
Nuestro método
Las tarjetas madres son el componente esencial de toda computadora. Es una placa de circuito impreso y asigna la energía y permite la comunicación del CPU, la RAM y todos los demás componentes de hardware del equipo informático.
Te brindaremos toda la información que necesitas para escoger la mejor tarjeta madre según tus necesidades y presupuesto. No nos quedaremos solo en las especificaciones, iremos más allá para que conozcas todo sobre las tarjetas madres y cuáles son los mejores equipos del mercado.
Contenidos
Lo más importante
- Las tarjetas madres no son lo mismo que un CPU. Este último maneja las instrucciones básicas y asigna las tareas a los demás componentes de la computadora.
- La tarjeta madre es una placa de circuito que permite la comunicación entre todos los componentes de una computadora
- Existe una amplia variedad de modelos de tarjetas madres según el uso que se busque para la computadora.
Las mejores tarjetas madre: nuestras recomendaciones
Asus ROG Maximus XI
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La Maximus XI es una tarjeta madre que también está pensada para un público amante de los video juegos. Permite tener memorias de alta velocidad y sistema de enfriamiento a base de agua y ventilador al mismo tiempo.
La tarjeta cuenta con 6 puertos USB 3.1 Gen 1 y 3 USB 3.1 Gen 2 tipo-A, 1 puerto USB 3.1 Gen 2 tipo C y 1 entrada HDMI. Soporta memorias RAM DDR4 2666 MHz de una capacidad máxima de 64 GB y permite incorporar procesadores Intel de 8º y 9º generación.
Gigabyte X570 Aorus Elite
La placa Gigabyte X570 Aorus Elite es uno de los modelos más completos que podremos encontrar en el mercado para procesadores AMD. Este equipo soporta CPU AMD Ryzen de segunda y tercera generación junto a memorias DDR4 con una velocidad de 2133 MHz.
Esta tarjeta madre Gigabyte cuenta con puerto USB Type-C para USB 3.2. Está dirigida a jugadores que buscan aprovechar al máximo los beneficios del nuevo conjunto de chips AM4.
Z390 Aorus Pro Wifi
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Una tarjeta madre diseñada para gamers exigentes. Estas placas están diseñadas teniendo en cuenta las el calor que genera el jugar y la velocidad que necesita el usuario. La AORUS Z390 están presentan características premium dando un rendimiento más que óptimo a su usuario.
La Z390 Aourus Pro Wifi es una placa que permite alojar los procesadores de 8va y 9na generación de Intel, 6 puertos SATA de 3.0 con una velocidad de 6 Gbps, 2 puertos internos USB 2.0, 1 puerto frontal USB 3.0, 1puerto frontal USB 3.1 (Tipo C), 8 puertos para ventiladores, 2 puerto de memoria RAM de 64 GB DDR4 a 2666 MHz y puerto HDMI.
Gigabyte Z390 UD
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La Z390 UD está orientada más hacia los usuarios profesionales que no desean gastar un presupuesto adicional en funciones que no utilizarán. El Z390 UD es la oferta más barata de GIGABYTE en Z390, ya que es una tarjeta madre básica. Permite tener 2 tarjetas de video y visualizar material 4K lo que es ideal para áreas como el diseño.
Esta tarjeta madre puede alojar los CPU de 8va y 9na generación de Intel, aloja 4 memorias RAM DDR4 DIMM para un máximo de 64 GB, tiene entrada de HDMI, 8 entradas USB 3.1 Gen 1 y 2 USB 2.0, entradas PS/2 para ratón y teclado y con varios censores de temperatura para evitar recalentamientos.
Guía de compra: Lo que necesitas saber sobre la tarjeta madre
(Foto: milkos/ 123rf.com)
¿Qué son las tarjetas madre?
Este equipo está compuesto por varios puertos y ranuras. En la actualidad estos equipos cuentan con una ranura para albergar el procesador, hasta 4 ranuras para la memoria RAM, entradas de expansión, (PCI y PCI Express), puertos USB, conectores para tarjeta de video y pantallas, entrada HDMI, entre otras características.
En la actualidad esta pieza, además de permitir la comunicación entre los componentes de una computadora, está diseñada para mejorar el rendimiento de los mismos. Dependerá de tu presupuesto el tener una tarjeta madre de gama alta, media o baja.
Tarjetas madre AT, ATX, LPX y demás - ¿A qué debes prestar atención?
¿Cuánto cuestan las tarjetas madre?
Como pasa con la gran mayoría de los equipos electrónicos, existen productos que pueden ser buenos o malos y esto dependerá del fabricante y componentes que tenga. Los precios de las tarjetas madre pueden variar entre los 930 MXN y los 56,000 MXN, aproximadamente, dependiendo de la marca, la calidad y capacidad que el equipo pueda traer.
(Foto: scanrail/ 123rf.com)
¿Dónde comprar una tarjeta madre?
Otra buena alternativa es visitar sitios web como Amazon, Mercado Libre, Best Buy y Ebay. En cada uno puedes encontrar una amplia gama de marcas y modelos para escoger la tarjeta madre que más se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Criterios de compra
En el mercado de los productos de electrónica y computación existe una amplia variedad de tarjetas madre entre las cuales escoger. Esto puede ser abrumante para el comprador, ya que es muy difícil saber que modelo es el que necesita, y en una primera instancia todas se ven iguales.
Es por eso que debemos tener claras cuáles son las características más importantes a considerar al momento de invertir en estos equipos. En ReviewBox.com.mx queremos enseñarte los factores que debes tener en cuenta al comprar una tarjeta madre de excelente calidad.
Cada uno de estos puntos los trataremos a fondo para que puedas saber cuál es la mejor tarjeta madre para ti.
Tamaño
Al momento de escoger qué computadora quieres, debes considerar el tamaño de la tarjeta madre que necesitas. Para hacer esto debes tomar en cuenta el uso que le darás al equipo y cuáles van a ser los componentes a utilizar en él. Así podrás determinar si necesitas una tarjeta madre estándar (ATX), pequeña (Mini ATX) o grande (E-ATX).
Las tarjetas madre ATX disponen de más superficie y cuentan con un mayor número de ranuras y conectores de expansión para los componentes. A medida que la tarjeta madre sea pequeña, tendremos menos espacio para conectores y módulos de expansión.
El Chipset
Los chipsets determinan el número de conexiones que una tarjeta madre puede ofrecer (USB, HDMI, SATA, etc.).
También determinan la capacidad de memoria RAM que puede albergar tu equipo, así como la posibilidad de bloquear o desbloquear algunas funciones del procesador como los sistemas de virtualización, el overclocking o las opciones de eficiencia energética.
En total existen 6 modelos de chipset diferentes. El más básico es el H110 que no está diseñado para soportar configuraciones multi GPU ni están preparados para overclock.
Luego está el B250 que es compatible con procesadores Skylake y Kaby Lake. Al igual que el H110 no soporta configuraciones multiGPU ni overclock y las diferencias se limitan a la cantidad máxima de puertos USB, líneas HSIO y al conector PCI x16, que es 3.0.
Sigue el H170 que es el chipset intermedio al permitir un máximo de cuatro ranuras para RAM, RAID y soporte de tecnologías avanzadas como Intel Active Management, Trusted Execution y vProTechnology. Compatible con procesadores Skylake y Kaby Lake; tampoco permite overclock ni multi GPU.
El Z170 ya permite tener overclock y configuraciones NVIDIA SLI y CrossFire. Es compatible con procesadores Skylake y Kaby Lake.
El chipset Z270 al igual que el Z170 posee la capacidad de tener overclock y configuraciones NVIDIA SLI y CrossFire. Tiene compatibilidad con procesadores Skylake y Kaby Lake e Intel Optane sin necesidad de una actualización previa.
Para finalizer está el modelo Z370 que permite overclock y configuraciones NVIDIA SLI y CrossFire. Soporta Intel Optane y es compatible con los procesadores Coffee Lake de Intel.
Para saber que chipset es el que más te conviene, vuelve a ser importante el uso que se le vas a dar a la computadora. Por ejemplo, si el equipo va a ser usado para jugar videojuegos necesitará de un chipset que le permita instalar unas memorias RAM más rápidas.
Las conexiones
Las tarjetas madre son el punto neurálgico de las conexiones que alberga una computadora. Al momento de escoger una hay que verificar que esta cuenta con el número y tipo de conexiones que uno necesita.
Como hemos mencionado antes, el número de conexiones está relacionado con el tipo de chipset que hayas elegido. Sin embargo, aunque dos placas base tengan el mismo chipset, las conexiones que ofrecen pueden ser diferentes.
Al comprar una tarjeta madre debes revisar si el equipo cuenta con SATA para los discos duros o con un determinado número de USB. Pero también debes observar si ofrece el tipo de conectores de audio y vídeo o si dispone de conexión Wi-Fi integrada, Bluetooth, etc.
El Socket
El socket es el espacio en el que se incorpora el procesador dentro de una tarjeta madre. Al momento de elegir nuestra placa, es importante que esta sea la correcta para el chip que se ha seleccionado como procesador de la computadora.
Es esencial tener en cuenta qué tipo de procesador soporta la tarjeta madre, ya que esto afecta tanto el rendimiento como la compatibilidad del resto de los componentes que conforman una computadora.
(Fuente de la imagen destacada: Scanrail/ 123rf.com)