo de control y el asiento son importantes.
Las mejores remadoras en el mercado: nuestras recomendaciones
- Remadora de resistencia magnética de Sunny Health & Fitness
- Remadora con resistencia acuática de Sunny Health & Fitness
- Máquina de remo magnética con resistencia aérea de Sunny Health & Fitness
- Remadora de movimiento completo de Sunny Health & Fitness
Remadora de resistencia magnética de Sunny Health & Fitness
Un modelo profesional para el ejercicio en casa. Esta máquina de remo o remadora tiene un sistema de resistencia magnético, lo cual hace que la resistencia se controle y pueda personalizarse por niveles, facilitando el ejercicio al usuario, de modo que pueda hacerlo a su propio ritmo.
Posee un asiento acolchado para brindar mayor comodidad durante la sesión de ejercicio, además de los pedales para apoyar los pies, que tienen una superficie antideslizante y una cinta de seguridad, que permite mayor firmeza.
Remadora con resistencia acuática de Sunny Health & Fitness
Este modelo, de la misma marca Sunny Health & Fitness, maneja una resistencia diferente, esta vez siendo acuática. Con este modelo se puede simular completamente el ejercicio de canotaje en casa, ya que la sensación y el movimiento que genera es muy similar.
Tiene un diseño de alto perfil, el cual se ve reflejado principalmente en el asiento, ya que permite que el usuario, al momento de bajar de la máquina, no tenga que flexionar las rodillas o la espalda. Contiene una pantalla LCD, que se encarga de mostrar todas las características de la sesión, permitiendo un control total.
Máquina de remo magnética con resistencia aérea de Sunny Health & Fitness
Esta versión de la popular remadora es una mezcla de los dos tipos más comunes, las de resistencia magnética y las de resistencia aérea. Con este modelo puedes personalizar la resistencia por niveles, habiendo 8 disponibles, y además, irá exigiéndote más paulatinamente, gracias a la integración aérea.
Tiene integrado un asiento acolchado y deslizable, perfecto para tu comodidad durante el ejercicio, y también una pantalla LCD que muestra tu progreso y resultado final en tiempo real, ayudándote a llevar un récord detallado de cada sesión de ejercicio.
Remadora de movimiento completo de Sunny Health & Fitness
Este modelo es el más sencillo que encontrarás en el mercado, ya que esta es una remadora con resistencia de pistón. Es muy fácil de trasladar debido a su poco peso, y permite el movimiento completo de los brazos y hombros, simulando el canotaje de una manera bastante acertada.
El asiento es acolchado, y posee dos pedales para colocar los pies, los cuales tienen una superficie que evita el deslizamiento de estos, y cuenta con una correa de seguridad, que se coloca sobre el puente de cada pie.
Guía de compras: lo que necesitas saber sobre las remadoras
Luego de haber visto los 4 mejores modelos de remadora, puede que el panorama ya no se vea tan borroso y nublado para ti, e incluso, quizá ya tienes una idea general sobre qué es lo que debes comprar. No obstante, es importante que, antes de hacer la compra, conozcas ciertas características que envuelven al producto.
¿Qué son las remadoras?
Se compone de un asiento, un apoyo para los pies, que hace que queden las piernas semiflexionadas, y tiene una mango o asa que está sujeto a una cantidad de peso determinada, la cual debes subir halando este mango hacia adelante, hasta tu pecho, logrando generar tensión en casi todo el cuerpo.
¿Qué ventajas tienen?
Aunque puede que parezca el producto perfecto, lo cierto es que, al igual que cualquier producto en el mercado, tiene ventajas y desventajas que debes conocer, para que tengas certeza sobre lo que estás comprando.
Remadoras de resistencia magnética o de resistencia aérea - ¿A qué debes prestar atención?
Remadoras de resistencia magnética: Este modelo consiste en el aumento de la resistencia de agarre con el uso de electroimanes. Son de los modelos más personalizables, por lo que podrás llevar el ejercicio a tu ritmo, controlando la cantidad de fuerza que debas ejercer.
Normalmente se manejan a través de la pantalla LCD que viene integrada en el equipo, por lo que el manejo de la resistencia es muy sencillo, y podrás hacerlo paulatinamente. Es un modelo perfecto para quienes no buscan un reto real, sino un ejercicio a su propio paso.
Remadoras de resistencia aérea: Un modelo más retador. Funciona con el movimiento y el aire, de manera que, mientras más rápido muevas el remo hacia adelante y hacia atrás, mayor resistencia colocará la máquina, haciendo que tú debas esforzarte más durante el ejercicio.
Debido a este tipo de funcionalidad, la resistencia suele ir aumentando sola durante la sesión de ejercicio, retándote cada vez más hasta que llegues a tu límite. Por esta razón, la máquina no es personalizable. Además de esto, suele ser medianamente ruidosa mientras se realiza el movimiento de remo.
Remadoras de resistencia magnética | Remadoras de resistencia aérea | |
---|---|---|
Personalización | Puede manejarse por niveles | No se personaliza, la máquina coloca la resistencia. |
Generación de ruido | No genera ruido | Suele ser ruidosa. |
Facilidad de uso | Muy sencilla de manejar | Compleja debido a la resistencia. |
Precio | Medianamente asequible | Más costosas que las magnéticas. |
¿Cuánto cuesta una remadora?
Si deseas los modelos más personalizables, como son las de resistencia magnética, el precio, aún cuando es alto, es asequible en comparación a los demás modelos. Puedes encontrarlas entre 4,000 MXN y 8,000 MXN. En el caso de las aéreas, los precios aumentan hasta 12,000 MXN.
Hay otros modelos que son más retadores, y se usan cuando tienen un alto nivel de resistencia, como ocurre con los que funcionan con presión de agua. Estos suelen ser los más costosos, estando entre 10,000 MXN hasta 15,000 MXN, habiendo unos modelos en hasta 40,000 MXN.
¿Dónde comprar una remadora?
Si eres de las personas que prefiere las compras por internet, hay una alta variedad de portales web que te permitirán comprar la máquina de remo o remadora, y recibirla en tu hogar. Un ejemplo es la página “Fitness Digital”, donde encontrarás diversos modelos en buen precio.
Hay otras opciones disponibles para realizar tu compra, como las tiendas en línea por excelencia: Amazon México y Mercado Libre México. En estas no solo tendrás acceso a un catálogo vario, sino que también podrás ver la opinión de los clientes y la reputación del vendedor, lo que te generará más seguridad.
Criterios de compra
Antes de que tomes una decisión final con respecto a tu compra, es importante que conozcas ciertos aspectos que te permitirán establecer comparativas entre un modelo y otro, con el fin de que logres elegir el que más te convenga, y se adapte mejor a tu necesidad real, logrando hacer la compra correcta.
Tipo de resistencia
En el mercado actual de las máquinas fitness, cuando se trata de remadoras hay diferentes versiones de ésta, trabajando con varios mecanismos de resistencia, que ofrecen un mayor o menor reto a quien las emplea. Es importante que conozcas los tipos, de modo que elijas el más adecuado para ti.
Resistencia con agua: Este modelo es de los mejores en el mercado, debido a que poseen un tanque de agua, el cual, mientras más rápido realices el movimiento, mayor agua liberará y mayor resistencia tendrá. Es muy natural, ya que se siente como si se estuviese remando en agua, perfecto para practicar canotaje en casa.
Resistencia con pistones: Utilizan pistones hidráulicos que se conectan cada uno a las manillas del remo, ejerciendo la fuerza. Normalmente puedes personalizar la resistencia, pero hay algunos que funcionan con la velocidad. El movimiento no es natural, por lo que son perfectos para un trabajo de cardio común, no para remar como tal.
Tamaño
Estas máquinas son de una amplia longitud, por lo que, dependiendo del modelo, pueden ocupar menos o más espacio. Esto puede ser un inconveniente si tienes un espacio reducido, por ello, es bueno que conozcas las alternativas que existen en cuanto a este aspecto en la remadora.
Máquinas de longitud estática: Este tipo de longitud es la que no puede modificarse, es decir, la máquina se queda del tamaño en el que está, y así se desplaza. Las remadoras suelen medir entre 40 pulgadas y 80 pulgadas, dependiendo del modelo. Normalmente las que más ocupan espacio son las remadoras de resistencia acuática.
Máquinas plegables: Algunos modelos de estas máquinas entran en esta categoría, los más comunes son las de resistencia magnética y las de pistones. Al ser plegables, suelen reducirse hasta la mitad o un poco menos de ello, por lo que, si mide 80 pulgadas extendida, medirá entre 50 y 40 pulgadas plegada. Perfectas para espacios reducidos.
https://twitter.com/search?q=maquina%20remadora&src=typd&lang=es
Asiento
Un aspecto muy relevante dentro de las máquinas de remo o remadoras es el asiento, ya que este te permitirá tener comodidad y fluidez durante el ejercicio, haciendo que se convierta en algo ameno, y no una tortura. Si el asiento es el indicado, podrás hacer horas de este ejercicio sin incomodidades, como dolor de espalda, por ejemplo.
Asiento estático: Cuando se realiza el ejercicio, el asiento siempre va a permanecer en su lugar, simulando perfectamente la posición en el canotaje. El lado negativo de esto es que, cuando se va hacia adelante la manilla, la espalda se curva ligeramente, lo que a largo plazo puede ocasionar dolor. Excelente para la práctica del deporte.
Asiento deslizante: Si bien no simulan completamente el movimiento original, como el caso anterior, los asientos deslizantes en las remadoras suelen ser más cómodos, pues permiten un movimiento continuo, además de trabajar más la resistencia de las piernas, siendo más retadores que los anteriores. Ideales para entrenamiento diario en casa.
Tipo de control
Como último punto, la manera en la que controles el ejercicio mientras lo practicas es vital en muchos casos, ya que te asegurará mayor o menor veracidad en tus resultados. Además de esto, el manejo de la resistencia puede ser alta o medianamente preciso de acuerdo con este aspecto, y el precio puede bajar.
Manual: Las máquinas de remo más sencillas suelen trabajar con esta modalidad. Si bien el control en estos casos es muy personalizado, pues tu mismo vas a regular exactamente la cantidad de resistencia, la precisión puede variar, ya que habrá un margen de error más alto. Son más económicas y sencillas de manejar, pero el control no es 100% seguro.
En cuanto a los resultados de cada sesión, no podrás verlos con exactitud, ya que no sabrás a ciencia cierta cuantas calorías quemaste, el ritmo de tu corazón o la cantidad de repeticiones que hiciste, o el tiempo exacto que duraste, todo es más incierto con esta modalidad. Son perfectos para quienes realizan ejercicio sin una meta específica.
Pantalla LCD: Este tipo de máquinas también pueden conocerse como automáticas, ya que se encargan solas, a través de su sistema, de determinar la velocidad en la que vas, tu ritmo cardiaco aproximado, el tiempo que llevas ejercitándote y la cantidad de calorías que has quemado, de manera que tengas control completo de la sesión.
Los resultados se muestran en la pantalla, y suelen guardarse en el caso de algunos modelos, por lo que puedes incluso comparar para admirar tu progreso. No conforme con esto, permiten el manejo de la resistencia desde la pantalla, siendo por niveles. Ideales para quienes se ejercitan para cumplir metas, ya sea deportivas o físicas.
(Foto de imagen destacada: Andor Bujdoso/ 123rf.com)