
Nuestro método
Hola, qué gusto tenerte por aquí, te damos la bienvenida a este espacio digital que te guiará para que compres de manera eficiente ese producto que traes en mente. Conecta ya mismo tus sentidos a esta lectura porque tenemos un súper tema. Vamos a hablar de los supresores de picos, bastante útiles en los hogares y oficinas del mundo.
Si vives en una zona donde la luz no es suministrada con un voltaje regular, si va y viene sin previo aviso o si notas que la luz destella más fuerte de momento y luego con menor intensidad, entonces tú necesitas un aparato como este, porque lo más importante es proteger los equipos eléctricos o las consecuencias pueden ser definitivas.
Quédate prendido de este artículo, porque te daremos toda la información requerida para comprar el supresor a tu medida. Te contaremos a fondo qué son y cuáles son sus ventajas y desventajas, entre otros varios puntos de gran relevancia.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores supresores de picos: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los supresores de picos
- 4.1 ¿Qué es el supresor de picos y qué ventajas tiene?
- 4.2 ¿Qué genera una sobretensión y qué consecuencias tiene?
- 4.3 ¿Qué ventajas tienen los supresores de picos?
- 4.4 Supresor de picos de clase C, Clase B o clase A - ¿A qué debes prestar atención?
- 4.5 ¿Cuál es la diferencia entre un supresor de picos y un UPS?
- 4.6 ¿Cuánto cuesta un supresor de picos?
- 4.7 ¿Dónde comprar un supresor de picos?
- 5 Criterios de compra
Lo más importante
- Un supresor de picos es un aparato encargado de eliminar los picos de voltaje, que debido a su corta duración, otros equipos eléctricos no logran identificar. El efecto de este tipo de picos conlleva a daños en su funcionamiento a corto o mediano plazo, así que es un dispositivo preventivo.
- El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) clasificó en 3 tipos a los supresores eléctricos de acuerdo a su funcionalidad. Estos se dividen en clase C, clase B y clase A. Cada uno cuenta con características que determinan su voltaje y ubicación para definir su utilidad.
- Desear comprar un supresor implica conocer información comercial y técnica del aparato. Algunos factores determinantes son los tipos de conexión, el significado de características disponibles y los tipos de supresores.
Los mejores supresores de picos: nuestras recomendaciones
En esta sección puedes encontrar alternativas de supresores de picos que actualmente se venden en el mercado, su descripción general y el punto de venta de donde fue localizado. Nos basamos en productos que tienen un buen ranking de preferencia de uno de los e-commerce con mayor afluencia en el mundo.
Supresor de picos marca Belkin
Supresor de picos que se conecta directo a la pared, ayuda a proteger los aparatos de las sobrecargas de energía dañinas. Cuenta con 3 puertos trifásicos de 540 joules y 2 puertos USB universales de 12 volts.
Trae incorporado una luz indicadora que avisa de la seguridad de los aparatos mientras estos se mantienen conectados en él, asegurando que están protegidos de sobrecargas. En la parte superior del aparato tiene una pequeña repisa sobre la que se puede recargar el celular mientras se carga.
Supresor de picos Tripp Lite
Supresor idóneo para conectar y proteger aparatos de oficina como computadora, fax, teléfonos, scanner, etc. Cuenta con 6 tomacorrientes, un cable de 1.83m. Un valor nominal de 1440 joules. Filtrado de ruidos EMI/RFI, breaker de 15 amperes. Entradas para líneas telefónicas.
También cuenta con LED’s que alertan sobre el estado de protección donde verde significa que está conectado y protegiendo, cuando se encuentra en rojo significa que está conectado a tierra. Tiene un switch en la parte frontal que permite controlarlo y un apagado automático. Garantía de por vida.
Supresor de picos Leviton
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Supresor de picos de uso interno, ideal para proteger productos electrónicos sensibles. Puede ir conectado al lado de la caja principal. Su panel de protección con 4 modos, va de los 120 a 240 Volts. Tiene un indicador de diagnóstico que trabaja en tiempo real mostrando los estados de energía y de supresión.
Está fabricado con una caja metálica. Todo el supresor ha sido diseñado para cumplir con los estándares más elevados. Su garantía de por vida protege de los transitorios eléctricos en las líneas de alimentación CA o de comunicación, incluyendo aquellas que son causadas por rayos.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre los supresores de picos
Suponemos que nadie hace compras por impulso con esta clase de productos puesto que las decisiones de compra van más allá de un simple “me gusta” o “está divino”. Necesitamos que exista concordancia entre la necesidad a cubrir y el producto que lo resuelve. Por ello a continuación te daremos todos los pormenores de este producto.
¿Qué es el supresor de picos y qué ventajas tiene?
El supresor de picos se activa en cuanto detecta un voltaje transitorio que por muy corto que sea trae consigo miles de voltios. Esto es que cuando el voltaje está por encima del nivel permitido, absorbe y canaliza el excedente enviándolo a la tierra para que no llegue a los aparatos eléctricos.
¿Qué genera una sobretensión y qué consecuencias tiene?
La exposición de los aparatos a la energía directa y sus probables variaciones de voltaje pueden ser causantes de daños como la reducción de la vida útil de los aparatos, incendios, interrupción de servicios, sobrecalentamiento o destrucción de los equipos.
¿Qué ventajas tienen los supresores de picos?
Además de ello, tenemos la opción de proteger tanto como deseemos y como necesitemos con los diferentes tipos de supresores, tamaños, potencias, conexiones y hasta diseños. Se puede tener en casa un equipo muy a la medida con las diversas opciones existentes.
Supresor de picos de clase C, Clase B o clase A - ¿A qué debes prestar atención?
CLASE C. Se trata de aquellos supresores que van conectados como protección primaria de sobrecargas extremas. Elimina los picos que vengan de fuera de la línea eléctrica. Se conecta junto al transformador. Es un dispositivo robusto.
CLASE B. Estos supresores se instalan en tableros secundarios o de distribución, alimentadores de distribución o salidas de equipo pesado con conexiones cortas hacia la acometida, así como sistemas de pararrayos en edificios grandes. Eliminan los picos transitorios que se generan de manera interna. Son un poco menos robustos.
CLASE A. Son aquellos conectados a la toma de corriente donde se conectan los equipos. Su función es hacerse cargo de las variaciones de corriente que lograron evadir a los dos anteriores. Son aparatos más ligeros, pequeños y mucho menos robustos.
Para brindar una protección completa, los expertos sugieren hacer una instalación en cascada que consiste en instalar un supresor C en el transformador, otro de clase B en tableros de carga delicadas y clases A en los contactos donde se conectan otros aparatos.
*Acometida: Instalación eléctrica desde la red de distribución de la empresa que la suministra hacia la caja principal o medidor de energía.
CLASE C | CLASE B | CLASE A | |
---|---|---|---|
Función principal | Absorbe y protege de variaciones externas | Absorbe y protege de variaciones internas | Absorbe y protege lo que se le escapa a C y B |
Robustez | Alta | Media | Baja |
Intensidad de corriente eléctrica | 320 o 200 kiloamperios | 160, 120, 80 o 60 kiloamperios | 80, 50, 20 y 10 kiloamperios |
Voltaje | 110, 220 y 440 voltios | 110, 220 y 440 voltios | 110 voltios |
¿Cuál es la diferencia entre un supresor de picos y un UPS?
La diferencia radica en que este último además de proteger, mantiene la corriente estable elevándola o disminuyéndola según sea necesario y su excedente de carga permite que los aparatos eléctricos se apaguen correctamente aún si no hay energía en el lugar. Un supresor por su parte protege al evitar los picos repentinos.
¿Cuánto cuesta un supresor de picos?
También hay en existencia otros que van desde los 100 MXN hasta los más de 600 MXN, esto en supresores tipo A que van directo a la toma corriente y que se usan para la conexión directa de los aparatos. Otros supresores para categorías B o C, requieren una inversión un poco más fuerte de entre 4,000 a 50,000 MXN o más.
¿Dónde comprar un supresor de picos?
Asimismo puedes acercarte a tiendas más especializadas como Home Depot, Radio Shack, Steren, Soluelec, Tecso, DataShield, Schneider Electric, la Plaza de la Tecnología o bien en cualquier tlapalería cerca. Para supresores más especializados puedes entrar en contacto con Max Power México o Pararrayos y supresores entre otros.
Ahora que si lo prefieres puedes hacer la búsqueda y la compra en línea, visitando tiendas como Amazon, Mercado Libre, Best Buy o cualquiera de las tiendas ya mencionadas. La mayoría de estas tienen la opción de venta en línea.
Criterios de compra
Para comprar con alta destreza, te sugerimos poner atención en los siguientes puntos. Cada uno de ellos tiene vital importancia en las decisiones que deberás tomar, porque no es lo mismo adquirir un supresor de tipo A que de tipo C, ni tampoco para una fábrica que para un hogar, etc.
- Tipos de conexión
- Calificaciones de rendimiento
- Tipos de supresores
- Características adicionales
Tipos de conexión
Hemos hablado de cómo se afectan los aparatos por los picos que llegan de las líneas eléctricas ya sea por causas externas o internas, pero la entrada de las variaciones, no se limita a estas ya que pueden viajar a través de cualquier cableado y afectar los aparatos electrónicos conectados.
Los supresores de tipo A que son de mayor uso doméstico u oficinas, y que van conectados directamente a la corriente y a los aparatos, tienen –algunos de ellos-opción para conexiones coaxiales, conexiones de cable telefónico, cable Ethernet y entradas USB, gracias a ello se protegen sistemas de entretenimiento, teléfonos, computadoras, módems y otros dispositivos.
Los otros dos tipos de supresores B y C, van conectados directamente a las fuentes de energía. No cuentan con salidas distintas ya que su función es proteger de manera general, instalándose lo más cerca posible de la fuente, es decir, de los tableros de control o de las líneas externas según sea el caso.
Calificaciones de rendimiento
Al buscar un supresor, nos encontraremos con una serie de características que determinarán el funcionamiento del dispositivo, ¿pero qué significan?, algunas son muy obvias pero otras requieren de un conocimiento previo de conceptos de física que aquí resolveremos para no comprar con dudas.
Joules. Son una calificación que indica la cantidad de energía que el aparato puede tomar de la unidad antes de fallar. Cuanto más alto sea el número de Joules con que cuenta, mayor será la protección que se tenga. La siguiente tabla es una guía que indica la cantidad adecuada de acuerdo a los tipos de aparto:
Voltaje reprimido. Es referente al punto en que el supresor de picos se pondrá a trabajar y comenzará a proteger el o los equipos conectados en él. A diferencia del punto anterior, el número que haga referencia a este concepto debe ser lo más bajo posible.
Normas UL. Hace referencia a la clasificación del voltaje de sujeción UL 1449, esto es cuánta tensión total va a permitir el supresor a través de cualquier dispositivo que esté conectado. En este caso también será mejor un dato numérico bajo pues será equivalente al nivel de protección.
Tiempo de respuesta. El tiempo de respuesta se mide en nanosegundos y tiene que ver con el tiempo que le tomará al supresor para activarse y comenzar a proteger. Entre los de mejor respuesta se encuentran aquellos que tardan un nanosegundo o menos en responder, cuanto más bajo, mejor.
Protección de interrupción de energía. Esta función actúa interrumpiendo la energía de todos los enchufes cuando la unidad ha cubierto su capacidad para proteger, esto evita que alguna variación de energía afecte a los aparatos conectados y los mantiene así hasta que se sustituya por un nuevo supresor.
Tipos de supresores
De acuerdo a su conexión, los supresores se dividen en dos opciones, los de montaje en pared que no tienen cable y los que sí lo tienen. Cada tipo representa una solución innata a necesidades del usuario. Es importante no confundir entre un adaptador de enchufe múltiple y un supresor, para diferenciarlo basta con cotejar sus especificaciones técnicas.
Con cable. Son aquellos que el cable les da una longitud un poco más amplia y este mismo les permite ubicarse en lugares convenientes para el usuario y al mismo tiempo conectar varios dispositivos a la vez. Algunos tienen un orificio en la parte trasera para colgarse en la pared. Suelen tener entre 6 y 12 tomas de corriente.
De montaje en la pared. Esta clase de supresores, van conectados a la pared sin cable alguno y son sistemas más compactos. Tienen desde 1 hasta 6 tomas de corriente. Algunos pueden incluir conexiones USB y también hay aquellos que pliegan el enchufe dentro de la misma carcasa.
Elegir uno u otro es una decisión personal y funcional, de acuerdo a lo que necesitamos conectar, a qué tan lejos de la salida de corriente nos encontramos, a dónde se necesita colocar o qué tan cerca, lejos, escondido o visible se desea.
Características adicionales
Al elegir un supresor, además de verificar sus calificaciones y los demás puntos que ya expusimos, es posible también elegir que cuente con funciones como interruptor de circuito incorporado, luces indicadoras, ahorro de energía, control remoto inalámbrico, sensores de movimiento, alarmas audibles, etc.
Cada elemento le suma valor al producto. Es importante que la elección cuente con una numerología de las calificaciones adecuada en términos de protección y adicional a ello, la selección de las funciones adicionales, el número de puertos y hasta su diseño físico cubran las necesidades del usuario.
(Foto de imagen destacada: bacho12345/ 123rf.com)