
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox, tu guía de compra más completa en Internet! Si trabajas con ordenadores, con muchos archivos, programas, documentos y fotos, seguro que has oído hablar de los SSD externos.
Este será el tema del artículo de hoy y aquí aclararemos tus principales dudas sobre esta memoria flash de alta capacidad. Al igual que el pendrive, el SSD no contiene componentes mecánicos, lo que proporciona una mayor velocidad a la hora de operar.
Este producto también es similar al HD convencional, sin embargo, es mucho más ligero, pequeño y resistente. Para saber cuál es la mejor opción para ti, consulta en nuestra Guía algunos modelos, precios, dónde comprarlos y las principales ventajas e inconvenientes.
Contenidos
Lo más importante
- El SSD no es más que una evolución de los discos duros convencionales, que almacenan una serie de programas y archivos. Sin embargo, no contiene piezas móviles, lo que lo hace más ligero, más práctico y mucho más rápido.
- El dispositivo puede encontrarse tanto en su forma interna, para ser introducido dentro del ordenador, como en su forma externa, convirtiéndolo en un dispositivo portátil.
- Este es un producto más caro porque es más sofisticado, pero puedes encontrarlo en una buena variedad de precios.
SSD externo: nuestra recomendación de los mejores productos
[su_divid er]
Guía de compra
La tecnología avanza cada vez más y vemos el reflejo de ello en nuestra vida cotidiana. Los procesos relacionados con la informática y la conservación de documentos son avanzados y surgen nuevas herramientas que nos ayudan.
Una de ellas es el SSD, un tipo de memoria flash de alta velocidad y capacidad. Se puede encontrar tanto en forma interna como externa, como se presenta en esta guía. Compruébalo!
¿Qué es el SSD externo?
El SSD - Solid State Drive - es un tipo de almacenamiento que no es más que la evolución de los HD. Sin embargo, el SSD es mucho más rápido, las capacidades de almacenamiento son grandes y las velocidades de transferencia son altas.
Este producto acaba siendo mucho más práctico que los discos duros tradicionales, ya que son más ligeros, más portátiles y no tienen partes móviles, lo que permite esta alta velocidad de funcionamiento y transferencia.
El modelo externo acaba siendo una forma interesante de llevar tus archivos pesados a cualquier parte, ya que es portátil y lo único que tienes que hacer es conectarlo al puerto USB del ordenador.
¿Cuáles son las principales diferencias entre un SSD externo y un HDD tradicional?
Sin embargo, al ser una evolución del disco duro convencional, va por delante en una serie de características. Consulta la siguiente tabla con algunas de las principales diferencias entre estos dos tipos de almacenamiento.
SSD | HD | |
---|---|---|
Almacenamiento | Almacena datos en memorias flash | Almacena datos en discos móviles |
Durabilidad | Menor vida útil porque cada grabación gasta una papeleta, disminuyendo su capacidad de retener cargas eléctricas | Aunque es menos resistente físicamente, dura más si no hay defectos de fabricación |
Precio | Más caro | Más asequible |
El SSD es un tipo de almacenamiento más práctico, ligero, resistente y rápido que los discos duros tradicionales. Por tanto, hay que tener cierto cuidado y tener en cuenta algunos factores.
A pesar de tener una mayor velocidad porque no necesita hacer funcionar piezas mecánicas en movimiento, el SSD externo necesita tener una buena conexión de entrada para funcionar correctamente y con rapidez.
Algunos ordenadores antiguos tienen entradas USB más lentas y esto acaba perjudicando y disminuyendo la capacidad de trabajo del SSD. Para que funcione perfectamente, lo ideal es que la conexión sea USB Tipo-C o Thunderbolt 3.
Además, ten en cuenta que no es necesario desfragmentar un SSD. Puedes desfragmentar, pero malgastarás ciclos escribiendo en él y acortarás su vida útil.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un SSD externo?
Esto también garantiza una mayor velocidad de transferencia, ya que no es necesario que los discos giren a máxima velocidad dentro del dispositivo.
Otra ventaja es que es más resistente y robusto frente a las caídas, precisamente porque no tiene miles de piezas móviles en su interior que puedan dañarse.
El inconveniente es el precio: el SSD es mucho más caro que un disco duro convencional. Sin embargo, esto acaba siendo una buena relación coste-beneficio a largo plazo.
Consulta en la siguiente tabla todos estos puntos mencionados anteriormente y conoce si merece la pena o no invertir en este producto.
Criterios de compra: factores para comparar las diferentes opciones de SSD externas
Elegir una SSD externa puede ser una tarea un poco desalentadora con tantas opciones disponibles en el mercado. Pero hay algunos criterios que pueden ayudarte en esta elección.
Comprueba a continuación los principales puntos que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu SSD ideal.
A continuación te explicamos con detalle qué significa cada criterio de compra. Con estos consejos, elegir el SSD externo adecuado para ti será mucho más fácil
Capacidad
La capacidad de almacenamiento de tu SSD es un factor importante a tener en cuenta. Al fin y al cabo, está directamente relacionado con la cantidad de archivos que necesites guardar y manejar.
Estos dispositivos suelen tener una capacidad que oscila entre los 120 GB y las 2 T. Por tanto, el almacenamiento variará en función de tus necesidades. Si vas a utilizar muchos programas pesados, fotos y vídeos, es más interesante que la capacidad sea mayor.
Pero si vas a complicarte más con trabajos de lectura y escritura, por ejemplo, una capacidad más modesta será suficiente.
Tamaño
Como el SSD externo acaba siendo un dispositivo portátil, su tamaño es una característica interesante a tener en cuenta.
Tu elección variará en función de si necesitas un producto pequeño y compacto para llevarlo a diferentes lugares o si puedes permitirte comprar uno más grande y pesado y resistente que no llevarás a todas partes.
Pero lo interesante es que el propio SSD ya es un dispositivo mucho más ligero y pequeño que un disco duro normal, por lo que el factor peso no será el principal determinante.
Velocidad de transferencia
Ya hemos explicado aquí que las SSD no tienen partes mecánicas y esto proporciona un mejor rendimiento en la transferencia de datos y una velocidad de funcionamiento mucho mayor.
Los modelos de SSD tienen diferentes características en cuanto a las operaciones de lectura y escritura. Cuando busques el tuyo, comprueba la información sobre las transferencias.
Algunos alcanzan, por ejemplo, 555 MB por segundo de lectura y 520 MB por segundo de escritura.
Precio
Al tratarse de un producto más caro, el precio acaba influyendo en el momento de la compra. Esto se debe a que encontrarás discos SSD externos de diferentes valores, que estarán directamente relacionados con las capacidades y la calidad.
Es posible comprar un dispositivo más barato, pero ten en cuenta que ofrecerá menos prestaciones que uno más caro. Piensa en el coste-beneficio y en si tu elección merecerá la pena a largo plazo.
¡Pero debes saber que hay muchas opciones y que el SSD externo perfecto para ti está ahí fuera esperándote!
(Fuente de la imagen destacada: baloon111 / 123RF)