
Nuestro método
Hoy vamos a hablar de la vitamina K2, una de las tres vitaminas que componen el complejo K, y la de mayor eficacia, fácil absorción y tiempo de acción en el organismo.
La vitamina K2 desempeña importantes funciones: actúa en el mantenimiento de la salud ósea y cardiovascular, en la salud sexual de hombres y mujeres, en el rendimiento en las actividades físicas y en el control de la diabetes y la obesidad.
También se la conoce como la píldora antienvejecimiento, porque impide la absorción del calcio en la piel, evitando las arrugas. ¿Tienes curiosidad por saber más sobre la vitamina K2? Entonces sigue leyendo este artículo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Vitamina K2: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compras
- 4.1 ¿Qué es la vitamina K2?
- 4.2 ¿Cuáles son los beneficios de la vitamina K2?
- 4.3 Prevención de enfermedades cardiovasculares
- 4.4 Mejora el rendimiento físico
- 4.5 Prevención de la obesidad y la diabetes
- 4.6 Mejora la salud sexual
- 4.7 Estimula la función mitocondrial
- 4.8 ¿Quién debe tomar vitamina K2?
- 4.9 ¿Quién no debe tomar vitamina K2?
- 4.10 ¿Cuál es la dosis diaria recomendada de vitamina K2?
- 4.11 ¿Cuáles son los riesgos de la carencia de vitamina K2?
- 5 Criterios de compra: factores para comparar los distintos modelos de vitamina K2
Lo más importante
- La suplementación con vitamina K2 puede utilizar como fuente dos de las cuatro variantes de esta vitamina: MK4 (sintética) y MK7 (natural). La concentración oscila entre 65 y 120 mcg (MK7) o entre 100 y 1300 mcg (MK4).
- La función principal de la vitamina K2 es dirigir la absorción del calcio hacia los huesos y los dientes, evitando la calcificación en lugares inadecuados como las arterias, las articulaciones y los órganos.
- La suplementación con vitamina K2 puede asociarse a otros suplementos como el calcio, el magnesio y la vitamina D3.
Vitamina K2: nuestra recomendación de los mejores productos
Los suplementos de vitamina K2 son rentables y puedes encontrar una gran variedad de marcas nacionales e importadas que los fabrican. ¿Quieres saber cuáles son las mejores opciones? Comprueba la clasificación más abajo.
Guía de compras
¿Quieres saber cuáles son estos beneficios? ¿Las fuentes naturales de esta vitamina? La importancia de la suplementación y la ingesta diaria recomendada? Entonces sigue leyendo esta guía de compra.
¿Qué es la vitamina K2?
- La fitomenadiona, también llamada K1, que puede encontrarse en las verduras de hoja verde oscura.
- Menaquinona, conocida como K2, que está presente en los alimentos fermentados.
- Menadiona, vitamina K3, que se produce en el laboratorio.
Entre los tres tipos, la vitamina K2 destaca por tres razones: es completamente absorbida por el organismo (biodisponible), actúa durante más tiempo en el cuerpo (bioactiva) y tiene numerosos beneficios. La vitamina K2 es producida de forma natural por las bacterias sanas del intestino.
Sin embargo, además de la baja absorción, la producción disminuye con el paso de los años, provocando una deficiencia en el organismo. Por ello, es fundamental consumir alimentos fuente de vitamina K2 (ciertos tipos de queso, carne, huevos y alimentos fermentados) e incluir la suplementación.
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina K2?
Los efectos incluyen: producción de nuevas células óseas, fortalecimiento de los huesos, control de los niveles de calcio, aumento de la masa y densidad ósea. Estos beneficios ayudan a prevenir la osteoporosis y las fracturas óseas.
La vitamina K2 también impide que el calcio se dirija a regiones inadecuadas del cuerpo, como las arterias, las articulaciones, los riñones, los ojos y la vesícula biliar. Cuando se absorben en estas regiones pueden causar aterosclerosis, artrosis, cálculos renales, cataratas y cálculos biliares, respectivamente.
La vitamina K2 es importante para producir osteocalcina (GLA), una proteína que forma parte de la estructura ósea y es responsable de evitar la acumulación de minerales en las venas y arterias.
Otra función es evitar la mineralización del calcio en las arterias que conducen al corazón, lo que puede provocar el endurecimiento de las válvulas cardíacas, la obstrucción de las arterias y un posible infarto.
Pero la vitamina K2 tiene otros beneficios además de los mencionados, como ayudar a la coagulación de la sangre, activar el sistema vascular, inhibir el desarrollo de varices, prevenir enfermedades infecciosas y problemas cerebrales.
La vitamina también ayuda a evitar algunos tipos de cáncer, ya que suprime los genes que pueden desarrollar estas enfermedades y refuerza los genes que sintetizan las células sanas que combaten el cáncer.
Prevención de enfermedades cardiovasculares
- Favorece la coagulación de la sangre
- Fortalece las venas y las arterias
- Fortalece el músculo cardíaco
- Previene la calcificación vascular
Mejora el rendimiento físico
Esto ocurre porque la vitamina K2 actúa en el páncreas y promueve la producción de insulina, que entre otros efectos, aumenta la energía y favorece la nutrición celular.
Prevención de la obesidad y la diabetes
Estos beneficios también previenen el desarrollo de un problema metabólico cada vez más común en nuestra sociedad: la obesidad.
Mejora la salud sexual
En las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos, la vitamina K2 ayuda a regular los niveles de testosterona. Otro beneficio es la mejora del suministro de sangre a los órganos genitales de hombres y mujeres.
Reduce la inflamación
Cuando hay una baja concentración de vitamina K en el cuerpo y una alta concentración de citoquinas, la probabilidad de desarrollar una inflamación aumenta mucho. La vitamina K2 reduce las tasas de citoquinas en el organismo.
Este beneficio hace que la suplementación con vitamina K2 sea ideal para personas con enfermedades inflamatorias como el lupus, la enfermedad de Crohn, la diabetes y otras.
Mejora la salud dental
Al igual que los huesos, la vitamina K2 ayuda a fortalecer los dientes. Esto se debe a que la vitamina facilita la absorción del calcio por parte de los dientes y estimula la dentina, lo que ayuda a estructurar los dientes y hacerlos más sanos.
Estimula la función mitocondrial
Debido a este beneficio, ya se está estudiando la posibilidad de utilizar la suplementación con vitamina K2 para tratar problemas hepáticos y enfermedades degenerativas del sistema nervioso central.
¿Quién debe tomar vitamina K2?
- Personas con enfermedades intestinales (la vitamina K2 es producida, sintetizada y absorbida por el intestino).
- Personas que se han sometido a una cirugía de reducción intestinal.
- Personas conenfermedades hepáticas como la cirrosis (la vitamina K2 se deposita en el hígado antes de ser utilizada por el organismo)
- Personas con diarrea crónica (esta enfermedad altera la flora intestinal, provoca una menor producción de nutrientes y disminuye la absorción de vitaminas).
- Personas que están siendo tratadas con antibióticos (la medicación influye en la flora intestinal, afectando a la producción de la vitamina).
¿Quién no debe tomar vitamina K2?
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de vitamina K2?
¿Cuáles son los riesgos de la carencia de vitamina K2?
- Oclusión de las arterias coronarias
- Endurecimiento de las válvulas del corazón
- Problemas en el cartílago de las articulaciones
Las personas que corren más riesgo de padecer una deficiencia de vitamina K2 en el organismo son las que se han sometido a cirugía bariátrica y/o toman medicamentos que dificultan la absorción de las grasas. Quienes consumen alimentos procesados también son susceptibles.
Criterios de compra: factores para comparar los distintos modelos de vitamina K2
Hay pocas diferencias entre los suplementos de vitamina K2. Pero, aunque sean pocas, estas distinciones pueden marcar la diferencia en la eficacia y la durabilidad del producto. Cuando compres el tuyo, fíjate en los siguientes criterios:
A continuación te explicamos cada uno de los puntos.
¿MK4 o MK7?
Cuando busques un suplemento de vitamina K2, encontrarás muchos productos con MK7 y otros con MK4 en la etiqueta. Muchas personas tienen dudas al respecto, así que vamos a explicar de qué trata esta información. La vitamina K2 tiene cuatro variantes: MK4, MK7, MK8 y MK9.
La diferencia entre ellas es la longitud de la cadena lateral, y cuanto mayor sea, mayor será la eficacia. Las dos variantes utilizadas en la composición de los suplementos de vitamina K2 son la MK4 y la MK7, explicamos las diferencias entre ellas en la siguiente tabla:
MK4 | MK7 | |
---|---|---|
Tiempo que permanece en el organismo | Permanece poco tiempo en el torrente sanguíneo | Unos tres días |
Absorción | Eficaz | Totalmente absorbida por el organismo |
Origen | Sintético | Natural |
Concentración | Entre 100 y 1300 mcg | De 65 a 120 mcg |
Concentración
Puedes encontrar suplementos de vitamina K2 en las siguientes concentraciones: 65 mcg, 100 mcg y 120 mcg (MK7), o en dosis más altas, que alcanzan los 1300 mcg (MK4). Según los expertos, la dosis diaria recomendada es de 120 mcg de vitamina K2 del tipo MK7, que es la más eficaz por su facilidad de absorción y biodisponibilidad (tiempo que la sustancia permanece en el organismo).
Botella
Al comprar un suplemento de vitamina K2 es esencial que analices la botella del producto. La vitamina K2 es sensible a la luz, por lo que el frasco debe ser oscuro o al menos opaco para evitar que las cápsulas entren en contacto con la luz.
Cantidad de cápsulas
Los suplementos de vitamina K2 se venden en cápsulas. La dosis diaria recomendada es siempre una cápsula al día, a primera hora de la mañana o durante una de las comidas principales.
El número de cápsulas por frasco varía entre 60, 90 o 100 unidades. Los suplementos de vitamina K2 pueden comprarse ya hechos o puedes mandarlos fabricar (en este caso, busca una farmacia de confianza). (Fuente de la imagen principal: Stevepb/ Pixabay)