
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox. A partir de ahora, aprenderás cuáles son los mejores modelos de unidades de almacenamiento SSD disponibles en el mercado. Te explicaremos las diferencias entre los principales productos y a qué debes prestar atención antes de cerrar tu compra.
Documentos, hojas de cálculo, vídeos, juegos, fotos y programas variados, seguro que en tu ordenador o portátil hay cientos o miles de archivos de este tipo. Todos ellos ocupan mucho espacio en la memoria de tu ordenador.
El SSD es la evolución de los antiguos y ya conocidos HDs. La función es la misma: almacenar los datos de tu ordenador para poder recuperarlos después. Pero con el SSD, la velocidad con la que se hace es mayor.
Así que sigue leyendo para conocer todas las ventajas de esta tecnología. Así podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Contenidos
Lo más importante
- Las unidades SSD son más silenciosas y rápidas que las HDD. Este tipo de memoria es más resistente a los golpes y a las caídas.
- En comparación con una unidad HD, la capacidad de una memoria SSD es menor. Vamos a comparar todas las diferencias entre ellos.
SSD: nuestra recomendación de los mejores productos
¿Tu ordenador no responde a tus órdenes con la rapidez que te gustaría? Las SSD pueden ayudar a resolver este problema.
Guía de compra
Aumentar la capacidad de almacenamiento de tu ordenador beneficia a la máquina de muchas maneras. Una de ellas es el tiempo de respuesta a tus órdenes.
Si quieres conocer todos los detalles de un SSD, quédate con nosotros hasta el final. Así, estamos seguros de que sabrás cómo elegir para tu modelo.
¿Qué es un SSD?
Hay muchas formas de almacenar los archivos de tu ordenador o portátil. Existen memorias USB, DVD y discos duros externos, que son formas de almacenar archivos fuera de la máquina.
Pero cuando se trata de almacenamiento interno, lo último es el SSD. Los ordenadores con esta memoria tienen más velocidad a la hora de abrir programas y archivos.
SSD es un acrónimo que hace referencia al término inglés Solid State Drive. Es un disco de almacenamiento que tiene la misma función que un HDD.
¿Cuáles son las diferencias entre un HDD y un SSD?
Desde el punto de vista técnico, el SSD almacena los datos gracias a un circuito integrado semiconductor. Otros sistemas utilizan tecnologías magnéticas u ópticas.
Sin piezas móviles, la memoria SSD funciona de forma silenciosa. Está construido en torno a dos componentes, que son: el controlador y la memoria flash.
La unidad de disco no tiene partes internas móviles, lo que la hace extremadamente silenciosa en comparación con la unidad de disco duro.
La forma de grabar la información también aporta ventajas a este hardware. Al tratarse de una memoria flash, la información se graba mediante cargas eléctricas.
Por tanto, la velocidad de lectura es mucho más rápida que la de un disco duro. Los que están acostumbrados a utilizar un disco duro pueden notar cambios importantes al migrar a la tecnología SSD.
El rendimiento de una máquina que tiene este tipo de disco de almacenamiento es mucho mejor. Si Windows, por ejemplo, se instala en una unidad de este tipo, el sistema arrancará rápidamente.
La velocidad del SSD también se notará al abrir archivos y programas.
Los fabricantes de estas memorias dicen que la velocidad aumenta en 10 o incluso 20 veces.
Con estas unidades, el ordenador consumirá menos energía y también podrá trabajar con temperaturas más altas.
Otra ventaja que merece ser destacada es la resistencia de este hardware. Pueden soportar golpes e impactos físicos. En el caso de los ordenadores portátiles, por ejemplo, esto es fundamental, para evitar pérdidas en eventuales caídas. Consulta la siguiente tabla para comparar las unidades SSD y HDD.
SSD | HD | |
---|---|---|
Velocidad | Más velocidad de lectura y escritura | Menos velocidad de lectura y escritura |
Resistencia | Más resistente a los impactos | Menos resistente a los impactos |
Ruido | Más silencioso | Hace más ruido |
Capacidad | Menor capacidad de almacenamiento | Mayor capacidad de almacenamiento |
Coste | Mayor precio | Menor precio |
¿Qué debo saber sobre la capacidad de las SSD?
Sin embargo, quien se plantee la compra de un producto de este tipo debe tener en cuenta algunos puntos. La capacidad de almacenamiento de las unidades SSD ha crecido en los últimos tiempos.
Hoy en día, ya es posible encontrar modelos con una capacidad que va de 120 a 1 TB. Los más comunes y asequibles tienen alrededor de 240 GB
.
Esto se debe a que los SSD actuales utilizan una tecnología conocida como célula multinivel (MLC), que es capaz de almacenar un máximo de dos bits por célula.
Si lo comparamos con los HDD, podemos ver que, por la misma cantidad de dinero, es posible comprar un producto con una capacidad mucho mayor. Los modelos de hasta 4 TB tienen precios competitivos.
Así que, si necesitas mucho almacenamiento, debes evaluar si la capacidad del SSD será suficiente para tus necesidades.
¿Cuál es la vida útil de una unidad SSD?
A pesar de ello, no hay razón para descartar la compra de este equipo. Aunque hay una limitación, la vida útil es larga.
Cada SSD tiene un tipo de distribuidor de uso. Su función es evitar que las mismas partes de la memoria se utilicen demasiadas veces. Es decir, en cuanto se crea o modifica un nuevo archivo, este distribuidor busca alguna zona menos utilizada.
En general, los fabricantes estiman una vida útil de hasta 10 años con un uso intensivo. Sin embargo, existe la posibilidad de que la vida útil sea aún mayor.
La vida útil de estas unidades se mide en TBW o terabytes escritos. Las unidades de hasta 1 TB de capacidad suelen tener una vida útil de entre 75 y 150 TBW.
Para ayudar a controlar esta vida útil, los fabricantes proporcionan un software que realiza la medición.
Criterios de compra: Factores para comparar los modelos de SSD
Al comprar un producto, es importante analizar todos los detalles. Todo ello para que puedas aprovechar al máximo tu dinero. Así que, a la hora de elegir qué disco SSD llevarte a casa, ten en cuenta los siguientes puntos.
A continuación, hablaremos un poco de cada uno de ellos en secuencia.
Capacidad
La mayoría de las unidades de disco de tipo SSD tienen una capacidad que varía entre 120 y 1 TB. Incluso puedes encontrar modelos con mayor capacidad, pero seguramente serán bastante caros.
En comparación con las unidades de disco duro, la capacidad de las SSD es menor. Así que si vas a migrar de uno a otro, puede que tengas que renunciar a algunos de tus archivos si ya ocupas mucha memoria.
Intenta comprar una unidad que se ajuste a tus necesidades de espacio no sólo para hoy, sino también para dentro de unos años. Lo ideal es que no tengas que cambiar o ampliar la memoria con demasiada frecuencia.
Un equipo con una capacidad de hasta 240 GB es capaz de soportar una buena cantidad de aplicaciones, archivos, programas e incluso algunos juegos más pesados.
Se recomienda dejar siempre al menos un 20% de la capacidad libre para que todo funcione correctamente.
La capacidad ideal para ti dependerá del uso que hagas de tu ordenador. Analiza el tamaño que ocupa el sistema operativo y lo que ya tienes instalado y haz tu elección.
Interfaz con la placa base
Si estás pensando en actualizar tu máquina, ten cuidado. Los SSD se conectan a la placa base del PC a través de la misma interfaz que utilizan los discos duros, SATA (Serial ATA). Sin embargo, esta interfaz tiene varios estándares, los principales en la actualidad son SATA 2 y SATA 3.
SATA 3 soporta hasta 6 Gbps de rendimiento de datos. Comprueba si la placa base de tu ordenador tiene esta norma. Si no es así, tu inversión en una unidad SSD no servirá de nada porque tu placa base no será compatible con esta tecnología de almacenamiento.
SATA 3 es el estándar que ha hecho posible que las unidades SSD alcancen altas velocidades y disminuyan los tiempos de arranque de programas y sistemas operativos pesados.
Rendimiento
Buscar una unidad SSD significa tiempos de lectura y escritura de datos más rápidos. En relación con esto, hay secuenciales y aleatorios
- Secuencial: Es más rápido y funciona con bloques de datos más grandes.
- Aleatorio: La velocidad aleatoria utiliza bloques de información más pequeños, por lo que es más lenta.
Ambas velocidades son importantes e influyen tanto en el rendimiento como en el precio. Así que asegúrate de conocer cada una de ellas para elegir la más rentable.
Tamaño
Las unidades SSD tienen una anchura media de 2,5 pulgadas. El tamaño es más o menos el mismo que el de un disco duro de un portátil y más pequeño que el de los discos duros de los ordenadores de sobremesa.
En cualquier caso, asegúrate de que tienes suficiente espacio en la carcasa de tu PC o en el interior de tu portátil.
Durabilidad
La vida útil de estos dispositivos es limitada. Comprueba las especificaciones técnicas de cada producto para saber cuánto tiempo se espera que dure. Sin embargo, la durabilidad de estos productos es larga. Estos discos son mucho más resistentes a los impactos, los golpes y las caídas.
Otro hecho que no preocupa es la pequeña posibilidad de que se produzcan fallos mecánicos. Esto se debe a que estas unidades no tienen partes internas móviles.
Migración
Algunos fabricantes proporcionan herramientas que ayudan a copiar los archivos que están en el HD. De este modo, no tendrás que volver a instalarlo todo individualmente.
Esto puede ser un diferencial sobre todo para los que instalan la memoria en un portátil. En estos casos, no es posible conectar el HD y el SSD en la placa base al mismo tiempo para que se realice la migración.
(Fuente de la imagen destacada: pagefact / Pixabay)